Torneos

Emma Cabrera, vencedora del Banesto Tour en Sancti Petri

Emma Cabrera se ha impuesto en la primera prueba del Banesto Tour, celebrada en Golf Novo Sancti Petri, tras un emocionante final en el que ha sido necesario disputar un hoyo extra al terminar empatada con Marta Prieto, en una jornada en la que el auténtico protagonista ha sido el viento de Levante, que ha soplado con más fuerza que en las vueltas precedentes.
 
El Jamón Osborne 5J, premio que en el Banesto Tour obtiene la española mejor clasificada, ha correspondido -además del trofeo- a la grancanaria Emma Cabrera. Paola Etchart se ha llevado el Premio Yo Dona, consistente en tres noches en el Hotel Westin La Quinta de Marbella, al lograr el golpe más cercano a la bandera en el hoyo 18, donde ha dejado la bola a 1.90m.
El día amaneció soleado en Novo Sancti Petri aunque, desde primera hora de la mañana y durante casi toda la noche, el viento de Levante no ha cesado de rugir sobre la zona de Chiclana. Todos en la organización estaban preparados por si era necesario suspender el juego, que en algunos momentos llegó a estar al límite.
El torneo estaba en manos de Ana Larrañeta al pasar por la mitad del recorrido; la navarra lideraba con tres golpes de ventaja sobre sus compañeras de partido, Emma Cabrera y Marta Prieto, pero un doble bogey en el 10 seguido de  sendos errores en los tres hoyos siguientes igualaron a las tres jugadoras a su paso por el 13.
En el 14, mientras sus dos compañeras fallaban, Emma se colocó en cabeza en solitario para mantener esa posición hasta el final. Marta la igualó en el 15, donde la grancanaria cometió un error, que enseguida compensó con birdie en el siguiente para ocupar de nuevo el primer puesto en solitario.
En el tee del 18, un par 3, Cabrera salía con un golpe de ventaja sobre Prieto y las dos jugadoras enviaron la bola al bunker de la izquierda. La sevillana estaba más lejos, aunque en una posición no tan complicada, y firmó el par; la canaria tenía la bola muy pegada al talud, no pudo frenarla y terminó cometiendo bogey para finalizar empatadas.
Salieron a play-off y jugaron nuevamente el hoyo 18. Esta vez, fue Marta quien envió la bola al bunker de la derecha para terminar con bogey, mientras Emma la dejaba a cuatro metros de la bandera y cumplía el par que le daba el triunfo. A pesar del frío y el viento, Emma no se libró del “riego” de sus compañeras tras proclamarse campeona.
La sueca Christine Hallstrom y la malagueña Laura Cabanillas (ganadora del Banesto Tour del Parador Málaga Golf en 2009) entregaron las mejores tarjetas del día, para terminar en tercera y cuarta posición, respectivamente. Laura, empatada con las amateurs Katya Fernández y Belén Buendía, Ana Larrañeta y  la italiana Margherita Rigon.
Emma Cabrera: “Estoy contentísima. Ha sido un día durísimo pero ha valido la pena. Hemos jugado con más viento que ayer, ¡y mira que ayer sopló! Hoy no consistía en quién jugaba mejor sino en quién cometía menos errores. La verdad es que en Canarias suele soplar viento y estoy acostumbrada a jugar así. Siempre es bueno ganar y más a principios de temporada, te da mucha moral y confianza. El otro día, cuando salí de casa, mis padres me dijeron: “como no traigas el jamón, no te molestes en volver”, ¡y vuelvo cargada para disfrutarlo con la familia! Me hacía mucha ilusión ganar en el Banesto Tour, que tanto ha hecho por nosotras; estuve muy cerca en Larrabea y en Sevilla y esta vez no lo podía dejar escapar”.
CLASIFICACION FINAL BANESTO TOUR NOVO SANCTI PETRI
 
1
CABERA BELLO, EMMA
156
77
79
 
PRIETO, MARTA
156
76
80
3
HALLSTROM, CHRISTINE
157
80
77
4
CABANILLAS, LAURA
159
83
76
 
FERNANDEZ, KATYA  (AM)
159
81
78
 
RIGON, MARGHERITA
159
80
79
 
BUENDIA, BELEN  (AM)
159
79
80
 
LARRAÑETA, ANA
159
77
82
9
BEAUTELL, SARA
160
82
78
10
ALONSO, CARMEN
162
81
81
 
FISHER, KIRSTY
162
81
81
12
GAGO JIMENEZ, MARTA  (AM)
163
83
80
 
HERBINE, CELINE
163
83
80
 
MARTIN, MARIA
163
82
81
15
ELGUEZABAL, ITZIAR
164
82
82
16
ARRUTI, MARINA
165
79
86
17
MARTI, PAULA
166
84
82
 
BEAUTELL, MARIA
166
82
84
 
ROSS, KARIN
166
82
84
20
VAN LEEUWEN, KYRA
167
81
86
21
MACÍAS CAPUZZI, MARIANA
168
84
84
 
BERNARDO, MONIA
168
82
86
 
BRAND, LIZZIE
168
79
89
24
LOBATO MORENO, PATRICIA
171
86
85
25
MEANA VALLE, NOELIA EVA
172
90
82
26
ETCHART, PAOLA
174
93
81
27
ANDRADE, PHLLIPPA
176
96
80
28
RODRIGUEZ DONOVAN, REGGIE  (AM)
181
96
85
RET
SÁNCHEZ, ANA BELÉN
 
 
 

 
La próxima cita del Banesto Tour tendrá lugar del 19 al 21 de mayo en el Club La Moraleja II de Madrid.
El Banesto Tour 2010 cuenta con el patrocinio principal de Banesto Banca Privada y la colaboración de la Real Federación Española de Golf, Federación de Golf de Madrid, Federación Andaluza de Golf, Osborne (Jamones 5J), Puleva, Unidad Editorial (MARCA y Yo Dona), Lacoste, Callaway, La Prairie , RENFE, EUROPCAR, Bahlsen, Solan de Cabras, Iberostar Hotels & Resorts y la Comunidad de Madrid.

Crónica previa

Marta Prieto, líder del Banesto Tour

La sevillana Marta Prieto lidera la primera prueba del Banesto Tour 2010, que se está disputando en el campo de Golf Novo Sancti Petri, en Chiclana de la Frontera, donde un fortísimo viento de Levante ha estado a punto de obligar a suspender la competición.
 
Las jugadoras han tenido que soportar fuertes rachas de viento que han dificultado enormemente el juego, de ahí los resultados tan abultados. Marta Prieto firmó 76 golpes y aventaja en uno a Emma Cabrera y Ana Larrañeta, segundas empatadas con 77.
La cuarta posición, con 79, la comparten Marina Arruti, la amateur Belén Buendía y la inglesa Lizzie Brand; en séptimo lugar se han clasificado la italiana Margherita Rigon y la sueca Christine Hallstrom, con 80; y novenas son Carmen Alonso, la amateur Katya Fernández, la holandesa Kyra Van Leeuwen y la inglesa Kirsty Fisher.
Al finalizar el recorrido casi todas las jugadoras bromeaban con el par del campo del Golf Novo Sancti Petri “que hoy era de 82 golpes”. A pesar del agotamiento físico y mental que supone competir bajo tan duras condiciones, el sentido del humor y el buen ambiente han sido la tónica general en esta primera prueba chiclanera del Banesto Tour.
Marta Prieto, 76 golpes, más 4: “Ha sido un día durísimo, horroroso, el viento era de locos. En los greenes nuestra única preocupación era si se iba a mover o no la bola. En un par 4 he tenido que pegar el Drive y la madera tres, era imposible llegar a green. Ha sido agotador, hemos tardado cinco horas y media, cada vez que estabas colocada a punto de darle a la bola tenías que retirarte. He metido varios putts buenos. Un día tan complicado lo único que puedes hacer es asumirlo como un reto, y así lo he hecho”.
La grancanaria Emma Cabrera ha entregado una tarjeta de 77 golpes, más 5: “En un día como este te vuelves loca con el viento, a pesar de ello he terminado con buen sabor de boca. He intentado no despistarme, repetir mi rutina procurando cometer los menos fallos que, con el viento tan fuerte, se triplican. La verdad es que he dado varios golpazos y me he quedado encantadísima, como el del hoyo ocho donde mandé la bola a los pinos de la derecha, cuando iba a golpear soplaba un viento espantoso de izquierda a derecha y decidí jugar un hierro cuatro alto por encima de los árboles –unos 20 metros-, y di un golpe buenísimo. Hoy, lo único que podías hacer era amarrarte al campo”.
La jugadora navarra Ana Larrañeta también firmó 77 golpes, más 5: “Nunca en mi vida había jugado con tanto viento, ha sido la vuelta de golf más difícil que recuerdo. Soplaba a ráfagas muy fuertes que venían de todos lados y casi nos tumbaban. Era imposible llegar a green en muchos hoyos; en el 11, par 5, he tenido que pegar Drive, Drive y un hierro cinco. Ha sido una vuelta agotadora, de las que acabas con dolor de cabeza y sólo piensas en terminar”.
Hace 17 años…
El Circuito Europeo recaló en Novo Sancti Petri en 1993; entonces, Lizzie Brand, habitual en los torneos del Banesto Tour y hoy cuarta empatada, tenía seis años. En aquel Turespaña Masters Open de Andalucía del 93 tomaron parte los mejores jugadores de Europa encabezados por Seve Ballesteros –diseñador del campo de Golf Novo Sancti Petri- y José Mari Olazábal, y entre ellos se encontraba el inglés Gordon J. Brand quien, por cierto, falló el corte. Han pasado 17 años y Gordon J. Brand, que actualmente disputa el Circuito Europeo Senior (ostenta un título en el Circuito Europeo y cinco en el Senior), ha vuelto a Sancti Petri para hacer de caddie a su hija Lizzie.
Paula Martí se emociona al recordar a María García-Estrada
La Fundación María García-Estrada está muy presente en el Banesto Tour; varias de las participantes en el torneo fueron compañeras de María en los equipos nacionales y compartieron muchas experiencias con ella. Paula Martí se emociona al recordarla: “Las que tuvimos la suerte de conocer y jugar con María jamás la olvidaremos. Era muy alegre, siempre sonreía y tenía una risa muy contagiosa, te hacía sentir muy bien a su lado. La labor que están realizando sus padres con la Fundación es encomiable. Yo soy madre, y creo que perder un hijo es lo peor que te puede pasar en la vida. Dulce y José Luis (padres de María) tienen un mérito increíble y saben que cuentan con todo nuestro apoyo. Me alegro muchísimo de que el Banesto Tour se haya involucrado en la Fundación ”.
Final y entrega de premios
Mañana se disputará la jornada final del Banesto Tour en Golf Novo Sancti Petri; el primer partido saldrá a las 08:30h y las primeras clasificadas –Prieto, Cabrera y Larrañeta- lo harán a las 10:00h. La entrega de premios tendrá lugar nada más terminar la competición, a las 15:00h, aproximadamente y si el viento lo permite.
CL AS IFICACION 1ª VUELTA BANESTO TOUR NOVO SANCTI PETRI
 
1
PRIETO, MARTA
76
2
LARRAÑETA, ANA
77
CABERA BELLO, ENMA
77
4
ARRUTI, MARINA
79
BRAND, LIZZIE
79
BUENDIA, BELEN  (AM)
79
7
RIGON, MARGHERITA
80
HALLSTROM, CHRISTINE
80
9
VAN LEEUWEN, KYRA
81
ALONSO, CARMEN
81
FISHER, KIRSTY
81
FERNANDEZ, KATYA  (AM)
81
13
BEAUTELL, SARA
82
BERNARDO, MONIA
82
MARTIN, MARIA
82
ELGUEZABAL, ITZIAR
82
ROSS, KARIN
82
BEAUTELL, MARIA
82
19
CABANILL AS , LAURA
83
HERBINE, CELINE
83
GAGO JIMENEZ, MARTA  (AM)
83
22
SANCHEZ, ANA BELEN
84
MARTI, PAULA
84
MACÍ AS CAPUZZI, MARIANA
84
25
LOBATO MORENO, PATRICIA
86
26
MEANA VALLE, NOELIA EVA
90
27
ETCHART, PAOLA
93
28
ANDRADE, PHLLIPPA
96
RODRIGUEZ DONOVAN, REGGIE (AM)
96
El Banesto Tour 2010 cuenta con el patrocinio principal de Banesto Banca Privada y la colaboración de la Real Federación Española de Golf, Federación de Golf de Madrid, Federación Andaluza de Golf, Osborne (Jamones 5J), Puleva, Unidad Editorial (MARCA y Yo Dona), Lacoste, Callaway, La Prairie , RENFE, EUROPCAR, Bahlsen, Solan de Cabras, Iberostar Hotels & Resorts y la Comunidad de Madrid.
Crónica previa Banesto Tour

Crónica previa

 Diecinueve españolas en el Banesto Tour de Sancti Petri

La prueba inaugural del Banesto Tour 2010 contará con la participación de diecinueve jugadoras españolas, catorce profesionales y cinco amateurs, que pelearán por el título en el Golf Novo Sancti Petri el viernes 9 y el sábado 10 de abril; el jueves 8 se disputará un Pro-Am previo a la competición.
Paula Martí, Emma Cabrera, Carmen Alonso, Itziar Elguezábal, Marina Arruti, Laura Cabanillas , Marta Prieto, Paola Etchart, Sara y María Beautell , Ana Larrañeta, Mariana Macías, Noelia Eva Meana, María Martín y las amateurs Belén Buendía, Marta Gago, Reggie Rodríguez Donovan, Patricia Lobato y Alba González Hidalgo, van a tomar parte en el torneo que se decidirá a 36 hoyos Medal-Play.
Para Marina Arruti será una semana “muy distinta a como han sido los últimos meses”. La prueba asturiana del Banesto Tour en La Barganiza fue su último torneo antes de que naciera su primer hijo –Mark- en septiembre del 2009. La donostiarra –que cuenta con cinco victorias en su palmarés: Open de Austria 99 y cuatro en España- ha vuelto a la competición hace dos semanas en Marruecos y será esta la segunda vez que se separe de su hijo.
Marina Arruti: “Estoy feliz, Mark me ha cambiado la vida, ahora empiezo a organizarme para competir y lo hago como buenamente puedo, es un poco complicado porque dependo de mi marido y de los abuelos. Es cuestión de saberse organizar.
Durante los últimos meses he podido practicar a ratos y me he dado cuenta de que antes perdía mucho el tiempo, ahora hago lo mismo aunque más comprimido. Le doy el desayuno, le visto y me escapo a jugar unos hoyos; vuelvo, le doy la comida y cuando echa la siesta aprovecho para aprochar y patear; vuelvo para darle la papilla de frutas y luego doy algunas bolas… De momento no me he planteado viajar con él, ya veremos más adelante”.
Marina no es la única participante del Banesto Tour que ha sido madre, esta semana también estará en Sancti Petri Paula Martí, quien suele viajar con su hijo Izan -que cumplirá cuatro años en julio- y acompañada siempre por una de las abuelas, “las mejores canguros, aunque le miman mucho y luego nos toca a Iván y a mí educarle”.
A Paula (número uno de Europa en 2002, ganadora del Open de Italia y el Open Inglés en 2001, y del LPGA de Australia y Peugeot OKI El Prat en 2002), como es lógico, el nacimiento de Izan le cambió la vida y le sirvió para “aprender a poner algunas cosas en perspectiva. Antes, un bogey me sentaba fatal, me amargaba; ahora, pienso que no pasa nada y la sonrisa de mi hijo compensa todo lo malo”.
Presentación oficial en Sancti Petri
(En la foto de Angel García-Mier, Carlos García-Hirschfeld, Raúl Muñoz, Itziar Elguezábal, Uwe Born, Macarena Campomanes y Fernando Pemán).
Se ha presentado en Golf Novo Sancti Petri el torneo que inaugura la segunda edición del Banesto Tour 2010, el circuito de golf femenino para profesionales y amateurs, en el que van a tomar parte algunas de las mejores jugadoras españolas y extranjeras, por lo que el espectáculo está garantizado.
Han presidido el acto Uwe Born, Director Gerente del Club de Golf Novo Sancti Petri; Carlos García-Hirschfeld, Director General de La Nuez Producciones ; Fernando Pemán, Gestor de Banesto Banca Privada en Cádiz; Macarena Campomanes, Presidenta del Comité Femenino Amateur de la Real Federación Española de Golf; Itziar Elguezábal, profesional de golf y Asesora Técnica del Banesto Tour; y Raúl Muñoz, Director de Zona de Banesto Banca Privada en Cádiz.
Uwe Born dio la bienvenida a todos los asistentes a la rueda de prensa, a las participantes en el torneo y “muy especialmente a Carlos García-Hirschfeld, porque todos en Golf Novo Santi Petri nos sentimos muy orgullosos, no sólo por formar parte de la gran familia del Banesto Tour sino por ser su primera sede este año. La calidad de nuestro campo, el buen clima y el magnífico juego de las campeonas creemos que garantizan el espectáculo”.
Carlos García-Hirschfeld destacó“la participación espectacular en este primer torneo; tenemos la suerte de contar con algunas de las mejores jugadoras españolas y, quitando las que juegan en Estados Unidos, el resto están esta semana en Sancti Petri, lo cual agradezco enormemente.
Hace un año empezamos con el Banesto Tour porque fuimos conscientes de que en España, la situación del golf femenino amateur era extremadamente buena y la del golf femenino profesional absurdamente mala. Hablamos con la Federación y nos dijeron que si encontrábamos un patrocinador nos apoyarían en todo, como así ha sido.
Propusimos la idea a Banesto Banca Privada y les gustó, enseguida se volcaron, y continúan con nosotros por segundo año gracias al apoyo de las jugadoras y a su excelente comportamiento con los amateurs en los Pro-Ams.
Este año tenemos algunas novedades, como el acuerdo con la Fundación María García-Estrada. El caso de María es muy especial. Muchas jugadoras que hoy compiten en el Banesto Tour –y chicos de la quinta de Sergio García- fueron compañeras de equipo y amigas de María, quien, antes de fallecer, pidió a sus padres que pusieran en marcha una fundación con el objetivo de investigar contra el sarcoma, la enfermedad que se la llevó. En cada Pro-Am del Banesto Tour habrá un hoyo dedicado a su memoria, donde el amateur que deje la bola más cerca se llevará un premio de tres noches en el Hotel Abama de Tenerife, la Isla donde nació María. Todos los invitados podrán efectuar donaciones para la Fundación y, además, la organización del Banesto Tour contribuirá con tres euros por cada birdie que logren las participantes en el circuito. También hemos instituido el Trofeo María García-Estrada, que se llevará la jugadora número Uno del ranking al finalizar la temporada”.
 
Itziar Elguezábal, en nombre de todas las jugadoras, dio “las gracias a Banesto por apostar por el golf femenino en una época tan complicada. Que hayáis vuelto el segundo año para nosotras tiene un enorme significado. También quiero agradecer a la Federación por todo lo que en su día hizo por nosotras cuando éramos amateurs, y por apoyar el Banesto Tour. A Uwe tengo que darle las gracias por acogernos y decirle que el campo está magnífico; parece imposible que esté en tan buenas condiciones cuando hace un par de meses estaba cubierto por agua”.
Macarena Campomanes, que ostenta en su palmarés dos Campeonatos del Mundo (1986 y 1992), se emocionó y casi no pudo hablar “al recordar a María García-Estrada. Con ella y con muchas jugadoras que están aquí esta semana he vivido momentos inolvidables, desde que entré hace 25 años en el Comité Amateur con Cristina Marsans. María era una jugadora que lo daba todo, fue una luchadora hasta el final –dentro y fuera del campo- y se merece que le dediquemos muchos birdies.
Efectivamente, existía un vacío en el golf femenino. Siempre ha sorprendido que jugadoras que lo han ganado todo siendo amateurs hayan tenido problemas para despegar en su carrera profesional. Ahora cuentan con el apoyo del Banesto Tour y el programa Neo-Pro de la Federación y se notará en sus resultados”.
Fernando Pemán reconoció que, “de todos los patrocinios que tenemos en Banesto, éste es el más agradecido por el comportamiento y el nivel de implicación de las jugadoras. Todos los invitados de Banesto Banca Privada en los Pro-Ams hablan maravillas de las profesionales. El año pasado el circuito fue un éxito y nosotros nos sentimos muy orgullosos de haber aportado nuestro granito de arena.
Banesto está volcado en el deporte; el espíritu de lucha y la mentalidad de ganador de Rafa Nadal simbolizan los valores que Banesto intenta transmitir”.
Mañana se disputará el Pro-Am en el que participarán 26 equipos formados por una profesional y tres amateurs, que competirán bajo la modalidad Scramble.
El Banesto Tour 2010 cuenta con el patrocinio principal de Banesto Banca Privada y la colaboración de la Real Federación Española de Golf, Federación de Golf de Madrid, Federación Andaluza de Golf, Osborne (Jamones 5J), Puleva, Unidad Editorial (MARCA y Yo Dona), Lacoste, Callaway, La Prairie , RENFE, EUROPCAR, Bahlsen, Solan de Cabras, Iberostar Hotels & Resorts y la Comunidad de Madrid.

Crónica previa  

La segunda edición del Banesto Tour echará a andar la próxima semana en el recorrido gaditano del Golf Novo Sancti Petri, del jueves 8 al sábado 10 de abril, y contará con el apoyo incondicional de las jugadoras, el mejor premio y reconocimiento a este circuito femenino que nació con el objetivo de ofrecer más oportunidades a profesionales y amateurs, españolas y extranjeras.
Paula Martí, Emma Cabrera, Carmen Alonso, Itziar Elguezábal, Marina Arruti, Laura Cabanillas , Marta Prieto, Kyra Van Leeuwen, Margherita Rigon, Paola Etchart, Sara y María Beautell , Celine Herbin, Ana Larrañeta…, españolas, francesas, italianas, británicas, suecas, argentinas y portuguesas tomarán parte en el primer torneo del Banesto Tour 2010 en Sancti Petri.
El Banesto Tour visitará por tercera vez Andalucía (Parador Málaga Golf y Club Zaudín Golf en Sevilla en 2009), y en esta ocasión inaugurará su segunda temporada en un magnífico campo gaditano que celebra su vigésimo aniversario, Golf Novo Sancti Petri, el primer diseño de Severiano Ballesteros inaugurado en 1990, considerado por muchos la obra maestra del genial campeón.
Golf Novo Sancti Petri ha albergado un sin fin de competiciones profesionales y amateurs desde sus inicios, entre otras, recibió la visita del Circuito Europeo y fue sede del Turespaña Open de Andalucía 1993. Actualmente es uno de los principales resorts de golf de Europa, con 54 hoyos que se adaptan a todo tipo de juego. Sus campos se distinguen por la abundante vegetación (pinos, alcornoques, enebros, algarrobos, olivos u orquídea salvaje) y obstáculos de agua, y un factor a tener siempre en consideración es la brisa del mar, que sin duda dificultará el recorrido aunque hará que el juego resulte más atractivo.
El Banesto Tour 2010 cuenta con el patrocinio principal de Banesto Banca Privada y la colaboración de la Real Federación Española de Golf, Federación de Golf de Madrid, Federación Andaluza de Golf, Osborne (Jamones 5J), Coca-Cola, Unidad Editorial (MARCA y Yo Dona), Lacoste, Callaway, La Prairie, RENFE, EUROPCAR, Bahlsen, Solan de Cabras, El Corte Inglés, Iberostar Hotels & Resorts y la Comunidad de Madrid.
El viernes 9 de abril comienza la primera prueba del Banesto Tour 2010, que se decidirá a 36 hoyos Medal-Play en el recorrido gaditano del Golf Novo Sancti Petri, donde a las 09:00h tendrán el honor de salir en el primer partido tres campeonas de la pasada edición: Ana Belén Sánchez, Kyra Van Leeuwen y Margherita Rigon. (En la foto de Elmarcorojo, Kyra Van Leeuwen, en pleno cumpleaños).
La malagueña Ana Belén Sánchez, número Uno del ranking del Banesto Tour 09 y ganadora en Larrabea, ha sido la última en inscribirse en el torneo y jugará junto a la holandesa Kyra Van Leeuwen, campeona en la prueba inaugural de Madrid, y la italiana Margherita Rigon que se adjudicó el torneo asturiano del Banesto Tour en La Barganiza.
Hoy, durante la disputa del Pro-Am en Golf Novo Sancti Petri, profesionales y amateurs han sufrido el azote de un fuerte viento de Levante que ha soplado desde primeras horas de la mañana dificultando el juego. Las predicciones meteorológicas avisan de viento incluso más fuerte durante las dos próximas jornadas del Banesto Tour, aunque algunas participantes están acostumbradas a jugar en estas condiciones, como es el caso de la holandesa Kyra Van Leeuwen, que hoy ha cumplido 24 años. 
Kyra ha sido sorprendida por todas sus compañeras con una tarta y le han cantado el ‘cumpleaños feliz’. La holandesa, que reconoce sentirse “cómoda jugando con viento”, ha hecho balance de su participación en la pasada edición del Banesto Tour: “Terminé tercera en el ranking y fue una experiencia fantástica. Era mi primer año como profesional, y este circuito me sirvió para aprender muchas cosas y conocer gente nueva y estupenda. Además, me encanta España y me siento muy cómoda jugando aquí; este año, en principio, voy a jugar todo el Banesto Tour”.
El equipo de Belén Buendía se adjudica el Pro-Am
Hoy ha tenido lugar el Pro-Am, prólogo a la competición profesional, en el que ha resultado ganador el equipo liderado por Belén Buendía, con 53 golpes,  junto a los amateurs Juan Fernández de Mesa, Antonio Yébenes, Javier Moyano e Ignacio Valdés. Segundos, también con 53, fueron Lizzie Brand, Felipe Pablo Romero, Jesús Pérez Rodríguez-Urrutia, Luis Jiménez Díaz y María García de Alvear; y en tercer lugar se han clasificado Katia Fernández, José Manuel Domecq, Gonzalo Domecq, William Floistad y Jan Rolf Pettersen, con 55 golpes.
Premios especiales
El premio Fundación María García-Estrada al golpe más cercano a la bandera en el hoyo 18, consistente en tres noches en el Hotel Abama de Tenerife, ha correspondido a Javier Barroso, que ha dejado la bola a dos metros con la madera tres. Teresa Beceiro y Carlos Álvarez se han llevado a casa sendos Jamones Osborne 5 J, al lograr el Drive más recto en el hoyo 10 del campo de Golf Novo Sancti Petri.
 
El Templo de Hércules, una mirada a la historia
Las participantes del Banesto Tour, al llegar al green del hoyo 15 del Golf Novo Sancti Petri, se han encontrado con la espectacular vista del mar y el islote del Templo de Hércules, construido entre las rocas en su honor, con el fin de que protegiese a navegantes y comerciantes de las embestidas del Atlántico. El Ministerio de Medioambiente y la Junta de Andalucía llevan varios años trabajando en la recuperación del Castillo de Sancti Petri, como también se le conoce. De aquellos restos fenicios sólo quedaban muros maltratados por el mar y el expolio humano. La intención es que, en un futuro, se pueda llegar en barca hasta la fortaleza para contemplar el histórico templo.

Comentar