Carlos del Moral (-19), segundo en la PQ3 de Gerona, ya tiene un puesto para el Tour Europeo 2011. Otros cinco españoles también consiguieron su tarjeta

0

Carlos del Moral, en la foto, (-19) es uno de los seis españoles que han logrado la tarjeta para el Tour Europeo 2011, junto con García Heredia, Oriol, Manuel Quirós, Sebi García y Etchart.

Carlos del Moral (-19), con dos magníficas rondas finales de 65 y 69 golpes, ha terminado en la segunda posición de la finalísima PQ3 de la Escuela de Clasificación del Tour Europeo, que se ha disputado a seis vueltas en el campo de la PGA de Cataluña, en Gerona. Del Moral (68, 72, 64, 71, 65 y 69) ha conseguido con toda brillantez la tarjeta del Circuito Europeo 2011, la misma que, por unos pocos euros, no pudo alcanzar por la claificación del Challenge Tour.
El ganador en Gerona ha sido Simon Wakefield (-21), otro inglés llamado Simon, igual que el ganador del año pasado, Simon Khan, que superó por dos golpes al español. La tercera posición ha sido para un finlandés, Mikko Korhonen (-17), a dos golpes de Del Moral.
En total han sido finalmente 34 jugadores, 27 más los 7 empatados con -9, los que han conseguido la tarjeta, sin que los últimos tuvieran que desempatar para descartar a cuatro jugadores, ya que, en principio, eran treinta las plazas previstas para poder iniciar la “Carrera hacia Dubai”.
De esos 34 “tarjeteados”, seis son españoles, de los quince que iniciaron la competición, entre las heladas y las lluvias, el pasado día 4 de diciembre, en los dos campos de la PGA de Cataluña: el Tour Course, par 70 y el Stadium Course, donde se disputaron las últimas rondas, par 72.
Alfredo García Heredia (-11), que partía en la tercera posición al iniciarse la sexta y última vuelta, a solo un golpe de los líderes, después de haberse mantenido en cabeza desde la tercera jornada de una prueba durísima, no tuvo una buena actuación y sus 76 golpes le han hecho bajar desde la tercera posición, a la vigésimoprimera. En cualquier caso, sus tarjetas de 70, 67 y 64, 69, 71 y 76, han dejado al asturiano en el tee de salida de la “Carrera hacia Dubai”.
Además de los dos citados, otros cuatro han conseguido su tarjeta. Pedro Oriol, con un final acumulado de -10, y una tarjeta final de 73 golpes, ocupó el puesto 24; tras él, los otros tres españoles clasificados, todos ellos en la posición 26, con 9 golpes bajo el par del campo: Manuel Quirós, Sebi García y Borja Etchart.
Fuera se quedaron Jorge Campillo, que era quinto (-13) al partir del tee del uno en la sexta vuelta, y que con una desastrosa tarjeta de 81 golpes, nueve sobre el par del campo, se ha quedado con la miel en los labios, después de estar cinco rondas entre los primeros clasificados. Jesús María Arruti, por enésima vez y Francis Valera que habían pasado el corte después de las cuatro primeras jornadas, no tuivieron la consistencia suficiente para superar el listón de los nueve golpes bajo par, donde estaba el premio final.

Ya fuera del corte, establecido tras la cuarta jornada, se quedaron Javi Colomo, Santi Luna, Jesús Legarrea, Luis Claverie, Carlos Suneson y Ramón Bescansa.

Había nombres muy importantes en esta durísima prueba de seis jornadas, que se hizo todavía más difícil con las malas condiciones climatológicas. Entre ellos,  Markus Brier, el austriaco que ya ha ganado en el Tour Europeo, y el francés François Delamontaigne, que sí han logrado su tarjeta. Sin embargo, otros jugadores conocidos como el veterano Emanuele Canonica, Marc Warren, el portugués Luis Filipe Lima, el argentino Daniel Vansik, también ganador en el Tour, Andrew Coltart, Jarmo Sandelin y Mads Vibe-Hastrup… se han quedado fuera de la lista.

 

CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA 

Después de dos jornadas alteradas por las heladas caídas sobre la zona,  el alemán Florian Fritsch lidera (-8) la PQ3, la prueba final de la Escuela de Clasificación para el Tour Europeo 2011 que se disputa, a seis jornadas, en el campo de la PGA en Gerona. Jorge Campillo y Alfredo García Heredia son octavos, a tres golpes. 
De los quince españoles que se han clasificado para disputar esta Finalísima (PQ3) de la Escuela del Tour Europeo -entre ellos está Carlos del Moral, que terminó en el puesto 21 del Challenge Tour y se quedó a unos pocos euros de conseguir la tarjeta 2011-, los  mejores en la clasificación son Jorge Campillo y Alfredo García Heredia, empatados en la octava posición (-5).
 
En el puesto 16 aparece Sebi García (-4) y en el 21, el veterano Santi Luna (-3). En el puesto 30, empatados (-2), otros cuatro españoles:  el citado Carlos del Moral, Jesús María Arruti que ha firmado dos tarjertas, tan distintas y tan distantes, de 74 y 66 golpes, Pedro Oriol y Borja Etchart. En la posición 43, con uno bajo par, otros dos jugadores: Manuel Quirós y Jesús Legarrea. Al par, en el puesto 59, Luis Claverie y Francis Valera.
Ya sobre par están, Javier Colomo (+3), el 116; Carlos Suneson (+4) el 125 y por último Ramón Bescansa (+7).
 
En total son 156 los profesionales que deberán jugar 108 hoyos, en seis días y dos campos diferentes del PGA de Gerona, el Stadium Course (par 72) y el Tour Course (par 70), para conseguir una de las treinta plazas que dan derecho a la tarjeta del Tour Europeo para 2011
RESULTADOS DE LAS PQ2
Las PQ2 clasificatorias se han disputado en cuatro campos diferentes, todos en España, en Cádiz y en Murcia, elegidos por el buen tiempo que suele haber en la zona, cuando casi toda Europa se pela de frío. Sin embargo, el tiempo en el Sur ha hecho de las suyas y la lluvia obligó a suspender el juego en distintas ocasiones.
En el recorrido gaditano de Costa Ballena, se clasificaron Alfredo García Heredia y Jorge Campillo.
En Arcos Garden, fueron cinco los clasificados: Francis Valera, Jesús Legarrea, Santi Luna, Manuel Quirós y Javi Colomo.
Ya en Murcia, en Hacienda del Álamo, pasaron la prueba otros tres españoles: Luis Claverie, Pedro Oriol y Borja Etchart.
Por último, en El Valle Resort, también en Murcia, los elegidos fueron Sebi García y Ramón Bescansa. Sebastián García Grout, Sebi para los amigos, terminó segundo en un campo que le va como anillo al dedo, ya que fue en El Valle Resort donde consiguió firmar una tarjeta de 58 golpes durante los Campeonatos de España de Profesionales de 2009.
Todos ellos lucharán, y nunca mejor dicho, por uno de esos treinta puestos de privilegio que les permitirán iniciar la “Carrera hacia Dubai” 2011. El año pasado, el inglés Simon Khan, con 38 años, tuvo que jugar este torneo porque había perdido su tarjeta y resultó ganador. Para su fortuna, el inglés fue este año, el vencedor del BMW PGA que se juega en Wentworth y que es el mejor torneo del Circuito Europeo, tras el Open, claro. Simon Khan ha terminado este año en el puesto 25 del ranking europeo.
El espejo de Khan es un buen lugar donde mirarse durante los seis días de duración de esta dura tercera fase clasificatoria. Se juega durante los cuatro primeros días en el PGA de Cataluña, con un campo par 72, y las dos últimas jornadas en un par 70. Total: 108 hoyos en seis días, difíciles de superar.
Pero ya se sabe: el premio espera en Dubai al finales de 2011.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *