Edoardo Molinari (-12) le gana el Open de Escocia a Darren Clarke, con su hermano Francesco, de testigo

0

Llegó la hora de Edoardo Molinari en el Tour Europeo. El mayor de los hermanos italianos logró su primera victoria (-12) en el Barclays Scottish Open, con su hermano como testigo.

Aunque escampó en Escocia, y más concretamente en el Loch Lomond Golf Club, cerca de Glasgow, a cuyas orillas finalizó el domingo 11 de julio el Barclays Scottish Open, la lluvia del comienzo de la jornada no le vino bien a Darren Clarke. Si hasta el viernes, el torneo era un paseo para el norirlandés, que recordaba al de otros tiempos, ni el sábado fue su día, ni el domingo pudo hacer otra cosa que luchar por la segunda plaza que le lleva directamente al Open Británico.
La jornada se presentaba con un partido estelar histórico: dos hermanos que juegan juntos en la última jornada, aunque entre ellos había mucha diferencia de golpes, y en medio, el veterano Darren Clarke, que intentaba volver a ponerse la corona de laurel de un título del Tour Europeo, que ya solo es un recuerdo para su palmarés.
Pero a las primeras de cambio, eso sí, bajo la lluvia, Clarke se hizo un siete en el hoyo 3 y allí, junto al lago, dejó enterradas sus aspiraciones al título. Edoardo Molinari solo tuvo que ir al tran tran y mantener su ventaja, que se redujo a tres golpes tras un doble bogey en el 16, pero que terminó siendo de tres golpes al finalizar el hoyo 18. Edoardo se embolsó los 601.600 € del premio, de un total de los más de 3.000.000 € que se repartieron entre los jugadores que pasaron el corte.
Su hermano pequeño, Francesco, con un absurdo bogey en el 18, acabó en cuarta posición, empatado con otros dos jugadores y se dejó unos buenos euros en el último green, que le hubieran venido muy bien en su intento de clasificarse para la Ryder.
Álvaro Quirós fue, finalmente, duodécimo, empatado con otros tres jugadores y los 57.122 € conquistados no parecen demasiados para sus necesidades de cara a la Ryder Cup. Alejandro Cañizares fue el 61, con +13, al total.
Y la próxima semana, el Open Championship, en St Andrews, del 15, al 18 de julio. Esperemos que los españoles tengan mejor suerte que en Glasgow.

Crónica de la tercera jornada

Los Molinari emparedan a Darren Clarke 

Y sigue lloviendo sobre Escocia, sobre Glasgow y sobre Loch Lomond, concretamente, a cuyas orillas finaliza el domingo 11 de julio el Barclays Scottish Open que, hasta el viernes, era un paseo para el norirlandés Darren Clarke, que ha mejorado mucho su juego, pero que sigue fumando cigarrillo tras cigarrillo durante su recorrido por el campo, lo cual, insisto una vez más, debería estar prohibido por las normas del Royal & Ancient.
El italiano Edoardo Molinari, con una vuelta sabatina de 63 golpes, ocho bajo el par 71 del mojado Loch Lomond, donde los greenes reciben a la bola con los brazos abiertos, ha acaparado el lideratode este torneo previo al Open Championship de la semana próxima en St Andrews, con un total de 15 golpes bajo el par. El mayor de los Molinari ha hecho la mejor vuelta del día, aunque Clarke no le ha ido a la zaga y, en medio de un aguacero firmó una vuelta de 67 golpes lo que le mantiene en la segunda plaza, con -14, pero se ha quedado emparedado por los hermanos italianos, con los que jugará en la jornada dominical, ya que Francesco ocupa la tercera posición, empatado con el sueco Peter Hedblom (-8), aunque a siete golpes de su hermano.
Es un caso histórico que dos hermanos compitan por el título y jueguen juntos en el mismo partido, concretamente el estelar, de la última jornada de un torneo. La curiosidad, o el morbo, según se mire, están servidos.
De los dos españoles que quedan en liza, Álvaro Quirós, con su 68 del sábado, para -4 al total, ocupa la novena posición, junto a John Daly, el único norteamericano, junto a Tom Lehman que pasó el corte de los nueve que empezaron, incluido Mickelson, y otros tres jugadores: Ross Fisher, Stephen Gallacher y Bradley Dredge.
El otro español superviviente, Alejandro Cañizares, sigue en los últimos puestos, el 58, con un total de +4.

Crónica anterior

Darren Clarke (-10) líder del Open de Escocia. Mickelson no pasó el corte. Solo Quirós y Cañi juegan el fin de semana

Darren Clarke lidera, desde la primera jornada, el Barclays Open de Escocia que se juega en Loch Lomond, cerca de Glasgow y que es la antesala del Open Británico que se disputará en el mítico Old Course de St Andrews. El norirlandés llevaba mucho tiempo sin hacer dos buenas jornadas seguidas y esta semana ha acallado a sus críticos y con un -6 el primer día y un -4 el segundo, es líder destacado en este difícil campo, par 71, situado entre árboles, a la orilla de un bello lago y que no puede ser más distinto del campo, tipo links, en el que se va a jugar la próxima semana el British.
Y si el jueves Clarke tuvo mucho mérito con su vuelta de 65 golpes, la segunda tarjeta, del viernes, es también muy meritoria porque se pasó la vuelta bajo la lluvia escocesa, que solo paró una vez que el norirlandés terminó su vuelta con 67 golpes.
Tras Clarke, Edoardo Molinari es segundo, a tres golpes (-7) y su hermano Francesco (-5), en quinto lugar. Entre medias de los italianos, un sueco Peter Hedblom y un galés, Bradley Dredge, empatados en la tercera posición y con seis golpes bajo el par, a cuatro del líder.
Como a un panal de rica miel, ya que el premio de tres millones de libras del Scottish Open, es muy suculento y deja medio millón al ganador, o lo que es lo mismo, 601.599 €, un puñado de norteamericanos, nueve en total, llegaron al tee del uno de Loch Lomond, dispuestos a comerse el mundo, sobre todo Phil Mickelson, cuya victoria le habría supuesto quitarle a Tiger el número 1 del mundo. Y Mickelson, que está obligado a jugar el torneo escocés porque el patrocinador, Barclays, también le patrocina a él, no ha podido ni con el campo, ni con la lluvia del viernes.
De los nueve llegados, solo tres han pasado el corte: John Daly, el resucitado, con dos bajo par y empatado con Heath Slocum en el puesto 14, y el veteranísimo Tom Lehman, el que protesta porque América abre mucho la mano a los golfistas extranjeros, que terminó (-1), en la posición 43.
Fuera del corte se han quedado el ya citado Mickelson, Steve Marino, J. B. Holmes, Lucas Glover, Fred Funk y Anthony Kang.
LOS ESPAÑOLES, A CASA, CASI TODOS
Es curioso, pero los españoles que empezaron el Abierto Escocés el jueves, 8 de julio, también eran nueve, como los norteamericanos. Y su fracaso ha sido aún mayor. Solo dos de los nueve del grupo han sido capaces de pasar el corte: Álvaro Quirós (-1), en el puesto 21 y José María Cañizares, en la posición 50, empatado con un nutrido grupo de jugadores, en la cola del pelotón, con otros veinte jugadores, con un total de +2, cifra en la que se estableció el corte.
Hasta el último momento Ignacio Garrido parecía que iba a ser de la partida del fin de semana. Con su +2 al llegar al hoyo 18, un par le bastaba para meterse en la lucha. Era uno de los últimos partidos que quedaban en el campo y el madrileño se metió en líos y terminó con un doble bogey que le manda a su casa.
Es un decir, claro, porque Garrido es de los que se queda en las Islas Británicas para jugar junto a los clasificados para jugar el Open y que así podrán aprovechar mejor el tiempo para descansar y entrenar, con la vista puesta en St Andrews. Al menos, algo de positivo les deja la derrota del viernes. Con Garrido, se quedan fuera de Loch Lomond, Miguel Ángel Jiménez, los dos Pablos, Larrazábal y Martín, Fernández Castaño, que debe empezar pronto a enderezar su rumbo, José Manuel Lara y Rafa Cabrera.

Crónica previa 

Esta semana el Tour Europeo está ya en las Islas Británicas, donde los mejores jugadores del mundo, con Phil Mickelson a la cabeza, pero sin Tiger, preparan su asalto a St Andrews, al British Open, la próxima semana. El jueves 8 empieza en Loch Lomond, a las afueras de Glasgow, The Barclays Scottish Open, el clásico Abierto de Escocia en el que participan varios jugadores norteamericanos, que han anticipado su llegada para aclimatarse a las Islas Británicas. Tiger llegará directamente a St Andrews donde entrenará varios días antes del comienzo del Open, el 15 de julio.
Con Mickelson, que jugará en un interesante partido el jueves 8 y el viernes 9, con el joven japonés Ryo Ishikawa y con el colombiano Camilo Villegas, han venido Fred Funk, J. B. Holmes, Richie Ramsay, Tom Lehman y otros profesionales que no son estadounidenses pero que juegan habitualmente el Circuito de la PGA norteamericana: Vijay Singh, Ernie Els, Y.E Yang, Trevor Immelman… Por cierto, también estará Lucas Glover, otro ganador de Grande, que hará partido con Álvaro Quirós y Ernie Els.

Además de Quirós y, por supuesto, de Jiménez, que no da puntada sin hilo y que es partidario de “jugar todo lo que se pueda cuando se está en forma”, estarán en el tee de salida de Loch Lomond Golf Club, un par 71 (36 y 35), de 6.534 metros, a la orilla del lago que le da nombre, otros siete españoles: Pablo Martín, Nacho Garrido, Gonzalo Fernández Castaño, Alejandro Cañizares, José Manuel Lara, Rafa Cabrera y Pablo Larrazábal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *