Torneos

Pablo Martín (-11), repite título en Sudáfrica. Esta vez no la cagaste Burt Lancaster… pero casi

Pablo Martín ha sido el vencedor, no sin pocos sufrimientos, en el Alfred Dunhill Championship que se ha disputado en Leopard Creek, en Sudáfrica. Con once golpes bajo el par del campo, el malagueño, que llevaba tres golpes de ventaja en el hoyo 16 a Anthony Michael, su inmediato perseguidor, hizo un triple bogey en el 17, después de una salida de bunker fallida, y a punto estuvo de volver a repetir el desastre del último recorrido en el Portugal Masters, en octubre de este mismo 2010. (Ver entrevista con María Acacia López Bachiller en esta misma página).
Sin embargo, con un birdie en el último y definitivo hoyo, Martín se ha hecho con la victoria en el torneo, ha repetido su triunfo del año pasado y se ha convertido en el triunfador del primer torneo de la Carrera hacia Dubai 2011, aunque se haya jugado en 2010.
ESTA VEZ NO LA CAGASTE BURT LANCASTER, PERO CASI…
Cuando Pablo "tiró" el torneo de Portugal este mismo año, cuando tenía la victoria al alcance de la mano, yo titulé la crónica con una frase popular entre los jóvenes en los años 80, cuando "Hombres G" se la puso de título a su segundo disco, editado en 1986, el mismo año en que nació Pablo Martín Benavides: "la cagaste Burt Lancaster". Naturalmente, no ha sido el primer golfista, ni será el último que pierde un campeonato en el último momento. Los nervios, la presión de la victoria, hace que muchos jugadores tengan problemas para terminar los torneos, igual que pasa con los tenistas, que suelen sufrir cuando están a punto de match ball, aunque sea a favor. El caso es que la frase, dicha por supuesto, sin ninguna mala intención, y solo con la sorna y la displicencia con la que hay que tomarse los resultados en el gof -ya saben: "el golf y la madre que lo parió"-  ha estado a punto de volver a ponerse de actualidad en este Alfred  Dunhill Championship 2210/11.  
El caso es que el malagueño, que tiene golf en sus manos, y en su cabeza, para dar y tomar, acaba de repetir titulo en Sudáfrica, en Leopard Creek, en el Alfred Dunhill Championship, que también ganó el pasado año. Y eso que su tarjeta del último día estuvo a punto de jugarle, de nuevo, una mala pasada.
En la última jornada, Martín salió del tee del uno en  la segunda posición (-9) a un solo golpe del joven sudafricano Anthony Michael, líder desde la primera jornada. Y el comienzo de la ronda no pudo ser mejor para Pablo: tres birdies, uno de ellos en el hoyo 1,  y un eagle, en  el hoyo 2, para un total de 30 golpes, de los 35 que marca el primer recorrido de Leopard Creek.
Todo pues, parecía de color de rosa, Pablo había ocupado la primera posición y cada vez se separaba más de su inmediato seguidor… pero empezó la segunda vuelta. Y todo fue bien hasta el primer bogey, en el hoyo 14, par 4. A partir de ahí empezaron los fantasmas a pulular por Leopard Creek, igual que los animales salvajes por el vecino Parque Kruger. En el hoyo 16, Martín (-13) sacaba tres golpes de ventaja a Michael.
¡Y solo quedaban dos hoyos para terminar! Entonces, los fantasmas tomaron presencia física y se convirtieron en un triple bogey en el hoyo 17, con la fortuna de que Michael también hizo bogey. Pero la distancia de tres golpes se había difuminado y, lo que es peor, la sombra del Portugal Masters apareció por el horizonte.
(En la entrevista que se publica en esta misma página, el malagueño asegura:

En el 17 quería pegar el Driver con fade, era un palo más de la cuenta y me fui al búnker de la derecha de calle. Pegué el hierro ocho y tal vez tenía que haber sido pitching ó el nueve, pegó en el talud y se me quedó tan clavada que ni se veía. Pensé: “Pablo, pero ¿qué estás haciendo?”. Estaba muy tenso, tuve que dropar, la bandera estaba larga a la izquierda, no pegué buen tiro, luego tiré un putt muy malo… total, un triple bogey.

Iba para el tee del 18 pensando “Pablito, ¿qué vas a hacer ahora, lo mismo que hiciste en Portugal y cargarte el torneo? En Portugal no te concentraste y la fastidiaste, haz el favor de concentrarte ahora y no lo estropees, ¡por Dios hazlo bien, que ya eres mayorcito!”. En el 18 pegué un buen golpe de salida, un buen segundo tiro y dos putts desde unos 12 metros , el segundo de metro y medio, ¡¡y gané!!”)

UNA VICTORIA TRABAJADA Y MERECIDA

Y ganó, claro que ganó. A pesar de los 40 golpes del segundo recorrido, sus cuatro tarjetas de 69-70-68-70, un total de 11 bajo par, le hicieron acreedor del triunfo y de 158.500 € del premio al ganador, del montante total de 1.000.000 € que repartía este Alfred Dunhill Championship.

Y lo mejor es que de un solo plumazo, el birdie del 18, Martín Benavides se ha quitado de encima los fantasmas del Portugal Masters y, a partir de ahora, tendrá mucho más claro cómo debe concentrarse en los finales de torneo. El pasado año, Pablo tuvo mala suerte: la muerte de su padre Gonzalo, a quien ha dedicado esta victoria, sifgnificó un parón en su carrera, pero este año, puede ser el suyo. Ganas no le faltan y golf tiene todo el que quiera… y más. Enhorabuena, Pablo: ¡¡¡esta vez no fallaste, Burt Lancaster!!!

En la segunda posición, empatados (-9) terminaron el citado sudafricano Anthony Michael, el danés Olsen Thornbjorn y el también sudafricano, el experimenado Charl Schwartzel.

 

En cuanto a los dos españoles que acompañaban a Martín en este último/primer torneo de "La Carrera hacia Dubai 2011", Rafael Cabrera terminó en el puesto 15 (-2), lo que le ha reportado un premio de 12.967 € y Álvaro Velasco ha estrenado su tarjeta conseguida con su victoria en el Challenge Tour, con un meritorio puesto 41 (+4) y un premio en metálico de 6.400 €.

Entre los muchos sudafricanos que participan en este torneo que reparte un millón de euros, sin Ernie Els, ni Retief Goosen, figuraban Charl Schwartzel y Louis Oosthuizen. El primero de ellos, como queda dicho, ha terminado en segunda posición (-9), y el segundo, ganador del Open 2010, no ha pasado el corte.
Esta será la última temporada que se inicie en diciembre del año anterior y la PGA ya tiene decidido que el calendario de 2012, el Tour Europeo estará normalizado y se disputará dentro del año natural.
Y es que los cuatro torneos de Sudáfrica, con los que comienza el Circuito Europeo, la “Carrera hacia Dubai 2011”, están partidos por la Navidad en dos. Del 9 al 12 de diciembre se celebra el Johnnie Walker en Leopard Creek; del 16 al 19, el Open de Sudáfrica en Durban. Luego hay un parón de tres semanas, por las fiestas navideñas y el Tour vuelve a Sudáfrica donde se juegan: del 6 al 9 de enero de 2011, el Open de Africa, y la semana siguiente, del 13 al 16, el Joburg Open, en Johannesburgo.
Son muchos los jugadores europeos que han decidido no disputar estas dos últimas/primeras pruebas del Tour y prefieren esperar a enero, para no andar yendo y viniendo a Sudáfrica.

 

Pero  la próxima semana, los tres mosqueteros españoles estarán para despedir su año laboral, en el Open de Sudáfrica, en la ciudad de Durban, dotado también, con un millón de euros en premios. Y luego, ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

 

LEOPARD CREEK GOLF CLUB
El club donde se ha disputado este torneo sudafricano que abre la temporada 2011, es el Leopard Creek Golf Club, situado en Malelane, en la provincia de Mpumalanga. Está situado junto a la frontera sur del Parque Nacional Kruger y fue diseñado por Gary Player, que siguió al pie de la letra el plan que permitía aunar el amor a la naturaleza y su respeto total, con la creación de este magnífico campo de golf, par 72, de 6.631 metros.
– – – – –

Ver resultados del Alfred Dunhill
Crónica de la tercera jornada
Pablo Martín es segundo (-9), a un golpe de Anthony Michael,en el Alfred Dunhill Championship, después de finalizadas las tres primeras rondas, con otros cuatro sudafricanos pisándole los talones. Martín, que defiende título en este torneo, primero del año, aunque estemos aún en 2010, valedero para la "Carrera hacia Dubai 2011", ha firmado una tercera tarjeta de 68 golpes, cuatro bajo el par del campo sudafricano de Leopard Creek y tiene muchas posibilidades de repetir título, a pesar de que el joven local Michael, que ha hecho su carrera en los Estados Unidos, es líder sólido desde el primer día.
El malagueño ha firmado  69, 70 y 68 golpes, nueve bajo el par del campo, y ocupa la segunda plaza empatado con otro sudafricano, Dawie Van der Walt. Tras ellos, otros dos sudafricanos, empatados con -7, Charl Schwartzel y Alex Haindl.
Álvaro Velasco y Rafa Cabrera, los otros dos españoles que participan en este primer torneo del Tour Europeo que finaliza el domingo 12 de diciembre, no han tenido una buena tercera jornada y han finalizado el día con cuatro golpes sobre par cada uno de ellos.  Álvaro Velasco, ganador del Challenge Tour en 2010, ha pasadp de ser duodécimo, al puesto 23, al par del campo, y Rafa Cabrera ocupa el puesto 30 (+1), y ha bajado doce posiciones.

Comentar