Crónica previa
Siete golfistas, cinco en categoría femenina y dos en categoría masculina, constituyen la representación española en el Campeonato Internacional de Bélgica Junior, que se celebra en las instalaciones del Real Golf Club de Bélgica, en la localidad de Tervuren, entre el 25 y el 28 de agosto.
De entre todos ellos, destaca la presencia del cordobés Marcos Pastor, vigente campeón de España amateur, que acude a Bélgica con la intención de engrandecer un palmarés individual que asimismo incluye el Campeonato de España de Pitch & Putt 2010, el Interterritorial Cadete en 2005 y un segundo puesto en el Campeonato de España Individual Masculino 2009.
Al margen de Marcos Pastor, la representación española en categoría masculina se completa con Víctor Bertrán, segundo en el Campeonato de España Dobles de 2009, en un torneo en el que participan 83 golfistas.
Por su parte, el listado de jugadoras en categoría femenina lo integran Natalia Escuriola –vigente campeona de España Sub 18 y subcampeona de España Absoluta–, María Elena Villamil –que este año ha ganado el Internacional de España Junior Femenino–, Joana Yáñez, Cristina Santamaría y Andrea Jonama, todas ellas en pugna por un título al que aspiran un total de 62 golfistas.
El torneo que se desarrolla a lo largo de cuatro jornadas bajo la modalidad stroke play, un cambio en el sistema de competición con respecto a hace algunos años, cuando se establecía un corte antes de acceder a las eliminatorias en pos del título.
Si bien el golf español no solía acudir antes de 2000 a este Campeonato Internacional de Bélgica Junior debido a la habitual coincidencia con otros torneos de relevancia, el resultado cosechado por los españoles ha sido destacado en numerosas ocasiones. No en vano, en el palmarés de este torneo hay que destacar, en categoría masculina, el triunfo de José María Olazábal en 1985 y el segundo puesto de Ignacio García Echevarría en 1990.
Asimismo, entre las féminas, Mari Carmen Navarro se impuso en la edición de 1984 y otro tanto ocurrió cuando participó María Beautell en 1998. Tres años más tarde, en 2001, Lucía Mar fue semifinalista, un buen resultado coronado por el triunfo de Inés Tusquets en 2005 y el de Ana Fernández de Mesa en 2008, mientras que el año pasado Nerea Salaverría acabó segunda tras la italiana Marianna Causin, que adquirió el liderato en la segunda jornada para no abandonarlo hasta el final.
Marcos Pastor ha concluido en segunda posición en el Internacional de Bélgica Junior –y Natalia Escuriola ha sido cuarta en categoría femenina– tras protagonizar una remontada espectacular en la última jornada que le llevó incluso a igualar en número de golpes, 284 en concreto, con Thomas Elissalde y Víctor Pérez, con quienes disputó un intenso y emocionante playoff.
Finalmente el galo Thomas Elissalde se alzó con la victoria tras dos hoyos de desempate en este Internacional de Bélgica Junior celebrado en el Real Golf Club de Bélgica, en la localidad de Tervuren.
Marcos Pastor, vigente campeón de España amateur, partía desde la quinta plaza en la ronda final merced a tres tarjetas de 72 golpes en las jornadas precedentes. En los últimos 18 hoyos consiguió rebajar sus registros y una sensacional tarjeta de 68 golpes le llevó hasta la cabeza de la tabla.
Muy seguro desde el principio de la jornada, Marcos Pastor comenzó la ronda con birdies en los hoyos 1 y 3 que afianzó incluso más con un eagle en hoyo 10. Su inmaculada tarjeta se emborronó ligeramente con un bogey en el hoyo 14 que sin embargo fue rápidamente neutralizado con un birdie en el hoyo 18, una inmejorable manera de acabar el día.
Ya en el desempate, el jugador cordobés rindió a gran nivel, si bien el francés Thomas Elissalde estuvo más acertado, firmando dos birdies consecutivos en los dos primeros hoyos que le otorgaron el triunfo.
Víctor Bertrán, el otro representante español clasificado para la ronda final –se estableció un corte tras 54 hoyos por el que seguían adelante en el torneo los 60 mejores– presentó una tarjeta de 73 golpes para un total de 303 impactos, quince por encima del par, que le situó en mitad de la tabla, en concreto en el puesto 32.
En categoría femenina, Natalia Escuriola, que partía como líder tras la tercera jornada, cosechó una valiosa cuarta posición. Vigente campeona de España Sub 18 y subcampeona de España Absoluta, Natalia Escuriola protagonizó un torneo sobresaliente. Tras presentar tarjetas de 75, 73 y 72 golpes, una última ronda de 81 impactos le llevó a la cuarta posición, con 301 golpes, 13 por encima del par.
Kelsey Mac Donald se alzó con la victoria con 293 golpes, 5 por encima del par, por delante de la italiana Federica María Constantini, que había rondado en todos los momentos los puestos de cabeza, pero que con una última ronda de 76 golpes no hizo peligrar el triunfo de la escocesa, que se mostró muy sólida en la jornada definitiva.
Entre las 30 jugadoras que se clasificaban para la jornada final, además de Natalia Escuriola se encontraban otras dos golfistas españolas. Andrea Jonama (con 305 golpes, después de rondas de 79, 77, 74 y 75 golpes) ha sido la siguiente clasificada en la duodécima posición, con 17 golpes por encima del par. Cierra la clasificación, en el puesto 28, Joana Yánez (con 317 golpes, tras vueltas de 81, 80, 76 y 80 impactos).
En el palmarés de este torneo hay que destacar, en categoría masculina, el triunfo de José María Olazábal en 1985 y el segundo puesto de Ignacio García Echevarría en 1990. Entre las féminas, Mari Carmen Navarro se impuso en la edición de 1984 y María Beautell en la de 1998.
Tres años más tarde, en 2001, Lucía Mar fue semifinalista, un buen resultado coronado por el triunfo de Inés Tusquets en 2005 y el de Ana Fernández de Mesa en 2008, mientras que el año pasado Nerea Salaverría acabó segunda.