El donostiarra Jesús María Arruti se ha proclamado brillante vencedor del Mallorca Son Antem PGA Tour de España que se ha disputado en el campo de Son Antem, un recorrido ubicado en el complejo Marriott que cuenta con dos campos de golf, en el término municipal de Lluchmajor.
Arruti, que salió a la final a tres golpes del líder, aprovechó el hundimiento de Sebastián García y cumpliendo su tercera tarjeta consecutiva bajo par se alzó con un triunfo que es el segundo suyo de la temporada, aventajando en tres golpes a Ivo Giner, quien con dos vueltas finales de 70 golpes se encaramó a la segunda plaza. El mallorquín Sebastián García esta vez no pudo aliarse con un viento fortísimo y enrachado y los diez golpes de más que firmó con relación a las dos primeras vueltas le hizo descender al tercer puesto de la clasificación final, cerrando el corto cupo de jugadores que pudieron acabar el torneo bajo par.
Ivo Giner, campeón de España de profesionales en 2004, encontró en el segundo puesto un premio a su constancia, después de dos jornadas consecutivas bajo par. Hoy hizo cinco birdies, tres consecutivos del 12 al 14, que resultaron decisivos para lograr este subcampeonato.
Cumpliendo el par total acabaron Víctor Andreu y Alvaro Salto, que completaron un torneo muy digno. El alicantino Andreu, menos acostumbrado a la competición, firmó tres bogeys en los seis primeros hoyos, pero luego se calmó y mantuvo ese resultado con dos birdies y dos bogeys. Y el madrileño Salto que ha vuelto a demostrar su calidad, tuvo un momento de sueño de mejores logros cuando hizo birdie en el 2, pero luego sumó tres bogeys del 6 al 13, que terminaron por alejarle definitivamente de la pelea en cabeza.
Jesús María Arruti salió decidido a jugar la final golpe a golpe (“Y he jugado de tee a green fantástico”), sin acometer riesgos innecesarios y tratando de que la paciencia le diera las oportunidades precisas para ganar. Personalmente acertó en dos ocasiones que transformó en birdie (7 y 16, dos pares 5) y su bogey del hoyo 17, único del día tras caer en bunker y no poder recuperar, se convirtió en la mecha final de una jornada que estaba apasionante en sus momentos finales. Quizá más importante fue no ponerse en situación de riesgo y aprovecharse de los errores de su principal rival, Sebastián García, que hasta el hoyo 11 había sumado cuatro bogeys. El único birdie del día de García, en el 13, par 5, le daba ciertas opciones de recuperar la cabeza con un par 5 todavía por delante (el 16, donde había hecho birdie los dos días anteriores), pero no acertó. Así, el bogey citado de Arruti en el 17 abría la caja de las posibilidades ya que el donostiarra salía al último hoyo del torneo con un golpe de ventaja sobre Sebastián García. García lo intentó en el 18, donde todavía podía forzar el desempate si lograba un birdie, pero su esfuerzo resultó negativo y le llevó a un triple bogey (fue dos veces al agua) que le mandó al tercer puesto.
Arruti, ganador en Layos (Toledo) en verano, ha sumado su segunda victoria del año en el PGA Tour, lo que supone una importante inyección de moral para afrontar próximamente la Escuela de Clasificación del Circuito Europeo (“mi gran ambición de la temporada”). Ha sido el único jugador capaz de entregar cada tarjeta bajo par en Son Antem “aunque hoy era un día muy, muy difícil poder acabar bajo par porque, excepto en los pares 5, no había prácticamente opción de birdie con el viento. Y si fallabas era bogey casi seguro. Mi juego hoy era tratar de jugar bajo par y si Sebastián también lo hacía pues me ganaría por la ventaja que llevaba. Por suerte he cumplido las dos metas y he podido lograr esta segunda victoria”. Para el nuevo campeón la clave ha podido estar en el hoyo 16, último par 5 del campo, “porque Sebastián ha pegado un mal segundo golpe, no ha llegado a green y no ha podido hacer birdie y yo he jugado dos golpes fantásticos y he tenido oportunidad de eagle que, al final, ha sido sólo birdie. Pero con ese birdie ya contaba con dos golpes de ventaja, con dos hoyos por jugar, y la ventaja podía considerarse cómoda. Sin embargo, en el 17 me colé de palo y le di un poco de “vidilla” con mi bogey, por lo que en el tee del 18 había cierta tensión… hasta que su salida fue al agua y la mía a la calle. Ahí ya me quedé tranquilo del todo”.
Otros jugadores que tenían algo más complicadas las opciones de luchar por el triunfo tampoco tuvieron un día de aciertos: Santiago Luna alternó birdies y bogeys para acabar con 73; Carlos Balmaseda hizo triple bogey en el 2 y ya no contó durante el día, puesto que sus dos únicos aciertos llegaro muy al final, en el 16 y 18; y Cañizares, que necesitaba birdies, sólo pudo hacer dos que de poco le sirvieron ante los cinco bogeys que firmó, dos en los últimos tres hoyos.
La mejor tarjeta de la última jornada la ha logrado Javier San Félix, con 68 golpes, después de firmar seis birdies y dos bogeys. Ha sido su única tarjeta bajo par en la prueba, pero le ha permitido dar un salto en la final hasta compartir el sexto puesto con Santiago Luna, iniciando la nómina de jugadores sobre par en el total del torneo.
Los tres primeros clasificados recibieron además un premio ofrecido por Hoteles Barceló, colaborador oficial del PGA Tour de España 2009, consistente en una estancia de una semana para dos personas en régimen de todo incluido en el Barceló Bávaro Beach Resort, de cinco estrellas, en Punta Cana (República Dominicana).
El Mallorca Son Antem PGA Tour de España ha contado con el patrocinio de Ibatur, Consellería de Turisme Illes Balears, que siempre ha demostrado una especial atención al golf, promocionando y patrocinando gran cantidad de torneos como parte de su programa de promoción turística, presidiendo el reparto de premios el Director General de Promocion Turística de la Consejería de Turismo del Gobierno Balear, Joan Sastre. Ibatur, además, ofreció unos premios adicionales de estancia en cinco de los principales hoteles de Mallorca.
Premio a Gabriel Cañizares
Al tratarse de la última prueba del PGA Tour de España 2009, este Mallorca Son Antem PGA de España ha cerrado la clasificación final del ranking. El ganador final del ranking 2009 ha sido Gabriel Cañizares, vencedor en la primera prueba del año en el Campeonato PGA y décimo en Son Antem, que ha recibido un trofeo de cristal de manos de Carlos Roca como reconocimiento.
Clasificación:
1º Jesús María Arruti 70 69 71 = 210
2º Ivo Giner 73 70 70 = 213
3º Sebastián García 68 68 78 = 214
4º Víctor Andreu 68 73 75 = 216
Alvaro Salto 73 69 74 = 216
6º Santiago Luna 71 73 73 = 217
Javier San Félix 74 75 68 = 217
8º José Manuel Ocejo 73 70 75 = 218
Manuel Quirós 73 74 71 = 218
10º Carlos García 72 71 76 = 219
Miguel Pujalte 73 72 74 = 219
Carlos Aguilar 74 75 70 = 219
Gabriel Cañizares 71 73 75 = 219
Crónica del segundo día, sábado 7 de noviembre
El mallorquín Sebastián García se ha quedado solo en el liderato del Mallorca Son Antem PGA Tour de España que se está disputando en el término municipal de Lluchmajor. Sebastián, con una segunda vuelta de 68, cuatro bajo par, acumula una ventaja de tres golpes sobre el segundo clasificado, el guipuzcoano Jesús María Arruti, aprovechando ambos una jornada marcada por el viento que han sentido en su juego muchos jugadores. De hecho, entre quienes tras la primera jornada estaban en cabeza y hoy han perdido numerosos puestos en la clasificación están Iñaki Alustiza y Daniel Alonso. El primero firmó cinco bogeys y dos doble bogeys y el segundo presentó una tarjeta sin un sólo birdie, con seis bogeys y un triple bogey en el 18. Al menos les quedó el consuelo de que podrán jugar la final de mañana, ya que están dentro de los 44 jugadores que han podido pasar el corte, pero no han sido los únicos, puesto que Víctor Andreu, aunque sigue bajo par, ha perdido el primer puesto compartido después de un inicio demoledor, con cuatro bogeys hasta el hoyo 7, si bien pudo remontar la tarjeta hasta el 73 final. Gabriel Cañizares y Santiago Luna hicieron tres bogeys cada uno para acabar con un golpe sobre par y Balmaseda, otro de los favoritos, hizo un doble bogey en el 16 que le mandó a compartir el octavo puesto, cumpliendo el par total del torneo.
Así, sólo siete jugadores han podido batir al campo de Son Antem al término de los dos días de juego que se llevan disputados, incoporándose a este grupo Alvaro Salto, ganador la semana pasada del último torneo del Circuito de Madrid, quien con cuatro birdies y un sólo bogey se alivió de la pesadilla de los dos doble bogeys que firmó en la primera jornada. Carlos García, campeón de España, logró tres birdies pero los empañó con un doble bogey; José Manuel Ocejo firmó cinco birdies pero sólo pudo acabar con 70 por culpa de tres bogeys que, no obstante, son mejor que los dos doble bogeys de la jornada precedente, y otro campeón de España, Ivó Giner, también firmó 70 golpes aun logrando cinco birdies.
El veterano Miguel Angel Martín, uno de los jugadores con el historial más laureado de cuantos participan en Son Antem, ha igualado el par total del torneo con el 70 de hoy, producto de cuatro birdies y dos bogeys, evitando al menos los dos doble bogeys de la jornada inaugural.
Sebastián García, como hemos dicho, mantiene el liderato en solitario con una buena renta aunque no definitiva. Lo más positivo para él es que las sensaciones son mejores que tras el primer día, cuando sacó una magnífica tarjeta con grandes golpes de recuperación y esta vez no ha necesitado de esa habilidad extra porque su juego ha sido más preciso, a pesar del bogey que firmó en el hoyo 1, único del día. Luego cinco birdies “copiaron” la tarjeta del primer día. “No he jugado extraordinariamente bien, pero es verdad que bajo las circunstancias del día he jugado más ordenado, salvando unos cuantos pares muy buenos. Para mi la clave ha estado en la actitud que he tenido y en el putt. Aunque el viento normalmente se me da bien, es un elemento incómodo porque te hace acelerar y en ese caso estás perdido. Hay que jugar con el viento y disfrutando, con la sensación de que el viento te viene bien, porque si no se hace complicado. Mañana me hace ilusión jugar con Arruti porque es un gran jugador y siempre es un placer jugar con buenos jugadores, de los que aquí hay muchos. La final será interesante y la clave creo que volverá a ser la actitud. Luego veremos lo que pasa”…
Lo que puede pasar es que cualquiera de los dos, Sebastián o Jesús María, puede lograr su segunda victoria del año en el PGA Tour de España
Jesús María Arruti es segundo, tratando de lograr una nueva victoria que sumar a la que logró hace unos meses en Layos (Toledo). Arruti, a pesar de firmar siete birdies, sólo pudo acabar con 69 porque “el día estaba muy, muy complicado, con mucho viento, más que ayer. Además empecé mal, con bogey y doble bogey, y me costó trabajo enderezar la vuelta, pero afortunadamente he seguido con confianza y gracias a que el putt ha funcionado he conseguido arreglar el día”. Sobre la final de mañana afirma que “ya veremos… Voy a intentar jugar igual y aunque Sebastián está en un buen momento vamos a ver cómo se desarrolla la jornada. Si puedo conseguir aquí mi segunda victoria del año, encantado, pero preferiría que ese éxito fuese en la Escuela del Circuito Europeo, que tengo que jugar después”.
El Mallorca Son Antem PGA Tour de España cuenta con el patrocinio de Ibatur, Consellería de Turisme Illes Balears. Ibatur siempre ha demostrado una especial atención al golf como parte de su programa de promoción turística.
Clasificación
1 Sebastián García 68 68 = 136
2Jesús María Arruti 70 69 = 139
3 Víctor Andreu 68 73 = 141
4 Alvaro Salto 73 69 = 142
5 Carlos García 72 71 = 143
José Manuel Ocejo 73 70 = 143
Ivó Giner 73 70 = 143
8 Miguel Angel Martín 74 70 = 144
Carlos Balmaseda 70 74 = 144
Gabriel Cañizares 71 73 = 144
Santiago Luna 71 73 = 144
Crónica de la primera jornada, viernes 6 de noviembre
El alicantino Víctor Andreu y el mallorquín Sebastián García comandan la clasificación del Mallorca Son Antem PGA Tour de España al término de la primera jornada, con sendas tarjetas de 68 golpes, cuatro bajo par. En una tabla clasificatoria en la que están entre los primeros muchos de los ganadores de este año, ambos se destacaron en una jornada que tuvo una sensación térmica bastante fría a causa del viento que se mantuvo a lo largo del día y que al final de la tarde se vio aumentada por la lluvia que cayó sobre Son Antem, que aguantó perfectamente y permitió que los jugadores terminaran en el horario previsto.
Víctor, que nunca hasta ahora ha conseguido terminar en cabeza una vuelta del PGA Tour de España (“He ganado previas, pero nunca he estado líder en un torneo”), acabó la jornada feliz por el resultado y, sobre todo, “porque ya me merecía que me funcionara el juego corto. Llevo un año muy malo con el juego corto y afortunadamente parece que el entrenamiento empieza a dar sus frutos”. Andreu, profesional en La Finca, campo en el sur de Alicante donde lleva una escuela de golf, no tiene demasiasdo tiempo para competir (“sólo los torneos de la PGA de España”), pero le está profundamente agradecido a su tío (Pascual Jiménez, profesor en La Marquesa, Alicante), “porque me ha enseñado todo lo que se. Estoy esperando que me llame, porque siempre me llama para ver cómo ha ido la vuelta y esta vez estará contento”.
La vuelta de hoy la comenzó por el hoyo 10 y no le pudo ir mejor, con tres birdies y un eagle (“la dejé a medio metro del hoyo, con un hierro 3”), pero cuando enfocó la primera parte del campo el viento arreció y también apareció el agua y le costó mantener el ritmo de juego, firmando tres bogeys que compensó en parte con dos nuevos birdies que le permitieron alcanzar el liderato.
El mallorquín Sebastián García, ganador del torneo de Montecastillo (Jerez, Cádiz), vuelve en busca de una nueva victoria, que significaría la cuarta de su historial. Siempre ha ganado partiendo desde posiciones retrasadas, pero esta vez lucha por cumplir su sueño de llegar a ganar desde la cabeza del torneo. Hoy su juego ha vuelto a ser sólido, como lo demuestra un único bogey en su tarjeta, que compensó sobradamente con cuatro birdies, en los hoyos 4, 6, 7, 12 y 16.
Además de los dos primeros, hay un grupo de cuatro jugadores con dos bajo par, incluyéndose en él Carlos Balmaseda, reciente ganador del Circuito de Madrid; Ignacio Sánchez-Palencia, ganador en Sancti Petri; Jesús María Arruti, vencedor en Layos; e Iñaki Alustiza. Balmaseda sumó dos birdies y un bogey en cada mitad del campo; Sánchez-Palencia firmó diez pares, compensando un doble bogey con un eagle y dos bogeys en los primeros nueve con otros tantos birdies, valiendo para su tarjeta final otros birdies en la segunda mitad del campo. Arruti, por su parte, se desvió menos de lo que el campo exigía en cada hoyo, sumando dos bogeys y un birdie en cada mitad del recorrido; y Alustiza tuvo en el comienzo del recorrido su punto fatídico con dos bogeys consecutivos (2 y 3), aunque acabó bajo par gracias a sus tres birdies del 11 al 16.
Tres jugadores más completan el cupo de jugadores que han terminado la jornada bajo par: Santiago Luna, cuatro veces campeón de España; Gabriel Cañizares, campeón del Campeonato PGA 2009; y Daniel Alonso. Luna cometió tres bogeys en los cinco primeros hoyos del campo, pero salvó la tarjeta en el resto del recorrido; Cañizares tuvo su zona oscura entre el 10 y el 16, en los que incurrió en dos bogeys y un doble bogey; y Alonso hizo un bogey y un birdie por los primeros hoyos del campo y tres birdies y un bogey en la segunda mitad.
El Mallorca Son Antem PGA Tour de España cuenta con el patrocinio de Ibatur, Consellería de Turisme Illes Balears. Ibatur siempre ha demostrado una especial atención al golf como parte de su programa de promoción turística.
Clasificación
1 Víctor Andreu 68
Sebastián García 68
3 Carlos Balmaseda 70
Ignacio Sánchez-Palencia 70
Jesús María Arruti 70
Iñaki Alustiza 70
7 Santiago Luna 71
Gabriel Cañizares 71
Daniel Alonso 71
10 Daniel Alonso 72
Carlos Domínguez 72
Garlos García 72
Juan Antonio Bragulat 72
Mañana, 6 de noviembre, comienza el Mallorca Son Antem PGA Tour de España
La prueba final del PGA Tour de España 2009 va a dar comienzo mañana, 6 de noviembre, en el campo mallorquín de Son Antem, un complejo de 36 hoyos situado en el término municipal de Lluchmajor.
Hoy se ha disputado el pro-am previo en el que además de las lógicas anotaciones de los profesionales para su competición, los aficionados han disfrutado de sus indicaciones y de la sensación de formar equipo con una de nuestras figuras nacionales, entre las que hay cerca de veinte campeones conformando una de las mejores inscripciones que se pueden encontrar en el calendario nacional.
El triunfo ha correspondido al equipo del cuatro veces campeón de España, Santiago Luna, a quien acompañaban los amateurs José Miguel Ferrer, Javier Borrás y Pedro Cañellas. A continuación se han clasificado los grupos que comandaban Ignacio Sanchez Palencia y Luis Claverie.
Entre los participantes que mañana comienzan la competición figuran Alvaro Salto, reciente ganador de la última prueba del Circuito de Madrid, y Carlos Balmaseda, ganador de cinco pruebas y del ranking final del mismo circuito. Además, tendrán la competencia de ganadores como Santiago Luna, Miguel Angel Martín, Ivo Giner, Fernando Roca, Carlos García, José Manuel Carriles, Francisco Cea, José Lorca, Alvaro Salto, Jesús María Arruti, Sebastián García, Ignacio Sánchez-Palencia, Manuel Quirós y Gabriel Cañizares, que lidera el ranking 2009 de este PGA Tour de España.
La prueba cuenta con el patrocinio de Ibatur, Consellería de Turisme Illes Balears, que lleva más de veinte años demostrado una especial atención al golf, promocionando y patrocinando gran cantidad de torneos, iniciándose con el Open de Baleares que ganó Severiano Ballesteros en su primera edición.
La competición finalizará el 8 de noviembre próximo y todos los jugadores disputarán dos jornadas de 18 hoyos, participando en la final únicamente los 40 primeros más empatados en ese puesto. El montante en premios es de casi 46.000 euros, de los cuales 6.415 serán para el ganador y 4.400 para el segundo clasificado, con cuarenta premios económicos previstos, además de una reserva para el supuesto de que más de 40 jugadores pasen el corte, que será repartida en la cantidad que corresponda si no es utilizada en todo o en parte.