Y como estaba anunciado, de principio a fin, aguantando mecha, Ross Fisher volvió a ser el que ganó en Finca Cortesín el Volvo Match Play 2009 y se proclamó vencedor del 3 Irish Open que ha finalizado el primer domingo de agosto de 2010, en Killarney Golf & Fishing Club, en el condado irlandés de Kerry.
Fisher (69, 61, 71 y 65) con un total de 18 golpes bajo el par de un campo que se jugaba par 71 y que no puso demasiadas dificultades a los mejores jugadores, ya que ni el viento, ni la lluvia, que hicieron acto de presencia en contadas ocasiones, les pusieron en más problemas de los habituales.
Problema para el inglés fue Padraig Harrington (-16), que al final ha sido segundo, a solo dos golpes del ganador. El irlandés quería ser profeta en su tierra y casi lo logró. No ha estado jugando bien en el Circuito Americano y en Killarney no empezó tampoco de manera brillante; sin embargo, poco a poco, sacando golpes de donde no había y luchando de manera infatigable, como siempre, terminó haciendo pasar apuros hasta los hoyos finales a un Fisher que se ha embolsado 500.000 €, que ha vuelto a ganar un torneo del Tour Europeo y que se ha colocado, aunque provisionalmente, dentro del equipo para la Ryder Cup 2010. A su costa, Ross McGowan ha desaparecido del número de seleccionados, ya que desde su victoria en Madrid hace dos temporadas, no ha vuelto a levantar cabeza.
En cuanto a Gonzalo Fernández Castaño, el madrileño parece que ha vuelto por donde solía estar. Al final, con cuatro tarjetas de 66, 69, 68 y 67, Gonzalo ha sido tercero (-14), empatado con Chris Wood y está por ver si los 168.900 € que comparte con el inglés le sirven para acercarse a los cien primeros puestos del ranking mundial que le darían opción a jugar el PGA norteamericano en este mes de agosto.
En todo caso, Gonzalo, que ahora ha vuelto a patear con el putt corto y, además, con los pies juntos, cosa que no suelen aconsejar los profesores, parece haber recuperado las sensaciones perdidas después de los cuatro segundos puestos conseguidos en el Tour Europeo la temporada pasada. Gonzalo se va a acordar durante mucho tiempo, aunque sea solo de manera anecdótica de la bola que echó fuera de límites en el hoyo 18, en la tercera jornada, y que terminó en doble bogey y le hizo perder la posibilidad de terminar el sábado empatado con el líder.
Los dos españoles que aún aguantaban el tirón, terminaron mal que bien su compromiso. Alejandro Cañizares, que se mantuvo entre los 30 primeros durante las tres primeras jornadas, terminó en el puesto 44, después de firmar el domingo 74 golpes y quedarse +1 sobre el par 71 del campo irlandés. Pablo Martín que se arrastró por las últimas posiciones, fue el 63 con un total de +5 y una última jornada de 73 golpes.
Crónica de la tercera jornada (sábado 31 de julio de 2009)
Solo le faltaba un golpe para llegar al green del hoyo 18 de dos golpes y terminar empatado con Ross Fisher, el líder del 3 Irish Open que se juega esta semana en Irlanda. Gonzalo Fernández Castaño era segundo y recuperaba a marchas forzadas los cinco golpes de ventaja que el inglés le sacaba en el tee del 1, al empezar la tercera jornada del Open de Irlanda que acaba el primer domingo de agosto en el Killarney Golf & Fishing Club, en el condado irlandés de Kerry.
Y ocurrió lo peor: Castaño había salido con un hierro, igual que los dos días anteriores, con muy buen resultado por cierto, pero aunque con ese golpe conservador evitaba irse al agua que bordea todo el hoyo 18 por la izquierda, la distancia para el segundo golpe hasta el green se hacía mucho más larga, ya que el hoyo mide 402 metros. Y ocurrió lo peor, insisto, no se había ido al agua de salida… pero su segundo golpe se fue por la derecha… fuera de límites. Tuvo que volver a jugar su golpe y, al final, lo lógico, un doble bogey que dejaba su tercera vuelta en 68 golpes, cuando podía haber sido de 66, y su total acumulado en -10, cuando podía haber sido -12 y estar en el tee del uno, el domingo, empatado con el líder.
Un líder, Ross Fisher, que después de los 61 golpes del viernes se quedó sin fuerzas para seguir sumando/restando birdies. Y eso que empezó muy bien, con cuatro birdies hasta el hoyo 8, pero un doble bogey en el nueve le impidió levantar cabeza en la segunda vuelta y tuvo que firmar la tarjeta al par, para seguir siendo líder, pero con solo un golpe de ventaja sobre Chris Wood y Francesco Molinari (-11) y dos sobre Fernández Castaño que tendrá como compañero de partido a su amigo italiano.
Pero ojo, que el torneo no es solo cosa de cuatro. Además de los citados, en la quinta posición, figuran Richard Green y Padraig Harrington (-9). Son solo tres golpes los que les separan de la cabeza y el irlandés, que está en su tierra, no se va a dar por vencido, a pesar de lo mal que está jugando con el driver. Harrington no da una a derechas, pero así y todo, está en la pomada. Baste comentar su hoyo 18 del sábado. Jugaba con Fernández Castaño y salió en primer lugar. Harrington empuñó el driver… y se fue a la izquierda: al agua patos. Como queda dicho, Castaño, con un hierro salió al centro de la calle. De segundo golpe, Castaño, out, como ya se sabe, y Harrington -con su tercero, ya que tuvo que dropar- dejó la bola al principio del green a más de diez metros del hoyo. Total: Harrington embocó un putt imposible e hizo el par y Castaño se fue a la ducha con un doble bogey. Claro que lo de la ducha es un decir porque con las “showers” que cayeron durante toda la jornada, los jugadores se marcharon a la Casa Club bien mojados y aireados por el viento que soplaba con fuerza, a veces sí, a veces, no.
Los dos españoles que aún aguantan mecha son Alejandro Cañizares, en un honroso puesto 27 (-2), como Rory McIlroy y Pablo Martín que se arrastra por las últimas posiciones y es 65 (+3).
Crónica de la segunda jornada
Ross Fisher líder con 61 golpes el viernes
Por fin parece que Gonzalo Fernández Castaño ha empezado a recuperar las sensaciones que otras temporadas le llevaron a estar entre los mejores de Europa. Tras la segunda jornada del 3 Irish Open, que se disputa en Irlanda y que finaliza el 1 de agosto, Castaño es tercero (-7), después de dos jornadas (66 y 69) que le han colocado en disposición de disputar los primeros puestos de este torneo que se celebra en el Killarney Golf & Fishing Club, en el condado irlandés de Kerry.
Y digo luchar por los primeros puestos y no por el título, porque delante tienen todos los jugadores a un Ross Fisher que el viernes se marcó un estratosférico 61, diez golpes bajo el par 71 del campo, y marcha como líder con tres golpes de ventaja sobre el segundo clasificado, el italiano Francesco Molinari, que cada vez se acerca más al equipo europeo de la Ryder. Molinari está -9, pero se dejó varios birdies en el campo y, tal y como está jugando, no es un rival a descartar. Claro que todo depende del inglés que ocupa el liderato, y que desde que ganó en Finca Cortesín, en 2009, el Volvo Match Play, no había vuelto a colocarse de manera tan cómoda en lo alto de la clasificación.
En la tercera posición, Fernández Castaño comparte la plaza con otros nueve jugadores, entre los que se encuentran Padraig Harrington, que vuelve a su tierra dispuesto a dar que hablar, después de su irregular temporada en el Circuito Americano y el norirlandés Rory McIlroy. Todos ellos a cinco golpes de la cabeza, lo que no es mucho, ni poco, sino todo lo contrario.
De los nueve españoles que iniciaron la competición, solo otros dos, Alejandro Cañizares, acompañarán a Castaño durante el fin de semana. Cañi es el 24 (-3) y Pablo Martín ocupa la última posición, empatado en el par con los que pasaron el corte por los pelos.
Ni Garrido, ni Cabrera, ni Rodiles, ni Suneson, ni Larrazábal, ni Lara, que se retiró, estarán en Irlanda el sábado y el domingo. David Howell, líder el primer día con siete golpes bajo par, volvió a mostrar su peor cara y con un 74 el viernes está en el puesto 24 (-3), empatado con Cañizares.
Crónica de la primera jornada
Gonzalo Fernández Castaño (-5), cuarto en el Open de Irlanda, a dos golpes de David Howell
De los nueve españoles que disputan el 3 Irish Open, en Irlanda, solo los tres madrileños están bajo par: Fernández Castaño (-5), Alejandro Cañizares (-2) y Nacho Garrido (-1).
El inglés David Howell, desaparecido de los primeros lugares de las clasificaciones en los últimos tiempos, ha resurgido en la primera jornada del 3 Irish Open que se disputa (29 de julio a 1 de agosto) en Killarney Golf & Fishing Club, en el condado irlandés de Kerry. Con una tarjeta de 64 golpes, 7 bajo el par 71 del campo, Howell aventaja en un solo golpe a la pareja formada por el australiano Richard Green y el irlandés Damien McGrane (-6). En la cuarta posición, empatado con otros nueve jugadores, figura Gonzalo Fernández Castaño (-5) que parece haber encontrado su mejor juego en este comienzo de torneo en Irlanda. Esperemos que la mejoría del madrileño sea duradera. Otro madrileño, aunque afincado en Andalucía, Alejandro Cañizares (-2), ocupa el puesto 33 y Nacho Garrido, otro madrileño más, es el 48 (-1), aunque a falta de cuatro hoyos para terminar su primera ronda.
Los otros seis españoles participantes no han conseguido ganarle al campo. Aunque están todos para pasar el corte con un buen resultado el viernes 30 de julio, los mejores son Rafa Cabrera y Pablo Larrazábal (+1), en el puesto 82; Carlos Rodiles y Pablo Martín (+2), en el 107, y ya con +3, en el 120, Carlos Suneson y con +4, en el 128, José Manuel Lara.
La foto de David Howell es de Michael Denker