Torneos

Louis Oosthuizen (-17) ganó el Open de Andalucía. Fernández Castaño (-11) y Gabriel Cañizares, primeros españoles

Louis Oosthuizen ha ganado con autoridad el Open de Andalucía, estrenando al fin su palmarés en el Circuito Europeo. Con una vuelta de 67 golpes se ha mantenido al frente del torneo durante toda la última jornada sin dejar que sus seguidores le disputaran el liderato. Con esta victoria en el Parador Málaga Golf, el surafricano se gana, además, el billete para el Masters de Augusta y sube al octavo puesto en la Carrera a Dubai.
El inglés Richard Finch y el escocés Peter Whiteford han sido segundos con 266 golpes, tres más que el ganador.  
Las esperanzas locales estaban puestas en Gabriel Cañizares, pero el malagueño no ha podido protagonizar el final soñado por todos los aficionados. Una vuelta de 71 golpes, uno sobre el par, le han impedido meterse en la pelea. Pese a todo, ha sido sexto empatado, un resultado más que meritorio.
En el mismo puesto ha terminado Gonzalo Fernández-Castaño, que ha terminado el torneo con una vuelta de 68 golpes para un total de -11. Con un golpe más (-10) ha finalizado el barcelonés Pablo Larrazábal, fuera del top ten por un inoportuno bogey en el 18.
Louis Oosthuizen, 67 (-3) 263 golpes (-17)
“Es increíble. He tenido que esperar mucho para ganar en Europa. Siete años, y estoy contentísimo. Además, ganar me clasifica automáticamente para jugar el Masters de Augusta.
Hoy ha sido un día muy bueno. Con el calor, me daba la sensación de estar jugando en Sudáfrica. He salido a jugar con confianza y relajado. Luego me he sentido un poco nervioso, iba todo el tiempo pendiente de la pizarra de los líderes. Siempre me gusta saber en qué situación estoy.
En el hoyo 16, la bola se me quedó en una posición imposible. Tuve que jugar el sandwedge para sacarla. Me fui contento con el bogey, porque podía haber sido un doble. En el 17, no leí bien el putt,  pero salvé le par. Y cuando me puse en el tee del 18, reconozco que estaba muy nervioso, pero los tres golpes de ventaja me daban también mucha tranquilidad y confianza.
Sería fantástico que Ernie Els ganase también esta noche e Estado Unidos. Pertenezco a su Fundación desde que terminé el colegio. Él ha hecho mucho por los jóvenes golfistas en nuestro país.
Le agradezco a  Miguel Ángel Jiménez que haya sacado adelante el Open de Andalucía.  Es un tipo fantástico y me alegro mucho de que mi primera victoria en Europa sea en su torneo”.
Gabriel Cañizares, 71 (+1) 269 (-11) 
“Me siento muy feliz y muy triste a la vez. He hecho un torneo muy bueno, pero al final no ha podido ser. El torneo ha sido fabuloso y quiero darle las gracias a Miguel Ángel por haber confiando en mí. También a la organización y al Parador. Han sido unos ángeles.
Hoy me hubiera gustado hacer más y he salido en el tee del 1 pensando que iba a ganar y que me iba a comer a todos si jugaba como en los días pasados. Sin embargo, nunca he sentido tanta presión como la que he soportado hoy. Por el contrario, la gente me ha animado mucho, incluso cuando he hecho bogeys. Aunque tengo que confesar que la mitad del público que nos seguía era mi familia.
No le he pegado bien al Drive. En el 17 he tirado un putt muy bueno, pero me ha faltado meter alguno más. Me ha molestado mucho el Drive del 7, que me ha costado un bogey. A partir de ahora, mi objetivo va a ser conseguir pegarle a la bola más recto y espero en el futuro seguir ganarme la vida con el golf, que es mi pasión y lo que más me gusta”.
Gonzalo Fernández-Castaño, 68 (-2), 269 (-11)
“Llevaba tiempo sin estar arriba, aunque la verdad es que ha sido un día descafeinado. Tenía que hacer birdies rápido si quería tener opciones y no he podido. Al revés, empecé con un bogey. Pero en general me marcho contento. Además, no estaba muy fino con el putt y en los últimos hoyos me ha ido mejor, por lo que espero que sea una señal de mejoría.
El Open de Andalucía es un  gran torneo y además está la sede, el Parador Málaga Golf, un campo emblemático. Si a eso le sumamos la organización de Miguel Ángel Jiménez, tenemos un gran torneo. Además, para mí es como jugar en casa. Me he sentido muy cómodo.
Andalucía lleva años apostando por el golf. Es cierto que hay otros destinos emergentes como Turquía o Portugal, pero lo que hay que hacer es invertir más y mejor para que Andalucía se mantenga como uno de los mejores destinos de golf”.
Pablo Larrazábal ha completado un gran torneo terminando en el puesto doce. Hoy ha entregado una tarjeta de 66 golpes para un total de 270 (-10): “Ha sido una vuelta un poco floja al principio, con un par de bogeys, aunque luego he metido un par de putts. En el hoyo tres he intentado arriesgar y he ido al agua, luego he recuperado y he terminado con dos golpes menos por los nueve primeros hoyos. El bogey del 18 me ha dejado muy mal sabor de boca. Sabía que con menos 12 estaría entre los 5 ó 6 primeros y era el resultado que tenía en la cabeza. He metido putts, pero también he fallado muchos y cortitos.
El torneo ha estado muy bien. Miguel Ángel Jiménez y todo su equipo han hecho un gran esfuerzo. Le tengo mucho cariño y admiración, es como uno más de nosotros, parece un chaval de 25 ó 26 años.
Con él siempre se aprende mucho. A mí me ha enseñado a estar en el campo, a disfrutar con la gente a mi alrededor, y también que uno no tiene que cambiar por el hecho de tener más o menos dinero, por ganar torneos o por muy famoso que llegue a ser. Él es así y eso es lo que nos enseña con su ejemplo”.
Miguel Ángel Jiménez hace balance del torneo 
“Mi intención al organizar el Open de Andalucía, siempre lo he dicho, es dar al golf parte de lo que el golf me ha dado a mí y ayudar a los jóvenes, como es el caso de Gabriel Cañizares. El balance que hago del torneo es muy positivo: toda la gente del Parador, con Víctor Teodosio a la cabeza, han estado impresionantes. Han dicho que sí a todo. En todo momento, los hemos tenido completamente de nuestra parte y tengo que agradecerle, tanto a él como a su equipo, esa magnífica disposición que han mostrado.
He recibido felicitaciones por parte de todos los jugadores por la comida. Muchos me han dicho que nunca habían comido tan bien en un torneo y me alegro de que hayamos dispensado este trato a jugadores, caddies y medios de comunicación; varios periodistas británicos y los comentaristas de televisión internacional han venido a darme la enhorabuena por la magnífica comida.
Para mi equipo de Fade & Draw Target, con Mar Ruiz de la Torre y sus chicas a la cabeza, junto con todos los míos de aquí de Málaga, no tengo palabras para agradecerles la labor que han realizado. Sé y me consta que lo han dado todo.
La prensa, como siempre, me ha tratado muy bien. Hemos tenido 180 periodistas acreditados. Y lo que me alegra enormemente es que han venido muchos medios de comunicación extranjeros, lo cual es muy bueno no sólo para la difusión del torneo, sino también para dar a conocer a mis queridas Málaga y Andalucía.
El campo está magnífico a pesar de toda el agua que ha caído. Hay que tener en cuenta que hace sólo un mes las calles de los hoyos 7 y 8 estaban bajo el agua. Cada día de la semana que ha ido pasando, el campo ha mejorado en todos los aspectos. Los socios se lo van a encontrar perfecto la semana que viene.
También agradezco muchísimo a mis compañeros, los jugadores, que han estado aquí. Una vez más, han respondido: Darren Clarke, Paul McGinley, Thomas Levet, Gonzalo Fernández-Castaño, Álvaro Quirós, Soren Kjeldsen… Han faltado algunos, pero es comprensible, están compitiendo en Estados Unidos y yo lo entiendo.
Lo único negativo del torneo es que me vuelve a costar dinero de mi bolsillo, ¡y estoy más tieso que la mojama! En principio, quiero que continúe el año que viene, pero ya veremos qué pasará”.
Entrega de premios
La entrega de premios del Open de Andalucía ha estado presidida por: Luciano Alonso, consejero de Turismo Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía; Miguel Ángel Jiménez, presidente de Fade & Draw Target; Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf; José María Zamora, director del Torneo por parte del Circuito Europeo; Víctor Teodosio, director del Parador Málaga Golf; Ignacio Rodríguez, director general de Planificación y Promoción del Deporte de la Junta de Andalucía; Ángel de la Riva , presidente de la Federación Andaluza de Golf; Antonio Souviron, delegado de la consejería de Turismo, Comercio y Deporte; y Carlos Mayo, director ejecutivo de la Asociación de Profesionales de Golf de España.

  CLASIFICACIÓN FINAL

1. Louis OOSTHUIZEN (RSA) 67 63 66 67 (-17)
2. Richard FINCH (ING) 68 65 66 67 (-14)
=. Peter WHITEFORD (ESC) 69 64 67 66 (-14)
4. Francesco MOLINARI (ITA) 68 68 65 67 (-12)
=. Robert COLES (ING) 69 65 63 67 (-12)
6. Søren KJELDSEN (DIN)  65 67 69 68 (-11)
=. Jamie DONALDSON (GAL) 67 69 67 66 (-11)
=. Gonzalo FERNÁNDEZ CASTAÑO (ESP) 68 66 67 68 (-11)
=. Gabriel Cañizares (ESP) 69 64 65 71 (-11)
=. Joost LUITEN (HOL) 66 69 68 66 (-11)
 = James MORRISON (ING) 71 63 70 65 (-11)
12. Pablo LARRAZABAL  72 64 68 66 (-10)
EL RESTO DE LOS ESPAÑOLES:
20. Nacho GARRIDO 66 73 68 66 (-7)
36. Rafael CABRERA BELLO 68 70 65 74 (-3)
=. Carlos DEL MORAL 68 68 70 71 (-3)
45. Alvaro QUIROS 69 71 68 70 (-2)
52. Santi LUNA 73 64 70 72 (-1)
55. Miguel ÁNGEL JIMÉNEZ  71 68 72 69 (PAR)
64. Alvaro VELASCO 68 72  71 71 (+2)
70. Miguel ÁNGEL MARTIN 72 67 70 74 (+3)
78. Manuel QUIROS 71 68 76 69 (+4)
El resto de españoles -otros diez- no pasaron el corte: Alejandro Cañizares, Raúl Quirós, Carl Suneson, Pablo Martín, Jorge Campillo, Javier Colomo, Carlos Rodiles, Alfredo García Heredia, José Manuel Lara y Francisco Cea.

 

Crónica del tercer día (sábado 27 – 03 – 10)
Gabriel Cañizares, tercero en el Open de Andalucía
Cañizares está rozando la gesta en el Parador Málaga Golf. Juega el torneo gracias a una invitación de Miguel Ángel Jiménez pero mañana saldrá a dos golpes del líder, Louis Oosthuizen, y con todas las opciones de ganar el Open de Andalucía. Tras once años de profesional, está llamando a la puerta del Circuito Europeo y puede entrar por la puerta grande.
Pero de momento, el que manda en el Parador Málaga Golf es Louis Osthuizen, que hoy ha hecho 66 golpes para mantenerse líder con 14 bajo par. El inglés Robert Coles le pisa los talones –ha finalizado a un golpe- y en la pelea están, además, Richard Finch (-11), y Sam Hutsby, Robert-Jan Derksen y Peter Whiteford (-10).
Gabriel Cañizares: 65 golpes (-5), 198 (-12)
“Estoy muy, muy, feliz, por cómo he jugado y por cómo he aguantado la presión. He jugado bastante bien, he fallado tres greenes pero he podido recuperar.
Hoy tenía más presión que ayer. Durante la vuelta no quería mirar las pizarras de los líderes pero al final me he dicho, “hay que aprender a jugar con presión”. El gusanillo del estómago más bien era ¡una boa constrictor!, pero lo he sabido llevar.
He jugado 36 hoyos sin cometer bogeys y eso demuestra solidez porque todos fallamos golpes, pero he sabido recuperar.
Estoy muy agradecido a Miguel Ángel Jiménez, él es uno de los mejores jugadores que tenemos en España y quiero darle las gracias públicamente por la invitación para jugar el Open de Andalucía.
Llevo 11 años jugando al golf. Hace un par de meses me marché a Asia a probar el Circuito Asiático, en principio, sólo por conocerlo, pero realmente no tenía muchas expectativas. Sin embargo, me gustó tanto, que quise quedarme, lástima que al final no logré la tarjeta. De todas formas, al quedar bien clasificado, puedo jugar algunos torneos y estoy deseando volver, en cuanto pueda, voy.
En todos estos años me he puesto a veces una fecha tope para dejar el golf si las cosas no iban bien, pero “me las he fumado” siempre. Quiero jugar al golf, es lo que me gusta y me iré donde sea para intentarlo. En España, si no juegas el Tour Europeo, no se puede vivir de esto, por eso hay que viajar donde sea.
De cara a mañana no me planteo nada. Si empiezo a pensar en todo lo que puede pasar, soy capaz de dar un golpe al aire en el Tee del uno. Iré golpe a golpe.
He mejorado mucho de mentalidad. El año pasado empecé a trabajar con el psicólogo deportivo Óscar del Río y me ha ayudado muchísimo. En este deporte es importantísimo creértelo. También he trabajado mucho el físico y ahora aguanto mejor el esfuerzo, termino las vueltas más relajado
En el eagle del hoyo 14 pegué un Drive y luego un híbrido muy bueno que se quedó a 6 ó 7 metros , y la he embocado. Ya era hora, he tirado muy buenos putts que no han entrado”
Gonzalo Fernández-Castaño: 67 golpes (-3), 201, (-9):
“Lo mejor de la vuelta es que no he hecho bogeys, hoy he estado mejor con el putt, pero no he conseguido dejarlas cerca.
El torneo no está imposible, cabe soñar, aunque el que va delante no es presa fácil. Es un campo que si se juega bien se puede hacer un resultado bajo y para eso tengo que patear bien. Mi objetivo hoy era terminar con doble dígito, 10 u 11 bajo par y no ha podido ser. Mañana iré a por todas y que sea lo que Dios quiera”.
Louis Oosthuizen, ganador de cinco títulos en Sudáfrica, ya ha asomado la cabeza en varios torneos del Circuito Europeo con cuatro segundos puestos.  El año pasado fue segundo en Abu Dhabi y en Qatar. En esta temporada acumula dos Top Ten –fue segundo la semana pasada en Marruecos- y tres Top 20. 
“Me siento muy confiado después del segundo puesto de la semana pasada. El putt no me ha abandonado, aunque debo trabajar más los hierros cortos. Me siento orgulloso de mí mismo, empecé con birdie en el hoyo uno pero hice dos bogeys tontos en el dos y el cuatro y, a pesar de ello, con el birdie del seis recuperé el ritmo. El campo parece sencillo, te da la sensación de que puedes jugar agresivo pero hay que tenerle mucho respeto o haces bogeys tontos, como yo he hecho hoy. Mañana, saldré a darlo todo, no voy a hacer nada diferente”.
Robert  Coles 63 golpes  (-7) para -13 en el total
"La clave de la vuelta ha estado en los 20 putts que he hecho. El birdie del hoyo 8 fue quizá el más importante porque venía de hacer bogey  y reaccioné. Hasta ese momento mi vuelta era una montaña rusa con cuatro birdies y dos bogeys
Ahora toca pensar en mañana aunque no me he planteado nada. Saldré a jugar lo mejor posible. Otro 63 sería fantástico.
He hecho algunos cambios en el swing y estoy tocando bastante bien la bola. Es con lo que me quedo de momento"
El canario Rafa Cabrera-Bello ha firmado hoy cinco bajo par y ha terminado con -7. “Estoy muy contento, hacía tiempo que no conseguía una vuelta así.  He ido tranquilo, con paciencia, sin exigirme nada y las cosas han salido. Todavía espero seguir mejorando y ganar más confianza.
En general todo mi juego ha funcionado. He pateado muy bien, he salvado un par de putts para par difíciles y he aprovechado las oportunidades de birdie. Además, de tee a green me he notado mejor, he cogido las calles y eso es suficiente”.
La “Hora del Planeta” en el Parador Málaga Golf
El Parador Málaga Golf se une esta noche a la iniciativa “ La Hora del Planeta” reduciendo el consumo energético de sus instalaciones, entre las 20:30 y las 21:30 horas, sin que esta acción afecte la marcha del Open de Andalucía. Durante 60 minutos, las zonas comunes, como el restaurante, la cafería o las terrazas estarán alumbradas con luz de velas, como gesto solidario para promover un consumo responsable de la energía.     
Entrega de premios del Open de Andalucía
Mañana, el primer partido saldrá a las 08:30h y el de los líderes –Louis Oosthuizen, Robert Coles y Gabriel Cañizares- a las 13:10h. La entrega de premios del Open de Andalucía tendrá lugar en el green del hoyo 18 nada más finalizar la competición, a las 18:00 horas aproximadamente. Presidirán el acto el Consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso; el Presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza; y el promotor y organizador del torneo, Miguel Ángel Jiménez.

CLASIFICACIÓN (Tercera vuelta):
1. Louis OOSTHUIZEN (RSA) 67 63 66 (-14)
2. Robert COLES (ING) 69 65 63 (-13)
3. Gabriel Cañizares (ESP) 69 64 65 (-12)
4. Richard FINCH (Ing) 68 65 66 (-11)
5. Robert-Jan DERKSEN (HOL) 68 65 67 (-10)
=. Peter WHITEFORD (ESC) 69 64 67 (-10)
=. Sam Hutsby (ING) 67 63 70 (-10)
8. Søren KJELDSEN (DIN) 65 67 69 (-9)
=. Francesco MOLINARI (ITA) 68 68 65 (-9)
=. Paul LAWRIE (ESC) 65 68 68 (-9)
=. Gonzalo FERNÁNDEZ CASTAÑO (ESP) 68 66 67 (-9)
12. Thomas LEVET (FRA) 69 70 63 (-8)
EL RESTO DE LOS ESPAÑOLES:
16. Rafael CABRERA BELLO 68 70 65 (-7)
19. Pablo LARRAZABAL 72 64 68 (-6)
32. Carlos DEL MORAL 68 68 70 (-4)
37. Santi LUNA 73 64 70 (-3)
=. Nacho GARRIDO 66 73 68 (-3)
43. Alvaro QUIROS 69 71 68 (-2)
50. Miguel ÁNGEL MARTIN 72 67 70 (-1)
61.Miguel ÁNGEL JIMÉNEZ 71 68 72 (+1)
=. Alvaro Velasco 68 72  71 (+1)
78. Manuel QUIROS 71 68 76 (+5)
Los otros diez españoles participantes que no pasaron el corte fueron: Alejandro Cañizares, Raúl Quirós, Carl Suneson, Pablo Martín, Jorge Campillo, Javier Colomo, Carlos Rodiles, Alfredo García Heredia, José Manuel Lara y Francisco Cea.

