Torneos

Laura Davies gana el Open de España Femenino en Flamingos Golf

La inglesa suma su triunfo número 76 en su carrera deportiva
. María Hernández, quinta clasificada, mejor española
Laura Davies ha retroalimentado su increíble y voraz leyenda ganadora imponiéndose en el Open de España Femenino 2010 celebrado en Flamingos Golf con el patrocinio del Patronato de Turismo de la Costa del Sol. La célebre golfista inglesa, de 46 años, acumula con éste su triunfo número 76, el cuarto esta temporada tras los cosechados en Nueva Zelanda, Alemania y Austria en lo que constituye una espectacular carrera contra el reloj.
 
No en vano, antes de comenzar el torneo, Laura Davies puso de manifiesto sus dotes premonitorias al anunciar que iba a ganar en la Costa del Sol para cercar el que es su gran objetivo: ganar 100 torneos “aunque el tiempo –reconoció– juega en mi contra”.
 
Dispuesta desde el primer momento a demostrar el por qué de su extraordinaria leyenda, Laura Davies se enfrascó desde el primer día en construir una nueva hazaña a base de sus tremendos tentetiesos con el drive, su intrínseca habilidad con los hierros y, en las distancias cortas, su sorprendente mimo con el putt, una de las claves de su última victoria.
 
Siempre en las posiciones de cabeza desde el primer momento, fue en la recta final de su recorrido durante la segunda jornada cuando Laura Davies comenzó a destrozar las opciones de todas sus rivales. Entonces, con 5 birdies en los últimos 6 hoyos, dio un tremendo zarpazo que continuó escenificando en los dos primeros hoyos de la última jornada, resueltos igualmente con otros dos birdies.
 
Acumulando poco a poco una ventaja en apariencia insalvable, remachada por si fuera poco con otro birdie en el hoyo 6, la plácida existencia ganadora de Laura Davies encontró sin embargo un obstáculo de proporciones tan gigantescas como inesperadas: ¡¡cuáduple bogey en el hoyo 13 tras irse dos veces fuera de límites!! que echaba por la borda la mayor parte del trabajo realizado hasta ese momento.
 
Lisa Hall, la mejor posicionada en ese momento, se encontró de bruces empatada con su compatriota, una situación tan extraordinariamente inesperada como la resolución planteada por Laura Davies para retomar las riendas del torneo, dos birdies en los dos siguientes hoyos que pusieron de manifiesto su capacidad de reacción y su grandeza para dejar sin resuello, por si había alguna duda, a Lisa Hall y al resto de jugadoras que, ya en la casa club, esperaban sus opciones de disputar un playoff finalmente esquivo al que podría haberse sumado Christina Kim, la nueva embajadora de la Candidatura española de la Costa del Sol a la Solheim Cup 2015, sólo aciertos, seis en concreto, en la última jornada y segunda en la clasificación final.
 
María Hernández, líder tras la primera jornada, se distinguió por su parte como la mejor de las españolas, quinta con 8 bajo par tras una última jornada en la que recuperó las sensaciones ganadoras perdidas en la segunda ronda pero de manera insuficiente como para concluir más arriba en la clasificación final.
 
Mención especial, entre la nómina de españolas, para la amateur Camilla Hedberg, quien a base de aciertos se permitió el lujo de ver su nombre entre las primeras clasificadas durante muchas horas del torneo pero a quien un triple bogey en el hoyo 18 –desafortunado final para una actuación sensacional– le impidió acabar entre las diez primeras.
ANTE EL MICRÓFONO
Laura Davies: 1ª con 202 golpes, 71 hoy (11 bajo par en total). Birdies en el 1, 2, 6 y 15; bogey en el 18; cuádruple bogey en el 13
“Ha sido una de las victorias más agradables de mi carrera deportiva. Me he encontrado muy a gusto aquí, con mucha gente siguiendo mi juego, lo que quiero agardecer especialmente. Ese apoyo ha contribuido a que hiciese las cosas bien desde el principio. ¿El cuádruple bogey del hoyo 13? Me fui a un terraplén, pero tenía opciones de sacar la bola. En la primera ocasión la golpeé mal, sí, pero en la segunda, que le di en el sitio en apariencia correcto, la bola apenas se movió unos centímetros. Paré, me calmé, pensé… Por la cabeza me pasó lo que me ocurrió en el último torneo, cuando desperdicié en una situación parecida las opciones de triunfo. Así que me coloqué de nuevo ante la bola, respiré… y por fin voló”.
 
María Hernández: 5ª con 205 golpes, 69 hoy (8 bajo par en total). Birdies en el 1, 5, 9 y 15; bogeys en el 13 y 18
“Estoy contenta, ha sido una buena semana, con un gran comienzo y un buen final. En esta última jornada he recuperado sensaciones, pero ha sido una lástima que haya fallado con el putt en el 13 y, sobre todo, en el 18. ¿Laura Davies? Es una jugadora increíble y aquí he tenido el placer de jugar dos rondas con ella. He aprendido mucho de ella, especialmente de cómo afronta y realiza cada golpe con el putter. Desde luego es un ejemplo para todas. En mi caso sólo puedo prometer trabajo, trabajo y más trabajo”
 
CLASIFICACIÓN FINAL
1.- Laura Davies (Inglaterra)                202 (65+66+71)
2.- Christina Kim (Estados Unidos)      204 (68+71+65)
+.- Rebecca Hudson (Inglaterra)          204 (69+68+67)
+.- Frances Bondad (Australia)             204 (69+68+67)
5.- María Hernández (España)             205 (64+72+69)
 
 
ALREDEDOR DEL GREEN
Laura Davies rememora viejos tiempos
El extensísimo y brillantísimo palmarés de la inglesa Laura Davies incluye también, como no podía ser de otra forma, triunfos en España, en concreto en el Open de España Femenino celebrado en La Manga en 1986 y, ahora, en la presente edición de 2010 celebrada en Flamingos Golf. Con 76 victorias a sus espaldas, Laura Davies es un auténtico icono del golf femenino mundial que ha vuelto a dar muestras de su profesionalidad. Los numerosos aficionados que acudieron a presenciar el torneo y, fundamentalmente, su espectacular juego, le brindaron sonoras ovaciones como sentido reconocimiento.
 
Solheim Cup 2015 se hermana con Ryder Cup 2018
Dos proyectos golfísticos de enorme envergadura hermanados por un mismo objetivo y una misma ilusión: conseguir que España acoja los torneos de golf más importantes del mundo. La Candidatura española de la Costa del Sol a la Solheim Cup 2015, apuntalada durante la celebración del Open de España Femenino, tendió la mano a la Candidatura española de la Ryder Cup 2018, que tendría lugar, en caso de ser elegida, en la localidad madrileña de Tres Cantos. Centenares de personas lucieron con orgullo en Flamingos Golf sombreros y pulseras promocionando la Candidatura española de la Ryder Cup 2018, la versión masculina del enfrentamiento Europa – Estados Unidos al que opta la Costa del Sol con la Solheim Cup 2015 en el horizonte.
Las amateurs españolas, brillantes
Como es habitual en las últimas ediciones, las jugadoras amateurs españolas han tenido una sensacional actuación en el Open de España Femenino, un torneo que les sirve para adquirir experiencia y aprender del juego de las profesionales. No obstante, es tal la calidad de las jóvenes golfistas españolas que se permiten el lujo de convertirse en centro de atención por méritos propios. Siguiendo la estela de Carlota Ciganda, la mejor española en la edición de 2007, la barcelonesa Camilla Hedberg ha brillado con inusitada fuerza, hasta el punto de que se colocó en las primeras posiciones durante las dos últimas jornadas. La también barcelonesa Mireia Prat ha tenido asimismo una destacada actuación, mientras que la malagueña Noemí Jiménez fue la única amateur que no superó el corte, si bien se quedó a un suspiro de hacerlo.
 
Crónica de la tercera jornada
Laura Davies, líder del Open de España. Christina Kim, embajadora de la Candidatura española de la Costa del Sol a la Solheim Cup 2015
Sol radiante, mucho público, juego espectacular por parte de las profesionales y máxima emoción en la jornada del sábado 18, que es la segunda del torneo, ya que la del viernes tuvo que ser suspendida por las tormentas, que ha colocado a la inglesa Laura Davies –impresionante demostración de juego– en el liderato del Open de España Femenino a falta de 18 hoyos para su conclusión –con las españolas Laura Cabanillas y María Hernández, sextas– rodearon la bomba informativa de este torneo, el nombramiento de la golfista norteamericana Christina Kim como embajadora de la Candidatura española de la Costa del Sol a la Solheim Cup 2015, el torneo profesional femenino más importante del mundo que enfrenta, a imagen y semejanza de la Ryder Cup, a los equipos de Europa y Estados Unidos.
Christina Kim, un auténtico icono del golf femenino profesional, famosa por su carácter extravertido tanto dentro como fuera de los campos de golf, se encargará de promover la imagen de la Costa del Sol como destino de la Solheim Cup 2015. A su lado, por si fuera poco, el Patronato de Turismo de la Costa del Sol ha elegido a la golfista malagueña Azahara Muñoz como representante local para sumarse a un proyecto que ha sido valorado estos días, en primera instancia, por Mark Casey, director ejecutivo de la Solheim Cup, quien ha visitado distintos campos e instalaciones de la zona.
La desbordante alegría de Christina Kim, el apoyo incondicional de Azahara Muñoz y del resto de jugadoras españolas –así como un gran número de jugadoras extranjeras– constituyó la guinda de una jornada aprovechada por Laura Davies para encaramarse con fuerza a lo más alto de la clasificación, ya sólo con 18 hoyos por delante y, por tanto, menos opciones del resto de sus compañeras para rectificar.
La situación, sin embargo, invita a la incertidumbre. No en vano, la célebre inglesa, ¡en busca del que sería su cuarto triunfo esta temporada!, aventaja sólo en dos golpes a su compatriota Lisa Hall y en tres a la sueca Carin Koch en el marco de una clasificación comprimida al máximo donde las españolas Laura Cabanillas y María Hernández, sextas clasificadas a 5 golpes, piden su cuota de protagonismo.
La inmaculada actuación de Lisa Hall –cuatro birdies y un eagle–, que le situó en la primera plaza durante gran parte del día, fue arrasada a media tarde por la irresistible Laura Davies, que plasmó en cuatro birdies consecutivos, del 14 al 17, sus enormes ansias de victoria.
Un escalón más abajo, Laura Cabanillas –muy cómoda en este campo– y la amateur barcelonesa Camilla Hedberg, un ejemplo de serenidad antes de sufrir el vértigo de colocarse primera con 8 bajo par a mitad de jornada, centraron las aspiraciones españolas en un torneo en el que sigue pidiendo paso María Hernández, puntos de interés deportivos de un Open de España Femenino que sirve de trampolín a las aspiraciones de albergar la Solheim Cup 2015, un reto en el que ya se afanan la embajadora Christina Kim y, como abanderada española, la malagueña Azahara Muñoz.
ANTE EL MICRÓFONO
Christina Kim, embajadora de la Candidatura española de la Costa del Sol a la Solheim Cup 2015
“Es para mí un honor que la Costa del Sol me encomiende esta responsabilidad, que pienso ejercer lo mejor que sepa en cada momento. Me ha encantado esta tierra. Tiene enormes posibilidades, es un destino de golf extraordinario y unas posibilidades turísticas insuperables. Desde que he llegado sólo puedo hablar maravillas de la Costa del Sol y espero de verdad, como igualmente piensan muchas de las jugadoras del Tour,  que la Solheim Cup 2015 se celebre aquí”.
Ana Gómez, Directora Gerente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol
“La elección de Christina Kim ha resultado sencilla, entre otras cosas porque tiene una enorme capacidad de motivación y entusiasmo. Sólo hay que estar con ella un minuto para comprobar cómo transmite la tremenda energía que lleva en el interior. Christina (Kim) está plenamente convencida de las bondades de nuestro proyecto y no hará falta motivarla para que las difunda por todo el mundo porque ella es así”.
Laura Davies: 1ª con 131 golpes, 66 hoy (11 bajo par en total). Birdies en el 6, 7, 10, 14, 15, 16 y 17; bogeys en el 3 y 9
“Me entusiasma la idea de ganar el cuarto torneo de la temporada, pero todavía no hay nada decidido. Hay excelentes jugadoras muy bien posicionadas y tendré que trabajar duro en la última jornada. La clave del día ha estado en el putt. En la primera vuelta he tenido más problemas, pero fue en los 4 birdies consecutivos casi al final de la vuelta cuando estuve realmente fina”.
CLASIFICACIÓN
1.- Laura Davies (Inglaterra)                131 (65+66)
2.- Lisa Hall (Inglaterra)                       133 (68+65)
3.- Carin Koch (Suecia)                       134 (65+69)
4.- Gulia Sergas (Italia)                        135 (69+66)
+.- Alison Walshe (Estados Unidos)      135 (65+70)
6.- Laura Cabanillas (España)              136 (66+70)
+.- María Hernández (España)             136 (64+72)
Nota: Clasificación completa en www.openfemenino.com, www.ladieseuropeantour.com y www.rfegolf.es
   
ALREDEDOR DEL GREEN
Benahavis, municipio de golf
El complejo golfístico donde se celebra este Open de España Femenino –al margen de Flamingos Golf, existen otros dos campos de 18 hoyos, Alferini y Tramores– constituye una de las joyas de la corona de Benahavis, un  municipio que, con toda la razón, autoproclama a los cuatro vientos que es uno de los destinos turísticos y golfísticos más importantes de Europa. No en vano, en el término municipal de Benahavis –una de las entidades que apoya este espectacular Open de España Femenino– se ubican nada menos que doce campos de golf, un reclamo excelente e impresionante para cualquier golfista.
Más premios para un gran torneo
Meliá Don Pepe, otro de los establecimientos hoteleros de referencia mundial dentro de la Costa del Sol, también se ha sumado a apoyar este importante torneo. Aquella que consiga un hoyo en 1 en el par 3 del hoyo 16 tendrá, como premio añadido al honor que eso supone, una estancia de una semana en sus instalaciones. Al margen de ello, la pertinaz tormenta que obligó a suspender la jornada del viernes provocó asimismo que no se pudiera celebrar una fantástica fiesta en el hotel Meliá Don Pepe a la que estaban invitadas todas las jugadoras.
 
El color de los aficionados
La presencia de las mejores jugadoras del Circuito Europeo y de algunas de las estrellas del Circuito Americano ha atraído a un buen número de aficionados, que aportan con su presencia un color especial a un torneo cada vez más grande e importante. Fin de semana, buen tiempo y espectáculo golfístico asegurado han animado a muchos aficionados a acercarse a Flamingos Golf para vibrar con el espectáculo brindado por las profesionales. Mención especial, por supuesto, para los partidos donde juegan las malagueñas Azahara Muñoz y Laura Cabanillas y extranjeras como Laura Davies o Christina Kim.
 
Un torneo siempre espectacular
La espectacularidad siempre ha caracterizado la celebración de las últimas ediciones del Open de España Femenino, resueltas en los muchos casos en el último hoyo, y en esta ocasión todo parece indicar que el desenlace va a ser asimismo apasionante. Echando la vista atrás, la francesa Karine Icher superó in extremis a Raquel Carriedo en 2002; la italiana Federica Dassu ganó tras mantener un intenso y emocionantísimo pulso con Ana Belén Sánchez en 2003, mientras que la francesa Stephanie Arricau se impuso a la neozelandesa Gina Scott en 2004 mediante un playoff. Sólo Iben Tinning en 2005 y Becky Brewerton en 2009 ganaron con autoridad, ya que Lynnete Brooky (2006), Nikki Garrett (2007) y Emma Zackrisson (2008) se impusieron en el último suspiro.
 
¡Disfruta de la Costa del Sol!
Al margen de la celebración del Open de España Femenino, los aledaños del campo de golf están constituyendo un lugar donde las jugadoras y sus acompañantes están encontrando innumerables alicientes, por otra parte mundialmente conocidos gracias a las excelencias de centros de ocio y turismo como Marbella, Puerto Banús, Benahavis, Estepona, etc, razón de ser del Patronato de Turismo de la Costa del Sol. Cualquier época del año es buena gracias a la temperatura media ideal que la caracteriza, un clima perfecto para disfrutar de bonitos paisajes, excelentes campos de golf, ofertas culturales, ambientes exclusivos, actividades con niños… de todo un poco para todos aquellos que quieran disfrutar de verdad de la Costa del Sol.
LA SEGUNDA JORNADA, SUSPENDIDA POR LA LLUVIA
Una persistente y tenaz tormenta con aparato eléctrico, instalada en la zona donde se ubica el campo de Flamingos Golf desde primera hora de la mañana, ha obligado a suspender oficialmente la jornada del viernes del Open de España Femenino que patrocina el Patronato de Turismo de la Costa del Sol, y que queda reducido a tres rondas.
 
Aunque durante toda la mañana las jugadoras y la organización hicieron repetidos intentos de reanudar el juego en los escasos momentos en los que la tormenta ofrecía una pequeña tregua, los rayos caídos de manera espaciada pero continua obligaron al director del torneo a suspender por completo el juego, que se reanuda el sábado con los mismos resultados con los que concluyó la primera jornada.
 
Eso significa que la española María Hernández, con 7 bajo par, mantiene el liderato con 36 hoyos para la teórica conclusión de una competición a la que asimismo optan con fuerza la inglesa Laura Davies, la sueca Carin Koch y la norteamericana Alison Walshe, empatadas en la segunda plaza con 6 bajo par.
 
A un suspiro, con 5 bajo par, otras cinco jugadoras, entre las que se encuentran la vigente campeona, la galesa Becky Brewerton, y la española Laura Cabanillas. Un poco más atrás, con las opciones asimismo intactas, Sara Beautell, con 4 bajo par, y Azahara Muñoz y Emma Cabrera, ambas con 3 bajo par.
 
ALREDEDOR DEL GREEN
El jamón apoya la Candidatura a la Solheim Cup
El Patronato de Turismo de la Costa del Sol realizó una lúdica propuesta a las jugadoras del torneo para amenizar la espera antes de que el juego fuese oficialmente suspendido: una loncha de excelente jamón ‘a cambio’ del apoyo expreso a la Candidatura de la Costa del Sol a la Solheim Cup de 2015. Españolas y extranjeras se sumaron con agrado a esta iniciativa que cala hondo entre todas las personas relacionadas con el mundo del golf.
 
Azahara Muñoz, centro de atención
Aunque la nómina de golfistas españolas es numerosa y de enorme calidad, Azahara Muñoz es quien acapara por el momento mayor atención por su doble condición de excelente jugadora y de procedencia local. No en vano, la golfista malagueña, formada en San Pedro de Alcántara, retorna a su tierra tras acumular un palmarés amateur impresionante –Campeonatos de España Alevín, Infantil, Sub-18, Junior y Absoluta, British Girls, British Ladies Amateur, Final de la Liga Universitaria de Estados Unidos, medallas de oro con el equipo español en diversos Europeos o Juegos Mediterráneos– y ganar el Madrid Ladies Masters 2009 en su primer torneo profesional. Por si fuera poco, ganó la tarjeta del Circuito Americano, donde ha conseguido muy buenos resultados hasta el momento.
 
Laura Davies, acaparadora de triunfos
Son muchísimas las jugadoras de calidad para seguir con atención por las calles y greenes de Flamingos Golf durante este Open de España Femenino, pero entre todas ellas destaca especialmente la inglesa Laura Davies, que ha ganado tres torneos esta temporada (en Nueva Zelanda, Alemania y Austria) y que acumula ¡75 triunfos! en su brillantísima trayectoria deportiva. La sudafricana Lee-Anne Pace, asimismo tres victorias en 2010, es otra gran referencia al igual que Sophie Gustafson, Becky Brewerton, Virginie Lagoutte-Clement, Trish Johnson, etc.
 
El campo responde a la lluvia
Mención especial requiere Flamingos Golf, de 5.714 metros y par 71, diseñado en su día por el prestigioso arquitecto Antonio García Garrido, un recorrido que se caracteriza por su cuidado paisajismo, con gran cantidad de diferentes especies de árboles y unas bellas vistas al mar Mediterráneo. A pesar de la lluvia caída, el campo ha aguantado perfectamente y se podría haber jugado… de no ser por esos persistentes rayos que ponían en peligro la integridad de las jugadoras.
 
CLASIFICACIÓN
1.- María Hernández (España)             64
2.- Laura Davies (Inglaterra)                65
+.- Carin Koch (Suecia)                      65
+.- Alison Walshe (Estados Unidos)      65
5.- Laura Cabanillas (España)              66
+.- Becky Brewerton (Gales)                66
 
Crónica de la primera jornada
A la primera, apelando a la exhibición gracias a los 7 bajo par y una huracanada concatenación de aciertos entre los hoyos 1 y 9, el Open de España Femenino, que se disputa en Flamingos Golf, del 16 al 19 de septiembre, habla español, el máximo objetivo deseado al término del torneo pero que de momento ya es una realidad de la mano de María Hernández, una joven con pasado amateur repleto de triunfos que lidera un Open de España asimismo deseado por Laura Davies, segunda a un suspiro de la navarra al término de la primera jornada.
 
Una temporada salpicada de compromisos, un viaje largo desde Estados Unidos –donde defiende el pabellón español en el siempre complicado Circuito Americano– y la necesidad de adaptarse al campo de Flamingos Golf a velocidad de vértigo no han impedido a María Hernández asumir el máximo protagonismo en el arranque de este Open de España Femenino.
 
Ocho birdies y un solo bogey jalonaron su espectacular tarjeta, con mención especial para los aciertos acumulados en la segunda parte de su recorrido, entre los hoyos 1 y 9 –salió por el 10–, donde rubricó seis birdies sin fallo que le catapultaron hasta el liderato por encima incluso de una Laura Davies, 6 bajo par en su caso, que ya ha dado muestra de sus acaparadoras intenciones.
 
La inglesa, con la espalda cargada de triunfos –sin ir más lejos tres esta temporada–, se dedicó a lo suyo, es decir, a demostrar esa extraordinaria capacidad desde los tee de salida y, al tiempo, su mimo con el putt, acciones combinadas que le llevaron a una segunda plaza compartida con la sueca Carin Koch y la norteamericana Alison Walshe, ésta última la única jugadora, entre las que están más arriba, en concluir sin fallo el recorrido de Flamingos Golf.
 
A otro suspiro, con 5 bajo par, otras cinco jugadoras, entre las que se encuentran la vigente campeona, la galesa Becky Brewerton, y la española Laura Cabanillas, quien alargó en esta primera ronda el buen momento de juego que despliega en las últimas semanas.
 
A la cúspide de este auténtico icerberg de aciertos tienen opciones de sumarse otras muchas jugadoras de enorme calidad en lo que constituye la demostración palpable de que la competencia en este Open de España Femenino es simplemente brutal.
 
Azahara Muñoz y Emma Cabrera, con 3 bajo par, mantienen intactas sus opciones e incrementan el grupo de españolas embarcadas en la tarea de ganar un Open de España Femenino huérfano hasta el momento, tras 8 ediciones oficiales, de triunfos de jugadoras de nuestro país. Por el momento, como dice María Hernández, “esto no ha hecho más que empezar, pero vamos por el buen camino”.
 
CLASIFICACIÓN
1.- María Hernández (España)             64
2.- Laura Davies (Inglaterra)                65
+.- Carin Koch (Suecia)                         65
+.- Alison Walshe (Estados Unidos)      65
5.- Laura Cabanillas (España)              66
+.- Becky Brewerton (Gales)                66
 
ANTE EL MICRÓFONO
María Hernandez: 1ª con 64 golpes (7 bajo par). Birdies en el 1, 3, 4, 6, 7, 8, 12 y 15; bogey en el 13)
“Le he pegado muy bien a la bola y la he dejado muy cerca del hoyo en muchas ocasiones, lo que me ha facilitado el putt. En este campo se puede ser agresiva y buenas oportunidades de birdie. Esto no ha hecho más que comenzar porque hay muchísimas buenas jugadoras”
 
Laura Davies: 2ª con 65 golpes (6 bajo par). Birdies en el 1, 3, 5, 9, 12, 14 y 17; bogey en el 2)
“He cogido 17 greenes sin fallo porque me he sentido cómoda desde el principio.Es un campo que se adapta a mi juego, que te permite arriesgar y golpear fuerte. Atravieso una buena racha de juego y espero alargarla aquí. El campo exige estrategia y eso me estimula”.
 
Laura Cabanillas: 5ª con 66 golpes (5 bajo par). Birdies en el 6, 8, 9, 15, 16 y 17; bogey en el 3
“En las últimas semanas he jugado muy presionada porque quería conseguir la tarjeta para el próximo año, pero aquí he decidido relajarme y divertirme. Jugar en casa me da confianza, aunque aquí hay que ir muy recta y meter los putts. Estoy contenta del comienzo. Ahora hay que continuar”.
 
Azahara Muñoz: 18ª con 68 golpes (3 bajo par). Birdies en el 5, 12, 14, 15 y 16; bogeys en el 13 y 17
“Le puedo pegar mejor a la bola y evitar, por ejemplo, el irme al agua como me ha pasado en esta primera jornada. Lo bueno es que he ido muy arropada por la gente, que me han apoyado en todo momento. El campo ofrece muchas oportunidades de birdie, pero yo no las he aprovechado mucho”.
 
ALREDEDOR DEL GREEN
El apoyo de la Costa del Sol
El Patronato de Turismo de la Costa del Sol haasumido el patrocinio del Open de España Femenino durante los tres próximos años, con opción asimismo preferente para las ediciones comprendidas entre 2013 y 2015.
 
Jugar como en casa
Azahara Muñoz, Laura Cabanillas, Ana Belén Sánchez, Marián Jiménez y la amateur Noemí Jiménez se sienten como en casa por su condición de jugadoras malagueñas. Todas ellas llevaron un nutrido grupo de seguidores que las animaban durante su recorrido. De todas ellas, sin embargo, es Laura Cabanillas –patrocinada por el Ayuntamiento de Benahavis, quien además apoya el torneo– quien juega ‘más en casa’. No en vano, Laura vive a apenas 3 kilómetros de Flamingos Golf.
 
Los dos pares de gafas de Christina Kim
Al margen de su espectacular indumentaria, su desparpajo dentro y fuera de los greenes y su arrolladora personalidad –puesta de manifiesto a la hora de probar el jamón en un stand del Patronato de Turismo de la Costa del Sol–, la norteamericana Christina Kim ha sorprendido a todos por llevar dos pares de gafas a la hora de jugar, unas para seguir el vuelo de la bola desde los tee de salida y otras cuando se dispone a patear. “Tienen distinto color, diferente ‘sensibilidad’ y me dan seguridad a la hora de jugar”, explicaba la simpática jugadora norteamericana.
 
Visita de reconocimiento de cara a la Solheim Cup
Mark Casey, director ejecutivo de la Solheim Cup, ha recalado en Flamingos Golf con el objetivo de visitar el mayor número de campos de golf de la zona para evaluar las posibilidades de la Costa del Sol para organizar la edición de la Solheim Cup en 2015. Los Naranjos, Aloha, los tres campos del complejo de Flamingos…, variedad y cantidad en un periplo que se ampliará durante los próximos días.
 
Estreno merecido
Flamingos Golf es sede del Open de España Femenino por primera vez en su historia, un torneo que cuenta con el apoyo de la Real Federación Española de Golf y la Real Federación Andaluza de Golf. Fundado en 2001, Flamingos Golf cuenta ya, a pesar de sus pocos años de existencia, con merecida y reconocida fama internacional por su alto nivel de calidad, por haber organizado durante tres años consecutivos la Final del Circuito Senior Europeo, ‘The Daily Telegraph European Seniors Match Play Championship’, y por contar entre sus instalaciones con el famoso hotel Villa Padierna.
 
El Programa de la semana
Viernes, 17 de septiembre
Segundo día de competición oficial. Competición de 8:00 a 19:30 horas
Corte: pasan 60 primeras clasificadas y empatadas
Sábado, 18 de septiembre
Tercer día de torneo. Competición de 8:00 a 16:00 horas. A la conclusión, acto con motivo de la candidatura de la Costa del Sol a la Solheim Cup 2015
Domingo, 19 de septiembre
Último día de Torneo. Competición de 8:00 a 16:00 horas. Ceremonia de Entrega de Premios. Green del Hoyo 18, 16:30 horas

La foto de María Hernández es de Felipe Pérez

Comentar