USA (17.5 & 12.5) conquistó, como estaba previsto, la Presidents Cup en Quail Hollow

0

El equipo norteamericano (en la foto) ganó con cinco puntos de ventaja (17.5 & 12.5) la Presidents Cup que finalizó el domingo 25 de septiembre en Quail Hollow, Carolina del Norte.

Ver leaderboard de la Presidents Cup

Fue la crónica de una victoria anunciada, o si lo prefieren, de una derrota previsible. La Presidents Cup en Quail Hollow (par 71), que finalizó el domingo 25 de septiembre en Charlotte, Carolina del Norte, con EE.UU como claro favorito ante el equipo Internacional (sin europeos) y ausencias notables en ambos conjuntos, se podía dar por finalizada tres días antes de su término. Con un apabullante 8&2 tras la primera jornada de dobles, el jueves 22 de septiembre, la suerte estaba echada. Y al final, al margen de la mejoría de los internacionales en la ronda de individuales dominical, donde fueron capaces de vencer en cuatro partidos y empatar otros dos, la victoria 17.5&17.2 no deja lugar a dudas de quien es el que manda en el golf mundial, si es que alguien no pensaba igual.

Tras los dieciocho partidos de dobles: diez enfrentamientos, cinco foursomes y cinco four-ball, de las dos primeras jornadas; cuatro foursomes de la mañana del sábado y los cuatro de four-ball de la tarde sabatina, dejaron el domingo visto para sentencia.

De los doce individuales que se disputaron (ver el cuadro bajo estas líneas), los norteamericanos que solo necesitan 4.5 puntos para ganar la Copa, mientras los internacionales deberían sumar 8 victorias y un empate para superar los 15 puntos necesarios para el ganador, vencieron en seis encuentros y empataron otros dos. Al final, victoria con cinco puntos de ventaja, de los 30 que se disputaban.

Había ausencias en ambos equipos; desde luego en el equipo norteamericano faltaron Dustin Johnson, Brooks Koepka, Bryson DeChambeau, Patrick Reed, uno de los iconos en anteriores enfrentamientos, tanto en la Presidents como en la Ryder, y en el internacional tampoco están los australianos Cameron Smith, ganador del Open Championship 2022 y Marc Leishman, y el chileno Joaquin Niemann, entre otros. Todos ellos, castigados por los responsables de la prueba por haber jugado en el LIV Tour, el nuevo circuito patrocinado por el gobierno saudí.

Sin embargo, en el equipo estadounidense no se notaton esas ausencias y Jordan Spieth, que no había tenido muy buenas actuaciones en esta Presidents, sobre todo en los individuales, donde no había sumado ningún punto, logró en esta ocasión, convertirse en el héroe del equipo norteamericano, al ser el único en ganar los cinco encuentros disputados, todos los posibles, incluso el individual, con un magnífico 4&3 sobre el australiano Cameron Davis.

LOS INTERNACIONALES NOTARON LAS AUSENCIAS

Sin embargo, en el equipo internacional, con ocho novatos, sí notaron las ausencias de. Precisamente por eso, el resultado de la primera ronda del jueves, cinco partidos de foursomes -bola alterna- no deja lugar a dudas sobre el favoritismo de los norteamericanos; claro que en golf todo puede pasar, pero hay asuntos tan previsibles como el comienzo de 4&1 a favor de los estadounidenses. La jornada empezó muy mal para los internacionales ya que la, en teoría, mejor pareja de los internacionales, Adam Scott/Hideki Matsuyama, era arrasada 6&5 por Patrick Cantlay y Xander Schauffele. El australiano y el japonés solo pudieron empatar dos hoyos, al comienzo de la vuelta y ganaron el hoyo 8; todo lo demás lo perdieron y de ahí ese escandaloso 6&5 que dejó tocado al conjunto internacional. Luego, otras tres derrotas, para solo ganar el partido que enfrentaba a Si Wo Kim y Cam Davis, frente a la, también en teoría, a la pareja más fuerte de los norteamericanos: Scottie Scheffler/Sam Burns, números 1 y 12 del mundo. El coreano y el australiano fueron perdieron durante todo el partido y, al final, remontaron y ganaron 2 arriba.

El viernes se disputaron otros cinco partidos, esta vez de four-ball (mejor bola) y los favoritos, los norteamericanos volvieron a dar una paliza con el mismo resultado del jueves (4&1), para un acumulado de 8&2. Y en la mañana del sábado, los internacionales pudieron, al menos, empatar a dos la sesión de cuatro foursomes, aunque la ventaja de los norteamericanos seguía siendo (10&4) de seis golpes. Los internacionales reaccionaron en la tarde del sábado, en los cuatro fourball -modalidad en la que bajan los estadounidenses- y lograron tres victorias ante una derrota, cómo no, que fue la que sufrieron Hideki Matsuyama y Taylor Pendrith, ante la pareja estrella del torneo, Thomas y Spieth que ganaron por un resultado de 4&3. En total 11&7 que dejaba muy difícil, por no decir imposible, la victoria de los internacionales. El resto, los resultados dominicales se cuentan al principio de esta crónica.

La Presidents Cup, al contrario que la Ryder Cup, se disputa en cuatro jornadas y no en tres. En la primera, el jueves 22 se disputaron cinco partidos de foursomes, y solo quedan fuera de la jornada dos jugadores por equipo. El viernes 23 se jugaron cinco partidos de four-ball, mejor bola; el sábado 24, ocho partidos, cuatro foursome y cuatro four-ball y el domingo 25, los doce individuales que, tal y como auguraban los expertos y los que no lo son tanto, fueron un paseo para los norteamericanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *