Se presentó, con dos años de retraso, la Plataforma/Portal para fomentar el turismo de golf en Madrid
En el Club de Campo Villa de Madrid, se presentó una nueva aplicación informática dirigida a fomentar el golf en la Comunidad de Madrid entre los turistas que cada año llegan a la capital.
(En la imagen de Fernando Herranz, Joaquín Castillo muestra la web que pretende impulsar el turismo de golf en Madrid).
En la tarde del miércoles 11 de marzo, en el Club de Campo Villa de Madrid, se presentó una nueva aplicación informática dirigida a fomentar el golf en la Comunidad de Madrid entre los turistas que cada año llegan a la capital. En realidad, se trata, pura y simplemente, de una página web (http://www.golfinmadrid.es/) que ya se había anunciado en el mes de julio de 2013 y que se presenta ahora, casi dos años después.
Abrió el acto el gerente del Club de Campo Villa de Madrid, Alfonso Segovia, quién expuso algunos hitos en la historia del club y felicitándose por ser, según sus palabras, “el tee de salida de la Plataforma”.
En la mesa presidencial estaban también la Viceconsejera de Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Carmen González Fernández y el presidente de la Federación de Golf de Madrid, Ignacio Guerras. El máximo responsable federativo del golf madrileño afirmó que lo que se pretende es trabajar con los clubes y “añadir un punto de calidad a la oferta turística de la Comunidad”.
A preguntas de «golfinone», el presidente de la Federación de Madrid, Ignacio Guerras dijo que en el proyecto de esta nueva plataforma sólo entrarán los campos de la Comunidad de Madrid, a diferencia del Circuito de Profesionales que la federación promueve y que se hace en colaboración con algunos campos de localidades vecinas como algunas de Segovia o Toledo.
“En los clubes está la responsabilidad de que el proyecto salga adelante”, afirmó Guerras y agradeció el esfuerzo que la Comunidad hace para promocionar el golf madrileño entre los visitantes.
Cerro el acto la viceconsejera que empezó diciendo que a ella, más que Plataforma, le gusta llamarlo “Portal” porque es una herramienta informática. Carmen González afirmó que la Comunidad tuvo el año pasado 2014 diez millones de visitantes para añadir –curiosamente- que no sabía cuantos de ellos juegan al golf.
“Cada año llegan a España cerca de un millón de personas para practicar este deporte, con un gasto superior a mil millones de euros, y un gasto medio por turista cinco veces superior al turista estándar. Madrid es una de las capitales europeas con más campos de golf emplazados dentro de su municipio, y dentro de un radio de 30 kilómetros desde el centro de la ciudad”, precisó la viceconsejera, que no aclaró que la mayoría de esos campos son privados y que apenas se cuentan con los dedos de una mano los campos públicos.
Afirmó también que el Plan estará vigente hasta 2019 y contradiciendo, en parte, una afirmación del presidente de la Federación de Madrid que había dicho que este proyecto no era para competir con otros destinos “consolidados” de golf (refiriéndose seguramente a la Costa del Sol sin nombrarla) dijo que “en el futuro ya veremos si competimos con otros destinos de golf.
Habló también del mercado mundial del golf que cifró en 60 millones de jugadores y dijo que España es el segundo destino preferido por los golfistas por detrás solo de los Estados Unidos.
LA PÁGINA WEB
La presentación concluyó con una somera explicación del director general de turismo de la Comunidad, Joaquín Castillo sobre la proyección en una pantalla de la web a la que se puede acceder en dos idiomas: español e inglés.
En la página de apertura se puede ver un listado de campos, un mapa de situación de los mismos, un espacio para reservas de green fees on line, y una ventana con el pronóstico del tiempo en Madrid durante tres días. Además, en la parte superior se ha incluido un gran espacio en el que van rotando las fotos de los campos de golf madrileños con una sucinta entradilla y un link para “leer más”. La página también incluye una pestaña de noticias y un enlace a la página de Turismo de la Comunidad.
A preguntas de «golfinone» el presidente de los hoteleros de Madrid no supo contestar si se había pensado en ofertar “paquetes de golf” incluyendo green fee, habitación, transporte, etc. aunque el presidente de las Agencias de Viajes, José Luis Prieto, dijo que “no hay más remedio que hacerlo” para afirmar a continuación que “por fin alguien se da cuenta de que Madrid tiene mucho que ofrecer en golf». (Ver más información en esta misma página).