Felicity Johnson venció en el Tenerife Ladies Open

0

La inglesa Felicity Johnson (en la foto de Felipe Pérez) ha sido la ganadora del Tenerife Ladies Open que terminó el domingo 27 de septiembre en Costa Adeje.Tania Elósegui fue la mejor española.

La pelirroja Felicity Johnson ha ampliado su característica sonrisa tras ganar la octava edición del Tenerife Ladies Open, un triunfo que constituye su bautismo dentro del Circuito Europeo Femenino, donde hasta el momento había conseguido cuatro terceros puestos como mejor resultado desde que se hiciera profesional en octubre de 2006.
La golfista inglesa, con tres golpes de desventaja con respecto a Becky Brewerton al inicio de la última y decisiva jornada, impidió que la galesa ampliase su idilio con España, en donde ha ganado el Open de España Femenino hace apenas dos meses y donde ha quedado tres veces segunda en este Tenerife Ladies, en concreto en las ediciones de 2003, 2004 y 2009.
A pesar de que Becky Brewerton tuvo en su mano decenas de opciones para acabar con esa agridulce condición de segundona, Felicity Johnson se las fue arrebatando una tras otra a base de tremenda eficacia y determinación en el final más emocionante, espectacular y taquicárdico que se recuerda en este Tenerife Ladies Open.
Con tres golpes de ventaja y 18 hoyos por delante, a pesar de la consabida eficacia y acierto con todo tipo de palos de Becky Brewerton, muy pronto se hizo patente que la victoria habría de ser conseguida a base de tremendo esfuerzo.
No en vano, la pelirroja Felicity Johnson dio muestras de sus intenciones de aguarle la fiesta ya en el hoyo 2 al embocar un sensacional birdie que quebró ligeramente la moral de la golfista galesa, mermada además por un bogey en el siguiente hoyo.
La diferencia, relativamente amplia al inicio del día, se vio reducida a un solo golpe con todo por delante, iniciándose a partir de ese momento un mano a mano épico entre las dos jugadoras, sometidas a un marcaje mutuo que tenía reflejo en sus respectivas tarjetas. Birdie de Becky en el hoyo 8 replicado por otro de Felicity; otro birdie de la galesa en el 12 imitado asimismo por la inglesa en ese mismo punto…, así, máxima rivalidad, hasta que Felicity Johnson encadenó otros dos seguidos que incrementaron la emoción hasta extremos insospechados.
La presión, ese elemento que acompaña a quienes están a punto de conseguir la victoria, hizo entonces acto de presencia, cebándose en quien aspiraba a acabar con su historia de segundos puestos en Tenerife en lugar de en quien carecía de triunfos del Circuito Europeo hasta ese momento.
Becky Brewerton pudo dar la puntilla a Felicity Johnson en el hoyo 16, cuando ésta se escapó fuera del green, pero esa oportunidad perdida fue el comienzo de su fin y el inicio del verdadero triunfo de Felicity Johnson, capaz de embocar, crecida por las circunstancias, un putt decisivo en el 17 desde 5 metros que le pudo por delante antes de deleitar a los espectadores con uno de los grandes golpes del día, desde fuera de calle, a más de 150 metros de distancia, para colocarla en el green a escasos metros del hoyo. Ya entonces su característica sonrisa delataba su condición de ganadora del Tenerife Ladies Open 2009.
CLASIFICACIÓN FINAL
1.- Felicity Johnson (Inglaterra) 274 (69+72+66+67)
2.- Becky Brewerton (Gales) 276 (66+69+69+72)
3.- Bettina Hauert (Alemania) 281 (69+73+67+72)
4.- Tania Elósegui (ESPAÑA) 282 (71+70+68+73)
+.- Melissa Reid (Inglaterra) 282 (69+75+71+67)
 
ANTE EL MICRÓFONO
Felicity Johnson, 1ª con 274 golpes (14 bajo par). Hoy 67, 5 bajo par. Birdies en el 2, 8, 12, 13, 15, 17 y 18; y bogey en el 14
“Es mi primera victoria y puedo decir que es una sensación fantástica. Estaba jugando bien, pero nunca piensas que realmente vas a ganar. Vi que tenía opciones con los birdies de la segunda parte del recorrido, pero con el del 17 es cuando realmente he visto que lo tenía en mi mano. A mí me han gustado mucho estos greenes, no sé si me habrán beneficiado, pero los he jugado muy bien”.

Tania Elósegui, 4ª con 282 golpes (6 bajo par). Hoy 73, 1 sobre par. Birdies en el 8, 17 y 18; y bogey en el 3, 5, 10 y 12
“He acabado con dos buenos birdies, pero eso no quita que no me voy con buenas sensaciones. Hoy no jugué bien, sobre todo porque no estoy fina con el putt. Además, he acusado el cansancio de las últimas semanas, sobe todo al comienzo de mi vuelta. Me costaba concentrarme. Ganar hubiera sido muy difícil aún en el mejor de los casos, ya que las dos de arriba lo han hecho fenomenal. Ahora toca descansar un poco, y al Madrid Ladies”. La ‘armada española’ ha obtenido una nota de notable alto en este Tenerife Ladies Open 2009. Tania Elósegui jugó por el título hasta bien avanzada la última vuelta y fue finalmente cuarta; Emma Cabrera-Bello fue de menos a más para acabar entrando en el ‘Top 10’; Beatriz Recari, imponente en los primeros 36 hoyos, se desinfló ligeramente al final, pero al igual que Paula Martí se metió en el grupo de las mejores, y la joven amateur Mireia Prat dio una lección de madurez y pasó el corte. Además, superaron la criba otras cuatro españolas: Laura Cabanillas, Marta Prieto, Sara Beautell y Ana Belén Sánchez.

Crónica de la segunda jornada

Beatriz Recari, segunda clasificada a tres golpes de Becky Brewerton, ha aguantado el furibundo ataque de la golfista galesa en su irresistible ascensión al liderato en la segunda jornada del Tenerife Ladies Open que se celebra en el Club de Golf Costa Adeje.

Becky Brewerton mantiene su idilio con España, materializado con el reciente triunfo en el Open de España Femenino, dos segundos puestos en este mismo Tenerife Ladies Open –en las ediciones de 2003 y 2004– y una cuarta plaza en 2007 que ahora le sabe a poco.
La jugadora galesa, que emplea una curiosa bola pintada como un balón de fútbol en miniatura, empleó su agresiva capacidad de aciertos para desbancar muy pronto del liderato a la alemana Anja Monke, lastrada por una primera vuelta caótica, con sucesión de aciertos y errores, donde pesaron mucho más los últimos, con mención especial para un doble bogey en el hoyo 14 que le apartó definitivamente de la cima de la clasificación.
Con la autopista despejada a base de aciertos, sólo la española Beatriz Recari fue capaz de aguantar la actuación estelar de la galesa –tres birdies por la primera vuelta, otro más en el inicio de la segunda y un solo error a falta de 2 hoyos para la conclusión– a base de imitar sus brillantes acciones.
La navarra, crecida desde que ganó el Finnair Masters a finales de agosto, fue un ejemplo de concentración sobre los peligrosos greenes de Costa Adeje, cediendo un golpe en el hoyo 10 –el primer de su vuelta– antes de compensarlo con creces con aciertos en el 11, en el 13 y en el 18, una solidez que dio paso a una segunda vuelta resuelta sin fallos, la regularidad necesaria para plantar cara a Becky Brewerton en las dos siguientes jornadas.
Por detrás, otras españolas se mantienen al acecho a la espera de que Becky Brewerton y otras jugadoras de elite de este torneo rebajen su nivel de aciertos. Es el caso de Tania Elósegui, cuarta en la tabla, con un eagle en el 13 en su tarjeta que le catapultó hacia arriba.
La canaria Emma Cabrera, muy regular; la barcelonesa Paula Martí, que sufrió los efectos devastadores de un 8 a mitad de recorrido que lastró una actuación muy positiva y que puso de manifiesto su garra y capacidad de reacción; la canaria Sara Beatuell, la amateur Mireia Prat, la malegueña Ana Belén Sánchez y la sevillana Marta Prieto superaron asimismo el corte establecido en el puesto 60 al término de esta segunda jornada.
CLASIFICACIÓN SEGUNDA JORNADA
1.- Becky Brewerton (Gales) 135 (66+69)
2.- Beatriz Recari (ESPAÑA) 138 (68+70)
3.- Anja Monke (Alemania) 139 (65+74)
4.- Tania Elósegui (ESPAÑA) 141 (71+70)
+.- Nina Reis (Suecia) 141 (72+69)
+.- Felicity Johnson (Inglaterra) 141 (69+72)
Resultados completos
ANTE EL MICRÓFONO
Becky Brewerton, 1ª con 135 golpes (9 bajo par). Hoy 69, 3 bajo par. Birdies en el 1, 11, 14 y 18; y bogey en el 7)
“Ha hecho más viento hoy por la tarde, por lo que las condiciones eran algo diferentes a las de ayer, todo más complicado, pero cuando juegas bien disfrutas mucho, y eos es lo que me está pasando aquí. Me encanta España. No sé si es la comida o el sol, pero siempre juego bien aquí”.

Beatriz Recari, 2ª con 138 golpes (6 bajo par). Hoy 70, 2 bajo par. Birdies en el 11, 13 y 18; y bogey en el 10)
“Estoy muy a gusto. Hacía mucho viento hoy, y lo hemos notado especialmente en los nueve últimos hoyos. No me he dejado muchas opciones de birdie, y mi juego ha sido muy bueno hoy. Becky Brewerton es una jugadora segura, pero yo también. Sólo me saca tres golpes, por lo que hay mucho que decir todavía”.

Tania Elósegui, 4ª con 141 golpes (3 bajo par). Hoy 70, 2 bajo par. Birdies en el 5, 8 y 11; eagle en el 13; y bogeys en el 7, 10 y 17)
“He jugado muy bien, peor no he acertado en los greenes. Al jugar por la tarde los hemos pillado más pisados y me he adaptado peor a ellos. En cuanto al viento, no me ha perjudicado mucho, la verdad. Si sigo jugando así puedo aspirar a todo, esto no ha hecho sino que empezar”.

Emma Cabrera-Bello, 10ª con 143 golpes (1 bajo par). Hoy 71, 1 bajo par. Birdies en el 8, 12, 13 y 18; y bogeys en el 1, 7 y 10)
“He jugado regular. Noto que puedo hacerlo mucho mejor, sobre todo con el putt. He fallado algunos en parte porque no termino de hacerme con los greenes. De hecho, creo que fácilmente podría haberme quitado tres golpes en cada jornada. Por lo demás, de tee a green creo que estoy a buen nivel”.

ALREDEDOR DEL GREEN
Quedan dos campeonas
El corte dejó fuera de juego a jugadoras de primer nivel europeo. De hecho, descartó a la defensora del título, la inglesa Rebecca Hudson, y a la ganadora de la edición de 2005, la francesa Ludivine Kreutz. Eso no quiere decir que la vencedora de este año vaya a ser inédita. Aún pueden repetir triunfo la finlandesa Riikka Hakkarainen (ganadora en 2006) y la galesa Elisabeth Esterl (2003).

Brillantes amateurs
Fantástica actuación de las dos jugadoras amateurs que continúan en juego, la barcelonesa Mireia Prat y la francesa Marion Ricordeau, ambas con un total de +3 en su casillero. Igualmente es reseñable la buena actuación de la jovencísima jugadora de la Escuela Nacional Ana Fernández de Mesa, que se quedó a un paso de pasar corte. Un 8 en el hoyo 3, par 5, acabó con sus opciones, pero la imagen que ha dejado en Golf Costa Adeje ha sido sensacional.

El público se acerca a Costa Adeje
La perfecta climatología ha animado a muchos aficionados de la zona a acercarse a Golf Costa Adeje para presenciar la segunda jornada, especialmente el partido ‘estrella’, compuesto por Anja Monke, Tania Elósegui y Laura Davies. De cara a las dos rondas decisivas se espera mucha más gente aún, especialmente porque algunas de las ‘grandes’ han respondido y ya están arriba.

El arma secreta de la líder
Becky Brewerton cuenta con un arma secreta que poca gente conoce… ¡su bola está decorada como una pelota de fútbol! Con ella ya ha firmado dos vueltas sensacionales, así que algo tendrá. Además, la jugadora galesa cuenta con otra arma menos secreta: sus vacaciones de invierno las pasa en su casa de Desert Springs, en Almería, donde puede entrenar duro y cargar las pilas de cara a la temporada. Así pues, en cierto modo, la líder tiene algo de española.

Crónica de la primera jornada, jueves 24 de septiembre de 2009

Un eagle consumado desde fuera del green mediante un espectacular approach de cerca de 40 metros, feliz punto y final a una jornada plagada de aciertos, ha convertido a la alemana Anja Monke en la primera líder del Tenerife Ladies Open, torneo profesional que se celebra en Costa Adeje.

La golfista germana, con dos títulos en su zurrón de éxitos –el Open de Francia y el Dubai Ladies Masters–, realizó su gesta a primeras horas de la mañana, situando un 65 en el marcador inalcanzable para el resto de sus cualificadas rivales. Antes de alzar los brazos en señal de júbilo, Anja Monke adornó su tarjeta con acciones positivas y negativas, en concreto 4 birdies y 3 bogeys al concluir el hoyo 10, un punto del recorrido a partir del cual todo le salió bien, 4 birdies más y el citado eagle para rematar la sobresaliente actuación que le condujo al liderato.
Muy cerca de Monke, mención especial para la galesa Becky Brewerton –“ganar otra vez en España sería fantástico”– con el dulce recuerdo de su reciente triunfo en el Open de España en su mente, un estímulo que le impulsó a entregar una tarjeta de 66 golpes mediante una de sus características actuaciones, 6 birdies y un solo bogey que le sirven para presentar sus credenciales en la lucha por el título.
También se sumó a la fiesta la norteamericana Beth Allen, empatada en la segunda plaza con Becky Brewerton, en su caso con una actuación carente de errores y especialmente brillante en la primera parte de su recorrido –salió por el hoyo 10–, en donde consumó 2 birdies y un eagle en los seis primeros hoyos.
Un par de escalones más atrás, con 68 golpes en el cuarto puesto, Beatriz Recari se erigió en la representante española más inspirada en esta primera jornada. La navarra, pletórica tras su reciente triunfo en Finlandia y su acceso a la fase final en las pruebas de clasificación para acceder al Circuito Americano, también incluyó un eagle en su tarjeta –en concreto en el hoyo 13–, un perfecto complemento para 4 birdies sin fallo en la primera parte del recorrido que se vieron parcialmente compensados por dos errores que sin embargo no evitan su presencia en la zona más noble de la clasificación.
CLASIFICACIÓN
1.- Anja Monke (Alemania) 65
2.- Becky Brewerton (Gales) 66
+.- Beth Allen (Estados Unidos) 66
4.- Stefania Croce (Italia) 67
5.- Beatriz Recari (ESPAÑA) 68
Resultados completos
ANTE EL MICRÓFONO
Anja Monke. 1ª con 65 golpes (7 bajo par). Birdies en el 2, 4, 7, 8, 11, 13, 14 y 17; eagle en el 18; y bogeys en el 5, 9 y 10
“El eagle ha sido un gran final para mi actuación. Le pegue bien, pero no esperaba meterla, ha sido fantástico. Por lo demás estoy realmente satisfecha, estamos jugando con una climatología perfecta y me han salido bien las cosas. La semana será larga, pero claro que puedo tener mis opciones”.
Becky Brewerton. 2ª con 66 golpes (6 bajo par). Birdies en el 2, 3, 5, 6, 8,13 y 18; y bogey en el 16
“He jugado muy bien, la verdad. Creo que he hecho una primera vuelta fantástica y he cogido confianza. Es evidente que me encanta España. Y más Tenerife, que te permite jugar así, con este clima que tanto me gusta”.
Beatriz Recari. 4ª con 68 golpes (4 bajo par). Birdies en el 3, 6, 7 y 8; eagle en el 13; y bogeys en el 10 y 16
“He comenzado bien, a pesar de que llegué hace dos días de Estados Unidos y aún acuso el ‘jet lag’. En esas circunstancias, decidí salir a jugar bien disfrutando. Llevo una muy buena temporada y creo que aún puedo mejorar. Si cada día me encuentro un poquito mejor es posible que pueda aspirar a la victoria, pero el nivel aquí es alto. Va a haber que aprovechar los pares 5 para tratar de hacer birdies, aunque todo dependerá de cómo estén las banderas. El saber leer bien estos greenes también va a ser clave”.
ALREDEDOR DEL GREEN
El campo, sensacional
En ningún momento se había dudado de que el campo del Golf Costa Adeje estaría en perfectas condiciones de cara al Tenerife Ladies Open, pero no por ello han dejado de sorprender las magníficas condiciones que presenta el recorrido. Ya anunció en junio Paul de Sterck, Director de Golf Costa Adeje, que el campo sufriría algunas modificaciones pero estaría “perfecto para que las jugadoras tengan un aliado para generar espectáculo”. Pues ha cumplido su promesa, apoyado en el magnífico equipo de mantenimiento del campo. Enhorabuena a todos ellos.
A Becky Brewerton le gusta España
Becky Brewerton tiene una afinidad especial por los torneos que se disputan en España. No en vano, la golfista galesa ganó hace apenas dos meses el Open de España Femenino, el punto álgido de una trayectoria que, en nuestro país, se complementa con dos segundos puestos en el Tenerife Ladies Open en 2003 y 2004 y un cuarto en la edición de 2007.
Las ‘Solheim Girls’ prometen
Hasta tres jugadoras integrantes del equipo europeo de la Solheim Cup 2009 están presentes en este Tenerife Ladies Open 2009 y ninguna de ellas jugó por encima del par en Golf Costa Adeje, dejando patente que se encuentran en un buen momento de forma y que son tres de las grandes rivales a batir. Becky Brewerton y Tania Elósegui llegan a Tenerife después de vencer este año en el Ladies European Tour, y sobre Laura Davies sobran las explicaciones. Mucho ojo, pues, con las ‘Solheim Girls’.
PRESENTACION EN SIAM PARK
Siam Park, el célebre parque acuático tinerfeño que cumple ahora el primer aniversario desde su apertura, el más espectacular y vanguardista de Europa, fue el escenario escogido para acoger, el martes 22 de septiembre la espectacular ceremonia de apertura del Tenerife Ladies Open 2009 que se juega del 24 al 27 de septiembre.
En total, más de 300 personas disfrutaron de un acontecimiento único, nunca organizado hasta el momento en España, en las increíbles instalaciones de Siam Park, un lugar que pone de manifiesto que Tenerife cuenta con innumerables alicientes para todos aquellos que se acerquen hasta esta isla maravillosa.
Una copa de bienvenida con cócteles de frutas exóticas de las Islas Canarias formó parte de los prolegómenos de una cena servida por Carlos Gamonal en la impresionante playa artificial que dió paso a un espectáculo de surf realizado en una piscina de enormes dimensiones que recrea una de las instalaciones estrella de Siam Park, capaz de generar olas de 3 metros de altura.
Escenarios tropicales, jardines naturales y un exquisito diseño arquitectónico oriental conforman la oferta de Siam Park, que asimismo cuenta con el río lento más grande del mundo, aderezado a su vez con el punto de elevación también el mayor del mundo, 8 metros de altura.
Las 126 golfistas que tomarán parte en esta edición también pudieron disfrutar de las múltiples actividades de ocio que ofrece Siam Park, que cuenta en su interior con el pueblo tailandés más grande del mundo fuera de Asia.
Presentación a la prensa:  (JOSÉ MANUEL BERMÚDEZ, VICEPRESIDENTE DEL CABILDO INSULAR DE TENERIFE)
“El Tenerife Ladies Open es el evento deportivo de carácter periódico más importante de la isla de Tenerife, con una elevada rentabilidad que va más allá del espectáculo que se genera en los greenes”, ha manifestado José Manuel Bermúdez, vicepresidente del Cabildo Insular de Tenerife y Consejero de Turismo de Tenerife, durante la presentación oficial para los medios locales de este torneo de carácter profesional, encuadrado dentro del Circuito Europeo Femenino, que se celebrará en Golf Costa Adeje entre el 24 y el 27 de septiembre.
Patrocinado y promovido por Turismo de Tenerife, José Manuel Bermúdez incidió en que “el presupuesto del torneo, de unos 600.000 euros, cuenta con una contrapartida mediática y publicitaria, para Tenerife en particular y las Islas Canarias en general, de más de 6 millones de euros. Esa es la valoración estimada de la edición anterior, una cantidad que será superada en esta ocasión dado que la cobertura televisiva será muy superior en esta ocasión”.
IÑIGO ARAMBURU, DIRECTOR DE DEPORTE & BUSINESS
En España, Golf+ –todos los días de jueves a domingo a las 23:00 horas–, Teledeporte y Eurosport ofrecerán un amplio resumen con los mejores momentos de cada una de las cuatro jornadas, mientras que en el extranjero la difusión garantizada “asciende a más de 100 horas de emisión en 120 países. Por primera vez se emitirá en Alemania, un mercado muy interesante para la isla de Tenerife, a través de la cadena DSF –el canal deportivo más importante en el país germano– y de Eurosport”, informó Iñigo Aramburu, director de la empresa organizadora del torneo, Deporte & Business.
Jugadoras de gran nivel de 26 nacionalidades, 20 de ellas inglesas, con Laura Davies a la cabeza, la primera vez que viene al Tenerife Ladies Open –“lo que contribuirá a que la colonia de turistas ingleses se desplacen al campo”, según Aramburu–, 100 empleos directos gracias a la celebración del torneo, 1.000 noches de alojamiento, 6.000 botellines de agua Fonteide, significativa actividad hostelera, con 1.400 comidas y cenas estimadas en la isla… fueron algunos de los detalles desvelados durante la presentación.
SARA BEAUTELL
La golfista Sara Beautell aportó sus impresiones deportivas a pocos días del inicio del torneo. “He tenido la oportunidad de entrenar la pasada semana, algo que espero me conceda cierta ventaja porque hay que conocer muy bien los greenes de Costa Adeje para no tener problemas. El cambio de los bunkers, de arena blanca en las cercanías de los greenes, es un acierto. Están estupendos y contribuirán al espectáculo”, dijo la jugadora canaria.
Por último, Paul de Sterck, Director de Golf Costa Adeje, destacó que “nuestro club es el campo que más greenfees ha expedido este año en la isla. Se estima que en todo Tenerife que se han vendido unos 250.000 greenfees, lo que supone que han venido a la isla unas 100.000 personas a jugar. Como todos saben, el gasto medio del jugador del golf es 2-3 superior a otro turista normal, por lo que es una buena noticia, lo mismo que la celebración del Tenerife Ladies Open, que será sin duda un éxito”.
Al margen de Turismo de Tenerife como patrocinador principal, Gobierno de Canarias y Turespaña contribuyen como copatrocinadores a la celebración del Tenerife Ladies Open, que apoya oficialmente la Real Federación Española de Golf y la Federación Canaria de Golf y que organiza Deporte & Business.
Golf Costa Adeje:
Inaugurado en 1998
Dirección: Alcófona, s/n – Los Olivos 38670 Adeje (Tenerife)
Teléfono: 922 71 00 00 y 922 78 13 14
Fax: 922 71 04 84
e-mail: golfcostadeje@interbook.net
web: www.golfcostaadeje.com
Cómo llegar: Por la carretera comarcal TF.C822 en dirección a Guía de Isora, tomar la desviación hacia La Caleta existente a la altura de la gasolinera y el centro comercial Hyper Trebol.
Aeropuerto más cercano: Reina Sofía (Sur), a 20 kilómetros
Director Gerente: Paul De Sterck
Diseñador: José Gancedo
Número de hoyos: 18 + 9 (Los Lagos)
Barras amarillas: 5.889 metros (Par: 72; Valor Campo: 72.0; Valor Slope: 126)
Barras rojas: 5.134 metros (Par: 72; Valor Campo: 72.0; Valor Slope: 118)
Web del torneo: www.tenerifeladiesopen.com
 
Montante de premios:300.00 euros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *