Martin Kaymer ganó el Abu Dhabi Chanpionship, primero de los tres torneos que se celebran en los Emiratos Árabes. El alemán, que ha sumado 250.000 €, del 1.500.000 del montante total de premios, se ha colocado ya en la segunda posición de la Carrera hacia Dubai y muestra sus credenciales desde el principio de la temporada, como serio candidato al equipo de la Ryder Cup que, a finales de la temporada se enfrentará a los Estados Unidos en Gales.
El torneo, que se convirtió en un match play entre Kaymer y Poulter, a partir del hoyo 3 de la jornada del domingo, no se resolvió hasta el hoyo 18, un par cinco al que el alemán llegó de dos golpes, e hizo el birdie, mientras que el inglés tuvo que llegar a green con el tercero y no metió el putt de birdie que debería haberle llevado al play off.
Kaymer jugó muy bien durante los cuatro días y sus tarjetas así lo atestiguan: 67, 67, 67 y 66. Un total de 21 golpes bajo el par 72 del Abu Dhabi Golf, el campo donde se jugó el torneo, cuya casa club tiene como tejado la figura de un halcón con las alas desplegadas. Kaymer, que había ganado el torneo en 2008, quedó segundo el año pasado con -20, a un golpe de Paul Casey (-21). En esta edición, Ian Poulter fue segundo (-20) y Rory McIlroy, tercero (-19).En realidad, el joven norirlandés, que se suma como tercero en discordia para el equipo Ryder, no tuvo demasiadas posibilidades de conseguir la victoria y, a pesar de su buena actuación, se convirtió en convidado de piedra del partido estelar.
De los dos españoles que estaban cerca de la cabeza, Álvaro Quirós, con una última vuelta de 71 golpes, para un total de -13, solo consiguió l.legar al puesto 11. Un eagle en el hoyo 18 maquilló un torneo en el que podría haber tenido mayor fortuna. En cuanto a Sergio, que no pudo con la ronda sabatina (74), consiguió un 69 final que le llevó al puesto número 13 (-12).
Los otros dos españoles, Rafael Cabrera Bello y Pablo Larrazábal quedaron empatados (-5) en el puesto 43.
Y el siguiente torneo ( 28-31 de enero) será en Doha, Qatar, con 2.500.000 € en juego y la presencia de Pablo Martín Larrazábal, que se incorpora al Circuito después de la desgraciada muerte de su padre.
Crónica de la tercera jornada (sábado 23 de enero de 2010)
Martin Kaymer, líder en Abu Dhabi.
Martin Kaymer es el nuevo líder del Abu Dhabi Championship cuya última jornada se disputa el domingo 24 de enero de 2010. El jugador alemán ha firmado tres tarjetas de 67 golpes, en total 15 bajo el par 72 del Abu Dhabi Golf y ha demostrado no ser solo el más regular, sino el mejor de los jugadores participantes. Tras Kaymer, a un solo golpe (-14) están Ian Poulter y Rory McIlroy. Será un buen partido estelar para abrir boca en este comienzo de la gira de “La Carrera hacia Dubai” de los Emiratos Árabes.
En cuarta posición se encuentra el sueco Peter Hanson (-13) y en la quinta plaza, empatados (-12), están Álvaro Quirós (66, 70, 68), el inglés Chris Wood y el irlandés Shane Lowry. Los tres primeros irán en el penúltimo partido dominical.
Pero si Quirós mantiene todas sus posibilidades para ganar en Abu Dhabi, con permiso de Kaymer y los compañeros que le preceden, Sergio parece haber perdido toda posibilidad, al terminar con dos golpes sobre el par, la tercera jornada, lo que le ha alejado hasta la decimocuarta posición (-9), a seis golpes de la cabeza. Sergio ha tenido el viernes un mal día con el putt y hasta en el hoyo 18, par cinco, falló un putt corto que le podría haber colocado con el doble dígito y mayores esperanzas para el domingo.
Los otros dos españoles que pasaron el corte son Rafa Cabrera Bello, que ha terminado el viernes al par y que con -2 total está en el puesto 54 y Pablo Larrazábal, que es el 61 (-1).
(Crónica del viernes, 22 de enero de 2010)
Sergio García es segundo (-11) en Abu Dhabi. Quirós está a tres golpes. Kulacz (-12) es el líder
Hasta la última hora de la segunda jornada del Abu Dhabi Championship, el primero de los torneos que se van a celebrar este mes de enero y el próximo de febrero en los Emiratos Árabes, Sergio García era uno de los tres líderes (-11), empatado con el sueco Peter Hanson y el joven irlandés Shane Lowry. Pero a última hora, el desconocido australiano Rick Kulacz, que firmó el viernes una tarjeta de 63 golpes, nueve bajo el par 72 del Abu Dhabi Golf, donde se desarrolla este Abu Dhabi Championship, dotado con 1.500.000 €., se colocó en la primera posición con un total de -12. Kulacz, que reside en la localidad australiana de Perth, tiene 24 años, se hizo profesional en 2007, y ha ganados dos torneos del Circuito Asiático, uno en 2008 y otro en 2009. Álvaro Quirós no pudo seguir la estela del castellonense y está a cuatro golpes de la cabeza, en la posición número 13.
Ian Poulter, líder el primer día, bajó a la sexta plaza con un total de -9. Rafa Cabrera Bello y Pablo Larrazábal, con dos golpes bajo par han pasado el corte y se encuentran en el puesto 56, empatados con otros diecisiete jugadores.
Establecido el corte en -2, Gonzalo Fernández Castaño, Nacho Garrido, Miguel Ángel Jiménez y José Manuel Lara se quedaron fuera del fin de semana, exactamente igual que Lee Westwood, el ganador de la "Carrera hacia Dubai 2009", que con 78 golpes el viernes, no tuvo un buen día.
Sergio García y Álvaro Quirós (-6) a un golpe de la cabeza en Abu Dhabi (Crónica del jueves 21 de enero de 2010)
Los ingleses Ian Poulter y Richard Bland y el surafricano Keith Horne, con siete golpes bajo el par del campo, son los líderes del Abu Dhabi Championship que ha comenzado a jugarse en el Abu Dhabi Golf, un par 72 de 6.852 metros, en pleno desierto, pero con obstáculos de agua que intervienen en nueve de los dieciocho hoyos.
Sergio García y Álvaro Quirós han empezado con muy buen pie. En cuarta posición y a un solo golpe de los líderes, ambos han dejado muy buenas sensaciones en el campo. Álvaro en línea ascendente y Sergio sin problemas, al parecer, en la muñeca, están empatados con otros siete jugadores, entre los que encuentra Rory McIlroy.
Los otros seis españoles que están en liza en este primero -y “peor” dotado, con 1.500.000 €- de los tres torneos que se van a jugar en los Emiratos Árabes entre enero y febrero, han repartido su fortuna de forma desigual. Tres de ellos están en posición de pasar el corte del viernes: Ignacio Garrido, el 36 (-2); Gonzalo Fernández-Castaño, el 54 (-1) y Miguel Ángel Jiménez, el 72, al par. Peor lo tienen Pablo Larrazábal, el 88 (+1) y Rafael Cabrera Bello, el 195 (+2) y casi imposible José Manuel Lara, ya que el valenciano ha firmado una tarjeta de 78 golpes, seis bajo el par del campo.