Thomas Levet (-18) ganó el Open de España en Girona

0

Thomas Levet favorito en la última jornada, ganó el Open de España en el PGA de Catalunya. El primer español fue Rafa Cabrera y la revelación, el amateur donostiarra Juan Francisco Sarasti. Los tres aparecen en la foto de J. Andréu.

Thomas Levet se ha proclamado vencedor del Open de España 2009 con una última vuelta de 68 golpes para un total de 270 (- 18). El torneo, celebrado con el  patrocinio principal de Reale Seguros y la organización de la Real Federación Española de Golf se ha despedido del PGA Golf de Catalunya con una sensacional última jornada.
Levet tiene desde hoy nuevos motivos para seguir disfrutando en España, un país que adora -habla castellano con fluidez- y en el que logró su última victoria en 2008. El Open de España es el quinto título que suma a su  palmarés tras el Open de Cannes (1998), Victor Chandler British Masters (2001), Barclays Scottish Open (2004) y MAPFRE Open de Andalucía by Valle Romano en 2008. Con esta victoria, que el jugador nacido en Paris ha dedicado a su ídolo Severiano Ballesteros, pasa del puesto 101 al 18º en la Carrera a Dubai.
La última jornada del Open de España no comenzó cómoda para el francés que perdió su dominio con bogeys en el dos y en el cuatro por tres birdies seguidos de Stuart Davis, que salió dos por detrás. El inglés hizo doble bogey en el cinco y Levet recuperó la cabeza del torneo con un birdie en el seis, para ponerse con  -14.
El paraguayo Fabricio Zanotti, que comenzó el día a cinco golpes del líder, se metió también en la pelea gracias a tres birdies en los tres primeros hoyos. Con un nuevo birdie en el siete, empató con Stuart Davis y Peter Lawrie quienes redujeron la ventaja de Levet a un solo golpe.
El francés dio un golpe de mando con birdies en el siete y el ocho para llegar a -16. Davis y Lawrie pincharon en el 8 y sólo Zanotti pudo seguir al acecho del francés con birdies en el siete y en el nueve.
En los segundos nueve hoyos Levet hizo un nuevo birdie al hoyo 12, falló en el 14 pero recuperó en el 15 para seguir líder con –17 y defenderse del  ataque que emprendieron Zanotti -bogey al 11 y birdies al 12, 13, 15 y 18- , y Thomas Björn, ganador del Open de España en 1998. Pero un nuevo birdie del francés en el 17 dejaba el torneo sentenciado.
Thomas Levet: “He jugado bastante bien, ganar un campeonato tan importante en un país como España es muy emocionante. Desde pequeño he sido un gran admirador de Seve y al ganar he pensado mucho en él, en su lucha constante en el campo, y ahora que está pasando por un mal momento espero que siga luchando igual. Sin él estoy seguro de que no existirían muchos torneos en Europa, es el ídolo de todos los jugadores del Tour, como Arnold Palmer lo fue en América. Ha sido una pena que no haya podido venir y por eso he querido dedicarle la victoria.
Ha sido un día duro, si no haces birdies al comienzo de la jornada, se hace muy duro llegar al final, y ganar nunca es fácil. Es un campo complicado, había muchos jugadores con opciones, la ventaja no era muy grande y así se ha mantenido durante casi todo el día.
Zanotti ha metido todos los putts en los últimos 9 hoyos y ha puesto muchísima presión; ha sido muy difícil mantener una posición cómoda: El birdie del 17 ha sido fundamental, es un hoyo muy difícil con la bandera a la izquierda muy complicada, ahí no se puede pegar un Driver malo, yo le he pegado muy bien a 300 metros, luego he jugado un hierro 6 tranquilo con el viento en contra y he metido un putt fácil, y ahí he pensado que lo tenía casi ganado. He visto peligrar el torneo en casi todos los hoyos.
He tratado de seguir jugando igual, intentando hacer pares y birdies y concentrado en poner la bola en calle; he cometido pocos errores y todo ha salido según había planeado. He llevado de caddy a David, un amigo, él es muy buen jugador, es ingeniero y ha tenido dificultades en su trabajo y decidió venir esta semana conmigo.
Es mi quinta victoria, ya he completado todos los dedos de una mano. No ha sido una victoria fácil, probablemente la más dura porque cuando te pones en cabeza desde la primera jornada es muy difícil mantenerse, tienes que tener cuidado cada día. Ha sido una lucha y estoy contento con cómo he reaccionado, cómo he sabido encaminarla. Ganar es una sensación fantástica, pero he ido tan concentrado en mi juego que aún no me he dado cuenta. Lograr la 5º victoria empieza a significar algo”.
El paraguayo Fabricio Zanotti, 65 golpes 272 (-16), segundo clasificado,  accedió al Tour en 2008 tras una buena temporada en el Challenge en la que ganó el Abierto Mexicano (2007). Nacido en Asunción, Zanotti comenzó a jugar al golf a los dos años y durante seis fue el mejor amateur de Paraguay antes de hacerse profesional en 2003: “Estoy muy contento, he jugado muy sólido desde ayer, con viento, todo salió como quería. Jugar con viento se me da más o menos bien, pero el sábado y domingo de Corea casi ni se podía jugar del viento que hacía y eso me ayudó muchísimo para esta semana”. 
El mejor español ha sido Rafael Cabrera. El canario ha terminado sexto con 279 golpes, (-9). Hoy comenzó con dos birdies en la primera vuelta, y en la segunda firmó dos birdies, un eagle y dos bogeys para 68 (- 4), un buen resultado pero insuficiente para meterse en la pelea por el título: “Estoy muy contento, ha sido una buena vuelta. Durante toda la semana he jugado muy bien de tee a green. En los primeros hoyos he tenido la misma sensación que ayer con el putt, y he pensado, ‘esto no me puede pasar 2 veces’ pero no me  he enfadado y he sabido aguantar. En el 15 he metido un putt de 3 metros y medio para eagle y en el 17 un putt espectacular para salvar el par desde 10 metros con piano, y sonó la trompeta, ¡tararí tararí!
Esta ha sido otra semana en la misma línea de juego, pero es el primer torneo en el que le pego bien durante los 4 días de tee a green. Ahora, con la tarjeta asegurada, puedo disfrutar más de cada torneo y no ir con la angustia de hace 2 años, de tener que salvar la tarjeta. El campo del PGA Golf de Catalunya me ha gustado mucho, es un buen campo y muy justo, cuando hay mucha diferencia entre el líder y los que pasan el corte, ese es un buen indicador de que es un campo justo que premia el buen juego”.
José Manuel Lara ha finalizado octavo, -su primer Top 10 de esta temporada- y Álvaro Quirós y Carlos del Moral, en el puesto diecisiete, han sido otros españoles destacados.
El resto de participantes hispanos no cumplieron con las expectativas previstas, como tampoco lo hizo John Daly, el jugador norteamericano que este año sí pasó el corte, pero terminó con tres golpes bajo el par en el puesto 31.
En la posición 24 finalizaron Alejandro Cañizares y Alfredo García Heredia, con cuatro golpes bajo par. Miguel Ángel Jiménez, Santi Luna y Raúl Quirós empataron en el puesto 31. Pedro Linhart y Pablo Martín, uno sobre par en el 45. Al par, el 48, terminó Gonzalo Fernández Castaño, que venía de hacer tres segundos puestos seguidos, pero que en Girona no pudo repetir hazaña. Con él, también al par del campo, la revelación del torneo, el joven donostiarra de 20 años, Juan Francisco Sagasti. Y ya sobre el par, Jordi García Pinto (+1), Pablo Larrazábal (+3) y Manuel Quirós (+4).
————————————————————————–

Crónica de la tercera jornada (sábado 2 de mayo de 2009)

Thomas Levet, con 14 golpes bajo par, se aferra al liderato del Open de España 2009 que se está celebrando en el magnífico recorrido del PGA Golf de Catalunya con el patrocinio principal de Reale Seguros y la organización de la Real Federación Española de Golf. El francés sólo ha podido recortar hoy un golpe y saldrá mañana con dos de ventaja sobre el inglés Stuart Davis -que hoy ha firmado 67 para situarse con menos 12- y tres sobre el irlandés Peter Lawrie (-11), vigente campeón, que está defendiendo con uñas y dientes su título.
Levet buscará su quinta victoria en el Circuito Europeo tras el Open de Cannes (1998), Victor Chandler British Masters (2001), The Barclays Scottish Open (2004) y el MAPFRE Open de Andalucía by Valle Romano en 2008.
En cuanto a los españoles, el mejor clasificado es José Manuel Lara, séptimo a siete golpes del líder. A ocho golpes y en el puesto catorce se encuentran Alejandro Cañizaresy el amateur donostiarra Juan Francisco Sarasti, que está dando la campanada en el Open de España con una brillante actuación a sus 20 años.
El puesto 18º con cinco bajo par lo comparten Miguel Ángel Jiménez, Pablo Martín y Rafael Cabrera. Con un golpe más y en el puesto 23º se encuentran el gerundense Jordi García Pinto y Pedro Linhart.
Thomas Levet: 71 (- 1), total 202 (- 14), líder: “Ha sido un día difícil, los greenes estaban diferentes, mucho más rápidos, nos ha costado 6 ó 7 hoyos hacernos a la velocidad de hoy y en esos hoyos he jugado a asegurar, no he sido agresivo. Siempre es agradable ganar, me gusta estar en posición de ganar, eso es lo que busca el profesional de golf, es la recompensa por todas esas horas practicando y trabajando lejos de la familia. La victoria que más ilusión me hizo fue la primera, el Open de Cannes, porque cambió mi carrera; la más emocionante el Open de Escocia, y la más dura el Open de Andalucía.
Mañana trataré de jugar agresivo durante los primeros hoyos y no miraré la pizarra de líderes hasta el 10 ó el 12 por si hay alguien jugando increíble y se pone en cabeza. Cualquiera que venga por detrás con menos 8 ó menos 9 puede llevarse el torneo. Lo más importante será mantener la concentración. Sólo me separan dos golpes, no es una ventaja enorme y sé que va a estar difícil pero intentaré ganar”.
Stuart Davis, 67 (- 5) total 204 (-12): El jugador inglés de 35 años es químico y se hizo profesional a los 27 años. “Durante siete años trabajé en la industria química en Inglaterra aunque siempre soñé con ser profesional. Cuando tenía 20 años pensaba que no era suficientemente bueno y no tenía recursos.
Estaba contento en mi trabajo, ganaba dinero y estaba bien hasta que la empresa cambió de propietarios y empecé a pensar si eso era lo que quería hacer el resto de mi vida. Así que decidí intentarlo y estuve cinco años en el Challenge Tour hasta que el año pasado quedé entre los 20 primeros y pude acceder al Tour, en el que estoy jugando mi primera temporada”.
Stuart Davis ha recibido hoy un Jamón 5 J Sánchez Romero Carvajal (Osborne) como premio a la mejor vuelta de ayer, en la que hizo 65 golpes.
José Manuel Lara: 71 (- 1), total 209 (- 7): “Estaba jugando muy bien, pero he hecho un bogey en el 8 con 3 putts y a partir de ahí la cosa ha cambiado; el hoyo 10, que normalmente lo he jugado muy bien, la bola ha quedado mal en el bunker de la derecha, en una huella de rastrillo y luego la he dejado corta de green, me he confundido porque pensaba que era subida y era bajada, se ha ido al borde del green y ha sido un doble bogey que me ha hecho mucho daño. Los siguientes hoyos los he jugado más o menos bien, pero no sé cómo describir el día. Empecé como un tiro e iba 5 menos fácilmente y luego se torcieron las cosas, y ahí está.
Este es un campo que a la mínima no perdona, yo he fallado un par de golpes que me han hecho mucho daño y he hecho una vuelta de menos 1 en la que no puedo decir qué sensación tengo, muy rara. He jugado bien, sólido pero se me han cruzado dos hoyos por el camino y me he alejado de la cabeza, espero recuperar mañana”.
El joven amateur de 20 años Juan Francisco Sarasti ha realizado una vuelta de 68 golpes (– 4) con la que ha terminado la tercera ronda en el puesto catorce con 6 golpes bajo par. Sarasti está estudiando segundo año de Marketing en San Sebastián: “Quiero ser profesional pero primero tengo claro que debo terminar la carrera. Todavía me quedan muchas cosas por aprender y mejorar; sé que tengo que mejorar el juego corto y aprender a calmarme en el campo.
He jugado bastante bien (6 birdies, 2 bogeys). Los mejores hoyos han sido el 16 y el 17. En el 16 he pegado un hierro 5 y metido un putt de punta a punta del green, desde unos 15 metros, y en el 17, que me fui al bunker de la izquierda y tenía un árbol en medio del tiro, tuve que tirar a la izquierda del green y desde ahí he metido otro canelo de 8 metros .
Mi mejor palo es el driver, suelo coger muchas calles ¡aunque hoy no ha sido así! Y el peor golpe el chip. Practico mucho con Olazábal, me ve bastante el swing y doy muchas bolas con él, me dice que para ser más constante en el juego debo alargar el backswing”.
A Juan Francisco, número uno del ranking nacional Boys en 2005 y 2006 y ganador este año del Campeonato de Barcelona, además de contar con un brillante palmarés amateur, le encantan “las películas de comedia y el rock de los años 80”. Esta semana lleva de caddy a su hermano Luis, de 18 años, estudiante de primero de arquitectura y handicap 0’6.
Miguel Ángel Jiménez comenzó muy bien su vuelta, con cinco birdies en los nueve primeros, aunque por los segundos no pudo seguir el ritmo y terminó con bogey y -4 en el día: “He jugado bastante bien, le he pegado bien a la pelota. Hoy he tenido mejores sensaciones que durante las dos primeras vueltas. Después de los nueve primeros hoyos tan buenos, terminar con 68 me ha sabido a poco.
Las opciones están lejos, pero mañana voy a salir a disfrutar de este campazo tan magnífico, realmente es un gran campo. Estoy encantado en esta tierra, ¡y como se come!, es espectacular”.
El sueco Niclas Fasth, 65 (-7), total 209 (-7), ha entregado hoy la mejor tarjeta del día después de que ayer se enterara en el aeropuerto, dispuesto a marcharse, de que había pasado el corte. Fasth se ha colocado séptimo con opciones de repetir triunfo en el Open de España, título que ganó en play off en 2006, en San Roque (Cádiz). Ese mismo año ganó también el Mallorca Classic:
“Tengo que reconocer que estoy encantado de estar aquí, no pensé que pasaría el corte, me fui al aeropuerto pero no llegué a facturar. Estoy jugando bastante bien, las cosas van saliendo, esperaba que saliesen antes pero estoy contento. Empecé a cambiar el swing hace un año y medio y los resultados y la confianza están volviendo lentamente, creo que estoy listo para ganar otra vez”.
Concierto de Jarabedepalo
A falta de la última jornada en el PGA Golf de Catalunya, la actuación de Jarabedepalo, cerró en la noche del sábado, de forma festiva, la 83 edición del Open de España que está siendo todo un éxito de público y organización.

 —————————————————————————————————————————————————–

Crónica de la segunda jornada del Open de España (viernes 1 mayo 09)
Thomas Levet, (-13) es el nuevo líder del Open de España 2009 que vivió una apasionante segunda jornada en el PGA Golf de Cataluña, con miles de aficionados siguiendo la competición en el campo desde los primeros partidos de la mañana. Con una vuelta de cinco golpes bajo par, -13 en el acumulado, el francés es favorito para llevarse la 83ª edición del Open de España que se celebra con el patrocinio principal de Reale Seguros y la organización de la Real Federación Española de Golf.
El magnífico recorrido del PGA Golf de Catalunya ha supuesto hoy una difícil prueba para los jugadores, debido a la lluvia que cayó anoche y especialmente al fuerte viento que ha castigado sobre todo por la tarde.
A dos golpes del francés se encuentra el danés Soren Hansen, que empataba con Levet hasta el hoyo 18 en el que ha cometido un doble bogey. Tercero es el defensor del título, el irlandés Peter Lawrie, hoy con una vuelta de seis bajo para colocarse a tres golpes del líder.
Alejandro Cañizares, cuarto empatado, y Rafael Cabrera, sexto, son los españoles mejor situados para el fin de semana, a cinco y seis golpes del líder respectivamente. Otros españoles que se encuentran en el Top 20 son José Manuel Lara con -6, y Pablo Martín, Pedro Linhart, Santi Luna y Álvaro Quirós también empatados con -4.
 Además, han pasado el corte Gonzalo Fernández–Castaño, Pablo Larrazábal, Alfredo García Heredia, Miguel Ángel Jiménez, Manuel Quirós, Raúl Quirós, Carlos del Moral y Jordi García Pinto. Merece mención especial la actuación del amateur Juan Francisco Sagasti, a quien le hacía de caddy su hermano, en el puesto 36 con menos 2.
El corte ha quedado establecido en el par del campo y se han quedado fuera, Carlos Rodiles, Álvaro Velasco, Luis Claverie, Pedro Erice (am), Carlos Suneson, Francis Valera, Javier Colomo, Álvaro Salto, Jesús Mª Arruti, Carlos Pigem (am), Sergi Nogué (am), Pedro Oriol (am), Pol Bech, Ignacio Garrido, Jon García Avis, Borja Etchart y Sergio Gutiérrez. Eduardo de la Riva se ha retirado debido a una lesión en la muñeca que arrastraba desde la primera jornada.
Thomas Levet, 67 (- 5), total 131 (- 13): “La primera parte del día jugué mal, ha caído mucho agua esta noche y el campo estaba más difícil. Poco a poco empecé a mejorar y los últimos hoyos le he dado muy bien. El 10 ha sido el hoyo decisivo. Había hecho bogey en el 9. Di un Drive malo a la izquierda, 20 metros fuera, un hierro 7 a la izquierda de green, se quedó en una loma, bunker y la dejo a siete metros, pero emboqué el putt para par. Ahí cambió la situación porque podía haberme desconcentrado, pero he hecho un final muy bueno.
El campo estaba hoy más largo, más difícil y las banderas más complicadas. Hay una diferencia importante respecto a ayer, de al menos 2 ó 3 golpes. El campo está unos 25 metros más largo y si sopla viento se complicará aún más. Me encanta el PGA Golf de Catalunya, es el campo que más me gusta de España, incluso algo más que Sevilla. Me gusta mucho jugar en España por la comida, el jamón serrano…
Hace tres meses me operé de la vista. Las lentillas me molestaban cuando hacía viento, me costaba leer las caídas, pero ahora he ganado mucha definición y estoy mejor”.
Soren Hansen, 70 (- 2) para 133 (- 11): “Ha sido un buen día de juego, la pena el doble bogey del último hoyo. Los torneos no se ganan un viernes pero sí se pueden perder, y yo creo que aún tengo muchas opciones de ganarlo. Estoy muy contento con el premio del Jamón 5J de Osborne por mi vuelta de ayer. Me gusta muchísimo el jamón, es un producto que como siempre que vengo a España, con aceite y pan. Me encanta su sabor y cómo se deshace en la boca”.
Peter Lawrie, 66 (- 6) para 134 (- 10): “Ayer jugué muy bien pero hoy he sufrido mucho en los nueve primeros, así que he pensado en los trucos y ejercicios que me pone mi entrenador y me ha ayudado en los 9 segundos. Uno de ellos es imaginar una botella junto al hoyo y cosas de ese tipo para poner en práctica durante la vuelta. Me encanta el PGA Golf de Catalunya y se adapta a mi juego, en los nueve primeros he luchado pero cuando empezaron a salir los birdies jugué encantado. Sé que va a ser difícil ganar el torneo otra vez, pero lo intentaré. Me ha decepcionado no ver mi foto en los carteles como defensor del título, habría sido muy motivador”.
Alejandro Cañizares, 69 golpes, (- 3) para 136 (- 8): “He empezado por el 10, el día estaba muy feo pero he hecho un par de birdies y me he animado, aunque no he conseguido hacer birdie en los pares 5 de mi primera vuelta. En el 17 he hecho bogey porque he tirado con madera 3 y debía haber usado el Drive, tenía un approach incómodo y lo he hecho mal. Ha sido el primer bogey del torneo. A partir de ahí he jugado bien.
Siempre tienes ganas de jugar bien y más este año que ha sido difícil. El año pasado también fue complicado por la pequeña lesión en la espalda, que todavía me molesta cuando hace mucho frío por la mañana. Pero estoy mucho mejor gracias a la preparación física que hago. Al principio me asusté un poquillo con la lesión, pero fui a varios médicos y me tranquilicé. Tengo que hacer mucha gimnasia para fortalecer. No puedo dejar ese ejercicio físico porque si no me volvería a pasar, pero estoy tranquilo.
Este año me planteo centrarme en Europa. El año pasado fue muy difícil compatibilizar los dos circuitos. Mi objetivo es meterme entre los 50 primeros del ranking mundial y a partir de ahí pensaré si juego o no en Estados Unidos. No quiero repetir la fórmula del año pasado pero si gano un torneo en Europa y me aseguro la tarjeta, puedo intentarlo. Me gusta jugar en Estados Unidos, estudié allí y me siento cómodo. Allí todo son facilidades, jugamos en campos que siempre están perfectos y los greenes siempre a la misma velocidad.
El año pasado estuve tres meses en Estados Unidos a comienzo de la temporada y sólo jugué 4 torneos. El problema es que tienes que quedarte porque no sabes si vas a entrar en los torneos hasta el último momento, y así es muy difícil planificar un calendario. La parte positiva es que jugué 15 torneos del Circuito Europeo y  logré mantener la tarjeta”.
El canario Rafael Cabrera Bello ha completado hoy una vuelta de 67 golpes, cinco bajo par para un total de menos siete: “He jugado muy bien toda la vuelta, muy sólido, muy bien de tee a green. En los nueve primeros (2 birdies) me dejé muchas oportunidades de birdie pero por los segundos (1 eagle, 2 birdies y un bogey) cayeron algunos más y pude recuperar. Hice eagle en el hoyo 3 jugando el Driver y con el hierro 7 la dejé a un metro y medio. Estoy muy contento, continuando en la línea de los torneos anteriores, y con muchas ganas de afrontar el fin de semana.
He cumplido el primer objetivo muy temprano, que era asegurar la tarjeta para el año que viene, y ahora quedan muchos torneos importantes y tengo muchas ganas de cumplir los siguientes objetivos, como puede ser la Carrera a Dubai”.
¿Sabías que…?
·        El sudafricano Dale Hayes y el Open de España son parte de la historia del Circuito Europeo. Con 18 años en 1971 jugó su primer torneo del Tour y fue el ganador más joven de la historia del Circuito, con 18 años y 290 días. Hayes fue también el primer jugador que ganó en su debut.
·        El corte más bajo fue en el Open de España 2003 en Golf Costa Adeje, Tenerife: 138 golpes, menos 6. Se igualó en 2005 en el TCL Classic.
 ·        Otro hecho histórico ocurrió en 2003. Después de 54 hoyos Paul Casey, el entonces ganador Kenneth Ferrie, Søren Hansen, Simon Khan, Santiago Luna y el amateur Pablo Martín estaban empatados con 197 (-19). Era la primera vez que seis jugadores compartían liderato al comienzo de la jornada final.
 ·        El defensor del título Peter Lawrie intentará emular a Eddie Polland (1976 y 1980), único irlandés ganador del Open de España en dos ocasiones.
 ·        Es el primer torneo que se disputa en el recorrido Stadium del PGA Golf de Catalunya desde el Open de España del 2000, que ganó Brian Davis. El año anterior se jugó el Sarazen World Open, en el que se impuso Thomas Björn.
 ·        Desde que el Open de España forma parte del Tour Europeo, sólo lo han ganado tres españoles: Antonio Garrido (1972, el año que se creó el Tour), Seve Ballesteros (1981, 1985 y 1995) y Sergio Garcia (2002).
 
Programa Albatros de la Federación Catalana de Golf
La Federación Catalana de Golf, copatrocinadora del Open de España en el PGA Golf de Catalunya, cuenta con el Programa Albatros a través del cual pone a disposición de los profesionales en competición preparador físico, psicólogo y todo tipo de ayudas para una correcta preparación de la temporada. Los profesionales Pol Bech, que no pudo pasar el corte y Jordi García Pinto, que jugará el fin de semana en el Open de España, forman parte del programa Albatros, al que en su día también pertenecieron los profesionales Pablo Larrazábal, Álvaro Velasco y Eduardo de la Riva, entre otros.
————————————-
Crónica de la primera jornada (jueves 30 de abril de 2009)
El danés Soren Hansen es el primer líder del Open de España tras realizar el jueves 30 de abril, una soberbia vuelta de 63 golpes (9 bajo par) con la que ha batido el record del campo y se ha puesto al frente del torneo, que ha comenzado hoy en el PGA Golf de Catalunya con el patrocinio de Reale Seguros y la organización de la Real Federación Española de Golf.
Pese a iniciar su vuelta con un doble bogey, Soren Hansen se repuso y terminó firmando nueve birdies y un eagle para mejorar el record de 64 golpes, que hasta ahora ostentaba Peter Baker desde el Open de España del 2000. Soren Hansen  cuenta ya con dos victorias en el Circuito Europeo, el Murphy´s Irish Open en 2002 y el Mercedes-Benz Championship 2007, y debutó en la Ryder Cup en la última edición de 2008 en Valhalla. Mañana, al finalizar la segunda vuelta, Hansen recibirá el premio especial de un Jamón 5J Sánchez Romero Carvajal de Osborne.
A un sólo golpe de Hansen se encuentra el francés Thomas Levet, que ha completado su vuelta con 64 golpes, pero la alegría para los aficionados españoles ha llegado de la mano de José Manuel Lara, que ha firmado 65, siete bajo par, para situarse a dos golpes del líder empatado con el joven escocés Callum Macaulay.
Otros españoles que han destacado hoy en el PGA Golf de Catalunya han sido Alejandro Cañizares y Luis Claverie, séptimos empatados a cuatro golpes, o Pablo Martín, Raúl Quirós y Carlos Rodiles que comparten la duodécima posición.
Soren Hansen, 63 golpes, -9, récord del campo: 1 doble bogey , 9 birdies y 1 eagle: “Es un gran honor batir el récord en un campo como el PGA Golf de Catalunya, estoy impresionado con el campo, es un gran examen de golf. Es un campo en el que si no aciertas, te irá mal. Últimamente jugamos en campos muy buenos en el Circuito Europeo, mi enhorabuena al Open de España y al PGA Golf de Catalunya, un gran campo.
Siempre se habla de los campos tan fantásticos que se juegan cada semana en Estados Unidos, y ahora los jugamos igual de buenos en Europa, dos ejemplos son el RCG Sevilla que jugamos hace unas semanas, y éste.
Siempre estoy en el límite de los 50 primeros del ranking mundial, y para jugar más en Estados Unidos, tienes que tener tarjeta o estar entre los 30 primeros, yo he decidido jugar más en Europa, me encanta este circuito y es al que pertenezco. La Ryder Cup fue una experiencia fantástica, no tuvo el final que esperábamos aunque hicimos todo lo posible, pero aprendí mucho.
Hoy empecé con doble bogey en el hoyo 1 pensando que iba a ser un día horrible, pero me recuperé, he jugado muy buen golf, le he dado a la bola muy bien. He pateado muy bien, tenía la sensación de que podía meter cada putt que tiraba”.
Thomas Levet, 64 golpes, – 8: “Cuando haces un resultado como este, obviamente has jugado muy bien, le he pegado muy bien a la bola, y he aprovechado todos los pares 5, he hecho 5 bajo par fáciles en los pares 5, he jugado muy bien.
Estoy muy contento de haber empezado así después de 3 semanas de descanso, lo más difícil es centrarte en el juego, concentrarse en la rutina. Tuve suerte, me ha salido bien y he hecho una buena vuelta. Desde que gané el Open de Andalucía he tenido altibajos, el problema ha sido el putt porque le estoy pegando muy sólido desde el tee. Este año he jugado 5 torneos, sólo he fallado un corte, y quedé 50º en Abu Dhabi, 27º en Qatar, 20º en Dubai y 14º en el Open de Andalucía, lo cual indica que la cosa va mejorando.
Ya estoy totalmente recuperado del vértigo que tuve en el 2006, cuando tienes que dejar de competir piensas en la posibilidad de no volver. Fui mejorando, nunca me vi tan desesperado como para decir, hasta aquí. Los médicos decían que había que esperar, que podían ser 2 meses, 6 meses, que había que tener paciencia. Cuando estás lesionado y te precipitas para volver a jugar no te curas, y es lo que me pasó a mi, que al principio volví a jugar hasta que un día me caí al suelo. Dejé de jugar durante 7 meses en los que me dediqué a mi familia, mis hijos, algo que no puedo hacer normalmente, y a actuar como un padre normal. Disfruté muchísimo. Aprendí que, si no puedes volver a jugar al golf, tampoco es el fin del mundo”.
José Manuel Lara, 65 golpes, – 7: “He jugado muy bien, sobre todo, he pateado muy bien. He estado tres semanas sin competir, practicando el putt y ha dado sus frutos en el campo que está en unas condiciones estupendas.
En Portugal acabé mal al fallar un putt de un metro para Top ten, de Sevilla también me fui con mal sabor de boca por el putt. Soy un jugador que sin encontrarme a gusto logro hacer buenos resultados, pero sin el putt no funciona y por eso decidí parar para hacer preparación física y trabajar el putt.
 La preparación física ha consistido en hacer pesas y comer mejor. Antes iba por mi cuenta en el gimnasio, pero ahora tengo a una persona que me ayuda.
 Hacer 65 el primer día, 7 bajo par, es lo que todo jugador quiere. Para arrancar hay que tener un día bueno y yo ya lo he tenido. En los últimos años he jugado bien este torneo, y he venido descansado. Viendo a Gonzalo en la TV te dan ganas de ir adelante.
 El putt lo he trabajado durante una hora y media todos los días. Lo había abandonado un poco pero me he dado cuenta de que es absolutamente fundamental”. 
El malagueño Pablo Martín también ha logrado una buena actuación en la primera jornada del torneo con una vuelta de 68 golpes, menos 4: “Le he pegado muy bien, menos cuatro es una buena vuelta en cualquier campo. He jugado muy bien, distendido con “Larita” (José Manuel Lara) que ha jugado estupendamente, ha sido muy agradable. He tirado buenos putts y me he equivocado nada más que en un par de veces tirando a bandera queriendo ser conservador. A ver si seguimos así toda la semana. Ayer por la mañana por fin llegaron los palos y las maletas de Corea”.
Raúl Quirós ha entregado una tarjeta de 68 golpes, menos 4: “He jugado muy bien, el único bogey que he hecho en el 5 es porque no me he atrevido a tirar a bandera. He metido un par de putts largos pero he fallado otros con oportunidades de birdie. En los segundos 9 hoyos he jugado muy bien del 12 al 17” .
Miguel Ángel Jiménezha terminado con 69, menos 3: “He jugado ramplón, no ha habido mucha historia, en los greenes no he tenido la fortuna que debía pero tampoco las he dejado muy cerca. No está mal 69 para empezar”.
Premios especiales: los jugadores se aficionan al jamón de Osborne
El Open de España 2009 repartirá un total de 2.000.000 de euros en premios de los que 333.330 € serán para el ganador, pero además, hay varios premios especiales en juego gracias la colaboración de Osborne y Volvo. La apuesta de Osborne por el golf está dando sus frutos y numerosos jugadores se están aficionando a este exquisito manjar tras probarlo en diferentes torneos. Los premios especiales son:
–  Premio hoyo en 1 en el 16: Volvo XC 60
– Premio mejor vuelta diaria: Jamón 5J Sánchez Romero Carvajal (Osborne)
– Premio mejor clasificado: Jamón 5J Sánchez Romero Carvajal (Osborne)
– Premio hoyo en uno en el 11: el peso del jugador en jamón 5J Sánchez Romero Carvajal (Osborne)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *