Veintidós años de profesional, veintidós años yendo a Suiza a jugar en Crans – sur – Sierre, "un campo y un lugar que me encantan, y nunca había podido ganar". Estoy muy contento, además, porque es mi tercera victoria esta temporada en el Circuito Europeo. Así se expresaba Miguel Ángel Jiménez, inmediatamente después de ganar, con toda brillantez (-21), el Omega European Masters, en Crans -sur – Sierre, en Suiza, con tres golpes de ventaja sobre Edoardo Molinari. Desde 2005, año en el que Johan Edfors consiguió tres triunfos en la temporada, aunque en torneos menores, nadie había conseguido tres victorias en un año que aún no ha terminado y que puede deparar aún muchos éxitos al malagueño.
Es la hora del malagueño en el Circuito Europeo. Y ha conseguido darla en Suiza, precisamente en un torneo clásico, patrocinado en una zona montañosa, Crans Montana, donde el césped en invierno se vuelve blanco, y en una competición patrocinada por la marca de relojes Omega que, igual que tiene a Greg Norman como embajador por el mundo, y por eso estuvo en el torneo, aunque no pasó el corte, y participó en la entrega de la Copa a Miguel Ángel Jiménez, bien podría fichar al malagueño para que fuera su embajador en Europa.
Jiménez (-21) tiene motivos par estar feliz. Entre sus cuatro tarjetas (67, 61, 68 y 67) firmó la mejor de su vida, la de la segunda jornada (-10). El sábado, 4 de agosto, cometió un error infantil en el hoyo 10, donde cogió la bola después de marcarla en la calle, sin que estuviera permitido, lo que le penalizó con un golpe. "Me equivoqué no sé por qué, quizás debido a que durante todo el torneo se estuvo marcando la bola en la calle del hoyo 6 y eso me llevó a pensar en coger la bola en el 10". A pesar de todo, al terminar la primera vuelta de la jornada dominical, Jiménez llevaba una ventaja de seis golpes a Edoardo Molinari. Faltaban nueve hoyos y parecía que todo estaba hecho. Pero el mayor de los Molinari es mucho Molinari y en los cinco primeros hoyos de la segunda vuelta había reducido la ventaja a dos golpes.
Pero ahí estaba de nuevo el Pisha. En el hoyo 16, par tres, Molinari se fue al bunker de salida y Jiménez dio un mal golpe que rebotó en un árbol, en medio de la calle y dejó su bola, afortunadamente, para approchar. De segundo golpe, Molinari salió mal del bunker y se dejó un putt larguísimo: bogey. Jiménez embocó el par y ahí se puso de nuevo con tres golpes de ventaja. Faltaban dos hoyos y ahí se acabó el partido. No fueron necesarios ni el birdie del 17, ni el par del 18. Todo estaba hecho.
Pero si bueno ha sido el torneo de Jiménez y Molinari, no lo ha sido menos el del jovencísimo Matteo Manassero, que ha terminado en la tercera posición (-13), codeándose con dos grandes jugadores en las últimas jornadas. El compatriota de Molinari, con 17 años y profesional desde hace solo unos meses, ha logrado, con esta tercera posición, tener su tarjeta asegurada para el Tour Europeo de 2011.
Tampoco hay que dejar de mencionar la cuarta posición de otro joven valor del golf, el coreano Noh Seung -yul que, a pesar de lo negativo de su nombre, es líder en el Circuito Asiático y ha sido cuarto en Suiza (-13).
Con esta tercera victoria de Miguel Ángel Jiménez, después de Dubai y París, el malagueño es octavo en la "Carrera hacia Dubai", gracias a los 333.330 € ganados en Suiza.
Los cuatro españoles restantes, de los nueve que empezaron el torneo, han quedado en las siguientes posiciones: Rafa Cabrera, el 15 (-9); Pablo Martín, el 23 (8); Ignacio Garrido, el 38 (-4) y Alejandro Cañizares, el 54, al par.
