El mixto de Escandinavia (8-11), con Annika Sorenstam, pero sin Henry Stenson
Henrik Stenson, en la foto, y Annika Sorenstam, fueron los creadores de este Scandinavian Mixed que junta a chicos y chicas; en la edición 2023, estará Annika pero no Henrik. (Ver horarios de TV).

Ver leaderboard del Volvo Car Scandinavian Mixed
(Movistar Golf 62 ofrece el Volvo Car Scandinavian Mixed (8-11 junio), jueves y viernes, a partir de las 13.00 horas y sábado y domingo, a las 14.00, siempre una hora menos en Canarias).
Henrik Stenson, y Annika Sorenstam, fueron los creadores de este Scandinavian Mixed que junta a chicos y chicas; en la edición 2023, del 8 al 11 de junio, patrocinada por Volvo, estará Annika pero no Henrik. Ellos y ellas juegan al alimón por los mismos premios. Está bien que luchen juntos por premios similares; pero no por los mismos objetivos, pero no revueltos.
Me explico: estoy a favor de que los premios que se otorguen en este torneo sean iguales para unos y para unas, o viceversa; pero no que la clasificación sea una sola, teniendo en cuenta la ventaja que significa que las salidas de las mujeres esté adelantada unos determinados metros, mientras los hombres salen detrás. Por eso, jugar juntos está muy bien y, casi siempre -sobre todo en el terreno amateur-, es más agradable jugar con una mujer que con un hombre; pero a la hora de competir de manera profesional, los hombres deberían tener una clasificación y los hombres otras; a no ser que ellos y ellas salieran desde el mismo tee.
En otras palabras: los 2.000.000$ que se reparten en premios en esta prueba, que se disputa en el Ullna Golf & C.C. en Estocolmo, deberían dividirse y dedicar 1.000.000$ a cada una de las clasificaciones: de chicos y de chicas. Y, aunque jueguen juntos, las tarjetas deberían contarse de manera diferente, de un lado los hombres y del otro, las mujeres. Es decir, insisto, juntos sí, pero no revueltos.
LA AUSENCIA DE STENSON
Este año, Henrik Stenson, castigado no solo con su expulsión del PGA Tour y del DP World Tour, sino también con la retirada de la capitanía del equipo europeo de la Ryder Cup, no puede estar en el tee de salida de Estocolmo, aunque sí estará Annika Sorenstam; al margen de la escasa solidaridad de la sueca que, está felizmente retirada de la competición, lo cierto es que, una vez llegado el acuerdo de los dos circuitos, el DP World Tour y el PGA Tour, con el LIV saudí (ver más información en esta misma web), a Stenson no solo se le tendría que devolver la capitanía de la Ryder, sino permitírsele -¿de manera cautelar podría decirse en este caso, aunque no fuera políticamente correcto?- participar en este torneo que el cofundó con Annika y al que ha borrado del mapa con, repito, escasa solidaridad femenina con el compañero masculino «caído» por haber querido jugar en otro escenario.
DIEZ ESPAÑOLES EN LIZA
De los diez españoles que estarán en el tee de salida del campo de Estocolmo, siete son hombres y tres mujeres: si empezamos por ellas, aunque por el número se debería comenzar por ellos -seamos inclusivos en todo momento-, pero nobleza obliga, que diría un antiguo, las tres damas son Ana Peláez, Carmen Alonso y Nuria Iturrioz; en cuanto a los chicos, están Jorge Campillo, Adri Arnáus, Rafa Cabrera, Santiago Tarrío, Ángel Hidalgo, Nacho Elvira y Sebastián García Rodríguez.