Crónica de la segunda jornada (viernes, 26 – 03 – 10)

Sam Hutsby y Louis Oosthuizen (-10) lideran el Open de Andalucía. Gabriel Cañizares es el primer español (-7)

La segunda jornada del Open de Andalucía, que se está disputando en el Parador Málaga Golf, ha terminado con dos jugadores empatados al frente de la clasificación, Sam Hutsby y Louis Oosthuizen, que con 130 golpes (-10) aventajan sólo en dos al danés Soren Kjeldsen.
La alegría para los aficionados españoles ha llegado de la mano de Gabriel Cañizares, que con una vuelta de 64 –albatros incluido- se ha colocado en cuarta posición a tres golpes de la cabeza. Gonzalo Fernández-Castaño ha firmado 66 (-4) y también es Top ten. El sábado saldrá a cuatro golpes de los líderes.
Sam Hutsby, 130 golpes (-10), es uno de los jóvenes británicos más prometedores del Circuito. Ganador del Internacional de España Copa del Rey en 2006, debutó en el Circuito Europeo en el Open de España de 2007 como amateur. Logró la tarjeta del Tour al quedar segundo el año pasado en la final de la Escuela celebrada en el PGA de Catalunya.
Hutsby firmó también una gran actuación en el Castelló Masters Costa Azahar 2009, su segundo torneo como profesional, en el que finalizó octavo empatado.
“Hacer 63 golpes tiene un significado especial para mí. Cuando era amateur, logré tres veces este resultado y decidí grabar esa cifra en los wedges y en las bolas con las que juego porque mi objetivo es batir ese resultado. Hoy he estado a punto y estoy muy contento”.
El sudafricano Louis Oosthuizen, 130 golpes (-10) busca su primera victoria en el Circuito Europeo y lleva una buena temporada. Llega a Málaga después de pelear por el triunfo en Marruecos la semana pasada en la que fue segundo.
“Continúo con buenas sensaciones, estoy jugando bien y me encuentro muy cómodo. He hecho cinco golpes menos por los nueve segundos y he terminado con mucha confianza”.
El danés Soren Kjeldsen está defendiendo con uñas y dientes su torneo. Hoy ha hecho 67 golpes (-3) para quedarse a dos de los líderes con -8. “Ha sido un día más complicado. Ha soplado algo de viento y eso me ha hecho cambiar de estrategia. Estoy muy cómodo jugando este campo, creo que le he cogido el punto y me encuentro confiado de cara al fin de semana”.
El madrileño Gabriel Cañizares, 133 golpes (-7), es el español mejor clasificado en cuarta posición. “Solo he pensado en cada golpe y en hacerlo bien. Estoy casi más contento por cómo he jugado -concentrado y relajado-, que por otra cosa. La experiencia asiática de intentar sacarme la tarjeta en ese Circuito me ha ayudado mucho, me ha servido para abrir horizontes y espabilar”.
Cañizares ha logrado un albatros en el hoyo 12, un par cinco que ha completado en dos golpes. “He tenido mucha suerte. Pegué un Drive a la izquierda que dio en un árbol y salió a la calle. Después, la madera 3 desde 232 metros ¡y dentro! Es la primera vez que lo hago”.
Y mientras Gabriel, que no tiene la tarjeta del Tour, es la cara de la moneda, su hermano Alejandro que, en teoría es "el bueno" de los dos, no ha podido pasar el corte.
Gonzalo Fernández-Castaño, 134 golpes, – 6: “He jugado bien, aunque sin hacer nada espectacular; más ordenado y pegándole bien a la bola. Con los hierros ha habido un poco de todo y el putt… es lo que  hay, más de lo mismo y he vuelto a terminar con tres putts. No sé qué me pasa, me bloqueo mentalmente y pienso que voy a fallar; tal como estoy pateando no creo que esté en la lucha el fin de semana”.
Uno de los jugadores más satisfechos hoy en el Parador Málaga Golf ha sido Paul McGinley, que ha hecho 66 golpes y está a cuatro de la cabeza, un resultado meritorio ya que el irlandés se operó hace cuatro meses de su rodilla izquierda por sexta vez y este es su segundo torneo de la temporada.
“Estoy muy contento, todavía me siento al 50 por ciento y tengo molestias, así que estoy contentísimo con el resultado. Es increíble cómo ha avanzado todo, en cuatro meses ¡he tenido que cambiar todos mis palos!
Voy al gimnasio a diario, siempre he cuidado la parte física y eso es lo que me permite seguir jugando pese a las lesiones. Ha soplado el viento y eso me encanta. Ojalá siga así el fin de semana”.
Pablo Larrazábal y Carlos del Moral se encuentran a seis golpes de la cabeza con un acumulado de 136 (-4).
El madrileño Santi Luna se ha reencontrado con su mejor juego y ha hecho 66 golpes, -6: “Estoy muy, muy contento, he jugado bien, he metido los putts y me he sentido muy bien en el campo. Añoraba una vuelta así, hace unos dos años que no hacía un resultado así. En todo este tiempo las vueltas buenas han sido rondando el par y eso desgasta mucho. Hoy he podido relajarme aunque en el 18 me he encogido un poquito.
Estoy feliz y a ver si consigo hacer otras dos buenas vueltas y disfrutar en el campo. Ha venido de caddy mi hijo Marcos, de 16 años. El año pasado me lo llevé dos semanas a dos torneos en el Challenge y fue algo extraordinario. Me gusta que venga conmigo porque si tengo un momento malo, le miro y me doy cuenta de qué cosas son importantes de verdad en la vida”.
Ignacio Garrido, que terminó tercero en la primera jornada, a un golpe del líder, se hundió en la segunda vuelta (+3) para terminar +1 al total y descender al puesto 52.
Record del campo, un albatros y dos hoyos en uno
La segunda jornada del Open de Andalucía ha brindado a los espectadores numerosos golpes espectaculares, además del albatros de Gabriel Cañizares otros dos jugadores han logrado Hoyo en Uno en el par 3 del hoyo seis 6, el escocés Scott Drummond y el inglés David Horsey.
El inglés Paul Waring ha batido el record del campo con 62 golpes (-8), y ocupa la decimoséptima posición con 4 bajo par: “Estoy contentísimo. Los greenes están fantásticos a pesar de toda el agua que han soportado, han hecho un gran trabajo. He pegado muy buenos hierros y wedges, dejando la bola bastante cerca y he metido los putts”.
Borja Etchart, asume su descalificación con tristeza y da la cara
La descalificación de Borja Etchart ha sido un jarro de agua fría para el joven jugador que entró en el último momento en el Open de Andalucía, donde ha competido con su hermana Paula -también profesional- haciéndole de caddie. Hoy ha dado la cara y ha atendido a los medios de comunicación que le han solicitado una reacción.
“Yo asumo mi responsabilidad, por supuesto, pero lo hice sin darme cuenta. Lo que no entiendo y me parece poco caballeroso por parte de los otros jugadores es que no me avisaran en cuanto me vieron hacerlo incorrectamente.
Según las reglas había dos opciones: si me hubiesen avisado antes de golpear la bola, yo la hubiera repuesto sin penalidad, o bien una vez pegada, hubiera tenido dos golpes de penalidad. Ellos esperaron a terminar los 18 hoyos y, no sólo eso, esperaron a que firmásemos la tarjeta, lo que me parece un gesto muy poco caballeroso por su parte. No entiendo cómo no me avisaron”.
El corte se establece en el par del campo
El corte se ha quedado establecido en el par del campo, con lo que son 65 jugadores, más empatados un total de 82, los que van a estar el fin de semana en competición. Gracias a este dato, los dos Álvaros, Quirós, que arrastra un resfriado desde hace varios días y Velasco, son de la partida
CLASIFICACIÓN (Segunda vuelta):
1. Louis OOSTHUIZEN (RSA) 67 63 (-10)
2. Sam Hutsby (ING) 67 63 (-10)
3. Søren KJELDSEN (DIN) 65 67 (-8)
4. Robert-Jan DERKSEN (HOL) 68 65 (-7)
=. Paul LAWRIE (ESC) 65 68 (-7)
=. Richard FINCH (Ing) 68 65 (-7)
=. Peter WHITEFORD (ESC) 69 64 (-7)
=. Gabriel Cañizares (ESP) 69 64 (-7)
9. Paul MCGINLEY (IRL) 68 66 (-6)
=. Gonzalo FERNÁNDEZ CASTAÑO (ESP) 68 66 (-6)
= Robert COLES (ING) 69 65 (-6)
= James MORRISON (ING) 71 63 (-6)
= Mark BROWN (NLZ) (66 68) (-6)
EL RESTO DE LOS ESPAÑOLES:
17. Pablo LARRAZABAL 72 64 (-4)
=. Carlos DEL MORAL 68 68 (-4)
27. Santi LUNA 73 64 (-3)
40. Rafa CABRERA 69 70 (-2)
52. Miguel ÁNGEL MARTIN 72 67 (-1)
=.Miguel ÁNGEL JIMÉNEZ 71 68 (-1)
=. Nacho GARRIDO 66 73 (-1)
=. Manuel QUIROS 71 68 (-1)
65. Alvaro Quirós 69 71 (par)
=. Alvaro Velasco 68 72 (par)

El resto de españoles -otros diez- no pasaron el corte: Alejandro Cañizares, Raúl Quirós, Carl Suneson, Pablo Martín, Jorge Campillo, Javier Colomo, Carlos Rodiles, Alfredo García Heredia, José Manuel Lara y Francisco Cea.  

Crónica de la primera jornada (26 03 10)
Nacho Garrido (-4) tercero, a un golpe de Lawrie y Kjeldsen en el Open de Andalucía
El madrileño Nacho Garrido ha finalizado la primera jornada del Open de Andalucía en el Parador Málaga Golf pisándole los talones a los líderes, el escocés Paul Lawrie, ganador del Open Británico de 1999, y el danés Soren Kjeldsen, defensor del título.
 
Nacho Garrido, -tercero la semana pasada en el Trofeo Hassan I I -, ha hecho 66 golpes para -4. Comenzó su vuelta con bogey en el hoyo dos pero recuperó enseguida con dos birdies. En los nueve segundos, hizo cuatro birdies por un bogey.
“Los primeros hoyos han sido complicados, pero conforme pasaba la vuelta conseguí estar más calmado para sacar el resultado adelante. Llevo seis u ocho meses con un juego bastante sólido, y estar entre los 10 primeros es importante porque tarde o temprano llega tu momento, aunque la verdad es que no quiero pensar en nada de eso por ahora.
El campo está muy bien, sobre todo, teniendo en cuenta las lluvias que han caído. La última vez que jugué el Parador Málaga Golf era par 72 y esta semana no se está jugando fácil. Al ser ahora par 70 no me extrañan los resultados, no hay vueltas especialmente bajas”.
El defensor del título, Soren Kjeldsen, mantiene su idilio con Andalucía, donde ha ganado el Volvo Masters 2008 y el Open de Andalucía 2009. El danés ha firmado 65 golpes gracias a cuatro birdies en la primera vuelta y otros tres en la segunda, con dos errores. “He jugado muy bien. El comienzo con tres birdies ha sido buenísimo, toda una inyección de moral.
Parece que siempre me sale todo bien en España y me alegro especialmente de que sea así porque esta semana Miguel Ángel Jiménez está haciendo un torneo fantástico, por lo que me siento satisfecho si juego bien.
El campo está en unas condiciones muy buenas, es un recorrido que me ha gustado, me siento cómodo y no quiero dejar de agradecer otra vez el trabajo del equipo de mantenimiento”.
Junto al danés, el escocés Paul Lawrie, -ganador del Open Británico de 1999-, lidera el Open de Andalucía. Su última victoria en el Circuito fue en 2005, en el Gleeneagles Scottish PGA Championship.
“He jugado bien, con un juego extremadamente sólido y he dado muchos golpes buenos. No he vuelto a competir desde Dubai y a pesar de ello, creo que no he perdido las sensaciones de la competición.
Empecé por el 10, hice 3 birdies y dos bogeys, pero lo más importante es que después de los fallos, pude recuperar. En la segunda vuelta, hice otros cuatro birdies. En definitiva, he jugado muy cómodo aunque sin hacer nada espectacular”.
A tres golpes de la cabeza, con -2, han finalizado los españoles Gonzalo Fernández-Castaño, Rafa Cabrera-Bello, Álvaro Velasco, Carlos del Moral y Javier Colomo.
Gonzalo Fernández-Castaño: “Dos bajo par no está mal para empezar, pero tengo la sensación de haberme dejado algún golpe por el camino. Ha sido una vuelta rarísima. Estaba pegando el Drive muy bien y parece que ha sido llegar al torneo y olvidar cómo se hacía. Lo peor del día han sido los putts fallados.  La vuelta no ha sido todo lo buena que hubiese querido.”
Rafa Cabrera-Bello: “Jugar bajo par siempre es bueno, ha sido la primera vuelta en bastante tiempo en la que he visto una mejoría en mi resultado. He sido paciente y los birdies han caído al final. Este resultado me da moral y es una alegría porque empiezan a salir las vueltas”.
Carlos del Moral: “El año pasado cambié un poco el juego corto y este invierno no he jugado muchos torneos, pero sí he entrenado bastante. Ha sido una pena que, en los pares cinco, he cogido green de dos golpes pero no he conseguido rematar.”
El gaditano Álvaro Quirós ha terminado con 69 golpes (-1): “He jugado mal, no he estado certero con los hierros y no las he dejado cerca de bandera, pero en general, contento con el resultado, uno bajo par es un buen resultado con el líder en -5”.  
El anfitrión del torneo, Miguel Ángel Jiménez, ha entregado una tarjeta de 71 golpes (+1): “He terminado con dos birdies en los tres últimos hoyos, una buena recuperación. Estoy muy ilusionado con el torneo. Mi equipo está trabajando fantásticamente bien pero es verdad que no tengo la cabeza sólo en el juego. También estoy en otras muchas cosas. Espero descansar hoy bien y salir mañana más concentrado”.
La nota negativa de la primera jornada del torneo ha tenido como protagonista a Borja Etchart. El jugador bilbaíno ha sido descalificado por no anotar dos golpes de penalidad al jugar la bola desde una posición incorrecta en dos de los últimos tres hoyos.
CLASIFICACIÓN (Primera vuelta):
1 Søren KJEL DSEN (DEN) 65 -5
= Paul LAWRIE (SCO) 65  -5
3 Ignacio GARRIDO (ESP)  66 -4 
= Phillip ARCHER (ENG)  66 -4
= Mark BROWN (NZL) 66 -4
= Bradley DREDGE (WAL)   66 -4
= Julien GUERRIER (FRA)  66 -4
= Joost LU ITEN (DEN)  66 -4
= Daniel VANSIK (ARG)  66 -4
10 Jean-François LUCQUI N ( FRA)  67 -3
= Jamie DONALDSON (WA L)   67 -3
= Marcel SIEM (ALE)  67 -3
= Jeppe HULDAH L(DEN)  67 -3
= Louis OOSTHUI ZEN ( RSA)  67 -3
= Stephen GAL LACHER (SCO)  67 -3
= Sam HUTSBY (ENG)  67 -3
= David LYNN (ENG) 67 -3
18 Francesco MOLINARI (ITA) 68 -2
= Christian NILSSON (SWE) 68 -2
= Rafael CABRERA-BELLO (ESP) 68 -2
= Paul MCGINLEY (IRL)   68 -2
= Richard  FINCH  (ENG)  68 -2
= Tano GOYA (ARG) 68 -2
= Peter L AWRIE (IRL)   68 -2
= Alvaro VELASCO (ESP) 68 -2
= Anthony WALL (ENG) 68 -2
= Gary ORR (SCO) 68 -2
= Gonzalo FDEZ-CASTAÑO (ESP) 68 -2
= Ariel CANETE (ARG)  68 -2
= Carlos DEL MORA L (ESP)  68 -2
= John PARRY (ENG)  68 -2
= Richard BLAND (ENG) 68 -2
= Robert-Jan DERKSEN (NED) 68 -2
= Nicolas CO LSAERTS (BEL) 68 -2
= Dale WHITNELL (ENG) 68 -2
EL RESTO DE LOS ESPAÑOLES:
38 Raúl QUIRÓS 69 -1
= Gabriel Cañizares 69 -1
= Álvaro QUIRÓS 69 -1
= Javier COLOMO 69 -1
56 Pablo MARTÍN 70 PAR
70 Miguel Ángel JIMENEZ 71 +1
= Carlos RODILES 71 +1
= Manuel QUIROS 71 +1
90 Miguel Ángel MARTIN 72 +2
= Pablo LARRAZABAL 72 +2
107 Santi LUNA 73 +3
= Carl SUNESON 73 +3
= Jorge CAMPILLO 73 +3
133. José Manuel LARA 75 +5
= Alejandro CAÑIZARES 75 +5
138 Francisco CEA 76 +6
= Alfredo GARCIA HEREDIA 76 +6
Borja ETCHART (Descalificado)
Crónica previa (miércoles 24 – 03 – 10)
Los jugadores españoles con la Ryder Cup

El jueves 25 se inicia la competición oficial en el Open de Andalucía y para calentar motores se ha presentado en el torneo la Candidatura de Madrid para la Ryder Cup 2018, en la que estarán, a buen seguro, algunos de los jugadores que compiten esta semana en el Parador Málaga Golf.

 
A las 7.50 horas comenzará la batalla por el Open de Andalucía que han ganado en las últimas tres ediciones jugadores de la talla de Lee Westwood (2007), Thomas Levet (2008) y Soren Kjeldsen (2009), estos dos últimos presentes en Málaga. El día ofrecerá partidos espectaculares desde primera hora, como el que protagonizarán Gonzalo Fernández-Castaño, el campeón del mundo Francesco Molinari y Louis Oosthuizen, -décimo y segundo la semana pasada en Marruecos-, que saldrán a las 8.40 horas por el Tee del 10, seguidos por Miguel Ángel Jiménez, Nick Dougherty y Darren Clarke.
Otro de los partidos del jueves será el del defensor del título, el danés Soren Kjeldsen, el malagueño Pablo Martín y el gaditano Álvaro Quirós, que saldrán   a las 13.40 por el Tee del 1.
Presentación de la Candidatura Ryder Cup
La Consejera Delegada de Turismo Madrid, e impulsora de la candidatura, Gela Alarcó, y el Director Gerente de la Real Federación Española de Golf, Jorge Sagardoy, han sido los encargados de dar a conocer a los jugadores y medios acreditados en el Open de Andalucía, las principales bazas de la Candidatura Madrid 2018.
Los jugadores españoles no han perdido la oportunidad de brindar todo su apoyo al proyecto y allí han estado Miguel Ángel Jiménez, Gonzalo Fernández-Castaño, Nacho Garrido, Miguel Ángel Martín, Álvaro Quirós, Santi Luna, Alfredo García Heredia y Javier Colomo.
El anfitrión del Open de Andalucía, Miguel Ángel Jiménez, ha expresado su apoyo incondicional al proyecto: “Madrid es la mejor opción para la Ryder Cup y no lo digo sólo por ser español. Es la ciudad más al Sur de las que se presentan y el clima es fundamental en ese momento del año. Además, se va a hacer un campo nuevo en Tres Cantos (¡three edges!, ha traducido en broma para los extranjeros), tiene las mayores facilidades, la mejor gastronomía… El Open de Andalucía ofrece todo su apoyo a la Candidatura de la Ryder Cup en Madrid”.
Miguel Ángel Jiménez ha recordado su primera experiencia en el Ryder Cup cuando fue Vicecapitán de Severiano Ballesteros en Valderrama, en 1997. “Fue algo muy bonito y me entró el gusanillo de la Ryder ”, comentó. Después ha participado en las ediciones de 1999, 2004 -con victoria del equipo europeo- y 2008.
La Consejera Delega de de Turismo Madrid, Gela Alarcó, ha explicado que la celebración de una Ryder Cup es una oportunidad única para desarrollar el deporte del golf no sólo en Madrid sino en toda España.
“La celebración de la Ryder Cup tendría un impacto económico importantísimo y esa es otra de las razones por las que la Comunidad de Madrid apoya este proyecto, además de que va a contribuir a que crezca de forma importante el número de jugadores.
La Candidatura de Madrid tiene grandes ventajas que otras no tienen, como el soporte institucional por parte de la Comunidad de Madrid, la Casa Real –que ha aceptado la presidencia del Comité de Honor-, el Gobierno de la Nación a través de del Consejo Superior de Deportes, el Comité Olímpico Español o la Real Federación Española de Golf y la Federación de Golf de Madrid.
Por otro lado, tenemos a un buen número de jugadores de primera categoría y somos el país que organiza más torneos del Circuito Europeo, por lo que somos una referencia de golf en Europa”.
El director gerente de la Real Federación Española de Golf, Jorge Sagardoy, ha agradecido a Miguel Ángel que les abriera las puertas de su torneo para dar a conocer la el proyecto Madrid 2018.
“ La Candidatura apoya todos los torneos que se celebran en España incluso con una pequeña aportación económica. Este año se celebran seis en España y sabemos lo difícil que es sacar los torneos adelante en la situación actual. El apoyo de los jugadores es básico para nosotros.
Nuestro proyecto es a 12 años, no es sólo para 2018, por eso vamos a poner en marcha un programa junto con la Comunidad de Madrid y el Consejo Superior de Deportes para promover el golf en los colegios en la asignatura de educación física, entre otras iniciativas.
También hemos hecho un gran esfuerzo en el aspecto medioambiental que es muy importante.
Creo que junto a Madrid, las candidaturas más fuertes son Francia y Alemania. El proceso de selección es muy largo y se tiene en cuenta muchos aspectos. La Ryder Cup de Valderrama no nos resta posibilidades porque así nos lo dijeron desde el principio. Estamos en un proceso de selección nuevo y han pasado muchos años desde 1997, estamos en otra época”.
Visita al camión de PING con Miguel Ángel Jiménez
La empresa de material deportivo de golf PING ha entregado a Miguel Ángel Jiménez un putter bañado en oro como reconocimiento y homenaje a su reciente victoria en Dubai.
PING quiso agradecer de esta forma a Jiménez la confianza que el jugador ha depositado en la marca. El putter que recibió el malagueño es una réplica del palo con el que jugó y ganó el Dubai Omega Dubai Dessert Classic. Además de esta entrega, Jiménez aprovecho la ocasión para mostrar y explicar a los medios de comunicación el funcionamiento del camión de PING y el servicio que presta a los jugadores.
Darren Clarke gana el Pro-Am
El equipo formado por el profesional Darren Clarke y los amateurs Enrique Zapata, Rafael García y Piero Repetto se adjudica el Pro-Am previo al Open de Andalucía, con 18 bajo par.
Crónicas previas
Miguel Ángel Jiménez preparó una paella a los jugadores españoles

El Open de Andalucía ha vivido hoy su segundo día oficial de prácticas con numerosos jugadores probando, por fin, el recorrido del Parador Málaga Golf. Los palos y las maletas que se habían quedado en Marruecos el domingo, han ido llegando a Málaga lo que ha permitido a los afectados dar los primeros golpes en el campo.
El anfitrión del torneo, Miguel Ángel Jiménez, responsable de la organización a través de su empresa Fade and Draw Target- junto al también malagueño Pablo Martín Benavides, han atendido a los medios en una rueda de prensa de bienvenida que ha tenido lugar esta mañana.
Ambos pueden presumir ya de una victoria esta temporada. Pablo Martín inauguró el palmarés del Circuito Europeo 2010 al vencer en el Alfred Dunhill Championship en diciembre, y Jiménez le siguió dos meses después ganando el Omega Dubai Dessert Classic.
Miguel Ángel Jiménez se ha mostrado satisfecho de poder celebrar la cuarta edición consecutiva del Open de Andalucía en su tierra: “Gracias al golf estoy aquí. Llevo 22 años en el Circuito Europeo y quiero devolver algo de lo mucho que he recibido. Creo que esto es una forma de colaborar con mi tierra, ya que he tenido la suerte de nacer en este lugar, para mí, el más bonito del mundo.
Cuando me di cuenta del auge que estaba adquiriendo el golf en la Costa del Sol o Costa del Golf como se la conoce, pensé que necesitábamos un torneo estable. Por eso decidí intentarlo y por eso seguimos aquí un año más, celebrando ya la cuarta edición.
Otra de las razones que tengo para promover el torneo es colaborar con mis compañeros de profesión, para dar al golf, como he dicho, algo de lo que yo he recibido. 
El golf español está muy saneado, no hay más que ver a Pablo Martín, que tiene un potencial enorme. Recuerdo hace pocos años que fui a la Blume y había allí un chaval dándole a la bola. Cada vez que le daba se oía a una señora diciendo: “pero qué barbaridad, ¡madre del amor hermoso….!”
Es un orgullo tenerle en el torneo, es el primer ganador de la temporada en el Circuito Europeo y va a ofrecer un gran espectáculo junto a Gonzalo Fernández-Castaño o Álvaro Quirós, entre otros españoles.
Quiero agradecer a la Consejería de Turismo y Deporte su apoyo ya que sin él sería imposible organizar el torneo, y a Paradores y todo su equipo el tremendo esfuerzo que han hecho con el campo. Con la lluvia que ha caído en tres meses tenemos agua para tres años y puedo decir que el campo está inmejorable dadas las adversidades que hemos tenido”.
Jiménez se “coló” en la cocina del Parador y mostró su faceta de buen cocinero preparando una paella. Fue unas de las imágenes más divertidas del día, que Tour Productions se encargará de difundir a todo el mundo.
 
Pablo Martín Benavides está encantado de competir en su tierra: “Vengo con ganas, me hace mucha ilusión jugar tan cerca de casa y quiero agradecerle a Miguel Ángel Jiménez el esfuerzo que hace para sacar el torneo adelante en estos momentos tan complicados.
Creo que los jugadores podemos corresponder jugando y ofreciendo un torneo bonito en el campo. Espero que venga mucho público.
El Open de Andalucía es un torneo que no quieren perderse los jugadores porque saben que les espera buen tiempo, ¡sin duda la mejor comida del mundo!, la playa… lo pasamos muy bien y como dice Miguel Ángel, debería ser un fijo del calendario.
Es increíble el trabajo que han hecho para preparar el campo. Hace dos o tres semanas había hoyos anegados de agua y en estos momentos está mejor que nunca. Hay que felicitar a todo el equipo de mantenimiento, pueden sentirse muy satisfechos”.
En la rueda de prensa han participado también Elías Bendodo, Teniente Alcalde responsable de Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Málaga, que ha destacado la apuesta de la ciudad por los grandes acontecimientos deportivos, que no sólo exportan el nombre de la ciudad, sino que también atraen visitantes.
“Tengo que agradecer a Miguel Ángel Jiménez el tremendo esfuerzo que ha realizado por traer este magnífico evento a su tierra. Él ha hecho posible que el torneo sea una realidad y además que se celebre en Málaga”.
También ha intervenido Antonio Souvirón, delegado en Málaga de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía. ”Miguel Ángel Jiménez sabe lo orgullosos que nos sentimos de contar en Málaga con un campeón de este nivel. La política de la Consejería de Turismo va en esta línea, que tiene que ver con aunar la promoción del deporte y la contribución que se hace al turismo.
Nuestro objetivo es que cada vez se practique más deporte en Andalucía y que se haga, a ser posible, al aire libre, que es una de las ventajas que nos permite nuestro clima. El golf es el referente y el paradigma de lo que pretendemos promover porque, además, va muy ligado al turismo, nuestra principal industria”.
La candidatura de Madrid para la Ryder Cup 2018 en el Open de Andalucía
La responsable de la candidatura de Madrid para la Ryder Cup de 2018, Gela Alarcó, y el Gerente de la Real Federación Española de Golf Jorge Sagardoy, se reunirán mañana miércoles con una representación de jugadores españoles a quienes presentarán dicha candidatura. El acto tendrá lugar en el Centro de Prensa a las 16:00h.
Presentación del camión de PING
La empresa de material de golf PING, de la que es imagen Miguel Ángel Jiménez, ofrecerá mañana una presentación del camión a los medios, que podrán conocer el funcionamiento del mismo y el servicio que presta a los jugadores.
Además, PING entregará a Miguel Ángel Jiménez un putter bañado en oro como homenaje a su reciente victoria en Dubai. Desde 1960, PING otorga este premio a cada jugador que gana un torneo utilizando su material. Si el torneo es un Grande, entonces el putter es de oro macizo.
De cada putter que se entrega, se hacen dos unidades, una para el jugador y otra para PING, que atesora más de 2.000 réplicas.
Visita de los alumnos del Colegio El Atabal
Unos 40 alumnos de quinto de Primaria del Colegio El Atabal han visitado el Open de Andalucía para conocer de cerca un torneo del Circuito Europeo.  Los chavales, de 11 años, disfrutaron viendo a muchos de sus ídolos y teniendo acceso a los camiones del European Tour, así como a las oficinas del torneo y el Centro de Prensa.
Como anécdota, contar que muchos de los alumnos del Colegio El Atabal practican el golf y sabían perfectamente a qué jugadores querían ver. Y Miguel Ángel Jiménez es el favorito de la mayoría.
Caras conocidas en el torneo
El jugador de baloncesto del Unicaja de Málaga Jiri Welsch, un gran aficionado al golf desde hace muchos años, jugará mañana el Pro-Am. El checo formará equipo con el francés Thomas Levet, ganador de este torneo en 2008 en el Club marbellí de Aloha. Pero Welsch no será la única cara conocida en las calles del Parador Málaga Golf estos días. También jugará el Pro-Am otro gran aficionado y ex jugador de baloncesto, Pedro Fernández Espinosa, que compartirá partido con Álvaro Quirós y con el torero Pepín Liria.
Pedro Fernández, que desarrolló gran parte de su carrera como jugador de baloncesto en el Caja San Fernando y en el CB Murcia, ha viajado hasta Málaga para disfrutar del torneo.
Otro que no ha querido perderse el espectáculo es el ex futbolista y entrenador de fútbol italiano, Roberto Donadoni, que será el caddie de su buen amigo Emanuele Canonica durante todo el torneo.

Crónicas previas
Todo preparado para el Open de Andalucía que comienza el 25 de marzo en el Parador de Málaga
El lunes 22 de marzo se ha celebrado el primer día de entrenamientos oficiales del Open de Andalucía y la actividad en el campo de golf ha sido menos intensa de lo esperado, ya que 30 bolsas de palos y 40 maletas de los jugadores, se quedaron ayer en Marruecos.
Al finalizar el Trofeo Hassan II, unos 50 participantes del Open de Andalucía volaron anoche desde Casablanca a Málaga, pero al coincidir tantos jugadores en el mismo vuelo, resultó que el avión no tenía capacidad suficiente para llevar todo el equipaje.
Hasta 30 bolsas de palos y 40 maletas se quedaron en Marruecos. La lista de “damnificados” incluye nombres como Thomas Levet, ganador del Open de Andalucía 2008, Thomas Bjorn, Paul McGinley, los franceses Jean François Lucquin, Grégory Havret y Grégory Bourdy, el inglés Steve Webster o los españoles Pablo Larrazábal y Carlos Rodiles, que llegaron sin palos ni maletas.
“Son gajes del oficio” –comentaba Pablo Larrazábal- que ya ha avisado al camión de Titleist de que puede necesitar un nuevo juego de palos. “Siempre coincidimos muchos jugadores en los mismos vuelos y a veces ocurre esto, pero menos mal que tenemos la ayuda de los camiones con material in situ. De todas formas, confío en que lleguen”, comenta.
La organización del torneo ha hecho todas las gestiones para tratar de recuperar los palos y maletas a tiempo, y según las previsiones, llegarán mañana. Los palos del francés Thomas Levet sí han viajado con él aunque no su maleta, “los zapatos siempre viajan en la bolsa de palos, pero llevo puesta la misma ropa desde ayer por la mañana y ¡tendré que ir de compras!”, comentaba Levet.
Los jugadores han encontrado el recorrido a su gusto. José María Zamora, el director del torneo por parte del Circuito Europeo que lleva varios días supervisando los aspectos deportivos del Open de Andalucía, se muestra contento y confiado con el estado del campo: “Está en muy buenas condiciones y ha respondido bien tras los daños causados por la meteorología; el equipo de mantenimiento del Parador Málaga Golf ha hecho un gran trabajo. A pesar de toda la lluvia que ha recibido, las calles y greenes están muy bien”.
Crónica previa, domingo 21 de marzo de 2010
Miguel Ángel Jiménez, Gonzalo Fernández-Castaño, Álvaro Quirós, Pablo Martín, Rafa Cabrera, Nacho Garrido, José Manuel Lara, Pablo Larrazábal, Alejandro Cañizares y Carlos Suneson, ganadores en el Circuito Europeo en las últimas temporadas, integran la representación española en el Open de Andalucía, que se disputará entre el 25 y el 28 de marzo en el Parador Málaga Golf.
 
Miguel Ángel Martín, Santi Luna, Carlos Rodiles, Paco Cea, Gabriel Cañizares, Carlos del Moral, Álvaro Velasco, Raúl

Comentar