(En la foto de Michael Denker, Jiménez posa con la Ryder Cup, a la espera de poder exhibirla después de habérsela ganado a los Estados Unidos)
Crónica de la tercera jornada
Jiménez, más líder en Suiza
A pesar de una tercera jornada irregular, por algo el sábado suele ser el “Día del Movimiento”, Miguel Ángel Jiménez (-17) consiguió mantener su ventaja de tres golpes sobre Edoardo Molinari (-14) que, como el malagueño firmó una tarjeta sabatina de 68 golpes, en el Omega European Masters, que se disputa en la localidad suiza de Crans – sur – Sierre y que finaliza mañana. Después de terminar la primera vuelta del sábado con tres birdies, en la segunda hizo tres bogeys hasta el hoyo 14, todo popr culpa de un error que le costó un golpe de penalización en el hoyo 10, cuando cogió la bola en la calle y, aunque se dio inmediatamente cuenta del error cometido, le costó un golpe que se convirtió en el primer bogey de la jornada. Menos mal que mejoró su registro con birdies en el 15 y en el 18, demostrando, una vez más, que la cabeza le funciona tan bien como su swing.
"Es una pena. Marqué la bola y la cogí… Y enseguida pensé ‘¿qué estás haciendo?", comentó el malagueño, cuyo error se debió al hecho de que se había colocado la bola en uno de los hoyos durante las primeras jornadas. Sin embargo, el Pisha está contento en Suiza, donde no ha ganado nunca, a pesar de haber participado en veintiuna ocasiones en el torneo. "Pero me estoy sintiendo muy bien con mi juego", añadió.
El Pisha, con penalización y todo, sigue siendo líder (67, 61 y 68), Molinari es segundo (66, 65 y 68) y Matteo Manassero (64, 67 y 69) ha perdido una posición (-13) y ahora es tercero, empatado con el inglés Steve Webster (66, 70 y 64), que será el que acompañe al malagueño y a Molinari en la cuarta y última jornada de este torneo suizo que reparte 2.000.000 € y al que no han acudido ninguno de los restantes compañeros del equipo europeo de la Ryder.
Lee Westwood sigue recuperándose de su lesión en una pierna; Rory McIlroy, Luke Donald, Ian Poulter y Padraig Harrington están jugando el segundo play off de la FedExCup, en Boston, y el resto ha preferido descansar y programar su tiempo hasta primeros de octubre, de otra forma.
En cuanto a los otros cuatro españoles que siguen en Crans Montana, entre montañas con nieves eternas, su camino sigue una trayectoria de dientes de sierra, como no podía ser de otra manera, teniendo en cuenta que están jugando en Suiza. De cara a la última jornada, el mejor situado, al margen del Pisha, es Pablo Martín, séptimo (-9); Rafael Cabrera es el 19 (-7); Nacho Garrido, que estaba en el ten, ha caído hasta el puesto 29 (-5), con su tarjeta de 72 golpes y Alejandro Cañizares, con 74, es el 58 (+1). Esperemos que mejores en la última jornada.
Crónica de la segunda jornada
Jiménez (-14) da la hora, con precisión suiza, en el Omega European Masters y es líder con tres golpes de ventaja
Miguel Ángel Jiménez (-14) firmó una tarjeta de 61 golpes, 10 bajo el par 71 del campo, en la segunda jornada del Omega European Masters, que se disputa en la localidad suiza de Crans – sur – Sierre. El malagueño, supera en tres golpes a los italianos Edoardo Molinari y el jovencísimo Matteo Manassero que no pudieron seguir la estela del malagueño que parece disfrutar cada vez más con su golf, en un momento crucial de la temporada, con la Ryder Cup a un mes vista.
Jiménez mejoró el viernes, con sus 61 golpes, su mejor tarjeta en toda su historia en el Tour Europeo y ya son más de veinte años. Su anterior marca de 62 golpes, en 1999, en el Tourespaña Masters celebrado en el Parador de Málaga, era su mejor record hasta este viernes 3 de agosto de 2010.
De las 17 victorias que el Pisha lleva en el Tour Europeo, diez de ellas las ha conseguido desde que cumplió los 40 años, hace seis; en la década de los treinta, venció seis veces y en la de los veinte, solo cuenta con una victoria. El caso de Miguel Ángel sí que se puede comparar con el de los buenos vinos que mejoran con el tiempo.
El malagueño repartió sus diez golpes bajo par en los dos recorridos. En los nueve primeros, par 36, con dos pares 5, el primero y el hoyo 9, firmó e birdies y un eagle, precisamente en el hoyo 9. Y ya en la segunda vuelta, Jiménez hizo tres birdies más y otro eagle, en el hoyo 14, par cinco, con un segundo golpe magistral pegado con una madera desde el bunker que dejó la bola prácticamente dada.
En este campo suizo, rodeado de montañas en las que la nieve se hace eterna, el tiempo esta semana ha sido magnífico y los cuatro pares cinco que hay en el recorrido de Crans – sur – Sierre, hacen posible los eagles y los birdies. El campo es par 71, pero no porque haya menos pares cinco, sino porque en la segunda vuelta hay tres pares tres, en lugar de los dos habituales.
El corte en el torneo se ha establecido en -1 y los 40 primeros jugadores están con cuatro golpes bajo el par del campo.
Jiménez jugará el sábado 4 con el italiano Edoardo Molinari (66 y 65) que está confirmando, también, su gran estado de forma, después de su victoria la semana pasada en Gleneagles. Con él, empatado (-11) en la segunda posición, aguanta su joven compatriota Matteo Manassero (64 y 67), que a sus 17 años no solo fue líder el primer día, sino que en la tercera jornada saldrá en el partido anterior al estelar, junto al finlandés Mikko Ilonen (65, 67) que es cuarto, con 10 golpes bajo par.
Buena actuación, igualmente, de Nacho Garrido, que está en el top ten, en el puesto 10, con -6 (68 y 68); en la decimoctava posición, Pablo Martín (-5), con dos vueltas de 70 y 67 golpes.
Rafa Cabrera (72 y 66) ha conseguido permanecer en liza y es el 27 (-4), empatado con Alejandro Cañizares (67 y 71).
Los cuatro españoles restantes, Francis Valera, Pablo Larrazábal, y José Manuel Lara no pasaron el corte; como tampoco Fernández Castaño que se retiró en la segunda jornada.
Como curiosidad reseñar que Greg Norman, invitado para la ocasión, podrá aprovechar la mañana del sábado para hacer gestiones bancarias en Suiza -si es que los bancos abren los sábados por la mañana-, porque no pasó el corte, a pesar de su aparente buena forma física y con dos tarjetas de 75 y 75 (+8) tendrá que dedicarse a hacer turismo en una zona tan bella como la de Crans Montana, con el Mont Blanc al fondo.
Crónica de la primera jornada
Mateo Manassero (-7) primer líder en el Omega European Masters, en Suiza. Jiménez y Cañizares (-4) en el top ten
El golf italiano está de moda en Europa. No son muchos los jugadores que están en “La Carrera hacia Dubai”, pero junto a los hermanos Molinari, campeones del mundo, aparece la figura del jovencísimo Matteo Manassero, de solo 17 años, que lidera (-7) el Omega European Masters que se disputa en Crans – sur – Sierre, en la localidad suiza de Crans Montana. En el torneo relojero, como no podía ser menos, tratándose de Suiza, solo hay tres italianos en liza, el propio Manassero, Edoardo Molinari y el amateur de 22 años, Nino Bertasio.
Allí, con el Mont Blanc al fondo y las nieves eternas contemplando los verdes caminos del campo de golf, que se vuelven blancos en invierno, el jovencito Manassero ha firmado una tarjeta de 64 golpes, siete bajo el par 71 del campo, y aventaja en dos golpes a su compatriota Edoardo Molinari, el mayor de los hermanos, y en cinco a Bertasio, que ocupa el puesto 34.
La segunda posición, a un golpe de Manassero, es para dos jugadores, el inglés Grame Storm y el finlandés Mikko Ilonen (-6); los dos suelen hacer buenos resultados en las primeras jornadas, pero luego desaparecen en la mitad de la tabla.
De los nueve españoles participantes, ya hay dos en el top ten tras la primera jornada. Y ¡cómo no! uno de ellos es Miguel Ángel Jiménez, empatado en la décima posición (-4), con Alejandro Cañizares. Ignacio Garrido es el 18 (-3) y Pablo Martín, en la posición 51, es el cuarto de los españoles que ha bajado del par (-1). Tras ellos y sobre par, Rafa Cabrera, el 88 (+1) y Francis Valera y Pablo Larrazábal, empatados en el lugar 101 (+2).
Esta primera jornada deja a los dos españoles restantes en situación complicada para pasar el corte: José Manuel Lara y Gonzalo Fernández Castaño figuran empatados (+4) en el puesto 141, precisamente el mismo que ocupa Greg Norman, invitado especial al torneo y que juega con su hijo de caddy.
Crónica previa al torneo
Jiménez, Edoardo Molinari… y Greg Norman, juegan (2-5 septiembre) el Omega European Masters, en Suiza
Solo dos jugadores miembros del equipo europeo de la Ryder Cup participan esta semana (2 – 5 de septiembre) en el Omega European Masters que se disputa en Crans – sur – Sierre, en la localidad suiza de Crans Montana, donde en invierno esquían y en verano juegan al golf. Son Miguel Ángel Jiménez y Edoardo Molinari, los que estarán en el tee de salida de este torneo, ya un clásico, que reparte 2.000.000 € en premios, pero que no ha sido elegido por los mejores jugadores del Tour para competir en este comienzo de septiembre.
Lo curioso es que en la lista de participantes figura Greg Norman, que hace tiempo que no compite, no ya en Europa, sino en ningún sitio, lo que le ha dejado en el puesto 1352 del ranking mundial, pero que ha sido invitado por ser quien es y porque siempre resulta atractiva su presencia, a pesar de su edad y de que su estado de forma no debe de ser óptimo. Norman, que ya ha cumplido los 55 años, jugará con Edoardo Molinari, y Jiménez lo hará con el sudafricano Louis Oosthuizen, campeón del Open Británico.
Este es un torneo que debería servir para rendir homenaje al Pisha malagueño, que a sus 46 años es el único español que se ha metido por méritos propios en el equipo europeo de la Ryder Cup y que, en lugar de irse a Málaga a descansar y a disfrutar de su hazaña golfística, sigue fiel a su lema de “si estás jugando bien, no lo dejes”. Y eso hace.
Además, a Miguel Ángel le han premiado por el “mejor golpe del mes de julio”, gracias a su ingeniosa manera, aunque no fuera la primera vez, de sacar una bola del hoyo 17 de St. Andrews, durante el reciente Open Británico, que estaba pegada a la valla de piedra que delimita el campo, pasado el green. Jiménez dio a la bola contra las piedras y el rebote fue a parar al green. Otra genialidad del Pisha que, por unas cosas o por otras, siempre está en el “candelabro”.
Además del malagueño, otros ocho españoles estarán en el tee de salida de Crans – sur – Sierre: Nacho Garrido, que es el 61 en la lista de la “Carrera hacia Dubai” y necesita imperiosamente buenos resultados para subir, al menos un puesto que le permita clasificarse para el torneo final de la temporada, en Dubai, Alejandro Cañizares, Gonzalo Fernández Castaño, Rafa Cabrera, José Manuel Lara, Pablo Martín, Pablo Larrazábal y Francisco Valera.