Golf Novo Sancti Petri, primer campo diseñado por Severiano Ballesteros, celebró su XX Aniversario
Seve no pudo asistir a los actos del XX Aniversario de Novo Sancti Petri, pero envió un mensaje a los asistentes a la cena conmemorativa, a través de un vídeo.

(En la fotografía, un momento de la inauguración de Golf Novo Sancti Petri, el 12 de diciembre de 1990, en la que aparece su diseñador, Severiano Ballesteros junto a don Juan de Borbón)
El Club de Golf Novo Sancti Petri festejó el doce de diciembre su vigésimo aniversario con la celebración de un torneo y una emotiva cena, durante la que se recordó la figura de Seve Ballesteros, diseñador del campo, que también quiso estar presente y envío un mensaje a todos los asistentes a través de un vídeo. José María Román, alcalde de Chiclana de la Frontera, apoyó el acto con su presencia.
Rafael Hernández-Alcalá, gerente de Golf Novo Sancti Petri,dio la bienvenida a todos los invitados asegurando que “la figura de Seve siempre será recordada en este campo, el primer diseño del campeón, que ha cumplido 20 años desde que él mismo lo inaugurase el 12 de diciembre de 1990” .
A continuación, Salvador Moll, hijo de Jaime, quien tuvo la visión, empuje e ilusión necesarios para desarrollar el gran proyecto de Novo Sancti Petri, pronunció unas palabras cargadas de emoción al recordar la inauguración mientras comentaba varias fotos de tan señalada fecha, sosteniendo entre sus manos la famosa vara de acebuche con la que Seve dio el primer golpe cuando colocaron la primera piedra.
Salvador Moll: “ Las fotos de Seve con D. Juan el padre del Rey, mi padre, todas las autoridades y amigos que nos acompañaron aquel día, me han traído muchos recuerdos a la memoria. Novo Sancti Petri era una piedra preciosa en bruto que descubrió mi padre; la talló construyendo las parcelas y el campo de golf con la ayuda de Seve, y la engastó presentándola a los touroperadores que se enamoraron del lugar. Entre nosotros que aportamos la experiencia hotelera y vacacional, y los que vinieron después, hemos logrado que Novo Sancti Petri sea un destino único y especial. Quiero terminar pidiendo un gran aplauso para Seve, a quien deseamos todo lo mejor”.
Antes de desear a todos “muy felices Navidades y lo mejor para el nuevo año”, la presidenta del Golf Novo Sancti Petri, Sacha Jongenburger, entregó una placa al campeón cántabro que recogió y agradeció en su nombre Mar Ruiz de la Torre, directora de la Fundación Seve Ballesteros, con la que el Club chiclanero ha colaborado estrechamente.
Severiano también quiso estar presente en la celebración y envió un mensaje a través de un vídeo: “Hola, amigos. ¿Cómo estáis? Bien, ¿verdad? Bueno, yo os quiero felicitar por este 20 aniversario de Novo Sancti Petri, es un gran campo, uno de los mejores campos de Europa, sin lugar a dudas. Fue mi primer campo como diseñador, del cual estoy muy orgulloso. Y, nada, muchísimas gracias por apoyar a mi Fundación, que tengáis mucha suerte en la vida y que todo os vaya bien. Hasta pronto, amigos.”
Ganadores del torneo 20 Aniversario
Los ganadores del torneo que se disputó bajo la modalidad Stableford fueron:
1ª Categoría
Rafa Valcarce, 36 puntos
2ª Categoría
José Andréu, 36 puntos
3ª Categoría
Guillermo Cantalejo, 40 puntos
(En la foto, el alcalde de Chiclana de La Frontera, José María Roman; Salvador Moll, hijo del fundador del Complejo, la presidenta del Golf Novo Sancti Petri, Sacha Jongenburger y el gerente del Club, Rafael Hernández Alcalá.)

VEINTE AÑOS DE HISTORIA
El Club de Golf Novo Sancti Petri, situado en Chiclana de la Frontera (Cádiz), fue inaugurado el 12 de diciembre de 1990. Cuenta con 54 hoyos siendo uno de los principales complejos golfísticos de España. Veintisiete hoyos fueron diseñados por Seve Ballesteros, quien fue homenajeado durante la celebración del vigésimo aniversario.
El campo de Golf Novo Sancti Petri fue el primer diseño de Severiano en España. Comenzó su andadura en mayo de 1990 con la apertura de los primeros 27 hoyos, y el 12 de diciembre de ese mismo año se inauguró oficialmente la Casa Club bajo la presidencia de S.A. R. el Conde de Barcelona, autoridades, socios fundadores y su diseñador.
La familia Moll, Jaime y dos de sus hijos, Salvador y Antonio, hoteleros mallorquines que a finales de los 80 se encontraban construyendo un hotel en Jerez, fueron a visitar la finca donde hoy se ubica Novo Sancti Petri, acompañados por el entonces alcalde de Chiclana, José de Mier. Les llamó la atención la belleza de la zona, la magnífica playa de La Barrosa , las vistas, su variada vegetación, y una gran extensión de 360 hectáreas de terreno ondulado que ofrecía múltiples posibilidades.
Los Moll adquirieron dicha finca embarcándose en un proyecto turístico, residencial, deportivo y comercial que entonces muchos consideraron arriesgado, ya que se trataba de una zona sin desarrollar turísticamente, aunque ellos contaban con el apoyo del alcalde de Chiclana de la Frontera (pueblecito de pescadores con algunos veraneantes donde todavía no habían llegado los turistas) y con el convencimiento de que estaba perfectamente equilibrado.
De la extensión de la finca se destinaron 100 hectáreas para el campo de golf, 120 para zonas verdes y otras tantas para distintas instalaciones deportivas; del resto del terreno, el 60% se reservó para la zona hotelera y el 40% para dar cabida a la zona residencial, de muy baja edificabilidad.
Nadie podía sospechar el enorme potencial turístico de la zona y el desarrollo que Novo Sancti Petri y sus alrededores experimentarían unos años más tarde; visión de futuro que sí tuvo la familia Moll, cuyo objetivo era llevar a cabo un proyecto que fuese rentable manteniendo a la vez el concepto de armonía, y cumpliese con la normativa y exigencias de calidad y servicio propio de los mejores hoteles, actividad en la que era especialista su empresa Royaltur.
Fue precisamente a través de la participación accionarial en esta Compañía hotelera por lo que la sociedad “Neckermann-Thomas Cook” entró a formar parte del accionariado de Novo Sancti Petri; deviniendo, con el transcurso del tiempo, a ser actualmente la empresa propietaria del complejo chiclanero con un club cuya masa social está compuesta por socios y clientes, ostentando Thomas Cook la mayoría de la sociedad. En 1991 Royaltur inauguró el primer hotel de la urbanización, hoy conocido como Iberostar Royal Andalus.
El campo de Golf Novo Sancti Petri
Golf Novo Sancti Petri se ha convertido en uno de los principales resorts de Europa con 54 hoyos que se adaptan a todo tipo de jugadores. Sus campos se distinguen por los obstáculos de agua y por la abundante vegetación: pinos, alcornoques, enebros, algarrobos, jara, olivos y orquídea salvaje, además de las 800 palmeras que Jaime Moll hizo traer desde Murcia. Un factor a tener en consideración es la brisa marina que puede dificultar el recorrido, haciendo el juego más complejo y atractivo.
Seve Ballesteros diseñó los primeros 27 hoyos, que se abrieron al público en 1990, y en abril del 2001 se inauguraron otros 9 disponiendo con ello el complejo de dos recorridos de 18 hoyos. En marzo de 2007 el Club de Golf El Campano, obra de Bryan Griffiths y más próximo a Chiclana, también se adhirió a la oferta de Golf Novo Sancti Petri, que hoy cuenta con una reconocida Academia y Club Infantil.
Islote de Sancti Petri
El Golf Novo Sancti Petri tomó su nombre de la pequeña isla y fortaleza situada frente a la Playa de La Barrosa, que se divisa desde el green del hoyo 6. L a fortificación data del XVI , aunque muchos siglos atrás en el mismo lugar existió una construcción conocida como el Templo de Hércules Gaditano o Herakleión, que fue construido entre las rocas y en honor de dicho Dios, con el fin de dar protección navegantes y comerciantes de las embestidas del Atlántico .
Sede de grandes torneos
El campo de Golf Novo Sancti Petri se dio a conocer con la celebración del Campeonato de España de Profesionales “Trofeo Codorníu” en 1990, en el que se impuso Santi Luna ocupando Severiano la segunda posición.
Tres años más tarde el recorrido chiclanero fue escenario del Turespaña Iberia Masters Open de Andalucía 1993, valedero para el Circuito Europeo, que ganó el escocés Andrew Oldcorn y contó con la participación de los mejores jugadores encabezados por Ballesteros, Olazábal, Langer, Montgomerie, Clarke y Torrance.
Golf Novo Sancti Petri disfruta de una enorme popularidad, lo que se traduce en más de 100.000 salidas anuales; desde su inicio ha albergado todo tipo de torneos amateur del más alto nivel, españoles e internacionales, así como la Escuela Nacional de Profesionales 2009 y la primera prueba del Banesto Tour 2010, que ganó la grancanaria Emma Cabrera.
También ha acogido varios encuentros entre periodistas de diversas nacionalidades, que le han otorgado múltiples premios y reconocimientos, estando considerado por los lectores de la revista alemana Golf Journal como el tercer mejor campo de Europa; no en vano, Alemania es el país que más jugadores le aporta.
El primer golpe del campo se dio con una vara de acebuche
Seve Ballesteros, su diseñador, dio el primer golpe en Golf Novo Sancti Petri el día que se colocó la primera piedra del complejo, utilizando una vara de acebuche con la que le obsequió un agricultor de la zona. El peculiar “palo de golf” se encuentra expuesto en una vitrina en la Casa Club.
Fundación Seve Ballesteros
La Fundación Seve Ballesteros ha estado presente durante todos los actos del aniversario: cada participante en el torneo recibió una pulsera en apoyo a la misma, y en el Club se pudieron adquirir diveros productor con el fin de recaudar fondos que se destinarán a proyectos de investigación en tumores cerebrales.