Noticias

Basilio Rogado presentó, en Salamanca, su novela «Algunos deben morir»

Basilio Rogado, director de www.golfinone.es presentó en Salamanca, lugar donde transcurre una parte de la acción de su novela «Algunos deben morir», su nuevo libro, en un acto celebrado en la prestigiosa librería salmantina Letras Corsarias.

En la imagen, Basilio Rogado aparece junto a Roberto Zamarbide, de la Asociación de la Prensa salmantina, organizadora de la presentación.

SINOPSIS DE «ALGUNOS DEBEN MORIR»

Debido al éxito obtenido por Basilio Rogado en la Feria del Libro de Madrid, el autor de "Algunos deben morir" volverá a firmar ejemplares de su novela el próximo domingo 17 de junio, de 17.30 a 19.30, en la Caseta 260.

1954: un trágico suceso durante las Fiestas Patronales conmociona a todo un pueblo de la provincia de Salamanca y cambia el destino de los protagonistas de los hechos, aunque el silencio culpable se cierne sobre lo acontecido. Catorce años después, en plena dictadura de Franco, con el trasfondo de la situación política, la censura informativa y la coyuntura internacional, el remordimiento, el sentido de culpabilidad y el cargo de conciencia convierten a los verdugos en víctimas de sus propias circunstancias.

La novela transporta al lector a los años sesenta, época irrepetible para España, llena de las luces y las sombras que tiñen el relato. El autor consigue conjugar la crudeza, la intensidad y la tensión de las mejores novelas negras, con la frescura y el sabor del Madrid más auténtico y ofrece una narración que atrapa, evoca, desasosiega y conmueve.

BIOGRAFIA DE BASILIO ROGADO

Basilio Rogado Adalia nació en Madrid, en 1943 y se graduó en la Escuela Oficial de Periodismo. Durante su larga trayectoria en la radio fue director de “Matinal Cadena SER” y “Hora 25”, y creador del magazine de tarde “Cita a las cinco”, que sustituyó a los seriales radiofónicos. Tiene tres premios ONDAS, uno de la APEI y la “Antena de Plata”. En prensa, dirigió entre otras publicaciones, “INTERVIU”, “Diez Minutos” y “Futuro”. Ha escrito siete libros: “La prensa del Silencio” Un día en la vida del diario “Informaciones” (1974), “Rojo, impar y pasa” (1986), “Negocios del corazón” (1994), “Flash Mortal” (1996) y las novelas “Secuestro en el Mundial 82” (1981) y “El retorno de los cuerpos”, premio Camilo José Cela de Novela 1989. 



Comentar