ROMANCE: LA FLAUTA DE OTAEGUI
Después de su brillante victoria en Valderrama, Adrián Otaegui no ha podido seguir con su racha en Mallorca donde finalizó, el domingo 23, a once golpes del ganador. El asunto bien merece un romance.

ROMANCE: LA FLAUTA DE OTAEGUI
I
Después del birdie, mierdi,
dice el golfista al fallar
en el hoyo que sucede
al anterior magistral.
Eso es algo que le pasa
con carácter general,
no solo al aficionado
sino al buen profesional.
Y yo añado, por mi cuenta,
otra versión personal,
un poco escatológica:
después del par, cagar,
eso sí que no le ocurre
ni al peor profesional,
al menos no es frecuente,
ni suele ser habitual
II
A veces suena la flauta,
es tan difícil ganar
en este mundo del golf
que si no fuera Bartolo
un flautista excepcional
con un agujero solo
no la podría tocar.
Sin embargo, en ocasiones,
hasta puede interpretar
la más grande de las piezas
de un compositor genial.
Así, en una competición
de golf, a cualquier edad,
puede ganar el primero
y el último del lugar,
porque el golf es un deporte
que sorprende al personal.
III
Por poner un solo ejemplo,
que valga para opinar,
un solo botón de muestra
nos sirve para empezar:
¿por qué de pronto un tapado
jugador profesional
que lleva ya muchos años
con el quehacer semanal
de golpear a una bolita
para su vida ganar,
puede en una semana
de tal manera cambiar
que haya batido un récord
en un campo sin igual
y ganar a sus rivales
por una diferencia tal?
La respuesta es bien sencilla:
en golf, sí puede pasar.
IV
El de Adrián Otaegui
es un caso excepcional:
se fue a jugar a Mallorca,
después de en Cádiz ganar,
cuando hubiera preferido,
es cuestión de imaginar,
quedarse en Guipuzcoa
para poder descansar,
en un sitio tan bonito
como es San Sebastián,
Pero él se fue a Mallorca
también una bella ciudad,
donde pasarse un finde
de forma espectacular,
es labor más bien sencilla
tirando a fenomenal
V
Por eso el español
que apuntado estaba ya
quiso en Son Muntaner
presentarse a disputar
un premio que para él
no era fundamental.
Y las cosas no le fueron
de acuerdo con su pensar
cuatro rondas las jugadas
y solo un cuatro bajo par,
a once golpes de un líder
que se le escapó al final.
¿Tiene algo que ver
la flauta en este sonar?
En principio no parece
un resultado normal
éste de Son Muntaner,
con el de antes de llegar.
Mucho se espera del vasco,
porque lo vale Adrián,
lo veremos muy pronto,
y no a mucho tardar,
porque él se lo merece
como lo muestra su afán.
Y aunque la temporada
está ya por terminar,
con mejores resultados
el año que va a llegar,
apostemos por dos vascos
en la futura Ryder Cup.
A mi el juego de Otaegui me recuerda al de Chema Olazabal