Salomón estuvo en la Salme’s Cup, en Finca Cortesín

0

La primera edición de la Salme’s Cup, celebrada en Finca Cortesín, fue todo un éxito. Al final, un empate salomónico impidió que ni Guillermo Salmerón, ni su hermano Sinacio (en la foto), pudieran quedarse con el trofeo.

El domingo 28 de junio de 2009 ha nacido un nuevo hito: la Salme’s Cup. Finca Cortesín acogía este prestigioso evento patrocinado por el Patronato de Turismo de la Costa del Sol, y apoyado por la firma alemana BMW.
El evento comenzó la víspera con la presentación oficial de los equipos. Al más puro estilo Ryder Cup, los capitanes abrían sus correspondientes sobres con las parejas elegidas e in situ se daban a conocer los enfrentamientos del día siguiente. El acto fue dirigido por el periodista Vicente Ortega y amenizado por el humorista Leo Harlem. La felicidad irradiaba en el ambiente y las ganas de pasarlo bien dejaban constancia en el jardín de Cortesín.
Por fin llegaba el domingo. El día amanecía radiante, sin una sola gota de viento. El campo de prácticas de Cortesín invitaba a los jugadores a dar bolas antes del comienzo: 32 bolsas iguales – 16 negras y 16 blancas- aguardaban la llegada de sus propietarios para inaugurar la jornada.
El tee del 1 se convertía a las nueve de la mañana en un hervidero de nervios: la sensación de que algo grande acontecía hacía mella en los jugadores, y la multitud congregada para ver los golpes de salida se veía compensada con un sin fin de anécdotas divertidas.
Al paso por el hoyo nueve, parecía que la victoria se decantaba claramente a favor de los Amigos de Sinacio: un parcial de 8-2 a su favor hacía presagiar un fácil desenlace para los de blanco.
Sin embargo los avatares de este deporte llevaba a sus protagonistas a un empate total. Al hoyo dieciocho llegaba el último partido, con dos enfrentamientos individuales, y todo por decidir: en el marcador, 4-4. En el green del 18, los capitanes, Guille frente a Sinacio (con el resultado de 1 up a favor de Guille), y Paco Amorós (amigo de Guille) frente a Gonzalo Errejón (amigo de Sinacio), empatados. El enfrentamiento fraternal se saldaba con victoria de Guille, y ante la expectación de todos los participantes, Paco Amorós se jugaba la victoria de su equipo con un putt de ocho metros. Si conseguía embocar la bola, la victoria sería para “Amigos de Guille” por un apretado 51/2-41/2. Sin embargo, Paco, gerente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, dejaba la bola corta del hoyo, por lo que Errejón conseguía la victoria y el saldo final quedaba 5-5.
La deseada copa descansará ahora en manos de la organización. Deporte & Business será la encargada de custodiar el trofeo hasta la próxima edición.
Los hermanos Salmerón, Guillermo y José Ignacio, decidieron medir sus fuerzas en el campo de golf. Ambos contendientes eligieron a algunos de sus mejores amigos para un enfrentamiento en el que los errores se pagarían (cada bogey, caída en bunker, fuera de límites… sería castigado con el pago de 5 euros). De esta manera, el evento tendría como objetivo final una acción benéfica.
Sin embargo, pese a buscar una medición de fuerzas, el ansiado trofeo, a pesar de los diez matches, dieciocho hoyos, y treinta y dos jugadores, la copa Salme’s no ha podido descansar en ninguna de las dos vitrinas. La primera edición de la Salme’s Cup terminó con empate.
Y si esperado era el evento, no menos su finalidad: Cáritas Málaga, de la mano de su representante Anselmo Gómez, recogía de manos de Ana Ruiz, directora gerente del Patronato Provincial de la Costa del Sol, un cheque por importe de 11.175 euros, fruto de la recaudación recibida por los jugadores, sus “errores” y el propio Patronato de Turismo.
Los elogios de participantes, invitados, patrocinadores y periodistas presagian un próspero futuro para la Salme’s Cup. Sin duda, como siempre, el evento pudo nacer gracias a sus patrocinadores: el Patronato de Turismo de la Costa del Sol, con los hoteles Finca Cortesín y La Duquesa como apoyo; BMW, garante de calidad y precisión; Srixon, bola oficial; Karter, equipamiento oficial; Balhsen, colaborador dulce, Renfe AVE, la Real Federación Española de Golf, con su incondicional apoyo… El evento crecerá gracias a la difusión de los medios… Pero todo, todo, gracias a la fantástica idea que un día Guillermo y Sinacio decidieron iniciar, contando con la organización de Deporte & Business, y que al fin se ha hecho realidad. Gracias hermanos “Salmes”. Habrá un antes y un después para todo aquel jugador que consiga formar parte de la Salme’s.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *