Y el Pisha, ¿por qué no es el capitán?

0

La web del Circuito Europeo dedica un extenso y elogioso reportaje a Miguel Ángel Jiménez que, no deja de ser curioso, coincide con el nombramiento de Thomas Bjorn como capitán del equipo europeo de la Ryder para 2018.

 

 

La web del Circuito Europeo dedica un extenso y elogioso reportaje a Miguel Ángel Jiménez que, no deja de ser curioso, coincide con el nombramiento de Thomas Bjorn como capitán del equipo europeo de la Ryder para 2018, en París. Ya se sabe que al Pisha se le reconocen sus «méritos» de «bon vivant» -tal y como hace la web del European Tour-, con sus extravagancias, su «cola de caballo de fama mundial», sus puros habanos, Cohiba Siglo VI, su vino de Rioja, elaborados con uva Tempranillo y sus zapatos hechos a mano en Bolonia, con piel italiana…

Todo eso, y más, hasta llegar a denominarle el «hombre más interesante del golf», en un momento en el que, en realidad, el «más interesante» es Thomas Bjorn, al que se le podía apodar «el triste», igual que se apoda al Pisha, no solo Pisha, sino «el mecánico» por su afición a los coches de alta gama.

El caso es que el «hombre más interesante del golf» bien podría haber sido elegido capitán del equipo europeo de la Ryder 2018, porque méritos y cualidades tiene de sobra para dirigir un equipo, y con su liderazgo, el equipo de Europa sería perfectamente capaz de superar a los americanos, sobre todo después de la triste derrota, con un no menos triste Darren Clarke, como capitán.

Lo que necesita un líder es saber insuflar sus jugadores la alegría y la pasión suficientes como para vencer a los mejores jugadores del mundo, como son los norteamericanos que juegan el Tour más importante del golf en todo el mundo. Y cada vez va a ser más difícil ganarles, ya que la distancia se agranda cada año y la prueba está en que en cuanto un jugador europeo destaca, se marcha al PGA Tour, que es donde está el dinero. El penúltimo caso, el de Rafa Cabrera Bello.

Cada año, en el equipo europeo hay más “emigrantes” que vuelven a casa por la Ryder, además de por Navidad, para disputar a los norteamericanos la hegemonía de un torneo, creado al otro lado del mar, pero que, parece ser, interesa más en Europa que a los norteamericanos, que no se toman tan en serio la Ryder porque es una competición en la que no se gana dinero, y ya se sabe que en Norteamérica, “la pela es la pela”.

El caso es que, una vez más, al Pisha se le ríen las gracias fuera de campo y el puro y la copa de vino, que forman parte de su idiosincrasia, pero no se le reconocen como se debieran las 21 victorias en el European Tour, seis más que el «gran danés», y muchos otros méritos, tanto en la Ryder, como jugador e igualmente como vicecapitán, que no es necesario recordar.

Pero, una vez más, la seriedad ha hecho las veces del talento, y a Bjorn, como a Darren Clarke, para el fracaso de Hazeltine, se les elige por su seriedad… Pero el talento es otra cosa, dentro y fuera del campo.

Y menos mal que estaba Chema Olazábal entre las cinco personas encargadas de elegir al nuevo capitán. Claro que si pensamos en las palabras de Chema, poco después del «Milagro de Medinah», cuando le preguntaron sobre la posibilidad de que Miguel Ángel fuera en el futuro, capitán de la Ryder, tendremos fácil comprender por qué el Pisha tiene complicada su elección como capitán del equipo europeo de la Ryder en un futuro:

«Es que Miguel Ángel tiene un problema porque no habla bien inglés», dijo Chema y se quedó tan pancho. ¡Ese es un amigo!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *