Jon Rahm (+1) finalizó el Arnold Palmer, en Orlando, a 10 golpes de Kurt Kitayama (con ovillejos)
Jon Rahm (+1) en la foto, acabó en el puesto 39, en el Arnold Palmer Invitational, que terminó ganando (-9) Kurt Kitayama. El vasco tiene ya la vista puesta en The Players (9-12) en Ponte Vedra (Florida).

(En la imagen, Jon Rahm en la salida del hoyo 4, par 5, de Bay Hill, durante la última jornada, el 5 de marzo. El español firmó un eagle que hizo pensar en una remontada de las suyas, pero al final, terminó con una tarjeta al par y un acumulado de +1, en el Top 50).
Ver leaderboard del Arnold Palmer Invitational
Tras la cuarta jornada del Arnold Palmer Invitational, la crónica de Basilio Rogado empieza con un ovillejo dedicado al León de Barrika, que entregó su tarjeta al par (72) del campo y terminó con un acumulado de +1, en el puesto 39, a diez golpes de Kurt Katayama.
En la imagen, Jon Rahm aparece en el tee del hoyo 4, un par 5 en el que firmó un eagle que hacía pensar en una posible remontada del español, pero las cosas no salieron como esperaban todos los aficionados españoles. Con cinco bogeys y tres birdies, en los hoyos 12, 15 y 16, para terminar con un sabor de boca agridulce, que le permitirá descansar tranquilo para volver a empezar (9-12 marzo) en The Players. El «Quinto Grande», dotado con 25.000.000$ le espera en el TPC Sawgrass de Ponte Vedra, donde Cameron Smith, que el pasado año ganó y se embolsó 3.600.000$ no podrá defender título ya que está apartado del PGA Tour por haber fichado por el LIV Saudí.
En cualquier caso, a partir del jueves nueve, veremos a un nuevo Rahm, olvidadas sus cuatro vueltas de 65, 76, 76 y 72 golpes, sobre todo dos de ellas, y tendremos a un león distinto del que contemplamos en el Arnold Palmer. Aúpa Jon, a por ellos que, aunque no son pocos, ni huyen, tenemos que ofrecerles una imagen distinta de la de esta nefasta semana. Pero esto es golf y la madre que lo parió.
EL LEÓN VOLVERÁ A RUGIR
¿Quién perdió su condición?
El león
Más paciente esperará´
Volverá
¿A qué aguarda para cumplir?
A Rugir
Nunca se va a rendir
Como el Rahmbo de antaño
Que nadie se llame a engaño
El León volverá a rugir
KURT KITAYAMA (-9) GANÓ AL FINAL
EL «BOMBERO» ACABÓ EN CABEZA
(Domingo, 5 de marzo de 2023)
¿Quién terminó el primero?
El bombero
Aunque alguien le persiguió
Acabó
¿Cuál es su fortaleza?
La cabeza
No hay duda de su destreza
Y Kitayama lo sabe
Por eso tiene la llave:
El bombero acabó en cabeza
Kurt Kitayama (-9) terminó también su cuarta vuelta al par de Bay Hill, igual que la tercera (67, 68, 72 y 72), pero su acumulado de nueve golpes bajo par, le sirvió para ganar, el el domingo 5 de marzo, el Arnold Palmer Invitational Presented by Mastercard. El norteamericano, a pesar de haber firmado un triple bogey (7) en el par 4 del hoyo 9, supo reponerse para terminar conquistando su primer título en el PGA Tour, y ¡vaya título! y embolsarse 3.6.000.000$ de los 20 que se repartían en premios.
Kitayama venció con un golpe de ventaja sobre Rory McIlroy y Harris English, empatados (-8) en la segunda posición, y dos sobre Scottie Scheffler, Patrick Cantlay, Tyrrell Hatton y Jordan Spieth, que tiró el torneo con tres putts horribles, de escasos metros, en los últimos cinco hoyos. de ventaja.
EL GOLF Y LA MADRE QUE LO PARIÓ
Hay que remontarse al año 2018 para recordar el día en el que Jon Rahm firmó dos vueltas seguidas de 76 o más golpes: Fue en el US Open de hace cinco años. El español empezó con dos pares, salvados tras no entrar en el green, para luego continuar con dos birdies seguidos, en el par 5 del hoyo 4 y en el par 4 del hoyo 5. Pero ahí se acabaron las buenas intenciones del de Barrika. A partir del par en el hoyo 6, un par 5 en el que se le negó el birdie tras pasarse del green con el tercer golpe, llegó la debacle: no se sabe si por las prisas, la necesidad de hacer birdies o, simplemente, porque tuvo un segundo mal día, de esos en los que uno recuerda que el golf es “el golf y la madre que lo parió”, el caso es que Jon firmó ¡¡¡CINCO!!! bogeys consecutivos, del 7 al 11, más otros tres salpicados en los hoyos 13, 15 y 18, por solo dos birfies, en el 14 y 16, que no sirvieron ni para maquillar su vuelta de 76 golpes.
CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA
El día no empezó bien para Jon, con un golpe al agua de salida en el hoyo 11, el segundo de los que jugaba tras iniciar, muy temprano, la jornada por el hoyo 10. Ese bogey lo subsanó con un birdie en el par 3 del hoyo 14, con lo que la primera parte del recorrido la terminó al par, aunque tuvo posibilidad de hacer algún birdie más. En cualquier caso, además de que el putt no le funcionó como la ronda del jueves, el verdadero problema estuvo en los golpes de salida, y la imposibilidad de coger calles.
Los segundos nueve hoyos siguieron al par hasta el hoyo 5, donde empezó la debacle con un bogey; luego doble bogey al 6, par 5; birdie al 7, par 3, para finalizar con dos nuevos bogeys en los dos últimos pares 4, los hoyo 8 y 9. En total, 76 golpes, cuatro sobre el par del campo y una tarjeta acumulada de -3, que le llevaron a ese puesto decimotercero, donde empata con otros seis jugadores, entre ellos Rickie Fowler, que parece volver por sus fueros de antaño, y Max Homa.
SPIETH TRAS KITAYAMA
Lo más destacado del viernes en Bay Hill además del viento que sopló con fuerza a primeras horas de la tarde, fue el liderato del norteamericano Kurt Kitayama (68, 69) que tiene (-9) dos golpes de ventaja sobre Jordan Spieth, otro que quiere volver a ser como antes. Spieth (68, 69) se acercó más al liderato, pero un bogey en el 18 le alejó esos dos golpes que figuran en la clasificación.
Terceros (-6) son Xander Schauffele, que fue compañero de Rahm las dos primeras vueltas y el canadiense Corie Connors. En cuanto a los rivales de Rahm para el número 1 del ranking mundial, Scottie Scheffler es (-4) noveno y Rory McIlroy, que no termina de arrancar, es (-2) vigésimo.
El corte se estableció en +2 y lo superaron 72 jugadores.
MAGNIFICA PRIMERA RONDA DE RAHM
Jon Rahm (-7) es líder tras la primera jornada del Arnold Palmer Invitational, en Florida, con dos golpes de ventaja sobre tres norteamericanos, Chris Kirk, Cameron Young y Kurt Kitayama, que persiguen al español (-5) desde la segunda posición. Tras ellos, empatados en la quinta posición (-4) aparecen ocho jugadores, entre los que se encuentran Scottie Scheffler, Patrick Cantlay, Jordan Spieth y Rickie Fowler, estos dos últimos renacidos en esta primera ronda; entre los doce primeros de la clasificación, solo hay dos «extranjeros», además de Jon, el inglés Aaron Rai que es uno de los ocho empatados en la quinta plaza.
El torneo en recuerdo de un gran jugador de golf, se ha vestido de gala en Bay Hill Club & Lodge (par 72), en Orlando, Florida, y es el escenario de una nueva lucha por el liderato del ranking mundial, con Jon Rahm, Scottie Scheffler, Rory McIlroy… y toda una compañía de «actores» que no quieren ser secundarios.
Y ahí están todos… menos el norirlandés que (+1) está en el puesto 68, ya a ocho golpes de distancia del de Barrika. Jon inició la prueba en modo campeón, con tres birdies en los primeros tres hoyos. La vuelta continuó al par hasta el bogey que firmó en el par 4 del hoyo 8. Luego, hasta el doce volvió a igualarse con el campo, pero en el par 5 del hoyo 12 cayó un nuevo birdie y en el 15, el eagle en un nuevo par 5, acompañado de un birdie en el 16, para finalizar con un par en el 18 y un total de 65 golpes.
LOS MEJORES EN UN GRAN TORNEO
Los tres grandes juegan las dos primeras jornadas del torneo: Jon Rahm (1) con Xander Schauffele y Collin Morikawa; Scottie Scheffler (2), defensor de un título que el año pasado le reportó 2.160.000$, pero que en esta ocasión, debido a los 20.000.000 del total en premios, le haría ganar 3.600.000$, la misma cantidad que logró el pasado febrero, al vencer en el Phoenix Open, en Arizona, con Matt Fitzpatrick y Justin Thomas, y Rory McIlroy (3), con Max Homa y Tyrrell Haton.
Con los tres primeros del mundo están en Orlando, los mejores jugadores del PGA Tour, todos en busca de una victoria que tiene, no solo tres favoritos, sino muchos más. Este nuevo capítulo del PGA Tour es uno de los doce denominados «elevados/designados»; es decir, tiene un total en premios de 20.000.000$, en un intento de acercar las cantidades a las del LIV Tour. Claro que es un arma de doble filo porque como son muchos esos torneos, a los que hay que añadir los cuatro grandes, The Players y los campeonatos del mundo, sin contar la Ryder Cup unos años y la President Cup otros, los mejores del ranking no van a tener tiempo para jugar torneos como The Honda Classic o similares que ya se han quedado «obsoletos» con premios de 8.000.000$.
Pero eso es otro cantar; el de ahora se refiere al mítico jugador que da nombre al torneo, Arnold Palmer. Una semana más para estar atentos al espectáculo del golf en todo su esplendor. (Ver ovillejo en esta misma web).