ROMANCE: ENTRE EL PGA Y EL LIV, VALDERRAMA Y EL DIÁLOGO

2

El anuncio de la incorporación de Valderrama al LIV Tour, en un torneo que será el cuarto de la temporada del circuito saudí, a caballo entre junio y julio de 2023, y los problemas creados en el mundo del golf con la llegada del dinero saudí a la competición, bien merece un romance de Basilio Rogado.

(En la imagen, un aspecto del hoyo 17 de Valderrama).

El anuncio de la incorporación de Valderrama al LIV Tour, en un torneo que será el cuarto de la temporada del circuito saudí, a caballo entre junio y julio de 2023, y los problemas creados en el mundo del golf con la llegada del dinero saudí a la competición, bien merece un romance de Basilio Rogado. El autor publicó este poema a mediados del pasado mes de diciembre, en plena disputa de Rory McIlroy con Greg Norman, responsable del LIV Tour, al que llegó a pedir su dimisión, y ahora recupera la actualidad después de las declaraciones del número 1 del mundo pidiendo el diálogo entre el LIV Tour y el PGA Tour (Ver más información en esta misma web).

I

Valderrama, Valderrama,

que no es Juanito, el cantor,

si no, según los expertos,

magnífico campo de golf,

se ha pasado a los saudíes

no sé si con gran dolor,

aunque sí en busca de algo

que el DP Tour no le dio:

un Rolex adinerado

que a otros campos ofreció,

mientras que al gaditano

con migajas conformó.

II

Ha habido tiempos mejores

cuando el Volvo fue motor

de un Masters en aquel Tour,

el que europeo se llamó.

Y por fin la Ryder Cup

que Seve se reinventó,

con Patiño a sus espaldas

y que tan bien se ganó.

Un campo como el de Cádiz

se merece lo mejor,

pero en los últimos tiempos

no había mucho jugador

de los primeros de un ranking

que viniera a esta región.

III

Sergio, que estuvo al quite,

porque era su Fundación

la que auspiciaba la prueba,

y no solo fue anfitrión.

Para darle más lustre

dos veces fue y la ganó.

pero en los últimos años,

al margen de Fitzpatrick

no hubo un solo relumbrón

que se llevara un torneo

en franca declinación.

Y no es que Otaegui

fuera un mal campeón,

pero la flauta de Bartolo

esa semana tocó

y no en un solo agujero

sino en setenta y dos.

IV

Ahora, tras muchos años,

más de treinta, digo yo,

el campo de Valderrama

del LIV Tour se enamoró.

Está claro que el dinero

intervino en la gestión

y los dólares saudíes

que son del mismo color

que los norteamericanos

zanjaron la cuestión.

Porque si en Qatar, de fútbol

un Mundial se disputó,

no porque la pelotita

de este juego sea menor,

van a dejar los árabes,

saudíes en esta ocasión,

De periquear en el golf.

V

Igual que hace el PGA

que de Europa se llevó,

y se seguirá llevando,

a todo aquel jugador

que destaque en su función.

Poderoso caballero

es el dinero, señor;

pero ha dicho el espejito

que en esta ocasión,

el otro es el más guapo

y su oferta es superior.

El caso es que Valderrama

aprovecha la ocasión

para ofrecer a los fans

la mayor exhibición,

un espectáculo total

basado en la aparición

de los mejores del mundo.

Será una gran atracción

en memoria de una Ryder

que causó gran sensación.

VI

Otros asuntos sí hay,

que merecen atención

a la hora de decidir

quien tiene la razón.

los saudíes han inventado

algo como el golf del Sol,

un espectáculo distinto,

cercano a la perfección,

donde solamente juegan

porque en realidad lo son

los que están más arriba

en la clasificación.

El problema en el futuro,

es que los saudíes no piensan

en una organización

de la que salgan jugadores

para estar en el montón,

en esos que día a día

suben cada escalón

para llegar a la fama

y ser un gran campeón.

VII

Si el LIV quiere durar

en este mundo del golf

y dejar de ser una isla

sujeta a una gran presión,

no tendrá más remedio

que entrar en discusión

con todos los que disienten

de su actual gestión.

ni el uno, ni los otros, solos

y en permanente tensión

pueden mantener el tipo

sin tener conversación.

VIII

Para buscar un arreglo,

y encontrar la solución,

entre los jugadores, primero,

debe haber conciliación:

Rory critica a Sergio

que le invitó, en su avión,

a viajar a Londres,

en concreto al Centurión,

el campo donde el LIV Tour

este junio se inició.

Por supuesto, el irlandés,

del Norte, no se me olvidó,

 la propuesta de García

con desdén la rechazó.

Luego, ni corto ni perezoso,

respondió el de Castellón

cargando contra todos

y con tanta precisión

que hasta dio una espantá

y a dos circuitos plantó.

A Norman, por otra parte,

McIlroy descalificó

y para empezar a hablar

exigió su dimisión;

naturalmente Míster Greg

ni siquiera comentó

la petición del jugador.

Los pros enfrentados,

fuera de competición,

eso no solo es malo,

es, desde luego, lo peor.

ESTRAMBOTE

Jugadores, directivos,

todos en el mundo del golf

deben sentarse ya mismo

para encontrar solución

a un problema que divide

y no tendrá vencedor,

pero si puede resultar

que el golf sea el perdedor.

2 pensamientos sobre “ROMANCE: ENTRE EL PGA Y EL LIV, VALDERRAMA Y EL DIÁLOGO

  1. Casi un mes después de publicar el romance, ahora vuelve a cobrar actualidad. Lo que se pedía en verso, ahora lo reclama Rory, que rectifica, en prosa. Solo he cambiado el título del poema; el resto es pura lógica.
    Y espero que Otaegui tenga un buen año.

  2. Deberían nombrarte intermediario entre DP. Tour y LIV Golf. Lo harías bien y en romance.

    y deja de meterte con Otaegui, que lo esta haciendo bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *