Noticias

Becky Brewerton conquistó el Open de España, en Castellón

La golfista galesa constituye un ejemplo de tenacidad desde que se hiciera profesional a finales de 2003, avalada por una meritoria trayectoria amateur anterior. Un triunfo en el Ladies English Open en 2007 constituía muy poca recompensa para una buena jugadora a la que se le ha escapado la victoria de las manos en muchas ocasiones, cuatro veces segunda y ocho veces tercera en su incansable búsqueda del triunfo en el Circuito Europeo Femenino.
En Panorámica ha completado una actuación libro, respondiendo con brillantez añadida a los sucesivos ataques, de tremenda intensidad todos ellos, de las jugadoras españolas en pos del título y de dinamitar el estigma que impide a alguna de ellas ganar el trofeo de este Open de España Femenino.
Carlota Ciganda primero; Ana Fernández de Mesa, Emma Cabrera y Paula Martí después; Tania Elósegui y sus 65 golpes en la tercera ronda… todo era poco para Becky Brewerton, que construyó un castillo inexpugnable entorno a la primera plaza con tarjetas de 69, 65 y 66 golpes que le permitieron disfrutar de un colchón de 5 golpes de ventaja sobre Tania Elósegui y Ana Fernández de Mesa al inicio del último día, todo ello aderezado, por si fuera poco, con un dato incontestable: un solo bogey, en el hoyo 16 durante la primera jornada, antes de encarar la recta final de la competición.
Mano a mano en el partido estelar, Tania Elósegui sometió a una enorme presión a Brewerton desde el primer momento –birdie de la donostiarra en el hoyo 1–, pero la galesa, impasible, reaccionó con tremenda eficacia, respondiendo a cada golpe certero de la española con otros de, incluso, superior factura.
Drives al centro de la calle, golpes de aproximación que dejaban la bola a apenas unos centímetros del hoyo, backspins de libro, putts embocados desde todas las distancias…, Becky Brewerton respondía con un juego celestial al sobresaliente rendimiento de Tania Elósegui, que se afianzaba en la segunda plaza en el ecuador de la jornada (3 bajo par en ese instante) para controlar el despiadado ataque desde detrás de la italiana Diana Luna mientras comprobaba como la galesa era capaz de sacarle incluso un golpe más al campo (4 bajo par al concluir el hoyo 9).
La existencia de Tania Elósegui se complicó extraordinariamente en la segunda parte del recorrido, una travesía en el alambre plasmada con un doble bogey en el hoyo 11 que, aunque fue anulado con dos birdies consecutivos en el 12 y en el 13, tuvo su continuación negativa con otros dos bogeys seguidos que introdujeron a la donostiarra en el nutrido grupo de segundas clasificadas, que asimismo ocuparon la española Emma Cabrera, la italiana Diana Luna –excelsa en la última jornada, 65 golpes– y la galesa Breanne Alicia Loucks, asimismo sobresaliente (66 golpes).
Emma Cabrera reclamó asimismo con su brillante juego un puesto entre las mejores. Un buen comienzo –birdie en el 1–, una notable continuación –birdies en los 4, 9, 10– y un solo error –bogey en el 11– antes de la apoteosis final –un eagle que incluso pudo ser albatros en el hoyo 18– resumen la actuación final la golfista canaria.
Del resto de jugadoras españolas, Carlota Ciganda, octava al final, se distinguió además como la mejor amateur del torneo en una actuación conjunta muy notable, mientras que la regularidad de Ana Belén Sánchez le llevó al puesto 20 al tiempo que Paula Martí y la amateur Ana Fernández de Mesa –sobresaliente durante tres jornadas– resbalaron de la parte alta de la clasificación en una jornada menos inspirada para ellas.
CLASIFICACIÓN FINAL
1.- Becky Brewerton (Gales) 270 (69+65+66+70)
2.- Emma Cabrera (ESPAÑA) 276 (70+67+72+67)
+.- Tania Elósegui (ESPAÑA) 276 (71+69+65+71)
+.- Diana Luna (Italia) 276 (71+71+69+65)
+.- Breanne Alicia Loucks (Gales) 276 (72+69+69+66)
ANTE EL MICRÓFONO
Becky Brewerton: Primera, 70 hoy, 270 en total; birdies en 2, 7, 8, 9, y 18; bogey en el 15; doble bogey en el 12
“Estoy tremendamente feliz. He jugado fenomenal durante los cuatro días y esta es la recompensa por ello. He controlado la situación en los nueve primeros hoyos y luego, cuando han llegado las dificultades, tenía suficiente ventaja como no perder los nervios. He jugado con mucha agresividad todo el torneo porque sentía gran confianza”.
Tania Elósegui: Segunda, 71 hoy, 276 en total; birdies en 1, 4, 8, 9, 12 y 13; bogeys en 3, 14 y 15; doble bogey en 11
“Ha sido un día duro. Lo he intentado pero no me ha salido. No la he pegado bien con el drive y los 3 putts en el hoyo 11 me han dolido bastante. Ya entonces sólo quedaba luchar por el segundo puesto, que al menos lo he conseguido, por lo que también, claro, estoy contenta. Becky Brewerton ha jugado divinamente. Ha sido la justa ganadora”.
Emma Cabrera: Segunda, 67 hoy, 276 en total; birdies 1, 4, 9 y 10; bogey en 11; eagle en 18
“Ha sido fantástico, sobre todo por las sensaciones que se te quedan cuando acabas un torneo con un eagle que además te lleva a la segunda plaza. He empezado muy bien y luego he controlado la situación en los hoyos más difíciles. He salvado los pares con serenidad y he aprovechado las oportunidades de birdie. ¡En el 18 incluso pude hacer un albatros! La pegue fuerte y la deje perfecta a 188 metros de bandera. Luego, con el híbrido, botó en el borde del bunker, rodó por el green lentamente y pasó a apenas un palmo de bandera”.
ALREDEDOR DEL GREEN
VCI y Diputación de Castellón mantienen su apuesta por el golf femenino
VCI, la Agencia Valenciana de Atracción de Inversiones, y la Diputación de Castellón han apoyado el Open de España Femenino celebrado en Panorámica Golf & Country Club. Los responsables de ambos organismos mantienen con ello su apuesta por el golf femenino profesional como escaparate de las excelencias de la Comunidad Valenciana en general y de Castellón en particular, contribuyendo con su patrocinio al crecimiento de esta categoría golfística profesional dentro de la citada comunidad y, en general, en nuestro país.
El Open de España Femenino, un torneo solidario
Al margen de una competición de creciente prestigio, el Open de España Femenino ha aportado su toque de solidaridad por una buena causa. No en vano, la ganadora del torneo ha firmado un par de polos para enviarlos a una ONG de Zimbabwe denominada "Eyes for Zimbabwe", que trabaja en favor de los ciegos a causa de cataratas. Ese par de polos formarán parte de una subasta que contribuirá a conseguir fondos para la citada ONG.
Tania Elósegui y Ana Fernández de Mesa mantienen encendida la esperanza de una victoria española en el Open de España Femenino, a la caza de Becky Brewerton, que aprovechó la tercera jornada de competición para afianzar el liderato adquirido desde el primer día.
La golfista galesa, con 5 golpes de ventaja a falta de 18 hoyos, respondió con excelencia a las agresivas propuestas ganadoras de las dos jugadoras españolas, que rindieron a un extraordinario nivel, con mención especial para Tania Elósegui, la mejor del día con 7 bajo par.
La donostiarra, de menos a más conforme transcurre la competición, que viene de ganar en Holanda, ser segunda en Portugal y tercera en Suecia, tiene mucho más cerca su participación en la inminente Solheim Cup de mantener el sobresaliente nivel de juego desarrollado en esta tercera ronda.
Comenzó como un huracán –inmune al fuerte viento de primera hora de la mañana– y rubricó 3 birdies en los 4 primeros hoyos que le dieron alas para mantener una firmísima actuación solo rota por un error en el hoyo 17 inmediatamente repuesto con un nuevo birdie, su octavo del día, en el 18.
La alegría contenida de Tania Elósegui se reprodujo asimismo en Ana Fernández de Mesa, la segunda propuesta española más firme en estos momentos de cara al triunfo final. La joven amateur gaditana, que afronta en Panorámica su primer torneo de carácter profesional, mantiene un nivel de aciertos que genera admiración.
En esta ocasión ni siquiera manchó su tarjeta con algún error, arrancando además 4 valiosos golpes al campo que la sitúan, junto a Tania Elósegui, en la segunda posición. Golpes de drives largos y rectilíneos, sobresalientes approachs y putts tirados con decisión encontraron premio en los hoyos 4, 9, 13 y 17, todo ello con el asesoramiento de Anna Arrese –vigente campeona de España Amateur–, que le hacía de caddie.
Otras españolas rindieron asimismo a buen nivel. Paula Martí, en la séptima plaza, exhibió una enorme consistencia hasta que dos errores consecutivos en el 14 y en el 15 –arreglados parcialmente con un birdie en el 18– limitaron su ascenso en la clasificación. La barcelonesa comparte puesto con la navarra Carlota Ciganda, que en esta ocasión acabó 1 bajo par.
Mientras, por detrás de todas ellas, en el partido estelar, Becky Brewerton no se dejaba impresionar, brillando con una luz propia que acabó siendo deslumbrante. Segurísima en todo momento, la galesa fue añadiendo trofeos a su tarjeta tanto en la primera parte del recorrido (birdies en los hoyos 3, 4 y 9) como en la segunda, donde varios putts embocados desde todas las posiciones y distancias –incluso desde 11 y 12 metros– ponían de manifiesto la solidez de la actual líder del Open de España Femenino.
CLASIFICACIÓN
1.- Becky Brewerton (Gales) 200 (69+65+66)
2.- Tania Elósegui (ESPAÑA) 205 (71+69+65)
+.- Ana Fernández de Mesa (ESPAÑA) 205 (70+67+68)
7.- Paula Martí (ESPAÑA) 208 (70+68+70)
+.- Carlota Ciganda (ESPAÑA) 208 (65+72+71)
Resultados completos
ALREDEDOR DEL GREEN
Panorámica, alabado por las jugadoras
El recorrido de Panorámica Golf & Country Club ha sido generosamente alabado por un nutrido grupo de jugadoras. Sede, con esta edición, de cuatro Open de España Femeninos, son muchas las que conocen ya de sobra las destacadas singularidades que plasmó en su día el prestigioso Bernhard Langer, su diseñador. Algarrobos y olivos centenarios jalonan las alabadas calles y greenes de este campo.
Barbacoa multitudinaria
Con objeto de fomentar la hermandad entre todas las participantes y las personas que participan de uno u otro modo en la organización de este Open de España Femenino, los organizadores del torneo llevaron a cabo una gran barbacoa a la que acudieron la totalidad de las jugadoras y los acompañantes que toman parte en este evento. El buen ambiente generado contribuyó a que se dilatase la conclusión de este simpático acontecimiento.
La entrega de premios, sobre las cuatro de la tarde
La entrega de premios de la presente edición del Open de España Femenino tendrá lugar sobre las cuatro de la tarde en las inmediaciones del green del 18 de Panorámica Golf & Country Club. Está previsto que presidan el acto, entre otras personas, Carlos Fabra, Presidente de la Diputación Provincial de Castellón; Luis Tena, Alcalde de Sant Jordi, localidad donde se ubica el campo, y vicepresidente de la Diputación de Castellón; y Gonzaga Escauriaza, Presidente de la Real Federación Española de Golf.
ANTE EL MICRÓFONO
Becky Brewerton: Primera, 66 hoy, 200 en total; birdies en 3, 4, 9, 14, 17 y 18
“Estoy muy satisfecha. Las condiciones meteorológicas no han sido tan malas como se preveía y el viento, aunque ha soplado de manera intermitente, se ha calmado mucho más de lo previsto. Eso ha facilitado la cosas, aunque la clave ha estado en que he pateado de maravilla. Me han entrado algunos desde mucha distancia para birdie y otros para salvar pares importantes. Tengo una ventaja importante pero no me puedo confiar en absoluto. Tania Elósegui está ahí y tengo que seguir siendo agresiva en la última jornada para ganar”.
Tania Elósegui: Segunda, 65 hoy, 205 en total; birdies en 1, 3, 4, 9, 11, 12, 13 y 18; bogey en 17
“Hoy me ha salido todo bien, he metido todos los putts y eso se nota en la tarjeta final. Siete bajo par es un gran resultado, sobre todo porque el viento ha soplado con fuerza durante los seis primeros hoyos y luego ha sido muy cambiante, en algunos muy presente y en otros completamente ausente. Ganar el Open me haría una tremenda ilusión, pero Becky Brewerton es una magnífica jugadora y lo pondrá muy difícil”.
Ana Fernández de Mesa: Segunda, 68 hoy, 205 en total; birdies en 4, 9, 13 y 17
“Estoy supercontenta por estar donde estoy después de tres jornadas. He empezado nerviosa porque no estoy acostumbrada a estas situaciones, la gente, los fotógrafos, toda esta organización…, pero me serenado pronto cuando en el hoyo 3 he metido un gran putt para salvar el par. A partir de ahí todo ha ido mucho mejor y he hecho lo que sé: jugar y disfrutar”
(Crónica de la primera jornada)
La española Carlota Ciganda se ha codeado con las mejores para protagonizar un duelo de alto voltaje con la galesa Becky Brewerton y la sueca Maria Boden, con las que comparte liderato tras la primera jornada del Open de España Femenino, todas ellas con sendas tarjetas de 65 golpes.
Ni Laura Davies, ni las cuatro campeonas anteriores de este torneo, ni la campeona del mundo Julieta Granada, ni las españolas consagradas dentro del Circuito Europeo Femenino… Carlota Ciganda, una amateur de 19 años, y las más experimentada Becky Brewerton y Maria Boden se situaron de líderes tras rubricar 7 bajo par en una actuación que, en el caso de la navarra, recuerda a la que, de récord, inició el pasado Campeonato de España Amateur Absoluto en Puerta de Hierro, donde acabó con 64 golpes, el mejor registro de la historia en esa competición.
En esta ocasión su espectacular resultado, consumado por la mañana, no tiene consideración de récord porque la danesa Iben Tinning, cuarta ahora en la clasificación, se descolgó con unos inalcanzables 63 golpes, aquí mismo en Panorámica, en 2005, durante la segunda jornada, año en el que finalmente se hizo con el título.
Carlota, con la serenidad y el aplomo que le caracteriza, se permitió el lujo de decir que no había pateado bien al finalizar la jornada, una afirmación ajustada a la verdad porque su primera vuelta, aun adornada con 3 birdies y un bogey –el único error en su sobresaliente recorrido–, careció de las características sublimes con que cinceló sus segundos 9 hoyos.
Fue a partir del hoyo 12 cuando comenzó verdaderamente la fiesta. Con 2 bajo par en ese instante, Carlota Ciganda encadenó acierto tras acierto hasta acumular 5 birdies en los últimos 7 hoyos, un huracán de juego en el que sobresalieron, por encima de la excelencia, un putt de 8 metros en el 14 y otro putt complicado de casi 3 metros en el 16, dos acciones que le dieron alas ante la creciente expectación general de quienes seguían su partido, entusiasmados cuando la navarra volvió a rubricar otro birdie en el 17 tras un fantástico golpe desde el tee de salida rematado con otro gran approach y putt y, ya para rematar, un extraordinario golpe de aproximación en el 18 que dejó la bola a escasos centímetros del hoyo para acumular el octavo birdie en su tarjeta.
Por detrás, ya por la tarde, le dieron alcance Becky Brewerton y Maria Boden, la primera de ellas excelsa asimismo entre los hoyos 10 y 18, una parte del recorrido propicia para la acumulación de aciertos. Cuatro birdies, un bogey en el 16 y un eagle en el 18 –que repitió posteriormente en el hoyo 4– le encaramaron junto a Carlota Ciganda a la parte más alta de la clasificación poco antes de que Maria Boden, con una tarjeta inmaculada adornada con 7 aciertos, solicitase con fuerza su cuota de protagonismo.
CLASIFICACIÓN
1.- Carlota Ciganda (ESPAÑA) 65
+.- Becky Brewerton (Gales) 65
+.- Maria Boden (Suecia) 65

ALREDEDOR DEL GREEN
Desde Ulzama a Panorámica
Una nutrida delegación de navarros, con Rogelio Echeverría a la cabeza, se desplazó de madrugada desde Ulzama hasta Panorámica para presenciar la actuación de Carlota Ciganda en esta primera jornada del Open de España Femenino. El profesor de Carlota, que incluso ha seguido aconsejándola durante su estancia en la Universidad de Arizona State visionando vídeos a través de Internet, fue uno más de los que jaleó el juego de la española, especialmente brillante en la parte final del recorrido.
Con la Solheim en la cabeza
El Open de España Femenino es el último torneo abierto antes de la celebración de la Solheim Cup, que se celebrará dentro de tres semanas en el estado norteamericano de Illinois. El Evian Masters y el British Ladies Open, ambos por invitación, suponen la recta final antes de tan prestigioso acontecimiento golfístico, por lo que las jugadoras quieren aprovechar su presencia en Castellón para sumar el mayor número de puntos posibles y conseguir con ello una plaza automática en el choque ante las americanas.
ANTE EL MICRÓFONO
Carlota Ciganda: Primera, 65 (7 bajo par); birdies en 4,5 7, 12, 14, 16, 17 y 18; bogey en 8
“Estoy supercontenta y superfeliz. Tengo mucha ilusión por hacer las cosas bien porque para mí es un lujo estar aquí compartiendo experiencias con todas estas grandes jugadoras. Mi vuelta ha sido muy buena, sobre todo en la parte final. Antes, en los nueve primeros hoyos, había fallado con el putt y me había dejado varias oportunidades de birdie, pero a partir del hoyo 12 todo me ha salido a la perfección. ¡Ha sido increíble!”
Becky Brewerton: Primera, 65 (7 bajo par); birdies en 11, 13, 15 y 17; eagle en 18 y 4; bogey en 16
“Un gran comienzo, la verdad. Me he encontrado muy a gusto y le he pegado bien a la bola durante todo el recorrido. El campo está en buenas condiciones y se pueden hacer grandes cosas. Me gusta porque se adapta a mi juego. Los tres días que quedan serán muy complicados porque muchas jugadoras tienen opciones de hacer las cosas bien. Puede pasar de todo”.
María Boden: Primera, 65 (7 bajo par); birdies en 2, 4, 9, 13, 14, 17 y 18
“No me esperaba hacer tan buena actuación, pero conforme iba completando el recorrido me iba sintiendo mejor, cada vez más a gusto. Cada birdie me daba más ánimos. ¡Espero repetir mañana!”
DATOS RELEVANTES DEL TORNEO
Panorámica Golf & Country Club
Inaugurado en 1995
Dirección: Urbanización Panorámica. 12320 San Jorge (Castellón)
Teléfono: 964 49 30 72
Fax: 964 49 30 63
e-mail: reservas@panoramicaclubdegolf.com
web: www.panoramicaclubdegolf.com
Cómo llegar: Coger la autovía AP-7 y desviarse en la salida 42 (Uldecona-Vinaroz). Tras pasar el peaje, tomar dirección Vinaroz y, a unos 800 metros, seguir las indicaciones.
Presidente:Francisco Aymerich
Gerente: Francisco Jiménez
Diseñador: Bernhard Langer
Número de hoyos: 18 + 3 pares 3
Barras blancas: 6.429 metros (Par: 72; Valor Campo: 73.1; Valor Slope: 128)
Barras amarillas: 6.037 metros (Par: 72; Valor Campo: 71.0; Valor Slope: 124)
Barras azules: 5.462 metros (Par: 72; Valor Campo: 74.3; Valor Slope: 130)
Barras rojas: 5.001 metros (Par: 72; Valor Campo: 71.1; Valor Slope: 123)
Web del torneo: www.openfemenino.com
Montante de premios: 275.000 euros

Organizador
Deporte & Business (Iñigo Aramburu. Tel: 91 357 91 41 Fax: 91 357 15 11)

 

Crónica Previa del torneo
La italiana Diana Luna, triunfadora en las dos pruebas anteriores del Circuito Europeo Femenino, acude al Open de España Femenino con el reto de conseguir un récord: la primera jugadora en la historia del Ladies European Tour que gana tres torneos consecutivos.
El objetivo de Diana Luna lucha precisamente con esa leyenda no escrita dentro del LET que impide a nadie ganar tres pruebas seguidas y, además, con la fuerte competencia que encontrará en Panorámica Golf & Country Club (Castellón), sede del Open de España Femenino entre el 16 y el 19 de julio, adonde acuden las grandes figuras del golf femenino profesional.
Por el contrario, Diana Luna tiene a su favor el recorrido castellonense, que se adapta muy bien a su estilo de juego, como puso de manifiesto en la edición del año pasado, también en Panorámica, cuando quedó segunda tras la sueca Emma Zackrisson.
La competencia, sin embargo, será enorme dada la presencia de jugadoras del tremendo prestigio de la paraguaya Julieta Granada –campeona del mundo en 2007, habitual en el Circuito Americano Femenino–, la inglesa Laura Davies, las cuatro ganadoras anteriores del Open de España Femenino ­–­la danesa Iben Tinning (2005), la neozelandesa Linnette Brooky (2006), la australiana Nikki Garrett (2007) y la sueca Emma Zackrisson–, así como las ganadoras de los torneos del LET de este año: las holandesas Christel Boeljon y Marjet van der Graaff (Copa de Europa Femenina); Marianne Skarpnord (Open de Suiza); Jade Schaeffer (Open de Alemania); Tania Elósegui (Open de Holanda), Johanna Westerberg (Open de Portugal).
Las inglesas Rebecca Hudson y Trish Johnson; la alemana Bettina Hauert; la sueca Lotta Wahlin; la francesa Anne Lise-Caudal; la galesa Becky Brewerton… un plantel interesantísimo que, junto al nutrido grupo de españolas liderado por Tania Elósegui y Paula Martí, conforman el Open de España Femenino más interesante de su historia.

Comentar