El argentino Estanislao Goya ganador en Madeira

0

El joven argentino Estanislao Goya, de 21 años, fue el sorprendente ganador del Madeira Islands Open, donde Rodiles y Garrido se desplomaron en la última jornada. Lara, que aparece en la foto de Luis Corralo, fue el primer español.

Estanislao Goya, una figura emergente del golf argentino, cordobés, paisano de Nabaldian  y de solo 21 años, ha sido el flamante ganador del Madeira Island Open BPI – Portugal, que se ha desarrollado en la isla de Porto Santo. Goya, que es profesional desde 2007 y juega por el Club de Golf El Potrerillo de Larreta firmó una tarjeta el domingo de 73 golpes, dos sobre el par 71 del campo, y terminó con seis golpes bajo par (68, 68, 69 y 73), lo que le bastó para conseguir su primer título en el Circuito Europeo, lo que le da derecho, entre otras muchas ventajas, a disputar el Andalucía Open que empieza el jueves 26 en el Real Club de Golf de Sevilla.

Porto Santo Golfe, el campo que diseñó Ballesteros en 2004 y que está situado en la isla del mismo nombre, en el archipiélago de Madeira, se ha comportado como el escenario de un Grande Después del “Día del Movimiento, el líder era también el joven argentino con 8 golpes bajo el par. Si en la primera jornada del Madeira Island Open BPI – Portugal, solo 16 jugadores fueron capaces de bajar del par del campo y en la segunda, 13 consiguieron la hazaña, únicamente siete jugadores afrontaban la última jornada bajo el par, lo cual dice mucho a favor de la preparación del campo.

Al terminar la jornada del domingo, ocho fueron los jugadores que acabaron con números rojos. En segunda posición, el escocés Callum Macaulay (-5) y empatados en la tercera plaza, con 4 bajo par, el holandés Wil Besseling y el irlandés Damián McGrane. El inglés Anthony Wall fue quinto (-3), el norirlandés Michael Hoey, antiguo ganador del British Amateur, sexto (-2) y en séptima y octava plaza, con uno menos, el sudafricano Tomas Aiken y el sueco Joakim Haegman, que hace seis meses pensaba en la retirada, y que estuvo entrenando en España la última semana.

La última vuelta de los españoles fue decepcionante, sobre todo la de los dos que tenían posibilidades de terminar en un buen puesto. Carlos Rodiles, que era tercero el sábado con cuatro golpes bajo el par firmó el domingo un desastroso 79 que le llevó hasta el puesto 15, con un total de 4 golpes sobre el par. Lo de Nacho Garrido fue aún peor ya que con una tarjeta de 81 golpes pasó de la décima posición a la 52 para terminar con un desastroso + 12. El único que pudo terminar el día bajo par, José Manuel Lara, acabó con 69 golpes y se aupó hasta casi el top ten. Al final fue 11, el primero español y con un golpe sobre el par.

De los doce españoles que empezaron el torneo, diez pasaron el corte -Pedro Linhart, que ya sabe lo que es ganar en Madeira y Alfredo García Heredia tuvieron que volverse a casa-. Los ocuparon las siguientes posiciones:

11. José Manuel Lara (+1)

15. Carlos Rodiles (+4)

18. Carl Suneson (+5).

20. Rafael Cabrera y Santi Luna (+6)

31. Álvaro Velasco (+8).

43. Jesús María Arruti y Javier Colomo (+10)

52. Nacho Garrido (+12)

70. Carlos del Moral (+17)

———————————————–

CARTA DE SEVERIANO BALLESTEROS

Severiano Ballesteros que fue el diseñador de este campo, abierto en 2004, envió la siguiente carta a los profesionales participantes en el torneo que se disputa del 19 al 22 de marzo de 2009.

“Es una enorme satisfacción el que esta semana el Madeira Islands Open BPI se juegue en Porto Santo. Para mí este archipiélago es muy especial. Es un lugar donde he conocido a muchas personas que me han demostrado su sincera amistad y eso para mí tiene gran valor. Por otro lado, son unas islas muy distintas y de gran belleza. Desde la primera vez que divisé Porto Santo, vi que era una isla especial. El paisaje, la belleza y la tranquilidad que se respira en la magnífica playa, la gastronomía, la gente y un largo etc… El Gobierno Regional me propuso construir un campo de golf y al final acordamos hacer 36 hoyos y 9 hoyos de par 3, un gran proyecto".

"La isla ha cambiado desde entonces y en un futuro inmediato, cuando los 18 hoyos que faltan se inauguren, el desarrollo económico será aún más patente. Espero que vosotros también disfrutéis tanto de la Isla como del recorrido y de sus magníficas instalaciones. Para mí es un grandísimo campo, equilibrado, realmente amplio, muy variado, con hoyos espectaculares, enmarcado en un paisaje único y con un magnífico clima, en definitiva, un escenario ideal para este gran evento"

"Siento envidia de no poder estar entre vosotros. De cualquier manera, os deseo lo mejor”.

Respecto a Seve Ballesteros, que soporta bien la medicación y sigue la convalecencia en su casa de Pedreña, la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos, de Valencia,  ha nombrado al golfista cántabro Cofrade de Honor 2009, “por su personalidad, su enorme valía como profesional del golf, y como persona", y especialmente el doloroso trance por el que está pasando tras haberse sometido a varias intervenciones quirúrgicas para extirparle un tumor cerebral.

————————————————-

PORTO SANTO GOLFE

Porto Santo, la “Isla Dorada”, conocida así porque los colores amarillo y castaño dan esa tonalidad a toda la isla, está situada a 40 millas de la isla de Madeira. Alrededor de dos horas en ferry y los visitantes que han aterrizado en el aeropuerto de Funchal, y han contemplado cómo la pista de aterrizaje se asoma al Océano Atlántico sobre enormes pilares que la mantienen en un vuelo permanente sobre las olas, se encontrarán en el magnífico entorno de esta otra “perla del Atlántico”, donde Severiano Ballesteros inauguró en 2004 el Porto Santo Golfe, escenario del Madeira Island Open BPI – Portugal, durante los días 19 a 22 de marzo de 2009.

.

El montante de premios de este torneo no es muy importante, para las cifras que se manejan en el Tour Europeo, a pesar de la crisis. Un total de 700.000 € de los cuáles 116.660 serán para el ganador, que no está nada mal. De todos modos, los jugadores participantes podrán disfrutar de un campo difícil y con dos recorridos muy distintos: el Norte y el Sur. Los nueve primeros hoyos tienen como referencia el Sur de la isla y son similares a los hoyos tradicionales de los campos americanos. Los nueve segundos transcurren cara al norte de la isla y son verdaderos links, algunos de los cuales, especialmente los hoyos 13 (par 3), 14 par (4) y 15 (par 3), discurren sobre acantilados con cien metros de altura y conforman el particular “Amen Corner” de Porto Santo.

Para este aperitivo insular europeo, antes de que la próxima semana la “Carrera a Dubai” entre en el continente por el Open de Andalucía, no había inscritos demasiados nombres de relumbrón, aunque profesionales de la categoría de Niclas Fasth, ganador de un Open de España, David Lynn, Bradley Dredge, Andrew Coltart, el portugués José Filipe Lima, que no podía faltar a la cita, igual que Jean Van de Velde y Françoise de la Montagne, los italianos Emanuele Canonica y Constantino Roca, hasta 144 jugadores. Hay doce españoles inscritos: Ignacio Garrido, Santi Luna, José Manuel Lara, Rafael Cabrera, Jesús María Arruti, Javier Colomo, al que habrá que seguir de cerca porque el cacereño está en progresión después de ganar el campeonato de la SGAE y ser tercero en la primera prueba del Peugeot Loewe Tour, Álvaro Velasco, Carl Suneson, Pedro Linhart. Carlos del Moral, Alfonso García Heredia y Carlos Rodiles.

(En las fotografías, José Manuel Lara y  el hoyo 14 de Porto Santo Golfe.) 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *