Europa derrotó a Asia (8,5/7,5) y ganó el Royal Trophy en The Plantation Course (Tailandia)

0

Europa ganó a Asia (8.5/7.5) y Pablo Martín fue uno de los artifices de la victoria en el Royal Trophy. En la foto, el green flotante del hoyo 8 en The Plantation Course, en Tailandia.

Las dos victorias de Pablo Martín Benavides, el rookie del equipo europeo en el Royal Trophy, fueron decisivas para la victoria de Europa, que se impuso a Asia por 8,5/7,5 en el Royal Trophy  disputado en el Amata Spring Country Club, en la provincia de Chonburi (Tailandia), a tan solo una hora de coche de Bangkok.
Pablo, que empezó el torneo perdiendo su partido de dobles, en el que jugaba con su propio capitán Colin Montgomerie, se sobrepuso a la derrota inicial y ganó su segundo partido de dobles, en esta ocasión formando pareja con Henrik Stenson, con el que derrotó a la pareja tailandesa, favorita de los locales. Ya el domingo día 10, en los individuales, el malagueño consiguió una trabajada y brillante victoria sobre el tailandés Prayad Marksaeng, al que venció en el hoyo 17 (2/1).
Los jugadores asiáticos, que ganaron los tres primeros encuentros individuales, parecían cerca de la victoria, pero el triunfo de Martín encendió la mecha de la reacción del equipo del Viejo Continente.
El sueco Peter Hanson y el danés Soren Kjeldsen dieron dos nuevos puntos a Europa, que se situó por delante, y el también sueco Henrik Stenson logró el empate ante el tailandés Thongchai Jaidee,  para, en el último hoyo del último partido, conseguir el  triunfo para Europa al embocar el putt de par en el hoyo 18, lo que significaba el empate en el partido y la victoria de la copa de plata que el rey de Tailandia dona a los ganadores.
HENRIK STENSON, SIN FANNY
Stenson, que no llevaba con él a Fanny Sunnesson, la que fuera caddy de Faldo y ahora lo es del sueco, tuvo que luchar mucho contra Jaidee, número 1 del ranking asiático y un ídolo en su país, Tailandia, donde es considerado embajador por todo el mundo, por lo que se le ha concedido pasaporte diplomático. Jaidee estuvo a punto de lograr la victoria, pero falló su putt de par en el hoyo 18 y Stenson no desaprovechó la ocasión.
Colin Montgomerie, capitán europeo, que se estrenaba en esas funciones que, hasta ahora desempeñaba Seve Ballesteros, creador del torneo, auspiciado por el rey tailandés, que enfrenta a Europa y a Asia, se deshizo en felicitaciones para los componentes de su equipo. Seguro que habrá tomado buena nota de las dificultades que entraña la capitanía de un equipo europeo y le servirá como experiencia para su capitanía en la próxima Ryder Cup que se celebra a finales de año en Gales. Por su parte, el japonés ‘Jumbo’ Ozaki, se lamentó de que no entrase el golpe de Jaidee en el último hoyo, pero dió la enhorabuena al equipo campeón.
EL HOYO 8 CON UN GREEN FLOTANTE
En la fotografía que ilustra este artículo aparece el hoyo 8 del Plantation Course, un par 3 de 130 metros que tiene un green flotante, sujeto al lago por cadenas, como si fuera una boya y que es el único de estas características que existe en Asia. El green suele desplazarse lateralmente alrededor de cinco metros cuando sopla el viento con cierta intensidad. Los jugadores son trasladados en una barca con motor hasta el green para patear.
RESULTADOS DE LOS PARTIDOS INDIVIDUALES (ULTIMA JORNADA)
Charlie Wi (KOR) a Simon Dyson (ING), 1 arriba.
Liang Wen Chong (CHN) – Colin Montgomerie (ESC), empate.
Koumei Oda (JPN) a Alexander Noren (SUE), por 5 y 3.
Jeev Milkha Singh (IND) a Robert Karlsson (SUE), por 2 y 1.
Pablo Martín (ESP) a Prayad Marksaeng (TAI), por 2 y 1.
Peter Hanson (SUE) a Ryo Ishikawa (JPN), por 5 y 4.
Soren Kjeldsen (DIN) a Gaganjeet Bhullar (IND), por 2 y 1.
Henrik Stenson (SUE) – Thongchai Jaidee (TAI), empate

Crónica de la segunda jornada 

Europa remontó y vence a Asia tras la segunda del sábado

Europa aventaja a Asia (4.5/3.5) tras disputarse la segunda jornada del Royal Trophy, un torneo auspiciado por el Rey de Tailandia, en el Amata Spring Country Club, en la provincia de Chonburi (Tailandia), a tan solo una hora de Bangkok.

