El tiburón de la 1 se comió al Madrid Masters de Esperanza
En el telediario de la noche del domingo 9 de octubre, la “noticia” de golf que cerraba los Deportes no fue la información sobre el Madrid Masters, sino el “reportaje” de los tiburones que habitan un lago de un campo de Brisbane, en Australia.
Para la extinta Televisión Española (TVE), ahora llamada la 1 * para no molestar a los nacionalistas catalanes, vascos y gallegos, El Madrid Masters de Golf no se ha celebrado en la capital de España. Después de cuatro días del mejor golf en el campo de El Encín, en Alcalá de Henares (ver información en esta misma página), con la presencia, entre otras muchas figuras, del número 1del mundo, el inglés Luke Donald, el torneo, perteneciente al Circuito Europeo y con un millón de dólares en premios, ha sido ignorado por completo por TVE, especialmente en el Telediario 2 del domingo 9, pocas horas después de que finalizara la competición.
María Escario, presentadora de la información deportiva de los fines de semana, tuvo 13 minutos, más o menos, para dar cuenta de las noticias del día. No había Liga de fútbol así que había que rellenar como fuera. Empezó, ¡cómo no! con las noticias de la selección española -la Roja, como se le llama ahora, cuando ha sido roja de toda la vida- y los preparativos de su encuentro con Escocia en Alicante, sin nada en juego, ya que estamos clasificados para la próxima Eurocopa, y que se celebrará el martes, emitida por la 1. Si hubiera sido la transmisión por Tele5 como la del pasado viernes ante la República Checa, el tema habría pasado sin romper ni manchar la pantalla.
Tras el fútbol de la selección, noticia del Mundial Alevín, de fútbol, claro, celebrada en Madrid ; después un “interesante y actual” reportaje sobre el fichaje de Cruyff por el Levante, hace la pila de años. Y de vuelta a la actualidad, la proclamación de Sebastián Vettel como campeón de Fórmula 1, en el circuito de Suzuka, en Japón, a la que siguió una entrevista con María de Villota que ha conseguido la licencia para conducir en Fórmula 1 y una información sobre las World Series by Renault.
Luego vino la Liga de Baloncesto y después la Supercopa del Baloncesto feminino, donde las Perfumerías Avenida, de Salamanca, fueron más protagonistas que las propias féminas que lograron la Supercopa. No podía faltar, porque era de la máxima actualidad, el entrenamiento de dos jóvenes palestinas que están en el Car de San Cugat, intentando mejorar para estar en los Juegos Olímpicos. Para casi finalizar, el Mundial de Rugby, con neozelandeses, argentinos, australianos y sudafricanos, que tanto interesa a la audiencia española.
Y por fin, el golf. Cuando parecía que María Escario, jugadora, amiga y caddie ocasional de la profesional Xonia Bunch, se había olvidado del deporte que tanto ama, un reportaje golfístico: la información del Madrid Masters… “¡quiá! eso no tiene interés ninguno” aseguró el listo/a del turno deporticvo de noche. Así que vamos con el curioso reportaje que cuenta la presencia de tiburones en un lago de un campo de golf en Brisbane, Austrialia. ¡Curioso! el tema es ya viejo, tanto que hasta los tiburones han tenido crías en el lago. Son tiburones toro que pueden vivir en agua dulce y que suelen remontar los estuarios y llegar hasta lugares tan insólitos como el lago de un campo de golf.
Ver video www.youtube.com/watch
Bueno y eso fue todo. María Escario se quedó tan ancha, hizo un chascarrillo con que la mujer no debería “buscar” a su marido, si se había empeñado en “buscar” alguna bola en el agua, cogió el guión, fuese, y no hubo nada… Eso sí, en el informativo de Antena 3, prácticamente a esa misma hora, estaban dando el mismo reportaje que, imagino, habrían enviado de alguna agencia… ¡Y cómo no había noticias para rellenar!
Como a estas alturas nadie puede dudar de la profesionalidad de María Escario, ni de su desconocimiento de la actualidad deportiva, solo es posible pensar que "una mente privilegiada" creyó que el Madrid Masters era cosa de Esperanza Aguirre, y no solo porque lo auspiciaba la Comunidad de Madrid, sino porque la presidenta -igual que hacen los presidentes de los Estados Unidos en ocasiones- había jugado el Pro Am e inaugurado una escultura en homenaje a Severiano Ballesteros, y era mejor ignorar el asunto. ¡No solo en tiempo de elecciones triunfan los paniaguados!
———————————–
* El logotipo con un 1 que es ahora el santo y seña de Televisión Española, antes llamada TVE, es una de las herencias que dejó Luis Fernández, director general de la Casa, elegido por “consenso” entre las fuerzas políticas del Parlamento Español. Fernández, que llegó de Prisa y se marchó corriendo se llevó la E de España, pero no parece que pillara nada más. Tendremos que agradecerle que no hiciera como algunos dirigentes de la Sociedad General de Autores… y Editores, que cambiaron la E de España por la citada de Editores, que no se sabe bien que hacen entre los autores, y, además, se llevaron, presuntamente, los dineros.