Manuel Elvira (-26), brillante campeón de España de profesionales, en Calatayud
Manuel Elvira (-26) en la foto, ganó el Campeonato de España de Profesionales Masculino, en el Gambito Golf Club Calatayud. con siete golpes de ventaja sobre Jorge Maicas.

Resultados y horarios de salida oficiales (pdfs)
Manuel Elvira ha estrenado a lo grande, con una exhibición de juego para el recuerdo, su palmarés profesional con el título de campeón de España Masculino, un galardón que figura asimismo en el currículo deportivo de iconos del golf español como Severiano Ballesteros, Miguel Ángel Jiménez, José María Cañizares, Manuel Piñero…
Esta primera muesca en el cinturón de éxitos de Manuel Elvira, cosechada en Gambito Golf Club Calatayud mediante un impresionante 26 bajo par, contempló una exhibición grabada desde ya en la historia de esta competición, plasmada en una sucesión de birdie, eagle, birdie y birdie final que provocó loas generalizadas.
El triunfo del golfista cántabro, con un espectacular 64 final, responde al trabajo acumulado durante muchos años, una acumulación de experiencia y madurez deportiva que ha desembocado en una victoria varias veces perseguida -fue tercero en este mismo torneo en las ediciones de 2019 y 2020- pero a su vez esquiva.
El golfista cántabro, con siete golpes de ventaja sobre el segundo clasificado, el zaragozano Jorge Maicas, habitualmente reservado en emociones, era el exponente de la felicidad plena nada más embocar el último putt en el hoyo 18 y ratificar su condición de nuevo campeón de España Profesional. “Se lo dedico a mi tío, recientemente fallecido. Me prometí que iba a ganar un torneo para él, y éste ha sido”, resumía con visible emoción.
Lo suyo fue un caza y captura del éxito convincente, labrado mediante cuatro actuaciones sobresalientes que le convirtieron desde el principio en serio candidato al triunfo finalmente obtenido. Séptimo en la primera jornada, segundo en la segunda y líder en la tercera, su devenir por la competición siempre estuvo relacionado con el éxito, plasmado en vueltas de 66, 66 y un extraordinario 62 que supuso entonces un aviso para navegantes de sus máximas aspiraciones, todo ello antes de sentenciar con un inapelable 64 final.
Con dos y cinco golpes de ventaja sobre Iván Cantero -campeón en 2021- y Jorge Maicas al inicio del último día, protagonistas igualmente de actuaciones sensacionales durante las rondas precedentes, el festival de birdies que había sido hasta ese momento el Campeonato de España de Profesionales se cortó prácticamente en seco.
La presión, la necesidad de hacerlo a la perfección en cada golpe y unas posiciones de bandera más complicadas redujeron considerablemente el borbotón de birdies de jornadas precedentes, convirtiendo la última jornada en un duelo mucho más contenido donde, por el contrario, cada acierto o cada error, por menos numeroso, suponía un mundo.
Manuel Elvira, emparejado con el aragonés Jorge Maicas y el asturiano Iván Cantero en el partido estelar, convirtió el desenlace del torneo en un match play a tres bandas con efímeros protagonistas instalados en partidos que precedían al verdadero escenario donde se cocía al nuevo campeón.
Eduard Rousaud lo intentó durante los primeros hoyos, Asier Aguirre poco después con una ronda de 64 que añadió al 63 de la tercera ronda, además de Marcos Pastor, Víctor García Broto o Alex Esmatges, excelentes rendimientos todos ellos pero carentes del empuje suficiente para formar parte de la verdadera batalla por el título.
Porque la pomada, de verdad, estaba un poco más allá, ese toma y daca entre Manuel Elvira, Jorge Maicas e Iván Cantero decantado con creciente claridad a favor del golfista cántabro.
Un acierto aquí, otro más allá, un auténtico ciclón en la recta final que dejó sin fuelle a unos rivales en cualquier caso encomiables, Manuel Elvira afrontó la última parte del recorrido del torneo con la fuerte convicción de sentirse lo que es, el nuevo campeón de España Profesional, ese sucesor en el palmarés de iconos de nuestro deporte como Severiano Ballesteros, Miguel Ángel Jiménez, José María Cañizares, Manuel Piñero…
CLASIFICACIÓN FINAL
1.- Manuel Elvira, 258 (66+66+62+64)
2.- Jorge Maicas, 265 (72+66+61+66)
3.- Iván Cantero, 266 (67+67+62+70)
4.- Alex Esmatges, 267 (68+70+64+65)
+.- Víctor García Broto, 267 (65+70+68+64)
ALREDEDOR DEL GREEN
Manuel Elvira, un golfista con un interesante bagaje deportivo
El cántabro Manuel Elvira ha inscrito en su currículo deportivo su primer torneo de carácter profesional. Con un bagaje amateur muy destacado, con mención especial para los subcampeonatos de España Alevín 2008, Infantil 2010 y Absoluto 2016, ha formado parte de los equipos nacionales en muchas ocasiones, contribuyendo a ganar diversas competiciones de importancia, como la medalla de plata en el Europeo Sub 16 por Equipos 2012 y la medalla de oro en el Europeo Absoluto Masculino por Equipos 2017. Tras su paso por la Liga Universitaria de Estados Unidos, saldado con dos triunfos individuales, el golfista cántabro accedió al profesionalismo, siendo segundo en el Alps de las Castillas 2021 y tercero en el German Challenge 2022. En relación con este Campeonato de España de Profesionales Masculino, Manuel Elvira fue tercero en las ediciones de 2019 y 2020.
Instituciones deportivas y políticas, en la entrega de premios
El Presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza, y el Alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, presidieron la entrega de premios a Manuel Elvira, acto en el que también asistieron José María Dehesa, Presidente de la Federación Aragonesa de Golf, y Jorge Ballesté y Jorge Piera, responsables de Gambito Golf. Todos ellos han apoyado con su presencia la celebración de este Campeonato de España de Profesionales Masculino, que ha recalado por cuarta vez en la historia en esta localidad bilbilitana. El conjunto de dirigentes ha resaltado la importancia que tiene este torneo para dar a conocer las excelencias de Calatayud, tanto deportivas como turísticas y gastronómicas. No en vano, las tres ediciones anteriores, al igual que la actual, se desarrollaron con éxito y, por si fuera poco, Gambito Golf Club Calayatud ha ejercido recientemente de sede del Calatayud Ladies Open, torneo profesional femenino con proyección internacional.
DATOS DEL TORNEO
Gambito Golf Club Calatayud
Inaugurado en 2001
Dirección: Ctra. Monasterio de Piedra, km 4. Apartado de Correos, 7 – 50300 Calatayud (Zaragoza)
Teléfono: 976 891 900
e-mail: info@gambitogolfclubcalatayud.com
web: www.gambitogolfclubcalatayud.com
Diseñador: Ramón Espinosa
Número de hoyos: 18
Barras blancas: 6.166 metros (Par 72)
Patrocinadores
Diputación Provincial de Zaragoza, Loterías y Apuestas del Estado y Ayuntamiento de Calatayud
Patrocinadores institucionales
RFEG, Consejo Superior de Deportes y Federación Aragonesa de Golf
Empresas colaboradoras
Allianz, AON, BCD Sports, Tag Heuer, Kyocera, Bodegas Williams & Humbert, Grupo Mahou San Miguel, Solán de Cabras, DF Grupo, Grupo JAB
Organizador
Gambito Golf
CRÓNICA DE LA TERCERA JORNADA
Resultados y horarios de salida oficiales (pdfs)
Manuel Elvira, Iván Cantero y Jorge Maicas han protagonizado un auténtico terremoto en la parte más alta de la clasificación del Campeonato de España de Profesionales Masculino, hasta el punto de que desentrañar su desenlace, a 18 hoyos vista, requiere de una legión de expertos adivinadores.
Cuando, tras 36 hoyos, Eduard Rousaud parecía instalado en la parte más alta de la tabla con una apreciable renta sobre sus más distinguidos rivales, hete aquí que 18 hoyos después Manuel Elvira, Iván Cantero y Jorge Maicas han presentado con enorme furia sus respectivas candidaturas, sin que nadie pueda descartar, tal es el baile que sufre la clasificación desde el inicio del torneo, que otros golfistas que vengan por detrás adquieran también máximo protagonismo en la recta final del mismo.
Al comienzo del día el foco de la noticia parecía claro, centrado en saber si Eduard Rousaud iba a repetir sus gloriosas actuaciones de 7 bajo de las dos primeras jornadas o si Manuel Elvira iba a recortar los cuatro golpes de rémora con los que se presentaba en el tee del 1. El resto, en apariencia, se encontraban ya bastante lejos.
Y ocurrió en principio lo segundo, con Manuel Elvira ejerciendo una espectacular caza y captura que diluyó pronto, como un azucarillo, la sólida renta de la que gozaba Eduard Rousaud al inicio de la tercera jornada.
El golfista cántabro lo tenía claro: ataque furioso desde la parrilla de salida, acelerador a fondo y esperanzas puestas en que Eduard Rousaud dejase de mostrar ese juego inexpugnable que le llevó al liderato tras la segunda ronda.
Dos birdies consecutivos para empezar de Manuel Elvira y un bogey en el tercer hoyo del barcelonés encendieron todas las alarmas. La ventaja, amplia, quedó reducida a la mínima expresión en cuestión de media hora, dando paso a una tensa igualdad rota en el hoyo 10.
En ese punto, donde Manuel Elvira rubricó eagle replicado a duras penas con birdie de Eduard Rousaud, se produjo el punto de inflexión. Porque, a partir de ahí, el motor del barcelonés gripó, incapaz de mantener el sensacional ritmo de aciertos de Manuel Elvira, 9 bajo par en el día que le catapultaron hasta el liderato con dos de ventaja sobre el asturiano Iván Cantero, vigente campeón.
No en vano, la omnipresencia de Manuel Elvira y Eduard Rousaud en el relato de la jornada contó con otra serie de destacados actores con capacidad para interpretar papeles asimismo estelares.
Fue el caso del citado Iván Cantero, muy dispuesto a reverdecer laureles e incrementar gestas en un torneo que le gusta. El asturiano, desde atrás, asimismo extraordinario, con una demostración de poderío que le sitúa segundo, se sorprendía de su rendimiento -otro 9 bajo par, en su caso sin fallo alguno- si se tiene en cuenta que hace apenas seis semanas pasaba por el quirófano para reparar su muñeca.
Y también fue el caso Jorge Maicas, la esperanza aragonesa de la competición, que se situó en tercera posición tras reventar literalmente el recorrido.
El golfista zaragozano se emborrachó de birdies, nada menos que 11 en 18 hoyos hasta igualar el récord del campo que inscribiera de puño y letra Jacobo Pastor en el Campeonato de España de Profesionales de 2018, cuando acabó en casa club con 10 bajo par.
La gesta de Jorge Maicas merece registro, porque aunque extensa en su relato pone de manifiesto su enorme mérito: un anecdótico bogey en el hoyo 7 pero, atención, birdies en los hoyos 1, 2, 4, 8, 11, 12, 13, 15, 16, 17 y 18, es decir, ¡siete en los nueve últimos hoyos del recorrido!
Jorge Maicas, exultante, reconocía que había visto los hoyos como canastas de baloncesto, cosas del golf, cosas de quien, gracias a ello, se ha convertido asimismo en serio candidato al triunfo final. Porque, a 18 hoyos para la conclusión, ¿quién asegura que no vaya a haber nuevas tarjetas de 8, 9 ó 10 bajo par que sentencien el torneo? Definitivamente, hay que llamar a los adivinadores más expertos.
CLASIFICACIÓN (tras la tercera jornada)
1.- Eduard Rousaud, 128 (64+64)
2.- Manuel Elvira, 132 (66+66)
3.- Gonzalo Escauriaza, 133 (63+70)
4.- Manuel Morugán, 134 (69+65)
+.- Iván Cantero, 134 (67+67)
+.- Iñigo López-Pizarro, 134 (66+68)
ALREDEDOR DEL GREEN
Otras grandes actuaciones a tener en cuenta: Asier Aguirre, Balmaseda, Galiano, Esmatges, Oriol…
Al igual que en jornadas precedentes, una significativa serie de jugadores rindieron a un elevadísimo nivel durante la tercera ronda, resultados sensacionales minimizados sin embargo por las estelares actuaciones de Manuel Elvira, Iván Cantero y Jorge Maicas. Fue el caso de Asier Aguirre, con 8 bajo par en casa club, o los -7 de Mario Galiano y Alex Esmatges, que les permite subir muchos puestos en la clasificación.
Mención asimismo especial para Carlos Balmaseda, un jugador con decenas de participaciones en este torneo y vigente campeón de España de Profesionales Senior, que lleva dos rondas consecutivas de 6 bajo, situándose en una quinta posición compartida con Álvaro Veiga y Pedro Oriol, otro golfista con muchos galones a sus espaldas.
Christian Asensio, un amateur entre 55 profesionales
Christian Asensio ha sido el único amateur de los dos que comenzaron la competición que se mantiene en liza tras superar al término de la segunda jornada el corte establecido en 142 golpes. Se da la circunstancia de que el citado Christian es jugador local de Calatayud, lo que llena de orgullo a sus seguidores y a todo el personal del bello recorrido de Gambito Golf Club Calatayud. Asensio completará por ello las cuatro rondas programadas gracias, sobre todo, a una primera ronda de 74 golpes pero, sobre todo, a una sobresaliente tarjeta de 66 golpes (5 bajo par) en la segunda, lo que le permitió acceder a la recta final del torneo con holgura. Christian Asensio tiene previsto acceder al profesionalismo en cuanto le sea posible, y está buena actuación va a contribuir a ello.
Las actuaciones de Sebastián García e Iván Cantero se mantienen en la memoria
Volver a Calatayud, sede de este Campeonato de España de Profesionales Masculino, significa recordar los dos triunfos consecutivos de Sebastián García en las ediciones de 2017 y 2018, así como la espectacular victoria de Iván Cantero hace ahora un año. El madrileño, en ambas ocasiones, se llevó el título en juego tras ofrecer sendas actuaciones repletas de espectáculo que forman parte de la historia de este torneo y que muchas de las personas presentes en este 2022 tienen todavía bien presente. Lo mismo ocurre con el intenso desenlace de la edición de 2021, cuando Iván Cantero superó en un dramático playoff de desempate al vasco Javier Sainz.
CRÓNICA DE LA TERCERA JORNADA
Resultados y horarios de salida oficiales (pdfs)
VÍDEO DE LA SEGUNDA JORNADA (con entrevistas)
En ausencia de viento, Eduard Rousaud ha instalado su huracanado juego en el Campeonato de España de Profesionales Masculino, que ha alcanzado su ecuador en Gambito Golf Club Calatayud.
Dos solidísimas rondas de 7 bajo par distinguen al barcelonés como líder destacado de un torneo que tras 36 hoyos se ha echado en brazos de quienes acumulan currículos deportivos bien nutridos.
Eduard Rousaud y el cántabro Manuel Elvira, a cuatro golpes de distancia, encabezan una clasificación que todavía no muestra diferencias vitales, pero que sin embargo desvela ya la certeza de que para ganar se va a necesitar de grandes dosis de sabiduría y experiencia.
Ambos se distinguieron como los objetivos a seguir por su capacidad para repetir, por segunda vez consecutiva, actuaciones donde los aciertos superaron por mucho los tropiezos.
El primero en exponerlo fue Manuel Elvira por aquello de que salió de los primeros de la mañana y de que los horarios de salida destinaron a Eduard Rousaud a impartir magisterio a últimas horas de la tarde. Tercero en las ediciones de 2019 y 2020, el cántabro tiene una especial querencia por el Campeonato de España de Profesionales Masculino que aspira a incrementar.
Hermano de Nacho Elvira, lo que significa familia de reconocidos golfistas por los cuatro costados, se erigió en protagonista matinal del torneo a pesar de que otros muchos también se querían sumar a la fiesta. Su propuesta fue en principio sencilla de describir pero complicada de ejecutar, dos rondas en su caso de sendos 66 golpes que le llevaron a lo más alto de la tabla durante unas cuantas horas.
Peleón pero inconformista –“ay, si me hubiese funcionado mejor el putt”, decía tras entregar su tarjeta-, Manuel Elvira marcó el paso de sus principales rivales desde primera hora de la mañana, rascando pronto beneficios por cuatro veces en su primera vuelta que convirtieron en anecdótico su único error del día en el hoyo 15.
Bien asentado en el liderato a su paso por el hoyo 1, Manuel Elvira se mostró rocoso en su segunda vuelta, construyendo un nivel de 10 bajo par que a la postre resultó inexpugnable durante bastante tiempo para todos sus rivales, incluido un Gonzalo Escauriaza que perdió el liderato adquirido en la primera ronda, pero que aguantó de forma notable el tipo en los segundos 18 hoyos.
Y así pasaba el día y así seguía Manuel Elvira intocable en su promontorio. Pero llegó la tarde y su inexpugnabilidad sí que se vio trastocada por un Eduard Rousaud acaparador de elogios.
Un golf exquisito donde el error se mostró ajeno hasta el último hoyo le permitió ir acumulando éxitos de forma pausada pero constante. Saliendo del hoyo 10, rubricó un primer birdie que tuvo continuidad en el 16, en el 4, en el 5, en el 7, en el 8…, incluyendo entre medias un espectacular y definitivo eagle en el 1 que le dio verdaderas alas.
Era cierto que ni una brizna de aire había soplado durante de toda la jornada, pero también lo es que, en su ausencia, fue Eduard Rousaud quien se encargó de instalar un huracán sobre las calles y los greenes del bello recorrido bilbilitano.
CLASIFICACIÓN (tras la segunda jornada)
1.- Eduard Rousaud, 128 (64+64)
2.- Manuel Elvira, 132 (66+66)
3.- Gonzalo Escauriaza, 133 (63+70)
4.- Manuel Morugán, 134 (69+65)
+.- Iván Cantero, 134 (67+67)
+.- Iñigo López-Pizarro, 134 (66+68)
ALREDEDOR DEL GREEN
Buenas vueltas que merecen ser destacadas
Aunque el 7 bajo par de Eduard Rousaud eclipsó finalmente a todos, otros jugadores optaron durante buena parte del día a distinguirse como la mejor vuelta del día. Lo intentó primero José Luis Adarraga, otro jugador que rinde a las mil maravillas cuando se trata de disputar un Campeonato de España de Profesionales Masculino. El gallego, excelente, le restó 6 golpes al campo, un buen registro que imitaron a lo lardo del día otros jugadores como Manuel Morugán, Carlos Sánchez, Carlos Balmaseda, José Ignacio Marín , Rafa Cullá y Pol Bech. Todos ellos, claro, ascendieron significativos puestos en la clasificación general, con mención especial para Manuel Morugán, ya cuarto, optando por ello a cotas más altas.
La exquisita hospitalidad de JAB, una nueva empresa que apuesta por el golf
JAB, una empresa que se dedica a la distribución de material eléctrico e instalaciones, con proyectos a medida para el hogar, la industria, el comercio y la construcción, ha elegido el ámbito del golf como estrategia de difusión, consciente de los valores de un deporte con amplio arraigo dentro de la sociedad española. La exquisita hospitalidad de JAB en este Campeonato de España de Profesionales Masculino, bien patente en una carpa instalada en el green del hoyo 18, permite disfrutar a sus asistentes del espectáculo de golf en un ambiente donde el intercambio de conocimiento fluye a la perfección.
Gambito Golf, un seguro organizativo
Gambito Golf, promotor de un exitoso Circuito Nacional Amateur que se desarrolla actualmente con éxito en distintos puntos de la geografía española, es el organizador de este Campeonato de España de Profesionales Masculino, una experiencia acumulada que se deja notar en muchos aspectos del torneo, especialmente en el trato que dispensan a todas las personas que acuden a Augusta Golf Calatayud, que sienten desde el primer momento, en cuanto llegan al parking del club, que se encuentran en un gran torneo.
DATOS DEL TORNEO
Gambito Golf Club Calatayud
Inaugurado en 2001
Dirección: Ctra. Monasterio de Piedra, km 4. Apartado de Correos, 7 – 50300 Calatayud (Zaragoza)
Teléfono: 976 891 900
e-mail: info@gambitogolfclubcalatayud.com
web: www.gambitogolfclubcalatayud.com
Diseñador: Ramón Espinosa
Número de hoyos: 18
Barras blancas: 6.166 metros (Par 72)
Patrocinadores
Diputación Provincial de Zaragoza, Loterías y Apuestas del Estado y Ayuntamiento de Calatayud
Patrocinadores institucionales
RFEG, Consejo Superior de Deportes y Federación Aragonesa de Golf
Empresas colaboradoras
Allianz, AON, BCD Sports, Tag Heuer, Kyocera, Bodegas Williams & Humbert, Grupo Mahou San Miguel, Solán de Cabras, DF Grupo, Grupo JAB
Organizador
Gambito Golf
CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA
Resultados y horarios de salida oficiales (pdfs)
Derrochar aciertos, hasta el punto de coquetear con el récord del campo, se convirtió en una obligación para liderar el Campeonato de España de Profesionales Masculino que acaba de desgranar su primera jornada en Gambito Golf Club Calatayud.
Gonzalo Escauriaza, sobrino segundo del actual Presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza, fue quien se acogió al gran despilfarro de aciertos -¡nada menos que nueve birdies minimizado por un anecdótico bogey en el hoyo 3!-, el deber necesario para liderar un torneo que se ha convertido, desde su mismo inicio, en un privilegio muy caro.
Gonzalo Escauriaza, claro, rezumaba satisfacción tras su gesta, 8 bajo par que le llevaron en volandas hasta la parte más alta de la clasificación a pesar de que otros cualificados rivales, cual jauría, presentaron asimismo sus credenciales para poner de manifiesto, desde el primer minuto, que para ganar este Campeonato de España de Profesionales va a ser necesario acumular una manta de birdies en el casillero.
El primer líder del torneo vivía con enorme satisfacción su hazaña, por lo que pueda venir en el futuro, incluyendo en su relato ese bogey en el hoyo 3 como parte de una narración exultante en el marco de una vuelta donde todo fueron parabienes.
¡Cómo calificar de otra forma los cinco birdies consecutivos rubricados entre los hoyos 6 y 10 y, más importante aún, los tres seguidos inscritos en los últimos hoyos, que a la postre resultaron determinantes para calificar a Gonzalo Escauriaza como primer líder en solitario de la competición¡
Su tarjeta, una de las primeras entregadas del día por aquello de haber salido en los primeros partidos de la mañana, se convirtió en objetivo prioritario del resto de sus cualificados y numerosos rivales, que uno tras otro se quedaban en el camino.
Vueltas de 4, 5 y 6 bajo par, éstas últimas de puño y letra de Víctor Pastor, Gerard Piris y Víctor García-Broto, sobresalientes en otras condiciones, rebajaban sus expectativas ante la exhibición de Gonzalo Escauriaza, que sin embargo tiene ya en el cogote a jugadores de la experiencia y la pujanza de Jordi García del Moral y Eduard Rousaud.
Ambos, con 7 bajo par, llegaron a ese destino por caminos distintos. El castellonense sin cometer fallos para acumular, cual creciente tesoro, ese registro que le permite optar a las mayores conquistas, el mismo reto que construyó el barcelonés Eduard Rousaud, en su caso con una vuelta donde la relación acierto-error, 7 birdies, 1 eagle y 2 bogeys, resultó tan intensa como emocionante.
Luego, a media tarde, otros competentes candidatos como Manuel Elvira, Pedro Oriol, Antonio Hortal e Iñigo López-Pizarro, todos ellos con 5 bajo par, optaron a inquietar por momentos la inexpugnable atalaya de Gonzalo Escauriaza, si bien, ya desde primera hora de la mañana, parecía claro que su extraordinario 8 bajo par iba a ser un resultado que le iba a permitir disfrutar del privilegiado liderato en este comienzo del Campeonato de España de Profesionales Masculino.
CLASIFICACIÓN (tras la primera jornada)
1.- Gonzalo Escauriaza, 63
2.- Jordi García del Moral, 64
3.- Eduard Rousaud, 64
4.- Gerard Piris, 65
+.- Víctor Pastor, 65
+.- Víctor García Broto, 65
ALREDEDOR DEL GREEN
Aquel diez bajo par de Jacobo Pastor en la edición de 2018
El espectacular registro de Gonzalo Escauriaza en la primera ronda del Campeonato de España de Profesionales Masculino en Calatayud, 8 bajo par, obligó a rebuscar en los registros por si ese resultado fuera merecedor de figurar en la historia de este torneo en las veces que Gambito Golf Club Calatayud lo ha acogido. Pues bien, aún siendo una actuación espectacular, los 8 bajo par de Gonzalo Escauriaza fueron superados en su momento, en concreto en la segunda y la tercera jornada de la edición de 2018, por José Luis Adarraga y Jacobo Pastor, que en aquel entonces acabaron en la casa club con un impresionante 10 bajo par, 61 golpes, récord del campo en Calatayud.
Gambito Golf Club Calatayud, sede de torneos de prestigio
Al margen de diversas competiciones importantes disputadas en el pasado, con mención especial para este mismo Campeonato de España de Profesionales Masculino que tuvo lugar en el recorrido bilbilitano en las ediciones de 2017, 2018 y 2021, Gambito Golf Club Calatayud está realizando una interesante apuesta para dar a conocer las excelencias deportivas y turísticas de la zona donde su ubica. En esa estrategia se enmarca este año la celebración del Campeonato de España Masculino de 2ª Categoría a mediados de septiembre y el Calatayud Ladies Open, torneo de carácter internacional de golf profesional femenino, integrado en el calendario del LETAS, que se disputó hace apenas dos semanas con buen reconocimiento por parte de todas las participantes.
DATOS DEL TORNEO
Gambito Golf Club Calatayud
Inaugurado en 2001
Dirección: Ctra. Monasterio de Piedra, km 4. Apartado de Correos, 7 – 50300 Calatayud (Zaragoza)
Teléfono: 976 891 900
e-mail: info@gambitogolfclubcalatayud.com
web: www.gambitogolfclubcalatayud.com
Diseñador: Ramón Espinosa
Número de hoyos: 18
Barras blancas: 6.166 metros (Par 72)
Patrocinadores
Diputación Provincial de Zaragoza, Loterías y Apuestas del Estado y Ayuntamiento de Calatayud
Patrocinadores institucionales
RFEG, Consejo Superior de Deportes y Federación Aragonesa de Golf
Empresas colaboradoras
Allianz, AON, BCD Sports, Tag Heuer, Kyocera, Bodegas Williams & Humbert, Grupo Mahou San Miguel, Solán de Cabras, DF Grupo, Grupo JAB
Organizador
Gambito Golf