Pedro Oriol: «gané con la visera de Seve»

0

El ganador del Rolex Trophy 2017, del Challenge Tour -ver información del torneo en esta misma página web-, Pedro Oriol, sevillano de nacimiento y madrileño de adopción (26/07/1986), se ha asegurado con su triunfo la Tarjeta del European Tour 17/18.

2017 Rolex Trophy (Pedro Oriol)_jpg

 

 

El ganador del Rolex Trophy 2017, del Challenge Tour -ver información del torneo en esta misma página web-, Pedro Oriol, sevillano de nacimiento y madrileño de adopción (26/07/1986) se hizo profesional en agosto de 2009. El año pasado ganó el Gran Premio Madrid-PGA-Circuito Meliá Hotels Internacional Premium y fue número uno del ranking del Circuito de Madrid de Profesionales. En esta ocasión, su triunfo ha sido mucho más meritorio y le vale además, para colocarse en la tercera plaza del ranking Challenge, y asegurarse prácticamente, la Tarjeta del European Tour 2017.

Sus primeras palabras tras levantar el trofeo fueron para recordar a Severiano Ballesteros: “Ganar ha sido increíble, estaba escrito. Ha supuesto un gran alivio y ha sido todo muy especial. La semana pasada estuve en Pedreña en casa de Seve con su hijo Javier. No era la primera vez, pero nunca había visto tantas cosas y con tanto detalle; estuve en su cuarto de palos, en el de sus trofeos, vi los tesoros que tanto significaban para él y todo ello me sirvió de inspiración. 

“Javier me dio una visera verde con el famoso logotipo de Seve levantando el puño y he jugado toda la semana con ella puesta; además, me ha hecho de caddie un amigo, César del Alcázar, que llevaba tiempo queriendo hacerlo y me decía: “no se te ocurra ganar hasta que no esté contigo en Suiza”. Estaba escrito. Mi primera victoria en el Challenge, todavía no me lo puedo creer.

“He jugado bien toda la semana, los dos primeros días mejor; hoy he salido muy tranquilo, aunque a por todas. Cuanto terminé y me puse líder a Adrien le faltaban varios hoyos; hizo birdie en el 15 y se puso por delante pero le quedaban hoyos complicados y pensé que tal vez podría tener opción. En el 18 hizo bogey con tres putts y salimos al hoyo 16 a jugar el play-off, un par 4 corto. Tiró a bandera y se fue al agua; yo pegué un hierro cuatro, el blaster a 4 metros y dos putts, igual que lo había jugado todas las vueltas.

“Tengo mucho que agradecer a todos los que me han ayudado a llegar donde estoy, sin ellos no habría sido posible: a la Federación de Madrid y a la Española, a Talgo por creer en mí, a los entrenadores que han estado conmigo -Marta Figueras-Dotti, Nacho Gervás, Pepín Rivero, Eduardo Serrano, Martin Siebelist…- a todos los amigos que siempre me animan y, muy especialmente, quiero dar las gracias a mi familia por su constante apoyo.

 

Foto: Chris Turvey, recogida de la página web de la RFEG.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *