CAMBIO “REVOLUCIONARIO” EN LAS REGLAS DEL GOLF: ¿van a prohibir fumar en los torneos oficiales?

0

Al menos por ahora, entre esos cambios “revolucionarios” en las vetustas reglas del golf que ha anunciado para 2019 Mike Davis, director ejecutivo de la USGA (United States Golf Association), no se contempla la prohibición de fumar a los jugadores en los torneos oficiales.

 

 

 

 

Al menos por ahora, entre esos cambios “revolucionarios” en las vetustas reglas del golf que ha anunciado para 2019 Mike Davis, director ejecutivo de la USGA (United States Golf Association), no se contempla la prohibición de fumar a los jugadores en los torneos oficiales. Si algo tienen que combatir, de verdad, los responsables de las normas de golf en todo el mundo, es el tabaco en el juego. En todos los casos, pero desde luego, en las competiciones oficiales, se debería prohibir el tabaco -incluido el de mascar- de manera taxativa , y no solo a los jugadores, sino a los caddies, por supuesto.

Eso sí, la USGA y el R&A (Royal & Ancient Golf Club of St Andrews) llevan cinco años estudiando esos cambios que tienen por objeto, entre otras cosas, hacer de lectura más fácil el libro de normas, que pasará de tener 34 reglas, a 24, y luchar contra el juego lento.

Y los sesudos responsables de las dos instituciones que mandan en el mundo del golf, llevan cinco años estudiando esos cambios y, después de someterlos durante seis meses a consulta pública –que no sé bien a qué público se lo van a consultar y si lo hacen, es de esperar que no lo hagan con las tácticas y técnicas del Ayuntamiento de Madrid, sino con luz y taquígrafos-, los aprobarán en 2018, para que entren en vigor en 2019.

Desde luego hay muchas de las reglas actuales que no tienen ningún sentido y, precisamente, tanto en la USGA, como en el R&A, que van de la mano en esto, tal como ha informado David Rickman, director de reglas del Royal & Ancient, lo que quieren es que el reglamento sea más fácil de entender por todos y de hacerlo cumplir. Según Rickman “los profesionales están tan intimidados, que ni siquieran se proponen abrir el libro de reglas”.

¡Y si los profesionales no lo entienden, imaginen los aficionados!

SE PODRÁN ARREGLAR LOS PIQUES EN EL GREEN

Cinco años de estudios para esto: “Se podrán arreglar los piques en el green”. ¡Qué curioso! Han llegado a esta conclusión después de muchas “brainstorming”, tormenta de ideas que dicho en inglés queda mucho mejor. Pero si tenemos en cuenta que cada vez son menos los jugadores que utilizan zapatos de clavos, esto de los piques les llega un poco tarde.

Otra gran idea: para luchar contra el juego lento, lo que se les ocurre es que no se busque una bola perdida durante los cinco minutos que actualmente permite el reglamento. ¿Pierden tantas bolas los pros como para que esta sea una de las causas por las que se meten cinco horas de juego en muchos partidos del PGA Tour o del Circuito americano, ¿o no será la lentitud propia de muchos jugadores que no piensan en los demás?

El propio Jason Day, al que se considera un pro con rutina lenta, o muy lenta, ya ha dicho que él no va a cambiar en nada su juego. Ahora, eso sí, a la hora de buscar bolas, irá como un rayo; esto último lo dice quien esto escribe.

Mucho me temo que esa “revolución” que se anuncia, se va a quedar en meros fuegos de artificio, por más que jugadores como Tiger Woods y Rory McIlroy estén encantados con la propuesta.

Y A LOS AMATEURS, ¿COMO LES AFECTA ESTO?

Es la pregunta del millón. ¿Y los amateurs? ¿Cómo afectará a los aficionados este cambio de reglas? Y la respuesta es de más de un millón. En nada. El 90 por ciento de los aficionados -y puede que me quede corto- no tienen ni idea de las reglas del golf.

El golf es un deporte en el que, por definición, al ser un deporte individual, y poder hacer todas las trampas/ilegalidades/errores/fallos/ignorancias… que se quieran, ya que la mayoría quedan impunes al no ser contempladas por un marcador o por otro jugador, son muchas las irregularidades que se cometen a lo largo de un partido.

Me refiero, claro, a los aficionados, porque los profesionales, que se juegan el trabajo… y la vida en ocasiones,  no dejan pasar una a los compañeros/rivales.

Por eso, para evitar las trampas, o muchas de ellas, en el Club de Campo Villa de Madrid hay un grupo de personas que se han unido para crear un torneo particular, en el que hay una regla que, esa sí, es una brillante idea. Se trata, ya digo, de un grupo de amigos y no es nada oficial la competición de la que hablo.

La idea es tan sencilla como permitir colocar la bola a lo largo de todo el recorrido, tanto en la calle como en el rough. De esta forma evitas la mayoría de las trampas que se hacen durante un partido: la de darle una patadita a la bola cuando ha caído en el rough. Como puedes colocarla “legalmente”, según la norma doméstica, no necesitas utilizar el pie para tenerla mejor preparada para el siguiente golpe. Esa sí que es una genialidad, y no la de estar cinco años para decidir que se pueden arreglar los piques de clavos en el green. ¡A buenas horas, mangas verdes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *