Torneos

Matteo Manassero (-16) conquista el Castelló Masters y, a sus 17 años, es el jugador más joven en ganar en el Tour Europeo

El joven italiano Matteo Manassero ha hecho historia en el Tour Europeo al ganar con toda brillantez el Castelló Masters con 16 golpes bajo el par del campo, con una ventaja de cuatro golpes sobre el segundo clasificado, el madrileño Ignacio Garrido.
A sus 17 años y 188 días, Manassero se ha convertido en el jugador más joven en ganar un torneo del Circuito Europeo de profesionales, solo seis meses después de haberse hecho profesional.  El golf italiano ha salido de su letargo gracias a los hermanos Molinari y, ahora, sobre todo, con el descubrimiento de una nueva estrella. Con cuatro rondas de 68, 66, 67 y 67, no solo ha conquistado un torneo, al que fue invitado expresamente por Sergio García, sino que le ha dado nueva vida al Castelló Masters, que se había quedado sin su eslabón más importante, cuando la cadena del éxito se rompió con la falta del jugador de Borriol durante el fin de semana. El joven italiano ha ganado los 333.330 € del primer premio.
En sus declaraciones al terminar el torneo, Manassero explicó: "no me lo creo, empecé muy nervioso pero me fui calmando poco a poco. No soy consciente de que he hecho historia sino de que he ganado un torneo del Tour. Manassero no ha querido confirmar su presencia en Valderrama. "No sé lo que voy a hacer porque llevo tres semanas seguidas y luego voy a ir a Shangai y todavía no sé cómo me voy a planificar". (Ver ampliación de las declaraciones del ganador bajo estas líneas, en la crónica de María Acacia López Bachille


Manassero  llegaba a Castellón como el jugador más joven en debutar en el Circuito después de Seve y c
omo el amateur más joven en pasar el corte en el Masters de Augusta. También había finalizado tercero en el Masters Europeo, un curriculum que le abría las puertas del triunfo en cualquier lugar.

Afortunadamente para él y para Castellón, ese lugar ha sido el Castelló Masters.
Matteo se ha convertido en el ganador más joven del Circuito Europeo por delante del amateur Danny Lee, que ganó con 18 años y 213 días el Johnnie Walker Classic en 2009. En el ranking de los ganadores más precoces del Circuito se encuentran los dos ídolos de Manassero, Severiano Ballesteros  -tercero-, ganó a los 19 años y 121 días el Open de Alemania y Sergio García -quinto-, venció con 19 años y 176 días en el Open de Irlanda
 

El segundo clasificado ha sido el madrileño Ignacio Garrido, que ha hecho también un magnífico resultado (70, 66, 68 y 68) y con doce golpes bajo par, no solo ha sido el primer español clasificado, sino que, con los 222.220 € del segundos puesto, se asegura una plaza entre los sesenta mejores jugadores del Circuito Europeo que irán a la Gran Final de la Carrera hacia Dubai
CRÓNICA DE MARÍA ACACIA LÓPEZ BACHILLER:
 

Matteo Manassero ha ganado con brillantez el Castelló Masters Costa Azahar y se ha hecho un hueco en la historia del Circuito Europeo. A sus 17 años y 188 días, se ha convertido esta tarde en el ganador más joven del Tour con una tarjeta de 67 golpes (-16) y cuatro de ventaja sobre el segundo clasificado, Nacho Garrido.
 
El italiano ha jugado con confianza dominando sus nervios. En el hoyo 12 salvaba el par y en el 13 pisaba los talones al  líder, Gary Boyd, con un birdie. En el 14 ha dado caza al inglés con un nuevo acierto que ha minado la confianza de Boyd, quien firmaba bogey en el 15 -por el tercer birdie consecutivo del italiano- y doble bogey en el siguiente 16. Dos pares más y el italiano celebraba un triunfo histórico en el campo en el que aprendió a jugar uno de sus ídolos, Sergio García, otro ganador precoz del Circuito. “Espero que Sergio esté feliz con esta victoria”, decía.
Manassero está protagonizando una irrupción meteórica en el golf profesional. En seis torneos ha conseguido la tarjeta del Circuito Europeo, del que -gracias a la victoria en el Castelló Masters- será el miembro de pleno derecho más joven de la historia con tarjeta asegurada hasta 2012. Con el triunfo de hoy, el italiano sube del 84 al puesto 44 de la Race to Dubai (ranking europeo) y obtiene una plaza en el WGC-HSBC Champions.
La última jornada del Castelló Masters ha sido fructífera para los españoles entre los que destaca la actuación de Nacho Garrido, segundo en solitario gracias una vuelta de 68 golpes con birdies al 13, 16 y 17 para -12. Gonzalo Fernández-Castaño ha finalizado séptimo (-10) con una vuelta de uno bajo par y Carlos Sunesson octavo, con una tarjeta al par para -9
Álvaro Velasco comenzaba la última jornada a cuatro golpes del líder, pero decía adiós a sus opciones en la primera vuelta con un doble bogey en el 2 y otros dos errores en los hoyos 4 y 7. Por los nueves segundos, inició una remontada espectacular con cuatro birdies consecutivos del 10 al 14, pero un doble bogey en el 17, en el que envió la bola al agua, le relegó hasta la decimotercera posición, empatado con Rafa Cabrera-Bello y Alejandro Cañizares (-8).
Matteo Manassero, campeón: “Es increíble, lo he conseguido, es una victoria muy, muy especial, todavía no me lo creo. Es un sueño. Estoy en estado de shock. Ganar estaba en mi mente pero no tan pronto, es increíble, una sensación que no puedo explicar.
Hubo un momento que no lo pasé bien, del hoyo 9 al 12, pero el punto de inflexión fue meter el putt del 12 para par; del 13 al 15 jugué muy bien, dándome oportunidades que llegaron en los siguientes hoyos. Cuando me puse dos golpes por delante fue como una explosión.
He intentado mantener la calma en todo momento, empecé muy nervioso, a partir del hoyo 12 me relajé un poco pero cuando veía que terminaba ganando volvieron los nervios. Estoy muy contento como he jugado los 3 últimos hoyos, no es fácil jugar los hoyos más difíciles del campo con 2 golpes de ventaja, he pensado muy bien cada golpe y lo he conseguido; fue lo que no hice en el Challenge Tour de Ginebra y perdí por un golpe, es lo que tiene ir cogiendo experiencia.
Este año he conseguido mucho más de lo que esperaba, nunca imaginé que podría ganar, ha sido de gran ayuda tener a mi padre, Roberto, acompañándome entre el público.
Mi objetivo principal este año era sacar la tarjeta, y lo logré la primera semana de septiembre, con lo que ya estaba contento esta temporada. Esta victoria no la esperaba, ha llegado la oportunidad y he sabido aprovecharla. Supone mucho para mí, me da opción a jugar más torneos, estoy contentísimo.
Tengo mucho que mejorar en mi juego, sobre todo la consistencia. La semana pasada tuve la peor semana del año en Portugal, fallé el corte por mucho pero llegué aquí con confianza porque estoy jugando bien. Esta semana he metido buenos putts y muy importantes, quizás lo que más tengo que mejorar ahora es la consistencia en los greenes.
Seve siempre ha sido mi ídolo y siempre lo será, intentaré igualar su carrera, que es de las mejores de la historia del golf.
Estoy muy contento con haber ganado mi primer torneo en el campo donde ha crecido Sergio, ¡espero que él esté contento también! Castellón será siempre donde gané mi primer torneo, la primera victoria, la que nunca olvidaré, será siempre un lugar importante en mi carrera y en mi vida.
Ayer hice un clinic con los chicos de la Federación Valenciana y fue muy divertido, había muchos chicos, sobre todo chicas, que hoy me han seguido por el campo, eso para mí es muy importante.
Esta victoria es importante también para que crezca el golf en mi país, con las victorias de Edoardo y Francesco Molinari, y ahora la mía. Aún no sé si me han felicitado porque no he podido ver el móvil, pero supongo que sí porque antes de salir a jugar tenía un mensaje de Edoardo dándome ánimo y diciendo que era un día importante y que lo disfrutase.
En este deporte necesitas tener la cabeza bien plantada, saber hacer tus planes y motivarte para ganar torneos y hacer las cosas bien. Sé que puedo hacer cosas importantes, por eso hay que tener la cabeza en su sitio y no en el aire.
¿Cómo lo celebra un chico de 17 años? Pues aún no lo sé porque es la primera vez, pero os aseguro que lo voy a celebrar”.
Ignacio Garrido, 68 golpes para 12 bajo par:  “Ha sido una vuelta muy sólida, un poco parecida a la de ayer que dije que fue sosa con todo pares sin opciones, pero hoy sí que he tenido opciones que no han entrado o no he conseguido meter.
Los hoyos 10 y 11 han sido un momento complicado, venía de sacar una buena bola casi injugable en el 10 para par, y los putts que no han entrado al principio los he metido en el 16 y 17 y han sido muy importantes.
No ha sido una vuelta espectacular, en línea con mi semana pero por alguna razón, salvo Matteo Manassero el resto no ha apretado mucho. L as banderas estaban en sitios complicados, exigentes, y quizás hacer hoy menos 3 ha sido como otros días menos 6.
Estoy muy satisfecho, he conseguido un objetivo que es jugar en Dubai que el año pasado se me escapó por un pelín, y estoy contento porque sigo en la misma buena línea de la semana pasada, me encuentro mejor, y hay que seguir la racha”.
Mc I lroy, de los primeros en felicitarle en el twitter
Pocos minutos después de levantar el trofeo de campeón, Manassero ha recibido una felicitación de otro de los jóvenes talentos del golf europeo, Rory Mc I lroy, quien ha escrito en su twitter: ¡”Felicidades por la victoria Matteo, qué talento ¡esta victoria me hace sentir más viejo!” 
 
Autodescalificación de José María Olazábal
José Mari Olazábal se ha autodescalificado del Castelló Masters Costa Azahar, tras darse cuenta de que había firmado la tarjeta con un golpe de menos en el hoyo 17. “Estábamos comiendo y, cuando he empezado a contar que la había tirado al agua en el 16 y 17, en ese mismo momento me he dado cuenta de que en el 17 había firmado un cinco, bogey y debía haber sido un seis, doble bogey. He ido directamente a comprobar mi tarjeta y después he llamado a Andy McFee (árbitro del Circuito Europeo) y le he dicho que me tenía que descalificar”.
Crónica de la tercera jornada

Álvaro Velasco, el catalán que lidera el ranking del Challenge Tour, se ha convertido en la mejor baza española para la última jornada del Castelló Masters Costa Azahar. El barcelonés saldrá en la última jornada a cuatro golpes del líder, el inglés Gary Boyd, que ha irrumpido hoy en el torneo con una vuelta de record, 63 golpes para un total de -14. La pelea por el trofeo del escultor Ripollés se presume reñida.

 
A dos golpes de la cabeza empatan Matteo Mannasero y el sueco Christian Nilsson  que hoy han mantenido sus opciones con vueltas de 67 y 66 golpes respectivamente, y empatados con Álvaro Velasco a cuatro golpes, se encuentran Peter Lawrie y Richard Finch.
 
Gonzalo Fernández-Castaño ha peleado hoy durante toda la jornada por el liderato, pero un doble bogey en el 16, le relegaba hasta el séptimo lugar (-9) donde empata con Carlos Suneson, Nacho Garrido, Peter Hedblom, Alexander Nore y John Parry, que también ha firmado 63 golpes, como su buen amigo Boyd, con quien comparte habitación y entrenamientos. “Nos dieron algo en el chino donde cenamos ayer”, bromeaba el líder al respecto.
 
El inglés Gary Boyd, 63 golpes (-14), de 24 años, está completando su primera temporada en el Circuito Europeo, al que entró vía Challenge Tour, donde el año pasado ganó el Open de Kenya: “Llevo varias semanas jugando fantástico, desde el 2º puesto en la República Checa he sumado 3 Top 10, estoy jugando muy bien, me gusta este campo y creo que se adapta a mi juego. He empezado muy bien y en seguida me he puesto en cabeza, en el hoyo 14 he cogido green de 2 para eagle, y a partir de ahí me he visto capaz de hacer 59 golpes. Lo he intentado, tirando para birdie en cada hoyo pero no lo he conseguido.
 
Estoy muy satisfecho con lo que he hecho hasta ahora, mañana saldré a disfrutar al máximo y mi objetivo ahora es quedar entre los 30 primeros del ranking”.
 
Álvaro Velasco, 68 golpes (-10), lidera en estos momentos el ranking del Circuito Challenge, donde ha ganado dos torneos este año, el Open de Kazajstán y el Fred Olsen Challenge de España. Ya tiene la tarjeta del Circuito Europeo en el bolsillo y el nivel de juego para pelear con los mejores, como está demostrando esta semana: “Hoy ha sido un buen día, han faltado pequeños toques, he empezado pegándole a la bola bastante bien pero dejándola lejos. He arrancado buenos birdies en el 7 y el 8, en el 9 la he fallado desde muy cerca y en el 10 he hecho 3 putts. A partir de ahí he jugado mejor pero no he pateado bien, no me he encontrado tan bien en los greenes.
En general es un buen resultado y sigo peleando por estar arriba. Está muy apretado, estoy a 4 golpes del líder pero queda un día completo y es un margen que se puede igualar e incluso superar”.
 
Matteo Manassero, 67 golpes (-12), puede hacer historia mañana y convertirse en el ganador más joven del Circuito Europeo por delante del amateur Danny Lee, que ganó con 18 años y 213 días el Johnnie Walker Classic en 2009. En el ranking de los ganadores más precoces del Circuito se encuentran los dos ídolos de Manassero, Severiano Ballesteros  -tercero-, ganó a los 19 años y 121 días el Open de Alemania y Sergio García -quinto-, venció con 19 años y 176 días en el Open de Irlanda: “Estoy muy contento, ha sido una buena vuelta. Empecé con bogey en el uno pero luego he terminado muy bien, jugando sólido y metiendo los putts. Estos greenes son muy buenos y si coges bien la línea, la bola entra.
 
La semana pasada en Portugal, pateé muy mal y por eso fallé el corte. Mañana trataré de disfrutar y mantenerme en los puestos de cabeza aunque sé que no será fácil. En este campo hay que pegarle muy recto a la bola y es el tipo de campo que me va. Si le pegas recto, te puedes dejar muchas oportunidades”.
 
Christian Nilsson, 66 golpes (-12): “Estoy muy contento con mi vuelta, he jugado realmente bien, he metido buenos putts pero tengo la sensación de que me he dejado alguno por el camino. Empecé con 3 bajo par por los 9 primeros, y pensé que podría continuar pero no es tan fácil hacer birdies en este campo.
Sólo estoy a dos golpes, mañana trataré de centrarme en mi juego y hacer un buen final. Esta semana es muy importante para mi, ya que me gustaría meterme entre los 60 primeros a final de año”.
 
Gonzalo Fernández-Castaño, 70 golpes (-9): “El día ha ido de más a menos, empezó regulín, lo enderecé con birdies y me quedé sin pilas al final.
Es un campo complicado en el que es difícil hacer pocas y eso es lo que ha pasado. A partir de la salida del hoyo 11 he notado que algo no andaba bien y no he sabido retomar el swing. El doble bogey del 16 ha sido muy costoso.
Creo que es por el cansancio, cuando estás cansado el swing se empieza a descoordinar y dejas de pensar con lucidez, que es lo que me ha pasado.
Sólo estoy a 5 golpes y trataré de salir a hacer una buena vuelta. Hay mucha gente por delante, si se puede ganar sería fantástico, y si no, ¿qué se le va a hacer?”
 
Ignacio Garrido, 68 golpes (-9): “Los 9 primeros hoyos han sido bastante sosos, he cogido todos los greenes pero me he quedado lejos, sin opciones ni de birdie ni de bogey. Luego he ido mejorando, he aprovechado las ocasiones, del 10 al 14 he hecho 4 birdies.
 
Hoy no he estado tan fino con el putt, me he dejado algunos comprometidos para par que he tenido que pelearlos. He tenido paciencia, he sabido esperar a que llegaran las ocasiones, y han llegado.
 
Ganar será complicado, Boyd se ha escapado pero de la misma forma que hoy ha jugado muy bien mañana puede pasar lo contrario. Mi objetivo es seguir jugando sólido y si al final tengo opciones, pelear. En este campo, tanto los primeros como los últimos hoyos no tienen opciones de birdie, hay que jugar muy sólido del hoyo 4 al 14”.
 
José Manuel L ara, el jugador valenciano que en septiembre ganó el Open de Austria, comparte la 15ª posición con menos 7 y está “feliz al poder jugar este torneo completo por primera vez, el primer año me tuve que retirar y el pasado fallé el corte”.
 
Olazábal y Manassero, con los jóvenes de la Federación Valenciana
 
Cerca de veinte jóvenes de la Federación Valenciana de golf han vivido hoy una jornada inolvidable en el Club de Campo del Mediterráneo, donde han tenido la suerte de asistir a una clase de golf impartida por José María Olazábal y Matteo Manassero.
 
La cantera del golf valenciano se ha mostrado entusiasmada con la experiencia, ya que han podido conocer de cerca a uno de sus ídolos, Chema Olazábal y a toda una promesa del golf que puede hacer historia mañana si gana el torneo. Dos generaciones bien distintas de jugadores, unidas para dar buenos consejos a unos jóvenes que sueñan con emular a estos grandes campeones.
 
En la jornada del domingo, el primer partido sale a las 08:30h y el último, con los líderes -Boyd, Nilsson y Manassero- a las 12:40h. La entrega de premios tendrá lugar nada más finalizar la competición, a las 17:30h aproximadamente.
 
 
CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA 
Gonzalo Fernández-Castaño llega al ecuador del Castelló Masters Costa Azahar a un sólo un golpe del líder, el sueco Peter Hedblom (-9). Con nuevas dosis de confianza y los consejos de Olazábal, el madrileño ha firmado 66 golpes con los que aspira a todo el fin de semana. En lo alto de la tabla se ha metido también Álvaro Velasco (-7).
 
La segunda vuelta del Castelló Masters Costa Azahar ha reforzado las opciones de los españoles. Fernández-Castaño, en el turno de la mañana, ha completado su recorrido con cinco birdies sin errores para liderar el torneo durante prácticamente toda la jornada hasta que Peter Hedblom le ha superado con 64 golpes. Gonzalo está empatado en segunda posición con Paul L awrie y Matteo Manassero.
A dos golpes de la cabeza está Álvaro Velasco (64 golpes, -7) –número uno del ranking del Challenge Tour-, que ha jugado de forma sensacional sumando hasta siete birdies si ningún borrón en la tarjeta. Con un golpe más, se encuentra Nacho Garrido, (66 golpes para -6) quien completa la terna española en el Top ten.
La cara amarga de la jornada es que Sergio García se despide de su torneo al fallar el corte por un golpe. El de Borriol comenzó con bogey en el 2, recuperó con birdies en los hoyos 3 y 4, volvió a fallar en el 10 y en el 12, hizo birdie al 16 y doble bogey al 17 para 73 golpes y un acumulado de más dos. Pese a la desilusión, y cuando se disponía a entregar la tarjeta, Sergio ha parado al caddie para regalar bolas a los niños que le pedían y le animaban “¡Sergio, Sergio!”. Tras firmar la tarjeta, ha atendido a todos los medios de comunicación que le han requerido y se ha quedado firmando autógrafos y regalando más bolas a sus seguidores.
El corte ha quedado establecido en +1, por lo que además de Gonzalo Fernández-Castaño, Álvaro Velasco e Ignacio Garrido, pasan al fin de semana Carlos Suneson (-5), José Manuel Lara (-4) Alejandro Cañizares (-3), Rafa Cabrera-Bello (-1), José María Olazábal (-1), Santi Luna (-1) y Javier Colomo (Par). El defensor del título, Michael Jonzon, no ha logrado pasar el corte.
 
Gonzalo Fernández-Castaño, 66 golpes (- 8)
“Estoy cogiendo confianza con el putter; las últimas semanas, a pesar de haber terminado segundo en Portugal, no pateé bien, había perdido la confianza, Olazábal me dio unos consejos y cuando ves que la bola rueda hacia el hoyo, vuelve la confianza. Nunca tendré mejor profesor que José Mari, es un honor, siempre ha sido mi ídolo. Me empezó a ayudar en Mallorca.
He jugado muy bien sobre todo los primeros 9 hoyos, muy ordenado, con muchas oportunidades, los greenes están magníficos, unos putts no han querido entrar y otros no los he metido.  Me ha fallado un poco el wedge.
Los greenes de este campo no tienen nada que envidiar a los mejores que hemos jugado este año, en el PGA, en Austria, Dubai, sin duda alguna están en el top 5, han hecho un gran trabajo.
Me encantaría ganar un torneo de aquí al final de temporada, en septiembre hace 2 años que no gano y la verdad es que escuece un poco, mi objetivo es entrar en el top 30 del ranking y jugar bien estos torneos; a no ser que haga una machada y me meta entre los 50 primeros del mundo”.
Peter Hedblom, 64 golpes para 9 bajo par: El sueco ha ganado cuatro veces en el Circuito Europeo, la última el año pasado en el Johnnie Walker y ocupa el puesto 99 de la Carrera a Dubai: “Estoy contento, pero un poco decepcionado por el bogey del último hoyo. Aún así, me mantengo arriba aunque todavía quedan dos vueltas.
Esta temporada no ha sido buena, por eso esta semana es muy importante para mí. He jugado increíble, si sigo así el fin de semana, sería fantástico. Siento que mi juego está volviendo. Me gusta mucho este campo aunque tiene su truco, aquí fui segundo hace dos años cuando ganó Sergio”.
 
Matteo Manassero, 66 golpes, (- 8): “Me puse contentísimo cuando metí el putt del 16, estoy muy contento con esta vuelta, he jugado muy, muy bien y he pateado bien.
No tengo mucha experiencia de estar entre los líderes, lo fui en la primera vuelta en Suiza, como amateur sí he sido líder más veces pero no tiene nada que ver cuando juegas un torneo profesional.
Si sigo jugando así creo que puedo tener opciones este fin de semana
Me gusta mucho este campo y se adapta bien a mi juego, hay que pegar la bola muy recta y los greenes están perfectos.
Todavía faltan dos días que son muy largos, lo puedo hacer muy bien, pero también muy mal.
Juego más tranquilo desde que tengo la tarjeta del Tour asegurada, mi siguiente objetivo es intentar entrar en los 60 primeros.
Jugar con Tom Watson y Sergio García en 2008 en el Open Británico fue una experiencia inolvidable. Es impresionante cómo se comportó conmigo, yo era un niño de 16 años y me trató como si fuera de la familia”.
Álvaro Velasco, 64 golpes (-7)
“Ha sido un buen día, ayer jugué mal, me quedé preocupado, hice un par de ajustes y hoy he jugado muy buen golf, muy cómodo.
Esta semana venía lo primero a disfrutar y a intentar terminar lo más arriba posible. L a temporada ha sido buena pero cuando te ves ahí, siempre tienes esperanzas. Hoy en día hay mucho nivel juegues el circuito que juegues. En el Challenge los greenes son un poco más inconsistentes, al final te acostumbras a ajustar la velocidad y esta semana los greenes están de maravilla, creo que he conseguido ajustar bien la velocidad y estoy pateando muy a gusto. L as incomodidades que puede haber en el Challenge te curte, porque te obliga a jugar diferente según el país y el tipo de hierba.
Todo el que persigue algo tiene que trabajar cada uno de sus objetivos y perseguirlos, ajustarse a ello y yo tengo un objetivo claro, trabajaré hasta que llegue. Mi objetivo es a muy largo plazo, entrar entre los 50 primeros del mundo, queda muy lejos pero estoy en el camino. Nunca me cansaré de buscar nuevos retos.
La semana que viene mi plan es jugar la final del Challenge. Siempre estás abierto a realizar cambios si son para mejorar, pero hasta el domingo no cambiaré de planes, de momento juego el Challenge”.
 
Ignacio Garrido, 66 golpes (-6)
“Podía haber sido aún mejor porque he tirado 7 u 8 putts muy buenos y no todos han querido entrar. He jugado muy sólido sobre todo por mis 9 segundos (los 9 primeros), que he encontrado todos los birdies que no habían aparecido ayer ni hoy (5 seguidos desde el hoyo 2 al 7).
Llevaba una racha en la que no estaba jugando mal, pero estaba poco fino, y desde la semana pasada he encontrado la confianza aunque aún no está al cien por cien, pero veo que las cosas empiezan a salir.
Este campo no es sencillo, el golpe tiene que ser muy preciso, las calles están duras y estrechas y el rough está alto, hay que tener mucha paciencia porque es muy difícil jugar 18 hoyos sin encontrarte situaciones complicadas. Yo he hecho dos bogeys tontos en el 14 y 16 por eso, porque no es tan sencillo no cometer errores”.
José Mari Olazábal, 68 golpes ( -1): “Estoy encantado, la verdad, por haber pasado el corte por jugar dos días más y por haber hecho una vuelta sólida. He cometido errores que me han costado algún golpe, pero en líneas generales, muy bien.
Siento mucho que Sergio haya fallado el corte. Cuando hemos terminado, le he dicho que tenga paciencia, pero en momentos tan duros es muy difícil consolar a alguien. L os sé por experiencia. Todos pasamos rachas malas, hay que hacer de tripas corazón y aguantar. Así es como lo veo, pero cuando eres tú el que lo sufre….”
Sergio García, 73 golpes (-2): “No hay mucho que decir, es una pena. Empecé bien, pegándole bien a la bola, dándome opciones, podía haber terminado tres menos por los 9 primeros, pero luego las cosas empezaron a no salir bien. Estoy decepcionado y triste, he hecho todo lo que he podido. Si yo supiera qué es lo que no ha funcionado, lo habría solucionado.
Fallar un corte siempre es triste, no es un sentimiento agradable. El problema no ha sido el doble bogey del hoyo 17, sino mucho antes, qué se le va a hacer.
No es esto lo que soñaba, lo que tenía previsto pero esto es golf, no se trata de sólo pegarle bien a la bola, hay que hacerlo todo bien y, si no lo haces, ocurren estas cosas.
Hay poco más que decir. Sólo hay que seguir mirando para adelante”.
El Castelló Masters Costa Azahar triunfa en la red
El Castelló Masters Costa Azahar ha apostado en esta edición por acercarse a los seguidores de las redes sociales, facebook, twitter y a los de Youtube, para que los aficionados puedan conocer al instante todas las novedades que se producen tanto en el campo como en el “backstage” y sobre todo, puedan interactuar con el torneo, planteando preguntas o animando a sus jugadores.
El perfil de facebook del torneo http://es-la.facebook.com/people/Castello-Masters-Costa-Azahar/100001406949880 cuenta con  cerca de 580 amigos que no cesan de comentar novedades, ver los vídeos y fotos o enviar mensajes de apoyo a los jugadores. 
La dirección del torneo en Twitter es http://twitter.com/castellomasters y en youtube, http://www.youtube.com/user/castellomasters?feature=mhum, donde el vídeo de Rafa Nadal con Sergio García, recibió cerca de 1.000 visitas en pocas horas.
El Villareal celebra su victoria en el campo de golf
Varios jugadores del Villareal, que ayer se convirtieron en primeros de grupo en la Europa L eage con su victoria ante el Paok de Salónica, han estado hoy en el Club de Campo del Mediterráneo .
El argentino Marco Roben, autor del gol de la victoria, Rossi, Gonzalo y Musacchio, han disfrutado de una gran jornada, cambiado por unas horas el campo del fútbol por el de golf.
Manassero, joven maestro en el Club de Campo del Mediterráneo
El italiano Matteo Manassero es pese a su juventud -17 años- uno de los jugadores con más proyección del Circuito Europeo y mañana ejercerá de maestro de un grupo de jugadores junior de la Federación Valenciana a quienes impartirá una clase de golf.   
Hoyo en uno de Noren
El jugador sueco Alexander Noren ha hecho hoyo en uno en el 6, utilizando un hierro 7 desde 195 yardas .
E L CASTELLÓ MASTERS Costa Azahar cuenta con el patrocinio de la Generalitat Valenciana (Conselleria de Cultura i Esport), la Diputación y el Aeropuerto de Castellón, y el co-patrocinio de TaylorMade Adidas Golf. Colaboran: Federación Valenciana de Golf, Asociación de Campos de Golf de Castellón, Air Europa, Heineken, Peugeot, Kyocera, Cámara de Comercio de Castellón, AC Hotels, MBT, Hoteles Intur Castellón, Omega, Sersán, El Mundo, MARCA, Sport y Canal 9. MatchGolf es la empresa responsable de la organización del torneo.
 
Crónica de la primera jornada
 
El escocés Paul Lawrie y el argentino Ricardo González comparten liderato al término de la primera vuelta del Castelló Masters Costa Azahar. Ambos han firmado dos impecables vueltas con siete birdies si ningún error, por lo que mandan en la clasificación con 64 golpes. Sergio García ha firmado el par en su vuelta a la competición y Chema Olazábal, que reaparecía después de su larga temporada lesionado, acabó con dos golpes sobre el par 71 del Club de Campo del Mediterráneo.
 
Los mejores españoles han sido Carlos Suneson y Gonzalo Fernández–Castaño, que han terminado a cuatro golpes de los líderes, con (-3), empatados con otros seis jugadores, entre ellos el joven italiano Matteo Manassero. Con un golpe más se encuentran Javier Colomo -que ha entrado en el torneo sustituyendo a Carlos Rodiles, lesionado en una rodilla durante el partido de fútbol benéfico que enfrentó, el martes día 19, al Borriol C.F. contra jugadores e invitados del Castelló Masters- y Alejandro Cañizares.
 
Paul Lawrie, 64 golpes, (-7). El ganador del Open Británico en 1999 -que cuenta con otros cinco títulos, entre ellos el Open Catalonia en 1996-, ha completado una vuelta con siete birdies, en los hoyos 5, 7, 8, 9, 10, 12 y 13, sin cometer errores: “¡Jugar al golf es mucho más fácil que trabajar para la tele! Pero lo pasé fenomenal retransmitiendo la Ryder Cup para la televisión, fue una experiencia inolvidable. Eso sí, justo después he dado más bolas que en toda mi vida, aún me duelen las manos, me debí inspirar viendo a los nuestros ganar la Ryder Cup.
Hoy he jugado muy bien, muy sólido, estos greenes son los mejores que hemos jugado en todo el año. Suelo hacerlo bien cuando los greenes son rápidos como estos, me gustan así”.
 
Ricardo González, 64 golpes, (-7). El argentino ha firmado birdies en los hoyos 3, 4, 5, 8, 13, 14 y 15: “Ha sido una de las mejores vueltas de este año. Le he pegado bien a la bola, acerté casi todas las calles y esto hace que el campo sea un poco más fácil. Tuve la suerte de tener buen feeling con el putt y ahí está el resultado. En el hoyo 15 he metido un putt muy largo, desde unos 15 metros, y en los demás birdies he dejado la bola cerca, estoy contento porque hacía tiempo que no conseguía dejarlas a 1 ó 2 metros .
Cuando uno arranca de esta manera, se motiva y trata de cambiar los objetivos que traía. Empezar con menos 7 hace pensar en lo más alto, como que te puede tocar esta semana. No venía en buena situación de salvar la tarjeta y por eso planeaba un top 10 para esta semana, arrancar de esta manera no sé si me facilita pero sí me cambia los objetivos.
Mi problema este año ha sido el putter, muy inconsistente. Anoche cambié a un modelo diferente, un poquito más largo, modelo “empanadita” que decimos nosotros, menos fino, y me ha cambiado el feeling, impacto mejor la bola y cojo mejor la línea. Lo tengo desde la semana pasada pero no me animé a jugarlo y esta semana le he dado una oportunidad.
(Sobre Sergio) El putt lo es todo en golf, cuando ves que la bola entra, te relaja, pero cuando pasa al lado, es frustrante, y eso es lo que le está pasando a Sergio; es fácil decirlo, pero cuando empiece a meter los putts, volverá a ser el que todos conocemos.
Gané dos veces en España (Telefónica Open de Madrid 2003 y Open de Sevilla 2004), aquí me siento como en casa, me hacen sentir bien.
Rafa Nadal es un deportista a seguir, nunca le había visto, estoy aquí con mi mujer y nos acercamos a verle con Felipe Aguilar. Me quedé sorprendido de su físico, su carisma, es para copiar, uno siempre debe aprender”.
Gonzalo Fernández-Castaño, 68 golpes (- 3): “He jugado muy ordenado, con el Driver he andado un poco despistado lo cual es raro porque la semana pasada jugué muy bien, pero sobre todo hoy ha funcionado el putt. Ayer Olazábal me dio un par de consejos y, aunque la postura es incómoda, la incomodidad se te quita cuando ves que rueda la bola hacia dentro. He notado una mejoría respecto a la semana pasada.
Es un buen comienzo, sobre todo teniendo en cuenta que el campo está más difícil que años anteriores, los greenes están más duros, el rough complicado y soplaba brisa esta tarde.
Me encantaría ganar pero puede que mi objetivo sea entrar entre los 30 mejores después de Dubai, pero está tan apretada la clasificación que para ello habrá que ganar los próximos torneos o estar cerca”.
Carlos Suneson, 68 golpes, (-3): “He sido muy paciente, que no es mi carácter, aguanté y al final han salido las cosas. He hecho 3 birdies muy buenos en los hoyos 15, 6 y 17 que son los más difíciles del campo.
Este año he jugado bastante bien, pero no han salido las cosas, el golf es así.
Estoy contento con esta primera vuelta, aún queda mucho pero he empezado con buen pie”.
Sergio García, 71 golpes. PAR: “No ha sido tan bueno como hubiera querido, he tenido lo que merecía, no he jugado bien. Para ser sincero, me he puesto nervioso en algunos momentos, lo he pasado mal con algunos golpes. No me he puesto nervioso por jugar delante de mi gente, sino simplemente por jugar otra vez.
Esta semana es muy importante para mí, hay muchas cosas que hacer y espero que vaya mejorando según pasen los días”.
José Manuel Lara, 70 golpes (-1): “He terminado con menos 1 y bastante enfadado, con bogey en el 18 fallando el green y dos putts desde metro y medio. En el 16, al agua, ha sido un día en el que ha pasado de todo, ¡pero lo he peleado! La cabeza ha funcionado mejor, y eso es importante. He encontrado el campo muy cambiado a como lo jugamos habitualmente, greenes muy rápidos y el rough bastante difícil”.
José María Olazábal, 73 golpes (+2): “He jugado correcto dentro de la situación actual, teniendo en cuenta que no he competido en un año (salvo el Open de Francia) y que no he podido entrenar como Dios manda desde hace tiempo. No he jugado bien pero tampoco mal del todo; he cometido algún error y, por otro lado, no han entrado putts que habrían cambiado el panorama. ¡Queda trabajo para hacer mañana!”
De Irak a Castellón
Entre los voluntarios que están colaborando con el Castelló Masters, hay uno muy especial. Se trata de Tim Kerr, miembro de la Ohio Army National Guard, actualmente destinado en Basrah, (Irak), como miembro de USO (United Service Organization).
Esta organización sin ánimo de lucro se dedica a prestar apoyo a los soldados americanos destinados en todo el mundo y a facilitar el contacto con sus familias en los ratos libres. En sus bases cuentan con conexiones telefónicas gratuitas, juegos de ordenadores, consolas, cine, etc.
Tim es un enamorado del golf y aprovechando su estancia en Irak, pensó que podría ir a algún torneo de golf en sus vacaciones -tiene 64 días-. Con esta idea entró en la web del European Tour y a través de ella en la del Dubai Desert Classic y vio que buscaban voluntarios. Se apuntó como tal y fue a Dubai. Le gustó tanto la experiencia, que se apuntó también como voluntario en el Johnnie Walker, en Gleneagles.
Estos días volvía a tener vacaciones y, como nunca había estado en España, decidió venir al Castelló Masters y la semana que viene también estará en Valderrama, por lo que solicitó nuevamente una plaza como voluntario en ambos torneos.
Para Jim es un sueño participar en estos torneos y es consciente de que pocos americanos lo han hecho, por lo que se siente aún más privilegiado y agradecido: “Juego al golf y es un deporte que me apasiona. Nuestra misión en Irak es entretener a las tropas durante los momentos de ocio y proporcionarles acercamiento a los suyos a través del teléfono e Internet”.
El CASTELLÓ MASTERS Costa Azahar cuenta con el patrocinio de la Generalitat Valenciana (Conselleria de Cultura i Esport), la Diputación y el Aeropuerto de Castellón, y el co-patrocinio de TaylorMade Adidas Golf. Colaboran: Federación Valenciana de Golf, Asociación de Campos de Golf de Castellón, Air Europa, Heineken, Peugeot, Kyocera, Cámara de Comercio de Castellón, AC Hotels, MBT, Hoteles I ntur Castellón, Omega, Sersán, El Mundo, MARCA, Sport y Canal 9. MatchGolf es la empresa responsable de la organización del torneo.

 

Comentar