Romance de la Salme’s Cup: el triunfo de la risa solidaria

0

La Salme’s Cup que se jugó en La Sella, el 8 de junio, bien merece un romance, como el que leyó Basilio Rogado durante la celebración del torneo, cuya recaudación fue para la Fundación de Seve. (Foto Luis Corralo)

Guillermo Salmerón, creador, junto a su hermano Ignacio (Sinacio para los amigos), de la Salme´s Cup, un torneo solidario y muy divertido, fue el capitán del equipo vencedor de la segunda edición del torneo, que se celebró en La Sella, el pasado 8 de junio. Sus méritos le llevaron a la piscina del Marriot La Sella, donde se hospedaron los participantes, en un chapuzón con Copa incluída. (Foto, Luis Corralo).
  
Con Seve de presidente
y los brothers Salmerones,
que son hermanos de leche
y unos buenos anfitriones,
se jugó  la Salme’s Cup
que, sin grandes pretensiones,
pero con mucho cariño,
y con fuertes emociones,
se ha disputado  en La Sella
con los unos ganadores,
lo mismito que el Atleti,
después de muchos sudores.
 Fue el equipo de Guillermo,
uno de los Salmerones,
quien se llevó el gato al agua,
aunque de los chapuzones,
bien sabe el bueno de Guiller
que acabó en la piscina
por sus buenas actuaciones
El perdedor fue Sinacio,
el capitán, en funciones,
del equipo segundón.
A esperar al dos mil once,
que habrá nuevas ocasiones.
Los amigos de Sinacio,
que es el de los colchones
porque es muy del Atleti
y este año son campeones,
fueron a dormir la siesta
para no pasar  calores
y los compis de Guillermo,
con un palo y dos balones,
marcharon al putting green
y volvieron ganadores.
Que aprenda el Madrid, don Floro,
que, a pesar de los millones
que le da el Ayuntamiento
con el que parte piñones
no se ha comido una rosca
en las tres competiciones.
La Salme’s ya se ha acabado,
no valen lamentaciones
que allí se llega llorao
y se pagan los errores
en el campo cometidos
por los malos jugadores
y sus perversos amigos:
esos organizadores
que se apellidan Garrido
y que a los perdedores
les sacan los higadillos:
Alicia, de mil amores,
con Íñigo, su marido.
Ojo a las distracciones:
cinco euros por un bogey.
Te cobran los remojones.
hasta si te vas al agua
y, ni pedir mil perdones
te ha salvado de pagar,
si en el bunker te metieres.
Los hombres, discriminados,
soltaron cienes y cienes,
al no conseguir pasar
las barras de las mujeres.
Pero fuera las tristezas
que la alegría de las gentes,
la Salme’s se la merece.
Nada se quedó pendiente,
no paramos de gozar
y nosotros, contendientes
sabíamos que, al final,
porque somos muy conscientes,
todas nuestras pesetillas
devengarían intereses
para intentar apoyar
a la Fundación de Seve.
 Las rascadas de bolsillo
confirmaron que la gente,
no solo venía a reír
y a intentar hacer un birdie,
sino a hacerse solidaria
de los males que otros tienen.
No vino ningún tacaño,
y emboscados, nadie quiere.
Es mejor ser generoso
y repartir lo que se puede,
porque si no llega Hacienda
y se lleva “tos” tus bienes.
Y aquí van, bien alineados
los conjuntos pertinentes
que se enfrentaron a vida,
armados hasta los dientes.
Atentos, Carlos y Mara
a los detalles pendientes
en las calles de La Sella,
con los greenes excelentes,
aunque un poquito durillos
para que sufran las gentes
que jugaron el torneo
con los que mandan al frente:
por el equipo de Guille,
que fue quien ganó laureles:
Matías, Putts que se apellida
y María, la de la tele,
que hizo pellas el domingo
porque la Salme’s prefiere.
Martín Mateos, con su libro,
Blanco, como los merengues,
a los que alienta Rodríguez
Una pareja me resta,
Requena y Oscar ya vienen,
uno montado en su moto,
Maqueda con suscripciones
de su revista de Golf
Digest, que el lector se entere.
César Sánchez, del Valencia
que para lo que le echen.
Don Lucas y doña Itziar,
que no cesan de moverse,
jugaron con don García
el Pro Am castellonense:
de pro y de presentadora, 
tan guapa, tan consecuente;
él con su hilo de seda
que es música permanente.
Y Mediavilla, el constante,
que al Shrek se nos parece.
Al que se ponga delante
don Corbalán le receta
una poción al instante
y Corralo, el retratista,
y, claro, el amigo Iñaki,
con Gastón que es el mecenas
y hombre de buen talante
que empató con Amorós
y se quedó tan campante.
Si alguien quedó sin nombrar,
no me pida explicaciones
que llame a Alicia Garrido
que siempre da soluciones.
Hablemos del otro equipo:
Sinacio fue el responsable
de la derrota sufrida,
a manos del poco amable
Guillermo, que es el más grande
tanto en edad y gobierno,
como en golf, para ganarle.
Con Francis el Comisario,
-vergüenza debía de darle-,
pues a su Águila Roja,
ni un birdie pudo sacarle.
Y Don Bernardo y don Abel,
futbolistas con donaire:
uno le plantó al Madrid,
el otro tuvo el detalle
de dejar su puerta a cero
la mayoría de las tardes.
Y Arteche, don Juan Carlos
que, a pesar de los pesares
sigue siendo del Atleti,
con más moral aún, si cabe.
García Sanjuan y Lorenzo
no tienen que presentarse:
uno corta el bacalao
en los campos escoceses
y el otro, Rico por casa,
en balonmano promete
porque lo que es en el golf
ni una bola al hoyo mete.
Con Hugo Costa, ni Pinedo
que narran sin despeinarse
lo que pasa en esos premios
donde juegan los más grandes.
Fernando y Pepe Martínez,
carreristas que prometen,
uno que sabe de coches,
amén de su golf potente,
y otro que hace las fotos
no sabe si saca o mete.
A Verónica Mengod,
de apellido turolense,
le salen siempre las cuentas
y no falla con el siete.
Ramón Arcusa del Dúo,
Dinámico que era antes,
que ha preferido el golf
a seguir con otros cantes.
Y Belsué, que por banda,
tiene un approach excelente.
Y con Jorge Sagardoy,
tan cerca del presidente,
va Gonzalo, otro mecenas,
que cumple con ABM.
Y se lo digo otra vez
por si no me ha oído antes:
si alguien quedó sin nombrar,
no me pida explicaciones
que llame a Alicia Garrido
que siempre da soluciones.
Se termina aquí el equipo
de Sinacio y amiguetes
que perdieron en la Salme’s
hasta su cuenta corriente.
Solo le queda el consuelo,
no solo del buen ambiente,
sino de ganar el premio
paralelo y reluciente
tras vencer la Salmecilla
de invitados y otras gentes.
MORALEJA
Recordad que en 2011,
si os quereis divertir,
la Salme’s Cup hará historia.
Procurad estar allí,
llamad a Alicia Garrido,
más no pregunteis por mí.
En el cielo ya hay memoria
de este torneo parlanchín,
pues de viernes a domingo
nadie paró de reír.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *