Cayetana Fernández (am), quinta (-15) en el Andalucía Costa del Sol Open de España Ganó, en play off, Caroline Hedwall

0

Caroline Hedwall ganó, en play off, el Andalucía Costa del Sol Open de España, el torneo que ha cerrado la temporada en el Ladies European Tour. La sueca derrotó a la suiza Morgane Metraux. La amateur Cayetana Fernández, en la foto, de 17 años, acabó (-15) quinta.

Caroline Hedwall ganó, en play off, el Andalucía Costa del Sol Open de España, el torneo que ha cerrado la temporada en el Ladies European Tour. La sueca derrotó a la suiza Morgane Metraux. La amateur Cayetana Fernández, de 17 años, acabó (-15) quinta y fue la mejor española. Por su condición de aficionada ganó el premio Celia Barquín.
Clasificación

Entrevistas

Mucho se habló del duelo sueco por la Race to Costa del Sol en la previa del Andalucía Costa del Sol Open de España, a cargo de Lynn Grant y Maja Stark, y del que ha salido victorioso la primera, pero al final, ha sido otra jugadora nórdica, Caroline Hedwall, la que ha acaparado los focos con una gran victoria tras derrotar en un playoff de desempate a la sueca Morgane Metraux después de que ambas concluyeran empatadas a 274 golpes (-18).

Antes de ese final, la ganadora de la Race to Costa del Sol, Linn Grant, redondeó una gran vuelta 66 golpes (-8) para un total de 275 golpes (-17) con la que obligaba a su compatriota y a la helvética, que venían por detrás, a hacer al menos un birdie más que ella. Ambas lo lograron, así que se vieron avocadas a un taquicárdico desempate que necesitó de cuatro hoyos para conocer a la vencedora.

Esta victoria en el Andalucía Costa del Sol Open de España supone la séptima en el palmarés de la jugadora nacida hace 33 años en la localidad sueca de Täby y no sabía lo que era alzar un trofeo desde 2018: «es una sensación increíble -explicó Caroline- parece que he esperado siempre esta victoria. No estaba segura de conseguirla, y ha sido una enorme alegría obtener este triunfo” aseguraba la cuatro veces jugadora del equipo europeo de la Solheim Cup.

«Ha sido una montaña rusa para ser honestos, tuve una lesión en 2014 que fue realmente dura para mí y tuve un gran bajón de autoestima. La victoria de 2018 significó mucho para mí. Después, fue duro durante Covid-19, no quería viajar tanto, pero ahora he vuelto más o menos a la normalidad y me siento muy bien. Mi juego está en su sitio y ha sido increíble poder terminar la temporada ganando este torneo tan prestigioso» sentenció la jugadora sueca.

Cayetana Fernández, Premio Celia Barquín

La mejor jugadora española del torneo ha sido la amateur Cayetana Fernández, auténtica sensación de la semana por su golf de altísimo nivel durante los cuatro días, aunque cada uno de ellos ha sido diferente, ya que “las dos primeras jornadas he jugado muy sólida y las otras dos he tirado de garra, pero en resumen, han sido unas vueltas muy luchadas, mi actuación ha superado mis expectativas y estoy muy contenta por el resultado final”, resumió exultante.

Y además, “Cata”, como la llaman su familia y amigos, también ha sido la mejor amateur de la prueba, lo que la hace merecedora de la primera edición del Premio Celia Barquín, algo que llena de orgullo a la jugadora del Club de Campo Villa de Madrid: “Estoy muy contenta de lograr este premio, las jugadoras del equipo nacional siempre recordamos a Celia en los europeos que jugamos, así que espero que se repita muchos años este galardón”.

Aunque es entrar dentro de la hipótesis, ganar este torneo hubiera supuesto para Cayetana todo una disyuntiva, ya que le hubiera otorgado la tarjeta del Ladies European Tour, pero la madrileña vuelve a tener los pies muy bien plantados en el suelo: “Ganar hubiera sido un dilema, sobre todo para mi padre, pero yo hubiera seguido con mis planes, que son ir a la universidad durante cuatro años y, luego, hacerme profesional. Hubiera sido complicado elegir, pero lo más importante es mantener lo que piensas desde el principio, aunque cambien las circunstancias”, concluyó.

En el Top Ten del torneo acabaron también otras dos españolas, empatadas (-13) en la séptima posición, la amateur valenciana Carla Tejedo, de 20 años y una de las grandes favoritas, Carlota Ciganda, que no pudo renovar título y que jugó en el partido anterior al estelar, el domingo 27, con las dos amateurs citadas.

En el puesto 19 (-7) empataron otras dos españolas, Ana Peláez y Azahara Muñoz, la malagueña que jugaba su quinto partido de la temporada, después de su maternidad.

CRÓNICA DE LA TERCERA JORNADA





Clasificación

A falta de una jornada en el Andalucía Costa del Sol Open de España, Cayetana Fernández (-12) es segunda, a solo dos golpes de la líder, la suiza Morgane Metraux. La amateur madrileña (70, 65, 72), de solo 17 años acabó la tercera ronda con solo un golpe bajo el par 73 del Alferini Golf malagueño, con un espectacular birdie en el hoyo 18, par tres, para hacerse un puesto en el partido estelar del domingo 26. Y digo partido estelar, aunque no saldrá con las tres primeras, que lo hacen en el último lugar, porque va a jugar con Carlota Ciganda (-11), quinta, y con otra amateur española, Carla Tejedo (-9), sexta.

Las tres españolas juntas, la «veterana» navarra y las dos jóvenes amateurs van a dar un gran espectáculo en el complejo Villa Padierna, en la localidad malagueña de Benahavis. Y lo harán a partir de las 10.10 horas, justo diez minutos antes del encuentro que une al trío formado por la líder Metraux (-14), la sueca Carolina Hedwall y la irlandesa Leona Maguire, que empatan (-12) en esa segunda posición que también ocupa Cayetana Fernández, Cata para sus amigas, que lleva a su hermana Gabriela (Gabi), con la bolsa.

Este torneo es el escaparate magnífico para las amateurs españolas: Paula Martín, otra madrileña que brilla en el futuro del golf español, es vigesimotercera (-4).


CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA

Entrevistas
Horarios Jornada 3

La segunda jornada del Andalucía Costa del Sol Open de España ha estado marcada por la gran actuación de Cayetana Fernández, que con una vuelta de 65 golpes (-8), se ha encaramado a lo más alto de la clasificación con un total de 135 golpes (-11), uno de ventaja sobre la sueca Linn Grant, líder de la Race to Costa del Sol.

Palabras mayores. Los adjetivos para definir la actuación de la golfista madrileña empiezan a faltar en el diccionario, y ya no sirve la de “sorpresa” tras el torneo que protagonizó el pasado mes de mayo con motivo del Comunidad de Madrid Ladies Open: “Ese torneo me enseñó mucho, me ayudó a gestionar que haya mucha gente siguiéndote, cámaras alrededor, y también me sirvió para no ponerme nerviosa al jugar con profesionales, que son mis ídolos”, explicó la jugadora del CETEMA.

Con una vuelta con ocho birdies y carente totalmente de bogeys, Cayetana Fernández no dudó en calificarla como “casi perfecta, sobre todo con el putt, y ya el remate ha sido acabar con birdie en el hoyo 18. No puedo poner ninguna pega a esta jornada, con mi hermana de caddie, mi madre y mi entrenador siguiéndome… Ha sido un día perfecto”.

Otra de las claves de la jornada ha sido controlar los nervios, inevitables en una prueba como ésta, y jugar con caddie, en este caso su hermana, ha sido un gran apoyo, además de que “compartir juego con profesionales quizá te pone los objetivos a mayor escala. Aquí no tengo nada que perder, juego más relajada e intento disfrutar del aprendizaje que me llevo”.

A pesar de que Cayetana Fernández reconoció que ha llegado a Villa Padierna “con mucha confianza después de varias semanas jugando bien, nunca te esperas hacer una vuelta tan buena, sobre todo en un campo tan exigente”, y sobre todo, tiene los pies en el suelo, ya que “no tengo un entorno que me lance muchos piropos, sé que estoy haciendo un buen torneo, pero también sé que el golf es un deporte de humildad y como te lo creas, te irá mal”.

La amateur Paula Martín y Carlota Ciganda, al acecho

El día de Cayetana Fernández también ha eclipsado a Paula Martín, otra jugadora amateur madrileña que, sin hacer tanto ruido como su compañera, está teniendo un buen torneo y comparte la novena posición con Carlota Ciganda, con un total de 140 golpes. Paula Martín ha mejorado el registro del primer día con una vuelta de 69 golpes (-4), y no se vino abajo al entregar un bogey en el primer hoyo; de hecho, ese fue su único error a lo largo del día.

A quien si penalizaron los fallos, y mucho, fue a Carlota Ciganda, en una ronda en la que tras luchar como gato panza arriba firmó 73 golpes, al par del Alferini Golf, en el complejo malagueño de Villa Padierna, ya que “los errores que he cometido han sido bastante grandes, hay que evitar los dobles bogeys”, se lamentó.

Sin embargo, la jugadora navarra prefería ver el vaso medio lleno y se quedaba con lo positivo: “he hecho 11 birdies en 18 hoyos en las dos rondas, si consigo quitar lo malo y céntrame en lo bueno, creo que puedo tener opciones el domingo”.

Azahara Muñoz, no se descarta

Una de las atracciones locales, Azahara Muñoz, ha bajado un peldaño con respecto al día anterior, con una tarjeta de 72 golpes (-1) y un total de 141 (-5), y la malagueña responsabilizaba de ello a su juego con el putt: «Este campo es muy técnico y no permite fallos, y los greenes son muy rápidos y movidos, pero eso no es ninguna excusa. Soy yo, que no estoy pateando bien”, reconoció. Pero con todo y con eso, se ve con opciones de cara a la recta final del campeonato. “Si me funciona el putt, creo que puedo estar arriba”, declaró antes de dirigirse al practicar en el putting green.

El Andalucía Costa del Sol Open de España, además de cerrar la temporada del Ladies European Tour y de proclamar por tercera edición consecutiva a la ganadora de la Race To Costa del Sol, será la cuarta cita de este circuito que se dispute este año en nuestro país con un montante en premios de 650.000€. Además, también habrá un bonus de 250.000€ para las tres mejores clasificadas de la orden de mérito del Circuito.

El Andalucía Costa del Sol Open de España 2022 se celebra en Alferini Golf del 24 al 27 de noviembre y forma parte del programa de la Solheim Cup 2023, evento declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) y que proporciona importantes ventajas fiscales a las empresas participantes.

El Andalucía Costa del Sol Open de España, última cita del calendario del Ladies European Tour, está patrocinado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, con la cofinanciación de la Unión Europea, Turismo Costa del Sol y Acosol como patrocinadores principales, junto con el Ayuntamiento de Marbella, el Ayuntamiento de Benahavís y Reale Seguros. Vithas es el servicio médico oficial. Solán de Cabras, Eversheds Sutherland, Mahou, PING, Kyocera, Puerto Banús y Volvo son proveedores oficiales. Marca y Radio Marca son medios oficiales. Anantara Villa Padierna Palace es el hotel oficial. Colaboran en su organización LET, RFEG, RFGA y Deporte & Business.
CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA
Clasificación
Horarios jornada 2
Entrevistas



El Andalucía Costa del Sol Open de España ha empezado como se esperaba, con la Armada Española espoleada por el hecho de jugar en España y olvidando que la temporada ha sido muy larga.Del grupo de españolas ha destacado especialmente Carlota Ciganda, quién ha demostrado una vez más que no va de farol cuando dice que le encanta jugar en su país y que ese hecho le motiva especialmente. Y la mejor prueba de ello es la vuelta con la que la golfista navarra ha despachado el recorrido de Alferini Golf, en Villa Padierna.

Carlota empezó el recorrido con cinco pares seguidos, como si estuviera analizando a su rival, hasta que en el hoyo 6 firmó su primer birdie, al que le siguió otro en el hoyo 8. Sin embargo, en la segunda vuelta deshizo todo el camino andado al entregar un doble bogey en el hoyo 10.

Ese resultado, lejos de desanimarla, desató un auténtico ciclón que se inició en el hoyo 13 y no acabó hasta el hoyo 18, con una fantástica secuencia de seis birdies que se tradujo en un total de 67 golpes (-6), tarjeta que sólo pudo superar la inglesa Cara Gainer, primera líder del torneo.“Creo que este es un campo que requiere mucha paciencia. Lo importante es mantener la tranquilidad y estoy muy contenta de cómo contenta por cómo he peleado y luchado en los momentos complicados”, resumió Carlota Ciganda.

Los aficionados que se dieron cita en Villa Padiera también pudieron disfrutar del juego de las suecas Linn Grant y Maja Stark, quienes compartieron partido con Carlota Ciganda y están inmersas en su particular duelo por llevarse la Race to Costa del Sol. De momento, la primera consigue una ligera ventaja al firmar 68 golpes (-5), uno menos que su compatriota.

Azahara Muñoz y Nuria Iturrioz no pierden comba

Antes de que Carlota Ciganda cerrara su gran partido, Nuria Iturrioz y Azahara Muñoz mostraron su candidatura al título con sendas vueltas de 69 golpes (-4). En el caso de la mallorquina, no se dejó desanimar por un doble bogey en el hoyo 15 que definió como “un error tonto” y que enmendó de la mejor manera posible, con seis birdies, para una vuelta en la “que me ha pasado de todo pero en la que también he tenido un poco de suerte, así puede estar contenta. He convertido bastantes putts y me encuentro bien”.

En cuanto a la malagueña, una de las estrellas locales, se mostró muy regular, con un solo bogey y una buena racha con cuatro birdies en cinco hoyos (15, 15, 16 y 17), además del logrado en el hoyo 4. Un resultado que no le sorprendió porque “he estado entrenando bastante bien. No sabía muy bien cómo me iba a encontrar pero una vez que he empezado a jugar, la adrenalina ayuda bastante. Me he sentido muy bien en el campo y le he pegado muy bien a la bola, así que no puede estar más contenta”.

Desparpajo amateur

Después de las tres mejores españolas de la jornada, aparecen en lo alto de la clasificación otras tres golfistas que no paran de asombrar allá donde van, tanto por su juego como por su condición de amateur. Cayetana Fernández y Carla Tejedo concluyeron con idénticas vueltas de 70 golpes (-3) y a sólo un golpe se encuentra Paula Martín, en lo que se prevé que sea una bonita lucha por la primera edición de la Copa Celia Barquín, el premio creado para recordar a la malograda golfista y que premiará a la mejor jugadora amateur de este Andalucía Costa de Sol Open de España.

El Andalucía Costa del Sol Open de España, además de cerrar la temporada del Ladies European Tour y de proclamar por tercera edición consecutiva a la ganadora de la Race To Costa del Sol, será la cuarta cita de este circuito que se dispute este año en nuestro país con un montante en premios de 650.000€. Además, también habrá un bonus de 250.000€ para las tres mejores clasificadas de la orden de mérito del Circuito Femenino Europeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *