Seve, Miembro Honorario de The Royal and Ancient Golf Club of Saint Andrews
Severiano Ballesteros ha sido nombrado Miembro Honorario de The Royal and Ancient Golf Club of Saint Andrews. En la foto, la escultura del golfista en Santa Marina.

Severiano Ballesteros, el golfista español más importante de la historia de este deporte, ha sido nombrado Miembro Honorario de The Royal and Ancient Golf Club of Saint Andrews, considerado por todos la meca del golf.
Jugadores como Jack Nicklaus, Arnold Palmer, Gary Player, Lee Treviño o Tom Watson, entre otros, son igualmente Miembros Honorarios del R&A de St. Andrews.
Los responsables de The R&A of St. Andrews han valorado la extraordinaria trayectoria deportiva de Severiano Ballesteros, que se convirtió en ídolo de masas a base de triunfos desde que captara la atención de los aficionados en 1976, con apenas 19 años, cuando empató con Jack Nicklaus en el segundo puesto del Open Británico celebrado en Royal Birkdale.
Severiano Ballesteros ganó con posterioridad cinco ‘Grandes’ –tres Open Británicos (1979, 1984 y 1988) y dos Masters de Augusta (1980 y 1983) – y tres Open de España (1981, 1985 y 1995), adquiriendo fama mundial cuando lanzó el puño al aire para festejar su triunfo en su segundo Open Británico, en el Old Course de Saint Andrews del que ahora es Miembro Honorario.
“Es para mí un grandísimo honor. He vivido, quizás, los momentos más destacados de mi carrera en Saint Andrews, y este lugar y esta ciudad permanecerán siempre en un lugar muy especial dentro de mi corazón. Espero sinceramente que sea capaz de volver el próximo año para estar presente en el 150 aniversario del Open Británico”, ha declarado Severiano Ballesteros, quien ha estado fuertemente involucrado con la Ryder Cup, tanto como jugador como capitán: ocho ediciones, cuatro triunfos, la última dirigiendo al equipo continental en Valderrama 1997.
Incluido dentro del Salón de la Fama del Golf en 1999, a Severiano Ballesteros le fue detectado un tumor cerebral el 12 de octubre de 2008. Intervenido quirúrgicamente en varias ocasiones, fue dado de alta el 14 de diciembre de ese mismo año, iniciando un proceso de recuperación en el que actualmente se encuentra inmerso.
El 25 de junio de 2009, Severiano Ballesteros presentó su Fundación para colaborar en la investigación contra el cáncer.
Escultura de Seve en Santa Marina
Con la asistencia de más de 200 personas, se descubrió en el campo de golf cántabro de Santa Marina, diseñado por Severiano Ballesteros, una escultura, obra de José Cobo, en reconocimiento a la labor del golfista de Vedreña. La escultura, hecha en bronce, mide más de tres metros de altura y está situada sobre el mítico hoyo 18 del citado campo de Santa Marina.
La figura de Severiano, como un jugador irrepetible dentro del mundo del golf, quedó fielmente reflejada por las palabras del Presidente de Cantabria que acudió al acto junto con el Presidente de la Asamblea Regional, el Consejero de Cultura, Turismo y Deportes y los alcaldes de San Vicente de la Barquera y Valdáliga, donde está ubicado el campo de golf. En el acto estuvieron también presentes un primo de Seve que es el Alcalde de Marina de Cudeyo, y una delegación del club de golf Crans-Sur-Sierre de Suiza, en donde Severiano tiene un campo que lleva su nombre. Los presidentes de las federaciones Española y Cántabra destacaron que “en toda la historia del golf internacional, jamás ha existido un jugador como Ballesteros, capaz de contagiar la emoción del juego en el campo”.