Luke Donald (-17), segundo en el Deutsche Bank, se estrelló con los 62 golpes de Charley Hoffman, vencedor del segundo play off de la FedExCup, en Boston

0

Con una increíble tarjeta de 62 golpes en la última jornada del Deutsche Bank, en Boston, Charley Hoffman arrasó (-22) en el segundo play off de la FedExCup. Luke Donald, en la foto, fue segundo (-17).

Charley Rivel, digo Charlie Hoffman, cuya imagen se parece tanto a la del universal y famoso payaso ya desaparecido, dio el lunes 6 de septiembre de 2010, toda una clase de salida de bunker. Gracias a los magníficos que dio desde la arena, que entraban en el hoyo o se quedaban dadas, además de su juego preciosista, muy distinto de su "look" de payaso de circo -sin que sirva de ofensa porque la de payaso es una de las profesiones más bellas del mundo-, que le hicieron firmar una tarjeta de última jornada de 62 golpes, nueve bajo par del campo, lo que hizo imposible cualquier reacción de sus perseguidores.

Luke Donald, por ejemplo, el inglés designado por Colin Montgomerie como uno de los invitados a la Ryder Cup 2010, fue segundo (-17) y  el primer europeo en el Deutsche Bank Championship que finalizó en el TPC de Boston con un día de retraso, debido a las fuertes lluvias, que causaron problemas en Massachusetts. Aunque al principio de los últimos nueve hoyos, el inglés iba en cabeza, ni él, ni los dos jugadores que finalizaron empatados con Donald en la segunda plaza, Geof Ogilvy y Jason Day, pudieron hacer frente a la suma de birdies que, desde todos los terrenos acumulaba Hoffman. Un juego así, no lo hubiera podido prever ni el Hoffman de los famosos "Cuentos".

El torneo, que se inició el viernes 3 de agosto el Deutsche Bank Championship, era el segundo de los play offs de la FedEx Cup, en el que intervenían los cien primeros jugadores de la clasificación y que se ha disputado en un campo par 71 de 6.500 metros, con muchos árboles y donde la mayoría de los jugadores se han encontrado con dificultades, a escepción claro, del ganador, que ha ascendido al segundo puesto de la FedExCup, donde el primero sigue siendo Martt Kuchar, aunque en el Deutsche Bank ha quedado en la posición undécima (-10). 

Phil Mickelson, que aspiraba de nuevo al número 1, toda vez que Tiger no daba la talla, (72, 65, 69 y 68), acabó con un nuevo fracaso y 76 golpes en la jornada final, lo que le hizo caer, con un total de -7, hasta el puesto 25. Tiger, mientras se colocaba delante de su gran rival y terminaba el 11, a un puesto del top ten, con diez golpes bajo el par.  Tiger pues se mantiene en todo lo alto y pasa al tercer play off, el BMW Championship, esta misma semana, al que solo acceden los setenta mejores de la FedExCup. 
Los otros jugadores europeos de Ryder no han lucido en Boston, igual que el sol, que brilló por su ausencia. Rory McIlroy (-4) acabó el 37 e Ian Poulter (-2), el 45. Harrington no pasó el corte, establecido en -1 y que superaron 64 jugadores.
Paul Casey, que no fue elegido por Monty, acabó -5, en el puesto 25 y Justin Rose, el otro gran descartado, tampoco pasó el corte.
Jim Furyk, que no pudo jugar el primero de los play off porque se quedó dormido y llegó tarde el día del Pro Am, esta vez se ha comprado un buen despertador, aunque no tan bueno como el Omega suizo de Miguel Ángel Jiménez y ocupa (-4) el puesto 37.  

Pulsar aquí para ver los resultados del Deutsche Bank, de Boston

Pulsar aquí para ver la clasificación de la FedExCup

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *