Noemí Jiménez y Clara Sánchez terminaron en el top ten en el Internacional Amateur de Portugal

0

Noemí Jiménez (en la foto) y Clara Sánchez, finalizaron quinta, empatadas en el Internacional de Portugal Femenino Amateur.

Clara Sánchez y Noemí Jiménez -ambas situadas en la quinta posición- han sido las mejores españolas en la octogésimo primera edición del Internacional de Portugal Femenino, un torneo generalmente propicio a los intereses españoles. 
Ambas golfistas rayaron a muy buen nivel, destacando en la cuarta y última jornada los 69 golpes de Clara Sánchez. A pesar de su buen desempeño, no pudieron acercarse al extraordinario rendimiento de la irlandesa Leona Maguire, una de las grandes promesas del golf femenino mundial.
La jugadora irlandesa se fue hasta los 274 golpes (14 bajo par), 15 menos que sus más inmediatas perseguidoras. No subió de los 70 impactos en ninguna de las jornadas, lo que ofrece una idea del sensacional nivel exhibido por una de las hermanas Maguire.
Además de Clara Sánchez y Noemí Jiménez, destacaron en el campo de Aroeira, vecino a Lisboa, Mireia Prat y Beatriz Prados, que se movieron en la zona alta de la clasificación en la primera parte de la competición.
Este torneo pasa por ser uno de los favoritos de las jugadoras españolas, pues no en vano ha caído en sus manos en 12 de las 25 últimas ediciones celebradas.
Anna Arrese y Carlota Ciganda fueron las dos últimas españolas en ganar en suelo luso. La primera lo hizo con una gran remontada el año pasado, mientras que la segunda lo hizo en 2008 en Benamor con una exhibición, record del campo (63) incluido. Además, en las últimas dos décadas también han ganado Macarena Campomanes (1984), Tania Abitbol (1985), María del Carmen Navarro (1986 y 1987), Sonia Navarro (1990), Laura Navarro (1992), Marina Arruti (1993), Dolores Cortezo (1995), Ana Belén Sánchez (1997), Nuria Clau (1999) y Marta Silva (2006).
RESULTADOS FINALES
1.- Leona Maguire (IRL) 274 (66+70+70+68)  
5.- Clara Sánchez (ESP) 291 (75+75+72+69)  
+.- Noemí Jiménez (ESP) 291 (72+71+75+73)  
CRÓNICA DE LA TERCERA JORNADA
Concluida la tercera jornada del Internacional de Portugal, que está celebrando su octogésimo primera edición en el recorrido luso de Aroeira, vecino a Lisboa, la mejor española clasificada es la malagueña Noemí Jiménez que, tras una vuelta de 75 golpes, se encuentra en sexta posición, con un total de 218 impactos, 2 por encima del par.
La irlandesa Leona Maguire, líder desde el primer día de competición, se mantiene al frente de la tabla con 206 golpes, 10 por debajo del par, a 8 de la segunda clasificada, la golfista holandesa Karlinj Zaanen.
Noemí Jiménez está siendo la golfista española más regular. Con vueltas de 72, 71 y 75 golpes (5 bogeys por 3 birdies en la tercera ronda) se ha mantenido a lo largo del torneo dentro del top ten y en la lucha por el título, si bien la jugadora irlandesa se ha mostrado muy sólida a lo largo de toda la competición y, salvo sorpresa, será difícil arrebatarle el título.
Por su parte, el trío de jugadoras españolas compuesto por Mireia Prat, Beatriz Prados y Clara Sánchez
se encuentra en duodécima posición con un total de 222 golpes. Anna Arrese, defensora del título, no ha conseguido adaptarse al recorrido luso y con una vuelta de 85 golpes se ha alejado definitivamente de loS puestos de cabeza.
Este torneo pasa por ser uno de los favoritos de las jugadoras españolas; no en vano ha caído en sus manos en 12 de las 25 últimas ediciones celebradas. Antes de la gesta de Anna Arrese, la última jugadora española que venció en Portugal fue la navarra Carlota Ciganda, que lo hizo en 2008 en Benamor a las que se unen las victorias de Macarena Campomanes (1984), Tania Abitbol (1985), María del Carmen Navarro (1986 y 1987), Sonia Navarro (1990), Laura Navarro (1992), Marina Arruti (1993), Dolores Cortezo (1995), Ana Belén Sánchez (1997), Nuria Clau (1999) y Marta Silva (2006).
 

CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA

Las golfistas españolas Noemí Jiménez y Beatriz Prados se encuentran empatadas en la tercera posición en el Internacional de Portugal Femenino, que este año celebra su octogésimo primera edición en el recorrido luso de Aroeira, vecino a Lisboa. Tras realizar una magnífica segunda ronda de 71 golpes, 1 por debajo del par, se encuentran a siete impactos de la jugadora irlandesa Leona Maguire, que lidera la clasificación en solitario después de sumar 70 golpes, para un total de 136 impactos (-8).
La catalana Mireia Prat no ha podido mantener el juego desplegado en la primera jornada y ha firmado en el segundo día de competición 79 golpes, ocupando la decimoquinta posición en la tabla de clasificación. Anna Arrese, defensora del título, parece no encontrar el ritmo de competición y ha presentado por segundo día consecutivo una tarjeta de 77 golpes, para una total de 154 impactos (+10)
CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA
MIREIA PRAT EN TERCERA POSICIÓN
Un total de doce jugadoras españolas han tomado la salida en la octogésimo primera edición del Internacional de Portugal Femenino, que se disputa hasta el próximo 30 de enero en el campo portugués de Aroeira, vecino a Lisboa. Concluida la primera jornada, la barcelonesa Mireia Prat, en tercera posición, es la mejor española clasificada con un total de 70 golpes, cuatro más que la irlandesa Leona Maguire, que lidera la tabla con 66 impactos.
La golfista catalana ha realizado una extraordinaria primera vuelta con 5 birdies en los 9 primeros hoyos, por 3 bogeys en los hoyos 8, 16 y 18. Por su parte, la malagueña Noemí Jiménez, otra de las grandes bazas españolas, se encuentra en octava posición después de firmar 72 golpes, el par del campo, empatada con Beatriz Pérez Fraile, seguidas a un solo golpe por Silvia Bañón, con 73 impactos.
Anna Arrese, defensora del título, se encuentra empatada con la gaditana Ana Fernández de Mesa en la posición 33 tras firmar 77 golpes, 5 impactos por encima del par. La jugadora barcelonesa protagonizó el pasado año una espectacular remontada que la llevó a la victoria apeando del triunfo a la alemana Lara Katzy.
Este torneo pasa por ser uno de los favoritos de las jugadoras españolas; no en vano ha caído en sus manos en 12 de las 25 últimas ediciones celebradas. Antes de la gesta de Anna Arrese, la última jugadora española que venció en Portugal fue la navarra Carlota Ciganda, que lo hizo en 2008 en Benamor a las que se unen las victorias de
Macarena Campomanes (1984), Tania Abitbol (1985), María del Carmen Navarro (1986 y 1987), Sonia Navarro (1990), Laura Navarro (1992), Marina Arruti (1993), Dolores Cortezo (1995), Ana Belén Sánchez (1997), Nuria Clau (1999) y Marta Silva (2006).
 
CRÓNICA PREVIA
La jugadora barcelonesa Anna Arrese defiende, del 27 al 30 de enero, el título de campeona del Internacional de Portugal Femenino logrado el año pasado tras culminar una fantástica remontada. La octogésimo primera edición del torneo viaja al campo de Aroeira, vecino a Lisboa, y contará con la presencia de una quincena de golfistas españoles.
Este torneo, que habitualmente abre la temporada de citas internacionales femeninas en Europa, contará este año con amplios contingentes de jugadoras alemanas (23), francesas (17), inglesas e irlandesas (5). Además, en Aroeira jugarán golfistas galesas, italianas, belgas, escocesas y holandesas.
La representación española la encabeza merecidamente Anna Arrese, que el año pasado escribió una de las páginas más emocionantes de la historia del torneo con una impresionante remontada en la que dejó sin triunfo a la alemana Lara Katzy, que este año vuelve a ser una de las principales aspirantes al título. Con un 67 en la última jornada, la que fuera jugadora de la Escuela Nacional dio la vuelta a la clasificación para aventajar en un golpe a la germana.
Además, vuelven a disputar el Internacional de Portugal la malagueña Noemí Jiménez y la barcelonesa Mireia Prat, tercera y cuarta clasificada, respectivamente, en la edición de 2010. La gaditana Ana Fernández de Mesa, la también barcelonesa Camilla Hedberg o la malagueña Rocío Sánchez serán otras de las bazas españolas.
Este torneo pasa por ser uno de los favoritos de las jugadoras españolas; no en vano ha caído en sus manos en 12 de las 25 últimas ediciones celebradas. Antes de la gesta de Anna Arrese, la última jugadora española que venció en Portugal fue la navarra Carlota Ciganda, que lo hizo en 2008 en Benamor con una exhibición, record del campo (63) incluido. Además, en las últimas dos décadas también han ganado Macarena Campomanes (1984), Tania Abitbol (1985), María del Carmen Navarro (1986 y 1987), Sonia Navarro (1990), Laura Navarro (1992), Marina Arruti (1993), Dolores Cortezo (1995), Ana Belén Sánchez (1997), Nuria Clau (1999) y Marta Silva (2006).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *