El Viejo Continente “externaliza” el golf en abril, pero el Tour Europeo volverá en mayo a Sevilla, Mallorca y Madrid

0

El golf de competición se va en abril del Viejo Continente… pero volverá, a finales de mes y comienzos de mayo, en el RCG de Sevilla (en la foto), con el Open de España.

Este de abril es un mal mes para el golf en el Viejo Continente, aunque no lo sea para el deporte del golf, ya que se juega el Masters de Augusta, ni para el Tour Europeo, que se “externaliza” -la palabra es más bien fea y el verbo externalizar no está admitido por la Real Academia de la Lengua, pero viene al caso, mejor que ninguna otra- y viaja a la Europa de las islas; a Madeira, en concreto, la misma semana de Augusta (8-11 de abril), y a Asia, con torneos en China y Corea del Sur.
Pero la primera semana de abril no hay competición. Desgraciadamente, el Open de Estoril que estaba previsto jugarse del 1 al 4 de abril, en Penha Longa, en la localidad de Sintra, ha tenido que ser aplazado debido a las inundaciones de febrero en esa bella zona de Portugal que han causado daños que no han sido posible reparar para estas fechas. El calendario del Tour Europeo, en su lista de torneos, lo incluye como fijo en otra fecha: del 10 al 13 de junio. Esperemos que poder disfrutar entonces del Open de Estoril, que es ya un clásico.
Así que hasta finales de mes, casi en mayo (29 de abril al 2 de mayo) no regresa el Tour a la Europa Continental, eso sí, después de que los jugadores se hayan hecho miles de kilómetros: de Madeira a China, donde se celebra el Volvo China Open (15 – 18) y de China a Corea del Sur, para competir en el Ballantine’s Championship, en Jeju Island. Después del Open de Andalucía, finalizado el día 28 de marzo, en el que la labor personal de Miguel Ángel Jiménez, cuya empresa es la organizadora del torneo, consigue un nivel de jugadores superior a la media en los torneos de su misma categoría, Sevilla -una vez más Andalucía- será la sede del Campeonato de España.
El Real Club de Sevilla, marco excepcional para el campo (a ver si aprenden en Madrid a cuidar campos de golf, porque el distinto clima entre las dos ciudades no puede ser excusa suficiente para el regular mantenimiento de casi todos los campos de la capital) va a ser testigo de un torneo para el que la RFEG ha conseguido 2.000.000 € que es un montante de premios, a la altura de los más importantes de la temporada, con excepción hecha de los Grandes y de los que cuentan con patrocinadores muy consolidados.
A ver si los jugadores responden y están todos los que deben estar en Sevilla. En el caso de Sergio, que parece decidido a jugarlo, hay que tener en cuenta, no ya con el torneo que coincide en el PGA Tour, que es el Quail Hollow Championship, que se disputa en Carolina del Norte, sino que, a la semana siguiente -6 al 9 de mayo- se celebra The Players Championship, en Ponte Vedra Beach, en Florida, y allí Sergio deberá estar, como ganador del torneo de 2008.
Además del Open de Andalucía, ya disputado en Málaga, y del Open de España, que será en Sevilla, en nuestra península están previstos otros cinco torneos de golf: el siguiente, en Mallorca, a donde vuelve el Tour y de donde nunca debió haberse marchado. Será el Open de Cala Millor, dotado con un millón de euros y que se disputará del 13 al 16 de mayo, solo dos semanas más tarde que el Open de España.
Del 27 al 30 de ese mismo mes de mayo, en la capital de España se celebra el Madrid Masters, situado en esta nueva y mejor fecha y dotado ya con 1.500.000 € conseguidos gracias al esfuerzo de la empresa de Gonzalo Fernández Castaño, organizadora del torneo.
Y si en marzo, son dos los campeonatos que se celebran en España y en mayo, otros dos, el verano se da un respiro y en octubre vuelven otros dos a nuestra piel de toro: uno en Castellón, el Castelló Masters de Sergio García, del 21 al 24 de octubre, también con una buena dotación de 2.000.000 € y otro, la sorpresa que nos tenía preparada Valderrama: el Masters de Andalucía, dotado con 3.000.000 € y que viene a llenar el hueco, que no a sustituir, al Volvo Masters con el que se cerraba la temporada, antes de que Dubai iniciara su carrera “repleta” de petrodólares.
Total que, a pesar de la crisis, y quizás también gracias a la crisis, el golf profesional en España está de enhorabuena. Hay que tener en cuenta que, ni siquiera Gran Bretaña, la cuna del golf, organiza más torneos que nosotros. Uniendo los de Inglaterra, con los de Escocia y Gales, son seis los torneos que se desarrollan en las Islas Británicas.
En España esos mismos, seis, son los que hemos comentado y aún nos falta el WGC Volvo Match Play, programado por la Finca Cortesín, en Casares, Málaga, donde ya se celebró el pasado año y para el que, por ahora, y ya me parece demasiado esperar, aún no ha encontrado una fecha libre el PGA European Tour.
Cuando el año pasado criticábamos el endeble plantel de jugadores que vinieron a jugar a la Finca Cortesín, un torneo tan importante, en el que solo 16 profesionales se juegan un premio considerable, tanto económica, como profesionalmente hablando, y cargábamos las culpas en las fechas elegidas, que coincidían con otro torneo del Tour Europeo en el Lejano Oriente, el Barclays Singapur Open, hubo voces que creyeron ver en nuestra actitud una crítica hacia el torneo y la organización de Finca Cortesín.
Y nada más lejos de la realidad: lo que criticamos entonces, precisamente, es lo mismo por lo que ahora luchan tanto Volvo como Finca Cortesín, unas nuevas fechas que permitan a los jugadores seleccionar este, que debe ser un magnífico acontecimiento, en lugar de tener que elegir entre dos a miles de kilómetros de distancia.
La prueba de que entonces estábamos en lo cierto y las cosas no eran como se habían pensado en un principio, es que en el mes de abril, todavía no hay acuerdo para celebrar el que sería el séptimo y más importante acontecimiento golfístico de la temporada en España.

Por cierto, el Open de Singapur sí tiene clara su fecha, del 11 al 14 de noviembre de 2010.
Esperemos acontecimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *