Riviera Country Club, en Los Ángeles: un campo de cine
Riviera C. C. está situado en el Cañón de Santa Mónica, en la localidad de Pacific Palisades, cerca de Hollywood, en Los Ángeles de California, donde se celebra, del 17 al 20 de febrero, The Genesis Invitational con Rahm y García. (Ver horarios de TV).

(Los horarios de TV, Canal + Golf 55, serán los siguientes: jueves 17 y viernes 28, a las 22.00. El sábado 19, la transmisión se iniciará a las 21.00 y el domingo 20, a las 20.30. Antes se emitirá la señal versión original. Siempre una hora menos en Canarias y si el canal no cambia la programación).
En 1926 se inauguró Los Angeles Athletic Club Golf Course, en el Cañón de Santa Mónica, en la localidad de Pacific Palisades, cerca de Hollywood, en Los Ángeles de California. Alister MacKenzie y William P. Campana ayudaron a George C. Thomas Jr. en el diseño y planificación del campo. En aquel tiempo, la construcción del campo tuvo un costo de 243.827,63 $ y fue uno de los más caros de la época. Como curiosidad baste decir que el hoyo 10 no tenía búnkers, pero a lo largo de la historia, el recorrido ha sido modificado varias veces, la más importante, en la que Ben Crenshaw y Bill Coore rediseñaron los bunkers y, para ser fieles a la historia los dejaron como eran al inaugurarse el campo.
El club de campo prosperó en la década de 1930 y fue sede de varias pruebas de doma ecuestre y competiciones a cabalo, en los Juegos Olímpicos de 1932. Pasados los Juegos, una joven llamada Elizabeth Taylor, que luego triunfaría como actriz en los cercanos estudios cinematográfica, fue alumna del ya conocido como Centro Ecuestre Riviera, donde Elizabeth se preparó para las escenas ecuestres en su papel de “Fuego de juventud”.
MUY CERCA DE HOLLYWOOD
La cercanía de los estudios de Hollywood hizo que Riviera C.C. tuviera muchos socios dedicados al cine en todos sus aspectos: actores, directores, guionistas… Por sus tees han pasado Humphrey Bogart, Glen Campbell, Vic Damone, Peter Falk , Jack Ging, Dean Martin , Gregory Peck, Walt Disney, Hal Roach, Douglas Fairbanks… Mary Pickford. Actualmente son también muchas las celebridades que siguen practicando el golf en el campo, aunque no solo actores como Adam Sandler o Larry David. También hay deportistas entre sus socios, como Tom Brady, quarterback de los “Patriots” y cantantes como Robby Krieger -The Doors- y Johnny Mathis…
Hay un suceso que recuerda al sucedido en el Club La Moraleja, de Madrid, en 1977, cuando Bing Crosby, que tenía 74 años, murió de un infarto en pleno recorrido. El actor Conrad Veidt murió repentinamente de un ataque al corazón en 1943 mientras jugaba al golf en Riviera. Otra muerte que se achaca al golf en Madrid, aunque es solo una leyenda urbana, fue la de Tyrone Power, el actor norteamericano que falleció mientras rodaba en Madrid la película «Salomón y la reina de Saba».
Se dijo que murió de un ataque al corazón en una de los muchos hoyos en subida del Club de Campo Villa de Madrid, pero fuentes fidedignas confirman que el actor empezó a sentirse indispuesto mientras rodaba una escena de la película citada, el 15 de noviembre e 1958. Al terminar una de las escenas, un duelo a espadas, Power estaba pálido y frío y, en el camerino, tras darle una copa de coñac para reanimarlo -eran otros tiempos- le trasladaron al Hotel Castellana Hilton, donde se hospedaba.
Nada más llegar al hotel, en el Paseo de la Castellana madrileño, se desmayó al bajarse del coche que le trasladaba y que era el que utilizaba Gina Lollobrigida, protagonista femenina de la película. De inmediato le llevaron al Sanatorio Ruber de Madrid, pero ingresó ya cadáver, con la capa y las botas puestas -como el coronel Custer, interpretado por Errol Flyn- y maquillado como el rey Salomón al que interpretaba. Tyrone Power tenía 44 años y un hijo en camino -Romina, nacida de su matrimonio con Linda Christian, acababa de cumplir siete años-. Los restos mortales de Tyron Power fueron enterrados en el Hollywood Forever Cemetery, Los Ángeles (California).
UN CAMPO COMO UN PLATÓ
Aunque se rodaron hace ya mucho tiempo y el golf no suele tener especial interés para la industria cinematográfica, en Riviera se filmaron tres películas en los años 50 del siglo pasado: en 1951 se rodó “Follow the Sun”, una cinta basada en la vida de Ben Hogan, uno de los mejores golfistas de todos los tiempos, ganador del torneo de Los Ángeles, precursor del actual Northern Trust Open, en tres ocasiones durante la década de 1940, en la que fue segundo en otras tres. Tanto es así que al recorrido se le conocía como el “Callejón de Hogan”. El papel de Hogan lo hizo Glenn Ford, mientras la protagonista era Anne Baxter.
“Pat y Mike”, protagonizada por Katharine Hepburn y Spencer Tracy, y dirigida por George Cukor, fue filmada en el Riviera, en 1952. En España se estrenó con el poco ingenioso título de “La impetuosa”.
Volviendo al tema deportivo, otros ganadores notables en Riviera fueron Sam Snead, Byron Nelson, Hale Irwin, Tom Watson, Johnny Miller, Ben Crenshaw, Mark Calcavecchia, Fred Couples –con el que juega Sergio García este año 2015-, Corey Pavin, Craig Stadler, Nick Faldo -que ahora hace de comentarista de la CBS-, Ernie Els, Mike Weir y Phil Mickelson. El defensor del título este año 2022 es Bubba Watson.Max Homa