El equipo europeo, formado por ocho jugadores capitaneados por Colin Montgomerie, que también es jugador, venció en tres de los cuatro partidos de dobles de la segunda jornada, en un torneo que se disputa con el formato Ryder Cup, aunque son menos participantes.
Aunque el equipo de Europa partía con un punto de desventaja, ganar tres de los cuatro partidos, disputados en la modalidad de ‘foursome’ (cada pareja juega una sola bola, con salidas y golpes alternos), se enfrenta a la jornada definitiva del domingo con un punto de ventaja sobre los asiáticos.  
El escocés Colin Montgomerie, que había perdido su partido inaugural formando pareja con el español Pablo Martín, único representante hispano en el equipo europeo, cambió de compañero y eligió al inglés Simon Dyson para la segunda jornada. La pareja venció en el primer partido (4 y 3) a los indios Gaganjeet Bhullar, que se fue abajo tras un error infantil al comienzo de la segunda vuelta y Jeev Milkha Singh.
Igualado el partido, poco tardaron los asiáticos en recuperar la ventaja ya que el coreano Charlie Wi y el chino Liang Wen-Chong  ganaron (5 y 4), al sueco Peter Hanson y al danés Soren Kjeldsen.
Los europeos volvieron a igualar la contienda con el triunfo de los suecos Robert Karlsson y Alexander Noren (6 y 4), sobre los japoneses Ryo Ishikawa y Koukei Oda. Y en el último partido del día Pablo Martín, formando pareja con el sueco Henrik Stenson, ganaron (3 y 1) a los tailandeses Thongchai Jaidee y Prayad Marksaeng, en un encuentro muy disputado y en el que se enfrentaron a la pareja local, apoyada por su público. Stenson jugó muy bien, pero Pablo Martín no le fue a la zaga.
Los individuales del domingo decidirán el vencedor de este torneo que se juega por cuarta vez y en  el que las dos primeras registraron triunfos europeos.

Crónica de la primera jornada (viernes, 8 de enero de 2009)

Asia aventaja a Europa (2,5/1,5) tras la primera jornada del Royal Trophy, en Tailandia

 
Dos derrotas y un empate colocan al equipo europeo, capitaneado por Colin Montgomerie, que también es jugador, en desventaja (2,5/1,5)  frente al de Asia en el Royal Trophy que se disputa el fin de semana del 8 al 10 de enero, en  el Amata Spring Country Club, en la provincia de Chonburi, a solo una hora de Bangkok, la capital de  Tailandia.
Los asiáticos ganaron dos de los cuatro partidos de la primera jornada: los japoneses Ryo Ishikawa y Koumei Oda vencieron a Colin Montgomerie, que había elegido como pareja a Pablo Martín Benavides, y los tailandeses Prayad Marksaeng y Thongchai Jaidee a Simon Dyson/Henryk Stenson. Los dos encuentros finalizaron a falta de tres hoyos.
Los suecos Alexander Noren y Robert Karlsson dieron el punto a Europa al ganar por cuatro hoyos al surcoreano Charlie Wi y al chino LIang Wen-Chong y el enfrentamiento entre los suecos Soren Kjelden y Peter Hanson, frente a los indios Jeev Milkha Singh y Gagangeet Bhullar, se resolvió con un empate.

Crónica previa

Pablo Martín, único representante español en el Royal Trophy 

Pablo Martín Benavides es el representante español en el equipo europeo que disputa, del 8 al 10 de enero, el Royal Trophy, en el Amata Spring Country Club in Bangkok. Esta es la cuarta ocasión en la que se disputa esta prueba, creada por Severiano Ballesteros a instancias del rey de Tailandia, gran aficionado al golf, y que el año pasado no se disputó debido al fallecimiento de una hermana del rey.
La competición enfrenta, con el formato de una Ryder, aunque con solo ocho jugadores por equipo, a Europa contra Asia. En esta ocasión el capitán que sustituye a Seve, convaleciente en Pedreña es Colin Montgomerie, que tiene la oportunidad de experimentar en Bangkok lo que tendrá que poner en práctica en Gales el próximo otoño, como capitán del equipo de la Ryder Cup.
Monty ha seleccionado además de Pablo Benavides, a cuatro suecos: Henrik Stenson y Robert Karlson, subcampeones del pasado Campeonato del Mundo, Peter Hanson y Alexander Noren. Junto a ellos, el inglés Simon Dyson y el danés Soren Kjeldsen.
El equipo asiático, dirigido por el japonés Joe Ozaki ha formado un conjunto que debe defender el título logrado en la pasada edición. Destaca el joven japonés Ryo Ishikawa de 18 años que, tras convertirse en el jugador más joven que lidera la lista de ganancias del Circuito Japonés -uno de los seis circuitos profesionales que exiten-  ha sido capaz de hacer ¡335 metros! con el driver. Además jugarán los indios Jeev Milkha Singh y Gaganjeet Bhullar; el coreano Charlie Wi; los tailandeses Thongchai Jaidee y Prayad Marksaeng, el chino Liang Wen-Chong, y el también japonés Koumei Oda.
Los equipos se enfrentarán en los tradicionales foursomes y fourballs del viernes y sábado, y en los emocionantes individuales del domingo. De las cuatro ediciones jugadas, Europa consiguió las dos primeras en 2006 y 2007. Tras la suspensión de 2008 por el fallecimiento de la hermana del rey tailandés, la princesa Galyani Vadhana, en 2009 los asiáticos vencieron al equipo de Chema Olazábal por 10 y 6. Este año Europa quiere recuperar el Royal Trophy, un trofeo de plata maciza, para de esa manera afrontar la Ryder Cup con una mayor confianza.

Crónica de la segunda jornada (sábado, 9 de enero de 2009)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *