Rhys Davies ganador del Fred Olsen Challenge de España en La Gomera

0

El galés Rhys Davis (en la foto recibiendo el premio), ganó el Fred Olsen Challenge de España eque se ha disputado en Tecina Golf, en La Gomera.


 
El galés Rhys Davies ha logrado su segundo triunfo de la temporada al imponerse en el Fred Olsen Challenge de España que terminó el domingo 6 de septiembre de 2009, en Tecina Golf, en la isla canaria de La Gomera, con un total de 17 golpes bajo par, con el que prácticamente se ha asegurado la tarjeta para jugar el Tour Europeo la próxima temporada; a un golpe ha quedado el sueco Steve Jeppesen, y a dos, empatados en tercera posición, el madrileño Pedro Oriol que jugaba su primer torneo profesional, y el tinerfeño Luis Claverie.
Davies hoy ha presentado una tarjeta final con birdies en los hoyos 2, 3, 7, 9, 13 y 17, y dos bogeys en el 4 y 6, para 67 golpes que han sido suficientes para adjudicarse el torneo con un total de 17 bajo par:
“Ha sido una verdadera lucha, había jugadores muy buenos y no nos lo hemos puesto fácil. He jugado bien, los golpes desde el tee y el putt han estado bien, pero realmente lo mejor de mi juego ha sido la parte mental, me he mantenido muy concentrado durante toda la jornada y ha sido la clave. Cuando gané en Gales fue en play-off, en Finlandia perdí en play-off, y cuando estábamos finalizando con los resultados tan apretados no he podido evitar acordarme y he dicho, ¡cómo me gustaría lograrlo sin un empate!. Esta victoria ha sido muy especial porque gracias a ella creo que jugaré el Tour Europeo el próximo año”.
Steve Jeppesen se mantuvo con opciones hasta el fallo cometido en el 15 que le costó el torneo, y firmó 68 golpes para un total de menos 16: “Estaba jugando bien pero en el hoyo 15 pegué un mal golpe de salida que me costó el torneo. Él (Davies) ha jugado mejor. Pero me voy muy satisfecho porque creo que he hecho un buen torneo, mi juego ha mejorado mucho y he subido puestos en el ranking”.
Oriol y Claverie empatan en tercera posición
Pedro Oriol
El madrileño, profesional desde finales del mes de agosto, que ayer declaró que si hoy jugaba mal se iba satisfecho con su actuación, ha finalizado de manera magistral con una tarjeta de 66 golpes para colocarse en tercera posición con menos 15. “Estoy feliz, he jugado de maravilla, he utilizado la cabeza como nunca lo había hecho, no he estado pendiente de nada más que mi mismo. Antes de hacerme profesional hice un resumen de mi experiencia en los torneos, y me puse como objetivo jugar tranquilo y coger los fallos como un reto. Creo que no he pasado una semana tan concentrado en mi vida, no he hecho un bogey en 49 hoyos seguidos, esto no lo había hecho jamás. Quiero dar las gracias a la RFEG y a la Federación de Golf de Madrid por invitarme y por el apoyo y la experiencia que me han dado; a mi profesor Nacho gervás que tiene mucho que ver en todo esto; y a mi padre, mi madre y mi novia por apoyarme siempre, sobre todo al dar el paso a profesional”.
Luis Claverie, que defendía título, ha hecho 68 golpes para menos 15: “Estoy contento, quedar tercero en un Challenge no es fácil, ayer hice una buena vuelta para colocarme con opciones y hoy lo he intentado pero no he empezado muy bien, con bogey, y luego arreglé con eagle. Estoy satisfecho, he jugado muy consistente y me da mucha confianza para jugar las PQ1 en dos semanas”.
Top 10 de Jorge Campillo
El cacereño Jorge Campillo finalizó el torneo en octava posición tras firmar 67 golpes para 13 bajo par: “Empecé muy bien, con birdie en los hoyos 2 y 3, luego fallé en el 8 pero hice tres birdies seguidos del 8 al 11, la pena fueron los 3 putts del 14 y 16 pero he terminado bien el torneo, estoy contento. Me veo que puedo ser competitivo pero tengo mucho que mejorar. Mi objetivo es sacar la tarjeta para jugar un circuito el año que viene, el Challenge Tour o el Tour Europeo”.
 
La mejor tarjeta del día
Ha sido la que ha firmado el británico Stuart Davis, de 64 golpes, con 9 birdies y 2 bogeys con los que ha escalado hasta la quinta posición con 14 golpes bajo par: “Hoy he jugado muy bien. Durante los tres primeros días estaba pateando con el belly putter y no lo estaba haciendo mal, he hecho 10 hoyos a 3 putts en este torneo, así que hoy he decidido volver a mi putt escoba y ha funcionado mucho mejor. Necesitaba un buen final y he conseguido hacerlo”
Entrega de premios del Fred Olsen Challenge de España
José Mª Zamora, Director del Torneo del PGA European Tour, ha presentado la entrega del premio al ganador del Fred Olsen Challenge de España, Rhys Davies, que ha estado presidida por Primos Pusnik, Director de Activos de Fred Olsen y Tecina Golf, Jaime Salaverri, Presidente del Comité de Profesionales de la RFEG, Javier Gervás, Director General de Match Golf, y José Canales, Asesor Deportivo y Diseñador de Tecina Golf.
 
Resultados Fred Olsen Challenge de España
Los resultados finales del Fred Olsen Challenge de España se pueden consultar en las páginas www.europeantour.com y www.golfspainfederacion.com
Match Golf es la empresa promotora del Fred Olsen Challenge de España, torneo patrocinado por Tecina Golf, la Real Federación Española de Golf, la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, Promotur, el Cabildo de la Gomera, la Federación Canaria de Golf y la PGA European Tour. Fuente Alta es colaborador del Fred Olsen Challenge de España

Crónica de la tercera jornada (sábado 5 de septiembre de 2009)

El sueco Steve Jeppesen y el galés Rhys Davies comparten la primera posición en el Fred Olsen Challenge de España con 13 golpes bajo par cuando sólo falta una jornada para terminar el torneo en Tecina Golf; a sólo un golpe les siguen los españoles Jesús Arruti y Luis Claverie.
Davis busca su segunda victoria
Rhys Davies, ganador este año del Challenge de Gales, se ha colocado en cabeza con una tarjeta de 65 golpes (7 birdies y un bogey), y mañana intentará lograr su segundo título de la temporada, que se le escapó recientemente en el play off del Challenge de Finlandia: “Hoy he jugado muy bien, he empezado con dos birdies que no me esperaba, lo cual es muy agradable, y luego he hecho tres birdies consecutivos que me han metido en el torneo. He pegado buenos golpes desde el tee y he colocado la bola en el sitio correcto, que es importante en este campo. Me encantaría volver a ganar y voy a intentarlo, pero aún quedan 18 hoyos y hay muy buenos jugadores, pero me encanta volver a ponerme con opciones desde lo alto de la tabla”.
Jeppesen mantiene el liderato
El sueco Steve Jeppesen, que desde la primera jornada ronda los primeros puestos de la clasificación, se ha mantenido a pesar de firmar hoy una tarjeta de 72 golpes con cuatro bogeys, un birdie y un eagle en el hoyo 3 que ha logrado con el driver y la madera 5, metiendo un putt de un metro: “Ha sido un día duro, no he pateado tan bien como los demás días, he dejado la bola lejos. En ese momento he pensado en lo que he trabajado con mi entrenador y he empezado a jugar más conservador. Mañana veremos cómo comienza el día, si sopla viento, pero lo importante será hacer un buen comienzo”.
Cuatro jugadores a sólo un golpe
A tan sólo un golpe de los líderes, con 12 bajo par están empatados cuatro jugadores: los españoles Luis Claverie y Jesús Arruti, con el danés Mark F. Haastrup y el galés Stuart Manley.
Claverie, defensor del título
El tinerfeño Luis Claverie, ganador en Tecina Golf el año pasado, ha firmado 65 golpes para colocarse en segunda posición con 12 golpes por debajo del par. Hoy ha hecho 5 birdies, un bogey y un eagle con el driver y el hierro 3 dejándola a menos de un metro. “He jugado muy bien, quería hacer una buena vuelta para bajar resultado y ponerme con posibilidad de ganar mañana. En los primeros 9 hoyos todo ha ido redondo, la he ido dejando muy cerca y en los segundos el viento ha complicado un poco el juego, pero he sabido aguantar. Le he pegado muy bien al driver pero fallé algún putt. Mañana trataré de jugar igual que todos los días, y haré todo lo posible por volver a ganar”.
Una palmera acaba con el liderato de Arruti
Jesús Arruti se mantuvo al mando del torneo durante toda la jornada, en la que firmó 3 birdies por los 9 primeros hoyos, luego cometió en error en el hoyo 12 que pagó con doble bogey, recuperó el mando con el birdie del hoyo 15; sin embargo, en el hoyo 18 ha golpeado una palmera y de ahí ha ido al bunker, lo que le ha costado un nuevo doble bogey y el liderato del torneo.
Pedro Oriol, noveno
El madrileño Pedro Oriol, profesional desde hace apenas unos días, se encuentra en 9ª posición tras presentar en la tercera jornada una tarjeta con 5 birdies, sin errores, de 66 golpes para un total de menos 10, y se encuentra a sólo 4 golpes del líder a falta de una jornada: “No esperaba jugar tan bien en mi primer torneo como profesional. Estoy muy contento con mi juego, el primer día empecé un poco nervioso y he ido mejorando. Si mañana jugase mal, que espero no hacerlo, aún así me iría muy satisfecho con el torneo que he hecho, he sabido recuperar bien los fallos y colocarme en lo alto de la tabla para la jornada final. Mañana seguiré la misma rutina, concentración y tratar de jugar tranquilo. Me gusta mucho este campo, me parece muy divertido y estoy disfrutando mucho el torneo”.
 
Resultados Fred Olsen Challenge de España
Los resultados de la tercera jornada del Fred Olsen Challenge de España se pueden consultar en las páginas www.europeantour.com y www.golfspainfederacion.com
La jornada final del Fred Olsen Challenge de España
Mañana se disputará la última jornada del Fred Olsen Challenge de España, que comenzará a las 08.30 horas, en partidos de 3 jugadores saliendo desde dos tees. El partido de los líderes, Davies, Jeppesen y Claverie comenzará a las 10.40 horas por el tee del 1.
Entrega de premios del Fred Olsen Challenge de España
Mañana domingo, al finalizar la competición, aproximadamente a las 15.00 horas, tendrá lugar la entrega de premios al ganador del Fred Olsen Challenge de España en Tecina Golf.
Match Golf es la empresa promotora del Fred Olsen Challenge de España, torneo patrocinado por Tecina Golf, la Real Federación Española de Golf, la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, Promotur, el Cabildo de la Gomera, la Federación Canaria de Golf y la PGA European Tour. Fuente Alta es colaborador del Fred Olsen Challenge de España.


 Crónica de la segunda jornada (viernes 4 de septiembre de 2009)

El sueco Steve Jeppesen y el galés  Sion Bebb han marcado un nuevo récord en Tecina Golf al saldar la segunda vuelta del torneo, el viernes 4 de septiembre de 2009, con 63 golpes, que han situado al sueco en primera posición en solitario, seguido a 2 golpes de Arruti mientras que el galés está tercera posición. Un total de 70 jugadores han pasado el corte, entre ellos 12 españoles.
Steve Jeppesen
El sueco ha firmado una de las mejores tarjetas del día, de 63 golpes con seis birdies y un eagle, y sin errores, para colocarse en primera posición del Fred Olsen Challenge de España: “Lo mejor de mi juego hoy ha sido el putt, me he dado muchas oportunidades de birdie y he sabido aprovecharlas. Respecto a mi juego de ayer hoy he mejorado los tiros desde el tee, y eso ha sido la clave, y se ha visto en el resultado. Necesito hacer un buen torneo para meterme en los primeros puestos del ranking, es muy importante para mi. Me encanta jugar en este campo, han hecho un esfuerzo increíble en Tecina Golf”.
Jesús Arruti
Arruti es el español mejor clasificado en el torneo, en segunda posición, a sólo dos golpes del líder, tras firmar una segunda vuelta de 65 golpes para menos 12: “He jugado muy bien, no tan bien como los 9 primeros de ayer ni tan mal como los 9 segundos, pero he empezado con 4 birdies por los 9 primeros y he sabido mantener el buen juego por los segundos. Me habría gustado hacer una vuelta sin bogeys, y ha sido una pena el del 14 que me ha hecho corbata a cámara lenta, que ha dolido, pero estoy muy contento con mi vuelta, y espero seguir así los próximos dos días. Mi juego largo de tee a green ha sido muy bueno y en este campo es muy importante colocar bien la bola. Conocerlo es una ventaja, y yo es el segundo año que lo juego”.
Sion Bebb
Bebb, hijo de una leyenda del rugby internacional, este año ha alternado el Tour Europeo con el Challenge Tour, circuito este en el que se ha centrado después de firmar 4 top 10 y colocarse en el puesto 17º, y está muy cerca de ganarse el derecho a jugar en el Tour el año que viene.
Hoy ha presentado una tarjeta con seis birdies en los hoyos 2, 6, 11, 12, 17, 18 y un eagle en el 7 que ha jugado el driver y hierro 4, y ha metido un putt desde casi 10 metros.
“He jugado muy bien, es fantástico terminar la vuelta sin bogeys. Ayer al finalizar los 9 primeros hoyos iba con 5 bajo par y acabé con menos 3; hoy he logrado terminar los 18 hoyos jugando igual de bien. En general todo mi juego ha sido bueno, no me he metido en problemas desde el tee y he logrado meter buenos putts como el 10 metros para eagle. La semana pasada en Gleneagles estaba jugando mal así que me fui a ver a mi entrenador, y trabajamos un par de cosas juntos que me han ayudado bastante. Este año he jugado 8 torneos del Tour Europeo y otros 8 del Challenge, pero ahora me he centrado en este circuito porque estoy el 17º y si todo va bien, sacaré la tarjeta para el Tour, por lo que ganar aquí sería de gran ayuda.
Me gusta mucho este campo, la isla es preciosa, y el campo muy divertido. Es muy agradable jugar de vez en cuando con tan buen tiempo, que no estamos acostumbrados”.
El primer jugador canario
Es el tinerfeño Luis Claverie, ganador en Tecina Golf el año pasado, que está en el puesto 11º con 6 golpes bajo par después de firmar 67 golpes en la segunda vuelta.
Buena actuación de Oriol y Campillo
Pedro Oriol y Jorge Campillo, los dos jugadores recién estrenados en el mundo profesional, continúan muy bien posicionados en el torneo tras la segunda vuelta, que han saldado con 68 y 70 golpes respectivamente para situarse en el puesto 17º Oriol y 26º Campillo.
El corte
Un total de 70 jugadores han pasado el corte, que ha quedado en 1 bajo par; entre ellos hay 12 españoles que seguirán en el torneo durante las últimas dos jornadas.
 
Resultados Fred Olsen Challenge de España
Los resultados de la segunda jornada del Fred Olsen Challenge de España se pueden consultar en las páginas www.europeantour.com y www.golfspainfederacion.com
La tercera jornada del Fred Olsen Challenge de España
El sábado se disputará la segunda jornada del Fred Olsen Challenge de España, que comenzará a las 08.30 horas, en partidos de 3 jugadores. El partido de los líderes comenzará a las 12.40 horas.
El Fred Olsen Challenge de España, también en Teledeporte
Teledeporte, el canal deportivo de Televisión Española ha confirmado que retransmitirá las imágenes del Fred Olsen Challenge de España, torneo que tendrá una amplia cobertura televisiva también a través de La Siete de TDT y el Programa 7 del Challenge Tour Series, programa que se emite a nivel mundial y que llegará a más de 260 millones de hogares.
Tecina Golf, la Real Federación Española de Golf, la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, Promotur, el Cabildo de la Gomera, la Federación Canaria de Golf y la PGA European Tour hacen posible el Fred Olsen Challenge de España, que está promovido y organizado por MatchGolf. Fuente Alta es colaborador del Fred Olsen Challenge de España.

Jesús Arruti, Rhys Davies, Steven Jeppesen y Gareth Davies comparten el liderato en la primera jornada del Fred Olsen Challenge de España que hoy ha arrancado en Tecina Golf, al igualar el récord del campo con 6 golpes por debajo del par. A tan sólo un golpe les siguen 8 jugadores, entre ellos 3 españoles.
Un español, un galés, un sueco y un inglés
Jesús Arruti ha tenido un comienzo espectacular con 8 golpes bajo par por los 9 primeros hoyos, que logró con 6 birdies y un eagle en el hoyo 7 donde jugó el Driver y la madera 3, embocándola desde 3 metros; sin embargo por los segundos no tuvo tanta suerte y firmó 3 bogeys frente a un birdie para acabar en primera posición con menos 6: “He jugado una primera vuelta perfecta, impresionante, he ido recto por la calle, no he fallado nada, y sin embargo por los segundos he fallado calle y he ido al rough, que está muy difícil. Es la segunda vez que juego aquí, y este campo hay que conocerlo para jugarlo bien, por eso somos tantos los españoles que estamos ahí, porque hemos tenido la suerte de jugarlo en más ocasiones”.
Rhys Davies, ganador este año en el Challenge de Gales, y 2º en Finlandia en play-off, hoy ha firmado una tarjeta con 6 birdies y libre de errores para ponerse en posición de optar a su segunda victoria de la temporada. “He pateado muy bien, he sabido coger el ritmo a los greenes, que son complicados. No he pegado a la bola especialmente bien desde el tee pero he metido putts clave”.
Steve Jeppesen: “No estaba jugando bien últimamente así que he hecho unos ajustes con mi entrenador y parece que están funcionando. Empecé con 3 birdies en los 3 primeros hoyos, lo cual es bueno para coger confianza. La única vez que me he metido en líos ha sido en el hoyo 13, que fallé el green pero lo pude arreglar. Me gusta mucho este campo, cuando llegué a la isla y vi el terreno no podía creer cómo podían construir un campo de golf aquí, han hecho un trabajo fantástico”.
Gareth Davies: “He pateado bien, he metido putts importantes y he jugado muy bien. Este año he jugado pocos torneos, por lo que necesito hacerlo bien esta semana y espero seguir jugando como hoy para hacer un buen torneo”.
Tres españoles a un golpe
Un total de 8 jugadores comparten la quinta posición a sólo un golpe de los líderes, entre los que se encuentran 3 españoles: Javier Colomo, Daniel Quirós y Paco Cea.
Javier Colomo: “He jugado muy bien, la clave ha sido la cabeza, me he metido en el partido de principio a fin y he jugado muy concentrado, he sabido pensar y jugar bien cada golpe. El putt y el juego corto mucho mejor, no estaba recuperando bien y era desesperante jugar con las alarmas encendidas esperando a ver cuándo fallaba el green; hoy he jugado con más confianza, con cabeza, que es la clave para jugar bien los 7 torneos que me quedan de aquí al final de la temporada”.
Daniel Quirós: “He jugado mucho mejor los primeros 9 hoyos que los segundos, por los primeros me he puesto menos 5 y por los segundos he fallado un par de calles en el rough, que está muy difícil. He jugado muy relajado, y preparándome para las PQ que las tengo un 3 semanas”.
Paco Cea: “Ha sido una vuelta muy limpia, he jugado muy ordenado y aunque he pegado mal al driver y he cogido pocas calles, he recuperado muy bien. Estoy encantado”.
Albatros de Gee
El británico Adam Gee ha hecho albatros en el hoyo 7, un par 5 que ha jugado en tan sólo 2 golpes: “empezaba el hoyo 7 con 2 golpes sobre par, y he tirado la bola a una zona de roca volcánica. Desde ahí he jugado el híbrido de 18 grados y la he metido desde unos 210 metros. No me lo podía creer, nunca me imaginé que entraría, es la primera vez que hago albatros en un torneo. Gracias al albatros mi vuelta ha mejorado considerablemente”.
Resultados Fred Olsen Challenge de España
Los resultados de la primera jornada del Fred Olsen Challenge de España se pueden consultar en las páginas www.europeantour.com y www.golfspainfederacuon.com
Segunda jornada Fred Olsen Challenge de España
Mañana viernes se disputará la segunda jornada del Fred Olsen Challenge de España, que comenzará a las 08.30 horas. Los últimos partidos saldrán al campo a las 15.20.
Tecina Golf, la Real Federación Española de Golf, la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, Promotur, el Cabildo de la Gomera, la Federación Canaria de Golf y la PGA European Tour hacen posible el Fred Olsen Challenge de España, que está promovido y organizado por MatchGolf. Fuente Alta es colaborador del Fred Olsen Challenge de España.
Crónica previa al torneo 

Sandra González, Directora General de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Nieves González, Consejera de Turismo del Cabildo de La Gomera, Mª Luisa Forniés, Presidenta de la Federación Canaria de Golf, Javier Gervás, Director General MatchGolf, José Canales, diseñador de Tecina Golf, José María Zamora, Director del Torneo de la PGA European Tour, Primos Pusnik, Director de Activos FOSA Tecina Golf y Christophe Riccobono, Director del Hotel Jardín Tecina han presidido la Presentación Oficial del Fred Olsen Challenge de España que ha arrancado el miércoles 2 de septiembre de 2009, en Tecina Golf, con un Pro-Am.
Abrió el acto Christophe Riccobono dando la bienvenida a la organización, jugadores y medios de comunicación al Hotel Jardín Tecina, “donde hemos dispuesto todo lo necesario para que sean unos días inolvidables en La Gomera”.
Continuó Primos Pusnik afirmando que “el Fred Olsen Challenge de España es el torneo más importante en la historia de Tecina Golf, nos lo planteamos hace dos años para el futuro y la suerte ha sido que podamos disfrutarlo antes de lo que pensábamos. Quiero darle las gracias a todos los patrocinadores porque sin su apoyo este torneo no sería posible. El campo está en perfectas condiciones, y quiero agradecer a todo mi equipo por el esfuerzo que han realizado”.
Javier Gervás, Director General de MatchGolf, empresa promotora del torneo, insistió en la importancia de la internacionlización del torneo: “y por ello quiero felicitar a todos los que lo hacen posible, el Gobierno de Canarias, el Cabildo, la RFEG, la Federación Canaria de Golf, Fred Olsen y Tecina Golf, por el gran paso que ha dado del Open de la Gomera al Challenge de España. Participarán 120 jugadores de 24 países que se marcharán a sus ciudades de origen hablando bien de La Gomera. Además en estos países, y a nivel internacional se emitirá un programa de televisión con los mejores momentos del torneo así como imágenes turísticas que van a promocionar las Canarias y en concreto La Gomera, imágenes que se verán en más de 260 millones de hogares. A nivel nacional, también se emitirán las imágenes en La Siete de la TDT, desde el centro de prensa se enviarán comunicados a más de 600 medios de comunicación, y desde el Tour Europeo se distribuirá la información a medios de toda Europa, y se informará on line a través de su página web, www.europeantour.com, visitada por más de un millón de usuarios.
Desde el punto de vista deportivo, estamos muy contentos con el nivel de los jugadores que participan esta semana, entre ellos un ganador del Tour Europeo, donde destacan los 24 españoles: dos jóvenes promesas que son Jorge Campillo y Pedro Oriol, y 8 jugadores de las Islas Canarias: Linhart, Suneson, Quevedo, Ochoa, Avilés, Molina, Larroche y Claverie, que ganó el año pasado y esperemos que sigan la racha y vuelva a ganar un jugador de Canarias.
A continuación Mª Luisa Fornies, Presidenta de la Federación Canaria de Golf afirmó que “el Fred Olsen Challenge de España es, junto con el de las niñas, el torneo más importante que se disputa en Canarias. Quiero dar las gracias a la RFEG por confiar en la Federación Canaria para traer aquí el torneo, al Gobierno de Canarias, a Primos Pusnik y todo su equipo de Tecina Golf porque yo personalmente conozco el trabajo que supone un torneo, y están haciendo un gran esfuerzo. A MatchGolf también quiero darle las gracias porque con su gran experiencia, el torneo saldrá perfecto. Para Canarias, donde tenemos 23 campos y más de 9.000 federados, es un torneo muy importante, y los que aún no conozcan este rinconcito encantador de La Gomera que es Tecina Golf, regresarán encantados”.
Nieves González, del Cabildo de La Gomera: “Como Consejera de Turismo, he sido testigo de este campeonato desde su nacimiento, y nos sentimos muy orgullosos por el carácter internacional que está tomando el torneo, que además logrará una difusión internacional impresionante. Desde aquí adelanto que Turismo de La Gomera estará siempre de la mano del torneo, les deseo mucha suerte y que disfruten de las magníficas instalaciones para que regresen en un futuro”.
Cerró el acto Sandra González, Directora General de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias felicitando a “la Real Federación Española de Golf, la Federación Canaria y Tecina Golf por que La Gomera forme parte de uno de los circuitos de golf más importantes. El Gobierno de Canarias ha duplicado la inversión en el segmento golf a través de ferias y otros eventos deportivos como el Fred Olsen Challenge de España entre otros; gracias a su excelente climatología y la calidad de las instalaciones, Tecina Golf es un referente de excelencia turística. También quiero dar las gracias a la organización, MatchGolf, por lograr que La Gomera sea el epicentro del golf internacional”.
Primera jornada Fred Olsen Challenge de España
Mañana se disputará la primera jornada del Fred Olsen Challenge de España, que comenzará a las 08.30 horas. Los últimos partidos saldrán al campo a las 15.20.
Tecina Golf, la Real Federación Española de Golf, la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, Promotur, el Cabildo de la Gomera, la Federación Canaria de Golf y la PGA European Tour hacen posible el Fred Olsen Challenge de España, que está promovido y organizado por MatchGolf. Fuente Alta es colaborador del Fred Olsen Challenge de España.
Crónica previa al torneo
Del 3 al 6 de septiembre de 2009 se disputa el Fred Olsen Challenge de España en el recorrido de Tecina Golf, en la isla de La Gomera, donde ya se encuentran jugadores de Europa, América del Norte y Sudamérica para disputar esta prueba perteneciente al Challenge Tour Europeo, que entra en su recta final.
Serán un total de 120 los profesionales que participen en el torneo, de los cuales 22 son españoles, entre los que destacan el ganador del Challenge de España, jugador de Las Palmas de Gran Canaria Carlos Suneson; el extremeño Javier Colomo, español mejor clasificado del Ranking Challenge Tour de los que participan en el torneo; y el madrileño Pedro Oriol, con un brillante palmarés amateur, recién estrenado como profesional.
Carlos Suneson
Carlos Suneson encabeza la lista de profesionales de las Islas Canarias que participan en el torneo al ser uno de los veteranos y ganador de este torneo en el año 1999, además de la Gran Final del Challenge Tour en el 2005 y el Open de St Omer en el 2007. Actualmente se encuentra en el puesto 59º del Ranking del Challenge Tour, y necesita un buen torneo para clasificarse automáticamente para jugar el Tour la próxima temporada.
“Me hace muchísima ilusión que el Challenge de España venga, por primera vez a las Islas Canarias, y me encantaría volver a ganarlo. Es un torneo importante, en la recta final de la temporada en el que todos buscamos nuestro hueco en Europa. Aunque aún no lo conozco, creo que Tecina Golf es un buen campo que va a poner a prueba la precisión de los jugadores, yo tengo muchísimas ganas de jugarlo y espero que lo disfruten todos los profesionales que han venido a jugar el torneo. Yo me encuentro en buen momento de juego, y espero hacer un buen papel. Me encantaría repetir la victoria y más siendo aquí, en Canarias”.
Javier Colomo
El extremeño Javier Colomo se hizo profesional en el año 2004, pero realmente cuando arrancó fue en el 2008, en que se adjudicó el Campeonato de la PGA y a continuación sacó la tarjeta para jugar el Challenge Tour a través de la Escuela, uno de los torneos más reñidos y duros, que todos los jugadores intentan evitar clasificándose en los primeros puestos del ránking.
Este año Javier está disputando su primera temporada del Challenge Tour, donde ha firmado un 3er puesto en uno de los torneos más importantes del año, el Open de St Omer, y actualmente está en el puesto 32º del Ranking del Challenge Tour.
"Estoy muy satisfecho con mi primera temporada en el Challenge Tour. El tercer puesto de St Omer llegó en un momento muy importante y me dio mucho ánimo para seguir haciendo resultados. Durante este año he aprendido mucho, no sólo de juego, sino de actitud en el campo y a saber controlarme y afrontar los malos golpes, que es tan importante como tener un buen nivel de juego. La experiencia, por el momento, es muy positiva y estoy muy satisfecho con lo que he logrado hasta ahora. Hay que seguir trabajando y esta semana intentaré hacer un buen puesto para meterme entre los 20 primeros del Ránking del Challenge Tour y asegurarme la tarjeta para el año que viene; no estoy lejos, estoy en el puesto 32º, pero tengo que dar un empujón final.  Durante este año, que ha sido profesional y emocionalmente complicado, ha sido fundamental el apoyo de mi novia, que me acompaña a todos los torneos que puede y de CLC, gracias a ellos me puedo dedicar a lo que realmente me gusta, que es jugar a golf, y mi meta es hacerlo pronto en el Tour Europeo".
Pedro Oriol
El madrileño Pedro Oriol se ha hecho profesional a finales del mes de agosto y, aunque ya ha jugado torneos de profesionales como amateur invitado, el Fred Olsen Challenge de España será el primer torneo europeo que dispute como profesional:
"No ha sido fácil tomar la decisión de hacerme profesional, pero llevo cinco años sembrando ¡y tendré que recoger! Llevo toda mi vida jugando a golf y no me veo haciendo otra cosa, lo tengo que intentar, si no lo hago me voy a arrepentir toda la vida. Mi familia me apoya, y tengo que dar las gracias especialmente a la RFEG por el apoyo, oportunidades y experiencia que me ha brindado durante todos estos años como amateur; y a la Federación de Golf de Madrid, que ha confiado en mi y me está apoyando en mi paso a profesional. Soy consciente de que es una vida sacrificada y complicada, pero a partir de ahora ya no pueden existir dudas. Entreno con Nacho Gervás, me hace un planning de trabajo y es muy exigente.
Me hace mucha ilusión que la RFEG me haya invitado a jugar el Challenge de España, espero hacer un buen papel, es una oportunidad fantástica para medir mi juego; en los últimos años me han invitado a jugar torneos del Peugeot Loewe Tour y creo que estoy preparado para jugar en Europa. Ese es mi objetivo, sacar la tarjeta para el Tour Europeo, que creo que es donde queremos llegar todos los que estamos aquí esta semana.
Jugué un Campeonato de Canarias Absoluto en Tecina Golf en el año 2005, es muy divertido, un campazo, y estoy seguro de que ha mejorado aún más para el torneo. Me hace mucha ilusión volver porque tengo muy buenos recuerdos de él".
El Fred Olsen Challenge de España comenzará con un Pro-Am en Tecina Golf el próximo miércoles 2 de septiembre, y a partir del jueves día 3 empezará la competición profesional, que será a cuatro vueltas hasta el domingo 6 de septiembre.
Tecina Golf, la Real Federación Española de Golf, la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, Promotur, el Cabildo de la Gomera, la Federación Canaria de Golf y la PGA European Tour hacen posible el Fred Olsen Challenge de España, que está promovido y organizado por MatchGolf.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *