Martín Kaymer (-13) conquistó el Open de Francia en París

0

El argentino Rafa Echenique se hundió en la última jornada del Open de Francia que se disputó en Le Golf National. El alemán Martín Kaymer ganó en París tras el play off con Lee Westwood. Cañizares, en la foto, el primer español.

El argentino Rafa Echenique es el golfista más en forma del Tour Europeo. Entre la última vuelta, la semana pasada, del Open BMW de Alemania (62), con unos históricos 27 golpes (un eagle, cuatro birdies y un albatros en el hoyo 18) y las tres primeras del Open de Francia (65, 67, 70) el argentino lleva  22 golpes bajo par…
Así empezaba yo la crónica de ayer sábado 4 de julio, tras finalizar la tercera vuelta del Open de Francia Alstom que se ha disputado en Le Golf National, en París. Pues bien; esta crónica dominical debería empezar de forma idéntica, pero con el verbo en pasado: El argenrtino Echyenique ERA el golfista más en forma del Tour Europeo hasta que, en la última ronda del Open de Francia firmó una tarjeta de 77 golpes (-5 al total), para terminar en decimotercera posición, a ocho golpes del alemán Martin Kaymer, líder en la primera jornada, y segundo, a un golpe de Echenique, al comenzar la ronda definitiva.  
Kaymer (62, 72, 69 y 68) con un total de 13 golpes bajo par, necesitó un hoyo de desempate, el 18, para ganar el Open francés al inglés Lee Westwood, que firmó un doble bogey en el primer hoyo del play off, mientras que el alemán consiguió un cuatro, el par del hoyo 18 en este campo de par 71, en el que 37 jugadores estuvieron bajo el par, entre ellos cinco de los diez españoles que pasaron el corte.
Martín Kaymer, que tuvo que romper su zapato derecho para evitar que unas ampollas le impidieran caminar, tuvo dos primeras jornadas irregulares, como suele suceder en el golf. El primer día firmó 62 golpes y el segundo 72, diez golpes de diferencia nada más y nada menos. A pesar de eso, el de Dusseldorf nunca se apartó de los puestos de cabeza y los dos últimos días ha demostrado que es un valor en alza al ganar su tercer título europeo a los 25 años y llevarse para casa los 666.660 € del premio al ganador de un total de 3.000.000€ que se repartían a los jugadores. Sus otros dos triunfos anteriores fueron en 2008, tres años después de hacerse profesional, en Abu Dhabi y en el BMW International en Munich.
Los españoles han sido la decepción de este Open de Francia, ganado el pasado año por Pablo Larrazábal quien, este 2009, no ha pasado de dos golpes bajo el par del campo, a once del vencedor y en el puesto 31 junto a Fernández Castaño.
De los catorce españoles que iniciaron el torneo, diez pasaron el corte y el primero de ellos ha sido Alejandro Cañizares, en el puesto 13 (-5). Dos golpes más hicieron Jiménez y Lara. Álvaro Quirós quedó al par, con solo una vuelta buena, de 65 golpes el sábado y Garrido, con más uno firmó un espectacular 66 el viernes, pero se diluyó en el fin de semana. Los dos Martín, Miguel Ángel, ganador en este Open de Francia, y Pablo, terminaron con +2, como Olazábal, y +8, respectivamente.
CLASIFICACIÓN FINAL
-                                 
 .1. KAYMER, Martín (GER) 62 72 69 68 (-13)
 ... WESTWOOD, Lee ((ENG) 68 68 70 65 (-13)
 .3. POULTER, Ian (ENG) 72 69 66 67 (-10)
 .4. HANSEN, Anders (DEN) 69 72 68 66 (-9)
 ...  HANSON, Peter (SWE) 65 70 70 70 (-9)
 .6. FERRIE, Kenneth (ENG) 70 68 71 67 (-8)
 ... GREEN, Richard (AUS) 68 67 70 71 (-8)
 ... HANSEN, Soren (DEN) 68 71 72 65 (-8)
 ... WARING, Paul (ENG) 66 70 68 72 (-8)
 10. MAYBIN, Gareth (IRL) 69 71 71 67 (-6)

 
 CLASIFICACIÓN DE LOS ESPAÑOLES

 13. CAÑIZARES, Alejandro (ESP) 67 72 71 69 (-5
 25. JIMÉNEZ, Miguel Angel (ESP) 67 73 73 68 (-3)
 ...   LARA, José Manuel (ESP) 70 72 71 68 (-3)
 31. FDEZ-CASTAÑO, Gonzalo (ESP) 70 72 69 71 (-2)
 ...   LARRAZÁBAL, Pablo (ESP) 67 73 74 68 (-2)
 42. QUIROS, Alvaro (ESP) 72 71 65 76 (par)
 50. GARRIDO, Ignacio (ESP) 74 66 73 72 (+1)
 54. MARTIN, Miguel Angel (ESP) 72 71 73 70 (+2)
 ... OLAZÁBAL, José María (ESP) 74 69 72 71 (+2)
 73. MARTIN, Pablo (ESP) 71 72 72 77 (+8)

 

(Crónica de la tercera jornada: sábado 4 de julio 2009)
El argentino Rafa Echenique es el golfista más en forma del Tour Europeo. Entre la última vuelta, la semana pasada, del Open BMW de Alemania (62), con unos históricos 27 golpes (un eagle, cuatro birdies y un albatros en el hoyo 18) y las tres primeras del Open de Francia (65, 67, 70) el argentino lleva  22 golpes bajo par. Bien es verdad que la ronda del sábado la saldó solo con un golpe menos en Le Golf National de París, que se resiste a que los jugadores le hagan un roto enorme, cuando es un campo que entraña muchas dificultades.
En cualquier caso, Echenique continúa la saga de argentinos que encabeza Ángel Cabrera, ganador del Masters de Augusta y que conforman los dos que han ganado este año: Tano Goya, vencedor en el Abierto de Madeira y Daniel Vancsik, triunfador en el Abierto de Italia. Rafa quiere ser el tercero en ganar este año un torneo del Circuito Europeo, después de su segundo puesto en Munich. Le falta una jornada y parece que solo Martín Kaymer puede ponerle en problemas en la cuarta ronda. Ayer le sacaba dos golpes y el domingo estarán juntos en el tee de salida con solo un golpe de ventaja del argentino sobre el alemán. El sábado, Kaymer (62, 79, 69) le recortó un golpe a Echenique y sigue con todas las opciones para el triunfo final, pero su irregularidad -el primer día 62 y el segundo 10 más- es su mayor problema.
Por detrás, los perseguidores han cambiado: ya no son Charl Swartzel y Steve Webster, sino otro inglés, Paul Waring (-9) y un grupo de tres jugadores (-8), Seve Benson, Richard Green y Peter Hanson, que se acercan peligrosamente a la cabeza.
Los españoles sí parece que se han quedado sin opciones definitivamente, aunque el -6 de Álvaro Quirós el sábado, está en la línea del -6 de Nacho Garrido el viernes. El gaditano se ha colocado en el puesto 11, con cinco golpes bajo el par al total y con posibilidades, aunque remotas, de conseguir la victoria. Lo curioso es que Colin Montgomerie, que estaba +1, en el puesto 62, igual que Quirós, también hizo seis golpes menos el sábado y, como Álvaro ascendió 51 puestos, del 62 al 51, para quedarse con el gaditano en el puesto 11 (-5) empatado con otros seis jugadores entre los que figura el inglés Steve Webster, segundo hasta el viernes. Pablo Larrazábal, defensor del título tendrá que esperar al año que viene porque su tarjeta de 74 golpes (+1 al total) le han dejado fuera de toda opción ganadora. Por su parte Nacho Garrido volvió a dar la de cal y con una tarjeta de dos sobre el par bajó nueve puestos y se colocó el 27, al par del campo.
CLASIFICACIÓN TRAS LA TERCERA JORNADA
1.      Rafael Echenique (Arg.) -11
2.      Martín Kaymer (Ale.)     -10
3.      Paul Waring (Ing)              -9
4.      Seve Benson (Ing)             -8
5.      Richard Green (Aus)         -8
6.      Peter Hanson (Sue)            -8
7.      Robert-Jan Derksen (Hol) -7
8.      Charl Swarztel (Sud)          -7
9.      Peter Hanson (Sue)             -7
10.  Lee Westwood (Ing)          -7
CLASIFICACIÓN DE LOS ESPAÑOLES
     11. Álvaro Quirós            -5
     24. Alejandro Cañizares   -3
     29. F. Castaño                   -2
      45. Nacho Garrido           Par
             M. A. Jiménez           Par
             José M. Lara              Par
      57. Pablo Larrazábal         (+1)
      63. Pablo Martín                (+2)
             Chema Olazábal          (+2)
       69. Miguel Á. Martín        (+3)

 

(Crónica de la segunda jornada: viernes 3 de julio 2009)

Si Rafa Echenique, el argentino que fue segundo la semana pasada en Munich, en el BMW Open, con unos magníficos 27 golpes en los últimos nueve hoyos, ha sido el verdadero protagonista de los dos primeros días en el Open de Francia Alston, que se disputa en Le Golf National, con dos tarjetas (65 y 67), menos diez bajo el par 71 del campo, que le colocan en la primera posición, la machada del viernes corrió a cartgo de Nacho Garrido. El madrileño firmó una tarjeta de 66 golpes, cinco bajo par, la segunda mejor tarjeta del día, empatada con Charl Swartzel y solo un golpe bajo el mejor resultado del día, la del inglés Steve Webster (-6). De ahí que tanto el sudafricano como el inglés ocupen la segunda posición tras Echenique y junto a Martín Kaymer, el alemán que el primer día fue líder (-9) y que en la segunda jornada (+1) se ha tenido que conformar con ese segundo puesto empatado (-8) con los dos jugadores citados y a dos golpes del argentino.  

Ignacio Garrido que el primer día sumó 74 golpes y terminó el 116, no solo ha pasado el corte con nota, sino que subió 98 puestos, hasta colocarse el 18, empatado con Miguel Ángel Jiménez y Pablo Larrazábal, amén de otros diez jugadores, con un total de -2.
Jiménez y Pablo Larrazábal, que empezaron muy bien (-4), han caído al puesto 18 después de terminar la segunda ronda con dos golpes sobre el par, cada uno. A Pablo se le aleja la posibilidad de repetir la victoria del año pasado, pero aún queda mucho torneo por delante. Antes, en el puesto 14, Alejandro Cañizares (-3), es el primer español, que también ha perdido varios puestos, al terminar con un golpe sobre el par en la jornada del viernes.
En el puesto 44 encontramos a José Manuel Lara y Fernández Castaño, con el par del campo y en el 62, a los otros cuatro españoles que han pasado el corte establecido en un deshonroso +1. Miguel Ángel Martín, que fue ganador de este Open de Francia, Pablo Martín Benavides, Chema Olazábal y Álvaro Quirós son los cuatro que completan la lista de diez españoles que estarán el fin de semana en París y no de turistas.
Chema fue el único español que, junto a Garrido, bajó del par el viernes, y con 69 golpes se aferró al +1 del corte. Álvaro Quirós (72 y 71) no parece estar en su mejor momento, pero ya se sabe que esto del golf cambia de un día para otro y nunca se sabe que es lo que puede pasar.
Otros cuatro españoles se quedaron fuera, Álvaro Velasco, Raúl Quirós, Rafa Cabrera y Alex Larrazábal, el hermano de Pablo que, posiblemente, permanecerá en París para apoyar a su hermano.

(Crónica de la primera jornada: jueves 2 de julio 2009)
El año pasado Pablo Larrazábal ascendió a la cúpula del Tour Europeo con su victoria en París, en el Open de Francia. Y en este 2009, el joven catalán ha llegado con ganas de repetir triunfo en la capital de Francia. Tras la primera jornada disputada en Le Golf National, un magnífico recorrido, par 71, de 6.675 metros, está a cinco golpes del líder, el alemán Martín Kaymer, que terminó con una tarjeta de 62 golpes (-9). La segunda posición (-6) es para seis jugadores, entre los que se encuentra el argentino Rafa Echenique, segundo la semana pasada en Munich, junto a John Bickerton, Peter Hanson, Thongchai Jaidee y Scott Strange. En la séptima posición (-5) dos jugadores: Nick Daugherty, el inglés ganador la semana pasada y Paul Waring.
Ya en la novena posición (-4), los tres españoles con más posibilidades de cara a la segunda jornada y, por supuesto, al fin de semana: Pablo Larrazábal, ya citado, Miguel Ángel Jiménez y Alejandro Cañizares. Con ellos, otros ocho jugadores con la misma posición. Miguel Ángel Jiménez, con el que siempre hay que contar, aunque este año no ande tan fino como en anteriores temporadas, fue homenajeado en París al cumplir los 500 torneos en el Tour Europeo. Un homenaje bien merecido representado por una  cubitera de hielo de plata que le recordará siempre ese medio millar de torneos jugados desde sus comienzos en el Tour.
Y lo de París ya es tan familiar a los españoles, que en la clasificación hay otro Larrazábal, Alejandro, hermano de Pablo, que, clasificado para el torneo, ha tenido menos suerte que Pablo y está en el puesto 147 (+7) y con pocas posibilidades de estar el fin de semana en París, a no ser que quiera quedarse para hacer turismo y apoyar a su hermano.
No tiene a los familiares tan cerca otro Alejandro, Cañizares de apellido, pero tanto su hermano Gabriel, como su padre José María, están compitiendo en Sancti Petri en el Tour de la PGAe, tal y como se informa en otra noticia de esta web.
Del resto de los españoles destacan Álvaro Velasco, en el puesto 32 (-2); Fernández Castaño y Lara, en el 48 (-1) y ya al par, en el puesto 67, que sería el corte de seguir así las cosas el viernes, Rafael Cabrera Bello y Pablo Martín.
Fuera del corte estarían, además del citado Alejandro Larrazábal, Miguel Ängel Martín y los Quirós, Álvaro y Raúl, que tienen el mismo apellido pero no son hermanos, en la posición 85 (+1) y Nacho Garrido y Chema Olazábal, en el puesto 116 (+3)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *