Remontada de Guido Migliozzi (-16) para ganar a Rasmus Hojgaard (-15) el Cazoo Open de Francia

0

Guido Migliozzi (16), en la foto, derroto a Rasmus Hojgaard (-15), en la recta final del Cazoo Open de Francia, donde Adrián Otaegui (-5) fue el primero de los siete españoles que pasaron el corte.

Ver leaderboard del Cazoo Open de Francia

Con muchas dificultades Rasmus Hojgaard (-12) era líder a falta de una jornada en el Cazoo Open de Francia, del DP World Tour, dotado con 3.000.000€; El joven danés buscaba su cuarta victoria en el DP World Tour, avalada por los 62 golpes de su tarjeta del jueves 22; sin embargo, a pesar de su acumulado de -15 (62, 65, 74 y 68), Rasmus tuvo que conformarse con la segunda posición, tras verse superado por un ciclón llamado Migliozzi que también firmó un 62 pero en la ronda final, con un magnifico segundo golpe en el hoyo 18, para dejar la bola a metro y medio del hoyo y embocar el birdie que, a la postre (-16) le dio la victoria, tras entregar cuatro tarjetas de 69, 71, 66 y 62.

El italiano Guido Migliozzi no solo ha sumado su tercera victoria, sino que se ha embolsado 510.000€ de los 3.000.000€ que se repartían en premios en esta prueba que se ha desarrollado en Le Golf National (par 71), el campo donde Europa ganó la Ryder Cup 2018, situado en las cercanías de París.

Migliozzi se postula así, en Francia, para la Ryder Cup del próximo año en Roma. La Ryder necesita un jugador local y teniendo en cuenta la baja forma de Francesco Molinari, Migliozzi podría ser, aunque falta mucho tiempo un firme candidato para el equipo europeo.

Los franceses, que no tuvieron representante en la Ryder 2018 que se celebró en este mismo Golf National, tampoco han tenido demasiado protagonismo en este torneo parisino. El primero de ellos, y el único en el Top Ten ha sido el desconocido francés Paul Barjon, de 30 años, 502 del mundo y sin ranking en la Carrera hacia Dubai, ya que vive en Texas, donde estudió y juega en el Kornferry Tour, la segunda división del PGA Tour.

Barjon acabó en la tercera posición (-11), empatado con el sudafricano Geroge Coetzee y el belga Thomas Pieters.

SIETE ESPAÑOLES PASARON EL CORTE

Tampoco ha sido muy brillante la actuación de los españoles: Adrián Otaegui (-5) fue el primero de los siete españoles, que pasaron el corte, empatado en la decimotercera posición; Alfredo García Heredia (-2), acabó trigésimo y solo ellos dos pudieron ganarle al campo después de las cuatro jornadas reglamentarias.

Álvaro Quirós, que había empezado bien, como en tantas ocasiones (68, 74, 73 y 70) se encasquilló en las dos jornadas intermedias y terminó (+1), el 50, empatado con Santiago Tarrío; Sebastián García Rodríguez (+2) acabó diez puestos más atrás; el 65 (+3) fue Ángel Hidalgo y el 72 (+6), Carlos Pigem.

De los diez españoles que iniciaron la prueba, tres se quedaron fuera del fin de semana, Jorge Campillo y Alejandro Cañizares (+1) no pudieron pasar el corte de viernes, establecido al par. y que superaron 76 jugadores. Por su parte, Pep Anglés se retiró con +7.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *