Remontada de Jon (-3), Top Ten en el US Open. Ganó (-10) Wyndham Clark

0

Wyndham Clark (-10), en la imagen, ganó el US Open, en Los Ángeles, con un golpe de ventaja sobre Rory McIlroy. Jpn Rahm (-3) remontó al final y acabo décimo.

Ver leaderboard del US Open

Gran jornada final de Jon Rahm en el US Open, El español (69, 73, 70 y 65), con una tarjeta de cinco golpes bajo el par 70 de Los Ángeles C.C., en California, remontó 28 puestos y acabó (-3) en la décima posición, empatado con tres norteamericanos, Xander Schauffele, Austin Eckroat y el jugador del LIV Dustin Johnson.

El ganador, contra todo pronóstico, fue el estadounidense Wyndham Clark, de 29 años, nacido en Denver, Colorado, que aventajó en un solo golpe a Rory McIlroy. Clark se embolsó, con esta segunda victoria en el PGA Tour, la cantidad de 3.600.000$.

La tercera posición (-7) fue para Scottie Scheffler, que mantiene su liderato mundial y es segundo en la FedEx Cup, cada vez a menos distancia del líder del ranking del PGA Tour, que sigue siendo Jon Rahm.

Rahm volvía a la competición en el US Open (Los Ángeles 15 – 18 junio) y jugó las dos jornadas iniciales, con Xander Schauffele y Viktor Hovland. Con el de Barrika había en el recorrido Norte (par 70) de Los Angeles C.C. en California, otros cuatro españoles: Sergio García y Alejandro del Rey, que pasaron por las previas y se clasificaron por derecho propio, Pablo Larrazábal y David Puig, otro joven que juega en el LIV Tour.

El español, que fue de más a menos, a lo largo del torneo, acabó con la segunda mejor tarjeta del domingo (-5), empatado con el norteameriocano Eckroat, y solo superada por Tommy Fletwood (63). Gracias a ese magnífico resultado, Rahm pudo acabar en décima posición y se convirtió en uno de los 18 jugadores, de los 66 que pasaron el corte del viernes, establecido en +2, que le ganaron al campo después de las cuatro rondas reglamentarias.

El campo de Los Ángeles, donde el rough era prácticamente injugable en algunos puntos, y los greenes se fueron poniendo cada vez mas duros y difíciles, como lo demuestra el hecho de que tanto Clark (64, 67, 69 y 70) como Fowler (62, 68, 70 y 75),. que salieron en la cuarta jornada con un acumulado de -10, compartiendo el liderato, acabaron, el primero al par, y el segundo con un doloroso +5, que le relegó hasta la quinta posición (-5), empatado con Fletwood y Min Woo Lee. Los dos empeoraron sus resultados a medida que avanzaba el torneo y, al final, a Clark le sirvió con el par del campo para ganar, pero a Fowler, le pudo la ansiedad, tras haber sido líder desde su -8 de la primera ronda, y la falta de victorias desde hace cuatro años.

DOS DEL LIV EN EL TOP TEN

En el Top ten acabaron dos de los «ex exiliados» del LIV: Cameron Smith (-6), cuarto y Dustin Johnson (-3), décimo. Tanto ellos como otros compañeros que acabaron entre los veinte primeros, como Koepka y DeChambeau, ya no parecen estar tan apestados como antes, después del acuerdo secreto firmado por los circuitos europeo y americano con los árabes.

Y digo secreto, porque se ha rubricado a espaldas de casi todo el mundo del golf, sin luz y sin taquígrafos y sin que los jugadores de los tres circuitos sepan lo que han firmado sus dirigentes que, en realidad, no son otra cosa que los representantes de esos profesionales con los que no se ha contado para nada, a la hora la firma dichosa.

TRES ESPAÑOLES EN EL FIN DE SEMANA

En cuanto a los cinco españoles que iniciaron la prueba, solo tres pasaron el corte; además del citado Rahm, jugaron el fin de semana, Sergio García y David Puig. El castellonense (70, 71, 71 y 70) acabó (+2) en el puesto 27, empatado, entre otros, con Tyrrell Hatton y el veterano Padraig Harrington; el rookie David Puig (69, 73, 75 y 67) firmó una tarjeta bajo par la primera jornada, lo que le sirvió pasa pasar el corte, pero su acumulado de +7 después de tres rondas le llevó hasta el puesto 59; sin embargo, igual que Rahm y a diferencia de la mayoría de jugadores que fueron de más a menos, Puig firmó un 67 (-3) el domingo, que le hizo ascender veinte posiciones, para terminar (+4) en el puesto 39.

DOS FUERA DEL CORTE

Fuera del corte se quedaron el novato Alejandro del Rey, que se estrenaba en un Major, después de pasar una previa, y que, con -2 era el primero de los cinco españoles participantes, tras la primera jornada, tuvo una mala segunda ronda y con 79 golpes terminó (7) su periplo en Los Ángeles. De recuerdo le queda el eagle que firmó con un magnífico golpe de salida en el hoyo 6, par 4 de 275 metros, durante la primera jornada. Algo es algo. Tampoco le fue bien a Pablo Larrazábal (+8) que tuvo que hacer, igual que el madrileño, las maletas de forma anticipada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *