La promoción de la Escuela Nacional Blume, en el Circuito «Comunicación y Empresas», en Madrid
La promoción de la Escuela Nacional Blume jugó con periodistas de golf en el Centro Nacional de Madrid, en el Circuito Comunicación y Empresas. Foto: Luis Corralo.
La actual promoción de la Escuela Nacional Blume, compuesta por seis chicas y cinco chicos –Ana Peláez, Marta Pérez, Paula Neira, Raquel Olmos, Belén Amorós, Nuria Jiménez, Xavier Gorospe, Borja Martín, Miguel Bisellach, Joan Tous y Carlos Abril–, que constituyen el grupo de promesas más destacado del golf español, fueron los protagonistas principales del último evento de la Copa Comunicación y Empresas, que se disputó el lunes 26 de octubre en el Centro Nacional de Golf que la Federación Española tiene en Madrid, en un marco divulgativo que se articula como vehículo de difusión de las bondades de este deporte en distintos ámbitos deportivos, periodísticos y sociales.avalados por un palmarés sumamente destacado a pesar de su juventud que atesora títulos de campeones de España de todas las categorías al margen de varios triunfos de carácter internacional que incluyen medallas de oro, plata y bronce en competiciones por equipos.
Los componentes de la Escuela Nacional Blume de Golf que ofreció su apoyo a la Candidatura española de la Ryder Cup 2022, aportaron su calidad al tiempo que adquirieron experiencia como guías de jugadores amateurs, situación que muy probablemente repitan muchas veces en un futuro cuando disputen un ProAm, compartiendo partido con representantes de medios de comunicación como Golfinone, TVE, Antena 3, Canal+, Agencia EFE, ABC, COPE, Interviú, Madridiario, Gaceta del Motor, medios especializados de golf y empresa, entre otros, que participaron en una jornada de intercambio de actividades muy provechosa para todos.
Además, este selecto grupo de jugadores y jugadoras ha experimentado asimismo la responsabilidad de constituir un vehículo de difusión del deporte del golf, un protagonismo que sin duda realizarán muchas más veces en un futuro cercano, cuando eclosionen definitivamente y abanderen el relevo de jugadores como Sergio García, Azahara Muñoz, etc, en su día asimismo integrantes de la Escuela Nacional de Golf.
En el aspecto deportivo, destacar que Borja Martín fue el golfista más destacado de la Escuela Nacional de Golf, con una vuelta de 40 puntos, seguido de Xabier Gorospe y Raquel Olmos (38 y 37 puntos), mientras que entre el grupo de acompañantes Pedro Zugasti, Guillermo Salmerón y el director de Interviú Alberto Pozas entregaron tarjetas de 39, 38 y 37 puntos, que les distinguió asimismo entre de los mejores.
Torneos solidarios y de popularización del golf
La organización del Torneo del Hándicap y del Gran Desafío como promoción del golf entre los jugadores con hándicaps altos y del golf femenino, respectivamente, así como el Festival de Pitch & Putt –un torneo solidario en el que se recogieron tres toneladas de alimentos no perecederos destinados a dos entidades benéficas, la Ciudad Escuela de los Muchachos de Leganés y la Fundación Pan y Peces– y el Memorial Juan Carlos Artecheforman parte de las acciones realizadas con éxito durante este 2015 en la VII Copa Comunicación y Empresas.
Estos torneos destinados a la promoción del golf en diferentes entornos sociales están promovidos por la Real Federación Española de Golf junto con la Federación de Golf de Madrid y Asociación de Periodistas e Informadores de Prensa, Radio, Televisión e Internet (APEI), al margen de colaboradores habituales comoHyundai, Polo Swing, Nicol’s, ViñaCHY, Castellana Golf, Michelín, Coca-Cola y Renault, entre otros.