Jacobo Pastor, campeón de España de la PGA, en Santa Marina. Ganó en play off a Borja Virto
Jacobo Pastor, en la foto, empató (-4) con Borja Virto y ganó en play off el Campeonato de España de la PGA, disputado durante tres días en Santa Marina. José María Olazába, al par, acabó quinto.
Cantabria acogerá el Campeonato de España de PGA hasta 2017
Lágrimas de emoción en los homenajes a Seve Ballesteros y a Ramón Sota en este XXVII Campeonato de España de la PGA – Premio Liébana 2017. Miguel Ángel Serna, Consejero de Cultura y Deportes, y Julián Vélez, alcalde del Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera, confirman que el torneo se disputará en Cantabria hasta 2017
San Vicente de la Barquera (Cantabria) 2 de agosto 2014.- Hubo emoción hasta el último momento en este XXVII Campeonato de España de la PGA – Premio Liébana 2017 tanto en lo deportivo como en la meteorología. Una tormenta amenazaba con deslucir el play-off que se iban a disputar entre Borja Virto y Jacobo Pastor, ambos empatados a -4 y el homenaje que posteriormente estaba previsto realizar en honor de Seve Ballesteros y su tío Ramón Sota. Y la emoción llegó hasta la entrega de premios con un anuncio sorpresa por parte del Consejero de Cultura y Deportes del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Serna, y el alcalde de San Vicente de la Barquera, Julián Velez, que confirmaron que el torneo seguirá en Cantabria hasta 2017, año en el que se celebrará el Año Jubilar Lebaniego. Un éxito para Cantabria, para la PGA de España y para los profesionales españoles.
Con los amenazantes truenos retumbando en las montañas cercanas, Jacobo Pastor lograba embocar el putt ganador en el hoyo 9, un tenso par 3 elegido para disputar un emocionante como inesperado play-off contra el jugador navarro Borja Virto. Respetó el agua los últimos instantes de la celebración de este XXVII Campeonato de España de la PGA – Premio Liébana 2017 y Pastor, jugador habitual del Circuito de Madrid, lograba los 6.000 euros de premio además de ese ticket especial de acudir a la premier de la película de Seve Ballesteros el próximo otoño en Madrid.
“Ha estado muy disputado y he tenido la suerte de que mis compañeros han comenzado muy bien y eso me ha animado a mí también. En el play-off he tenido la suerte de embocar el par. Por la mañana lo había jugado bien y me puse en el Tee con mucha confianza”, explicó Pastor que se quedó impresionado con el campo. “No lo había jugado nunca; me había dicho que estuvo cerrado pero la verdad es que no lo parece. Estaba en perfectas condiciones, y tras el diluvio del viernes por la mañana ha aguantado muy bien el agua”.
En cuanto al Campeonato femenino, el último día sonrió por fin a María Beautell que no ganaba un torneo profesional desde 2005, en su año de debut como “rookie” en un torneo en Suráfrica. Se lo puso duro Laura Cabanillas, defensora del título obtenido hace cinco años (2008 En Anfi Tauro) la última vez que se disputaba la competición femenina. La malagueña adelantaba a Beautell en el Tee del 18 en un golpe y ambas se enfrentaban a un par 5 delicado, el del 18. María hizo un approach imposible dejando la bola a medio metro de bandera que embocó para birdie, mientras Laura cometió tres errores con el putt y terminó segunda tras su compañera de partido.
“Estoy super contenta. He estado luchando todo el día. En el 16 le llevaba tres golpes a Laura pero cometí un par de bogeys y pensaba que se me iba de las manos. La labor de la PGA ha sido estupenda recuperando esta competición femenina y espero que en el futuro seamos más, cuantas más mejor. Ha sido un primer paso que es importante y tenemos que apoyar esta iniciativa. Lo importante era empezar. Ahora me quedan cinco semanas seguidas de torneos por el mundo y esto me ha dado mucho ánimo”.
Una de las estrellas del torneo, José María Olazábal, estuvo a un tris de lograr un milagro “labaniego” ya que llegando al hoyo 13 se encontraba a un sólo golpe de los líderes, que en ese momento estaban con -2: Pablo Herrería, Borja Virto y Jacobo Pastor. Tres birdies consecutivos 10, 11 y 12 pusieron en órbita al vasco que con el bogey del 13 ya se alejó de la cabeza.
“Una vuelta más y lo bordo”, bromeó el Maestro vasco. “La verdad es que para como venía de juego me he divertido mucho esta semana con mi juego, con la afición de Cantabria, con la gastronomía y hasta con el tiempo”, comentaba José Mari, que terminó en quinta posición con 68 golpes finales y un total del par del campo. “Una semana positiva y espero volver el año que viene, que me cuadren las fechas y poder estar aquí de nuevo”.
Clasificación masculina
- Jacobo Pastor 209 (-4) 1 hoyo play-off
- Borja Virto 209 (-4)
- Juan F. Sarasti 211 (-2)
Manuel Quirós 211 (-2)
5. J.M. Olazábal 213 (par)
Javier Colomo 213
Pablo Herreria 2013
8 . Gabriel Cañizares 214+1
9 Jesús María Arruti 215 (+2)
Carlos Balmaseda 215
Clasificacion Femenina
1.- María Beautell 225 (+12)
2.- Laura Cabanillas 227 (+14)
Patricia Sanz 227 (+14)
Y las lágrimas fueron inevitables
Es el momento que todos esperábamos y el que más temíamos por la emoción contenida durante toda la semana. Así lo vivió José María Olazábal que se emocionó ya mientras ayudaba a la mujer de Ramón Sota, Pilar Sanz, a descubrir esa placa que desde este momento estará presente en los nueve segundos hoyos del recorrido de Santa Marina; y apenas pudo articular palabra cuando miró hacia la placa de Seve Ballesteros. Sólo la ovación del público le dio un respiro, contuvo apenas las lágrimas y habló desde el corazón de un gran amigo que nos dejó ya hace tres años. La placa con el nombre del Maestro de Pedreña estará clavada en los nueve primeros hoyos de este recorrido de San Marina, “Él nos abrió a todos las puertas de Europa y del mundo. Si bien Ramón Sota se las abrió a Seve, a Piñero, Cañizares y tantos otros; los de mi generación, si estamos aquí, es por Seve”, “Este es un acto de los profesionales de golf que quieren homenajear a un compañero”, comentaba Miguel Ángel Serna. Consejero de Cultura y Deporte, haciéndose a un lado para que los pros estuvieran cerca de sus amigos. Un gesto político que fue alabado por los presentes. El cielo se abrió, lloró a cantaros también, y dos de los hijos de Seve, Carmencita y Miguel ayudaron a un emocionado Olazábal a descubrir esa placa que da el nombre de su padre Severiano, a los primeros nueve hoyos del recorrido cántabroque que el genio de Pedreña diseñó y que ya es parte de la historia de Santa Marina.
Las instituciones y entidades que han hecho posible este torneo, gracias a su patrocinio, son el Gobierno de Cantabria, Año Jubilar Lebaniego 2017 y Excmo. Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera. Son copatrocinadores: AON, Banco Santander, Banco Alcalá, Fundación Ramón Sota, PGA de Cantabria; colaboran: la Federación Cántabra de Golf, Kyocera, Ayuntamiento de Comillas, Ayuntamiento de Valdaliga, Diario Montañés, Estrella Damm , Puertas Roper, John Deere, Cafés Dromedario, Golf Controlgy-www.isidorosanjusto.es, Busta, Pazo de Vieite, Frigo, Nestlé y Bodegas Faustino . Organiza Pepa Marijuán (www.segagolf.es).
CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA
Pablo Herrería, con una tarjeta de 70 golpes (-4 en total) se ha colocado como líder destacado tras la disputa de la segunda ronda del XXVII Campeonato de España de la PGA – Premio Liébana 2017. María Beautell con +6 encabeza la clasificación femenina.
San Vicente de la Barquera (Cantabria) 1 de agosto 2014.- Pablo Herrería se ha colocado como líder indiscutible tras la disputa de la segunda vuelta del XXVII Campeonato de España de la PGA – Premio Liébana 2017 tras dos vueltas bajo el par del campo (68 y 70) y terminar con -4 en el total de los dos días, y con tres golpes de ventaja sobre sus más inmediatos perseguidores, Carlos Pigem y Fernando Adarraga, que terminaron con sendas tarjetas de 70 golpes y un total de -1. Fueron los tres únicos jugadores que terminaron al par del campo en este exigente campo de Santa Marina, Cantabria.
“El resultado es tan inesperado para mí como para vosotros. Ya dije el primer día que venía aquí de vacacione y es lo que voy a hace ahora mismo. Irme a la playa”, comentaba Herrería, satisfecho tras dos días de haberle ganado la partida al campo. “No creo que el campo sea muy injusto con mi juego, al menos estos dos días, me ha penalizado los golpes que no han sido buenos, pero por otro lado, me ha beneficiado algún bote de la bola que me ha ayudado a seguir con la moral muy alta”, dijo el madrileño, que hace un mes tomó una importante decisión.
“Estaba jugando tan mal que hace tres meses decidí tomarme un respiro y ni siquiera entrenar; pero el mes pasado, fui a jugar y lo hice tan mal que me avergoncé de mí mismo, así que decidí volver a entrenar, más que nada para no hacer el ridículo y parece que me ha ido muy bien. A la vista está. A ver si dura la racha”, comentaba un sonriente Pablo.
No fue lo mismo para los líderes del primer día, Carlos Balmaseda y Gabriel Cañizares, a quienes la lluvia y el mal tiempo afectó bastante a su juego, además de algunas banderas complicadas y la dureza natural del recorrido diseñado por Seve Ballesteros. Cañizares firmó 75 golpes y Balmaseda con 76 cayeron a las curta y séptima posición, respectivamente. . “No queda otra que seguir luchando. Hoy ha sido muy duro pero no queda otra”, comentó Balmaseda.
Destacar que la mejor tarjeta del día fue la de Sergio Gutiérrez, 66 golpes, con un parcial de -5 hoy tras el 77 del primer día, que le ha aupado a la séptima plaza.
En cuanto a la clasificación femenina, destacar que María Beautell se mantiene en el liderato pese a los 77 golpes de hoy, dos por encima de Adriana Zwanck.
Homenaje a las 16.00 horas
El sábado 2, sobre las cuatro de la tarde será el homenaje a Seve Ballesteros y a Ramón Sota, al terminar la tercera y última ronda. Se descubrirán sendas placas con los nombres de estos dos gandes golfistas, tristemente desaparecidos, que ocuparán un lugar de privilegio en Golf Santa Marina. Los nueve primeros hoyos del recorrido llevarán el nombre de Seve y los dos último el de su tío Ramón.
Clasificación masculina
1 HERRERIA, Pablo 68 70 – 138 (-4)
2 PIGEM, Carlos 71 70 (-1)
ADARRAGA M, Fernando 71 70 (-1)
4 CAÑIZARES, Gabriel 67 75 (Par)
5 VIRTO, Borja 69 73 (PAR)
PASTOR, Jacobo 71 71 (par)
7 GUTIERREZ, Sergio 77 66 (+1)
BALMASEDA, Carlos 67 76 (+1)
………………
9 ARRUTI I, Jesús María 69 75 (+2)
GALDÓS, Mikel 71 73 (+2)
SARASTI, Juan F. 72 72 (+2)
12. OLAZÁBAL, José María 73 72 (+3)
Clasificación femenina
1 BEAUTELL, Maria 73 77 (+8)
2 ZWANCK, Adriana 74 78 (+10)
3 CABANILLAS, Laura 76 78 (+12)
4 SANZ, Patricia 78 79 (+15)
5 LOBATO, Patricia 79 79 (+16)
CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA
Carlos Balmaseda y Gabriel Cañizares comparten el liderato con -4. José María Olazábal llegó a ponerse con -3, pero un ocho en el hoyo 14 le relegó al puesto 20 con +2. María Beautell fue la mejor de las chicas con 73 golpes (+2). Tania Elósegui se retiró por lesión. Sólo seis jugadores terminan bajo par.
San Vicente de la Barquera (Cantabria) 31 de julio de 2014.- Carlos Balmaseda y Gabriel Cañizares, no sólo compartieron partido, sino que acabaron compartiendo el liderato en esta primera ronda del XXVII Campeonato de España de la PGA – Premio Liébana 2017. Los dos terminaron con 67 golpes (-4), uno de ventaja sobre el madrileño Pablo Herrería, que en el que era su hoyo 9 (el 18 del recorrido) cometió un doble bogey inesperado. Nadie se libró hoy de penalizar en este exigente campo de Santa Marina: de los casi 120 jugadores en liza sólo seis terminaron bajo el par del campo.
Más cruel fue este campo de San Vicente de la Barquera con las chicas, ya que ninguna pudo bajar del par. La mejor de todas fue María Beautell que finalizó con 73 golpes (+2), un golpe menos de Adriana Zwanck que tuvo un pequeño lío en el hoyo 4 del recorrido, a la postre el más difícil de todos. Hoyo en el que también tropezó JoséMari Olazábal. Después de fallar el driver, la bola quedó injugable, tuvo que dropar y su bola cayó al agua y dos putts sumaron el ocho en su marcador, “así de sencillo se hace un ohco”, comentó el maestro vasco, que arrastró mucho público durante toda la mañana.
“El juego no ha estado bien, regular sin más; no estoy nada contento ni encuentro lo que quiero hacer con la bola, además de ese tropiezo en el hoyo 4 que me ha estropeado una vuelta que hasta ahí no estaba mal del todo, pese al juego errático. Ahora me voy a la cancha de prácticas a ver si puedo arreglar algo”, comentó Olazábal.
Mucho más contentos estaban Charci Balmaseda y Gabi Cañizares. “Nos hemos divertido mucho, ha sido un gran partido. He jugado muy bien, ya dije al venir que con tres vueltas bajo par me iba muy contento, ya llevo una sólo me faltan dos. La clave ha estado en el green: he pateado como hacía tiempo que no lo hacía y al final sé que Gabi no está contento porque le he empatado” –bromeaba Charci, que alabó en juego de su compañero de partido. Por su parte, Cañizares estaba encantado con su vuelta bajo par. “He estado jugando muy bien hasta que se me ha empezado a gastar la gasolina. Es aun campo muy tenso, greenes muy difíciles, tienes que apurar mucho desde el tee. No tienes un minuto de respiro”, añadió.
Pablo Herrería fue el tercero en discordia y a no ser por el doble bogey del 18 (su mitad de recorrido) hubiera acabado en lo más alto. “Ha sido una pena, pero mi juego es así últimamente. Igual te hago 69 como 80. Pero bueno, es lo que hay a seguir mejorando y seguir haciendo vueltas bajo par que te dan mucho ánimo”.
Mañana será jornada de corte y pasarán los 40 primeros más empatados, que de momento está en +4 a la espera de lo que depare el tiempo mañana que parece que no va a ser tan bueno como el de hoy.
Juan Postigo: coraje y pundonor
Juan Postigo, el campeón de España de Golf Adaptado, dio una lección ayer de coraje y pundonor al jugar los 18 hoyos sin buggie, sólo con el apoyo de sus dos muletas y de un gran corazón. Sudoroso y cansado, llegaba a la entrega de tarjetas al filo de las 9 de la noche. “No sé si es que se me ha ido la cabeza pero al final y he decidido jugar sin buggey; además me encontraba con fuerzas para hacer los 18 hoyos, pero es verdad que la subida de mi último hoyo, al cuesta del 9, se me ha hecho muy arriba”, comentó, aunque mañana no tiene muy claro si lo volverá a hacer. “No sé –duda-. Ha sido muy duro, pero sí; lo más seguro es que juegue como hoy andando. Pese a que he hecho muchas, 85, esta es una experiencia inolvidable; muy exigente pero única compartir una ronda con estos profesionales”, comentó Juan
Desafío PGA: La chicas son guerreras
En el Desafío PGA que se disputó tras el Pro-Am, las chicas fueron las ganadoras, o al menos esa fue su visión y así nos lo cuenta Virgina Espejo. “En principio iba a ser dos pruebas, una de juego corto, lanzando desde 50 metros hacia una cesta, y otra de drive. Para la prueba de juego corto estaban Patricia Sanz y Adriana ZwancK. Había que jugar tres bolas, las chicas metimos las tres y por su parte Diego Suazo y Carlos Balmaseda sólo embocaron dos. En la prueba de drive, había que meterla en una calle muy estrecha, Patricia Lobato la metió y yo me salí un poco, y entonces yo creo que se asustaron y empezaron a cambiar las reglas… que si ahora al draw, que si haber quién hace un slice. Que ganamos las chicas, pero no saben perder”, se reía Virgina, dando su visión de un Desafío divertido, que congregó a mucha gente alrededor de la cancha de prácticas y que fue muy celebrado..
CLASIFICACION
1.- Gabriel Cañizares 67 (-4)
Carlos Balmaseda 67( -4)
3.- Pablo Herrería 68 (-3)
4.- Jesús Arruti 69 (-2)
Borja Virto 69 (-2)
6.- Francisco Lainz 70 (-1)
7.- Mikel Galdós 71 (Par)
Fernando Adarraga 71 (par)
José Manuel Ocejo 71
Jacobo Pastor 71
Carlos Pigem 71
*****************
LA VUELTA DE JOSÉ MARÍA OLAZÁBAL
La celebración del XXVII contará con una excelente acogida entre los profesionales españoles, con 105 inscritos en el torneo masculino, y una docena de mujeres en la competición femenina. La vuelta de José Mari Olazábal al campeonato, hecho que no se producía desde principio de los años noventa, fue una de las noticias más relevantes de los últimos días; así como la confirmación de que Laura Cabanillas defendería el título femenino. La última vez que se disputó el torneo femenino fue en 2008 en el campo canario de Anfi Tauro, que ganó la malagueña.
Entre los participantes cabe destacar la presencia de cuatro de los seis últimos ganadores del Campeonato PGA masculino: Carlos Balmaseda (2006, Salobre), Jesús Mª Arruti (2007 Meloneras), Javier Colomo (2008 Anfi Tauro) y Gabriel Cañizares (2009 Fuerteventura). No se disputó en torneo en 2010 y 2011. También estará el campeón de España de Profesionales de 2013, Xavi Guzmán, y en vigente campeón, Alfredo García Heredia; los ganadores de este año del algunas pruebas del Circuito de Madrid de Profesionales como Vicente Bláquez, Jacobo Pastor o Pablo Herrería. El reciente ganador del Alps de las Castillas, Borja Birto, disputado en Los Ángeles de San Rafael en Madrid y valedero para el Challenge Tour europeo. Y otros nombres destacados como Ivó Giner, Manuel Quirós, Ismael del Castillo, Carlos Rodiles, Diego Suazo, Gabriel Sota, José Antonio Sota, José Bondía o Javier San Féliz… entre otros.
Entre los amateur invitados, los ojos están puestos en el joven jugador vasco de 19 años Jon Rahm, que se ha proclamado este fin de semana campeón de España Absoluto con una ronda final de 64 golpes en el RGC Las Palmas, sumando este título a los ya obtenidos en 2009 como cadete, 2010 como mejor Sub-18 y Junior –doble título que volvió a conquistar en 2012- y ahora éste. Estudiante de la Universidad de Arizona donde tuvo como entrenador nada menos que a Tim Mickelson, hermano del zurdo americano Phil (ganador de cinco torneos de Grand Slam). Es una de las grandes promesas salidas de la Escuela de Golf Celles y consiguió saltar a Estados Unidos rompiendo todos los récords, ganando dos torneos en su primer año universitario. Sin duda, el joven vasco es una de las promesas del golf español. El pasado mayo consolidó su ascendente progresión con un espectacular triunfo en la Liga Universitaria norteamericana, en el ASU Thunderbird Invitational, donde acabó primero con un registro sensacional,- 21 golpes en tres jornadas de competición.
Otro campeonísimo es Juan Postigo, que a primeros de este mes de julio conquisto el Open de Holanda de Golf Adaptado y es el vigente campeón de España, título que logró en Villa Mayor. A pesar de que nació con una malformación congénita en la pierna derecha que limita su juego, es uno de los mejores jugadores españoles de golf adaptado pese a su juventud, 18 años. Juan, además, participará en el Mundial de Japón en septiembre.
Y en cuanto al torneo femenino, Laura Cabanillas gano su primer Campeonato PGA en 2003 en Alicante Golf y el segundo en 2088, la última vez que las mujeres estuvieron presentes en el torneo de los profesionales. Junto a Laura participarán nombres destacados del panorama internacional como Virginia Espejo, Adriana Zwanck, Tania Elósegui, María Beautell o Patricia Sanz, todas ellas jugadoras habituales del LET, circuito europeo femenino), entre otras.
En el Campeonato de España PGA-Premio Liébana 2017 ha tenido un papel fundamental el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera, que han apoyado a la PGA para su organización y se han volcado en el homenaje a Severiano Ballesteros y a Ramón Sota, convirtiendo a esta Comunidad Autónoma en centro nacional del Golf, del deporte (el campeonato del mundo de vela se celebra en septiembre) y, en general, del turismo.
Esta será la primera vez que el Campeonato de la PGA se celebre en Cantabria y en un campo emblemático como Golf Santa Marina, diseñado por Severiano Ballesteros y atravesado por el Camino de Santiago, una circunstancia que adquiere mayor relevancia si cabe, por el hecho de que esta Comunidad celebrará el Año Jubilar Lebaniego el próximo 16 de abril de 2017, festividad de Santo Toribio que coincide en domingo.