Diecisiete españoles, más Chema Olazábal, en ‘La Carrera hacia Dubai 2011’
De Jiménez a Álvaro Velasco; de Sergio García a Carlos del Moral… son 17 los españoles, 18 contando con Chema Olazábal, que participan en La Carrera hacia Dubai 2011.

(En la fotografía de Luis Corralo, tomada en el Cuatro Tours, donde ganó el equipo que representaba al Tour Europeo, figuran algunos de los jugadores que participarán en La Carrera hacia Dubai 2011, entre ellos, Chema Olazábal).
Diecisiete españoles, más Chema Olázábal, felizmente recuperado de sus problemas físicos, participarán en la “Carrera hacia Dubai 2011” que ya se inició en 2010, con dos torneos celebrados en Sudáfrica, durante el mes de diciembre, con victoria de Pablo Martín, en el primero y de Ernie Els, en el segundo.
Para el mes de enero, la temporada del Tour Europeo 2011 continúa en tierras sudafricanas: del 6 al 9, el África Open en Eastern Cape, dotado con 1.000.000 € y del 13 al 16, en Johannesburgo, el Joburg Open, con 1.300.000 € en premios.
De los diecisiete españoles que tienen la tarjeta del Tour Europeo 2011, diez de ellos la mantienen de la pasada campaña, tras haber terminado la temporada entre los 115 primeros; seis la consiguieron en la Escuela de Clasificación y uno más, Álvaro Velasco, la logró al quedar campeón del Challenge Tour, la Segunda División del Circuito Europeo.
El primer clasificado en la Carrera hacia Dubai 2010, fue Miguel Ángel Jiménez,en la novena posición, con lo que el malagueño culminó una de sus mejores temporadas en el Tour. A sus 46 años, el Pisha no solo se clasificó para la Ryder Cup, sino que brilló y fue fundamental en el triunfo europeo; además, consiguió tres victorias: en el Dubai Dessert Classic, el Open de Francia y el Masters Europeo.
Álvaro Quirós (14 en la Carrera hacia Dubai) fue el segundo español, con triunfo en el Open de España. Gonzalo Fernández Castaño acabó el 35, aunque sin triunfos en el año y Alejandro Cañizares (38), Sergio García (42) y Nacho Garrido (44) se clasificaron para la final de Dubai, al terminar entre los sesenta primeros.
Tras ellos, con la tarjeta en su bolsillo, aunque sin viajar a Dubai, acabaron Pablo Martín (66), con triunfo en el Alfred Dunhill Championship, repetido en la edición de 2010, Rafael Cabrera Bello (78), Pablo Larrazábal (88) y José Manuel Lara (93), ganador en Austria.
A estos diez jugadores se suma Álvaro Velasco, ganador del Challenge Tour y los seis que quedaron entre los treinta primeros en la final de la Escuela de Clasificación, en Gerona: Carlos del Moral, que fue segundo, Alfredo García Heredia, Pedro Oriol, Manuel Quirós, Sebastián García Grout y Borja Etchart.
Afortunadamente para el golf español, a estos profesionales hay que añadir al ganador del Masters en dos ocasiones, Chema Olazábal, al cual sus dolencias físicas parece que van a permitirle participar en bastantes torneos durante el año, con lo que serían dieciocho los españoles que estarían en el tee del uno en muchas de las cincuenta competiciones previstas para este año.