Jorge Simón estrena su palmarés profesional en The Gecko Pro Tour

0

El madrileño Jorge Simón, en la foto, ha estrenado su palmarés profesional en el torneo inaugural del Gecko Pro Tour, en Málaga: “siempre he sido muy competitivo en todo lo que hago».

 

·         

 

Jorge Simón ha conseguido su primera victoria como profesional en el torneo inaugural del Gecko Pro Tour, celebrado en los recorridos malagueños de Baviera y Añoreta en la segunda semana de noviembre. El joven jugador madrileño ha ganado con autoridad y se ha embolsado un cheque de 2.500 euros. Ha firmado un total de 205 golpes, con tres tarjetas de 67, 70 y 68 golpes. El segundo clasificado fue el noruego Eirik Tage Johansen, que terminó nada menos que a siete impactos del vencedor final.

Simón cimentó su victoria en un inicio espectacular de última ronda. Arrancó con un birdie en el uno y un bogey en el dos, pero después enlazó una serie fantástica de tres birdies en el 4, 5 y 7. Impuso un ritmo que nadie pudo seguir. De hecho, ha registrado la cuarta mejor vuelta del día. En tercera posición, empatado con 213 golpes, acabaron el sueco Niclas Carlsson, el holandés Ruben Wechgelaer y el cordobés Marcos Pastor, que salió en el último partido del día junto a Simón. Sólo cinco jugadores consiguieron acabar el torneo por debajo del par, en una clara demostración de las dificultades que han tenido los golfistas durante los tres días de competición.

Simón se mostró radiante tras levantar el primer trofeo de su carrera como profesional, una victoria que ha llegado por sorpresa y que recordemos cuenta para el ránking nacional. “Estoy encantado con este triunfo. Si me lo cuentan hace unos días, no me lo creo. Estaba trabajando bien con mi entrenador tras el verano, pero la semana pasada noté que se me iba un poco el swing. No llegué muy confiado al torneo y, encima, llovió mucho el primer día, con lo poco que me gusta jugar con agua. No me esperaba jugar bien, la verdad, pero empecé el torneo con ritmo y fui cogiendo confianza. De esos días en los que ves que todo sale. Hice cinco menos y bien podrían haber sido diez”, señaló.

Lo de Simón ha sido llegar y besar el santo, ya que es su primera participación en el Gecko Pro Tour. “Me ha gustado mucho la experiencia. En un circuito muy serio, muy bien organizado y nos tratan fenomenal. Voy a jugar todas las pruebas de noviembre y después ya iré viendo, puesto que mi objetivo es preparar la Escuela del Alps Tour”, señala. Simón ya ganó un torneo de profesionales del circuito de Madrid, pero cuando aún era amateur.

Pese a su juventud, Simón ha demostrado una enorme madurez. Ha sido líder de principio a fin y asegura que una de las claves ha sido mantenerse fiel a su plan de juego. “Tenía claro que no me quería meter en follones, así que desde el principio decidí jugar mucho hierro para controlar. Otros jugadores han pegado el driver y me podían influir, pero he conseguido aislarme, mantener mi plan de juego y ha salido bien. Ha sido una semana muy sólida de hierros”, sentenció.

Jorge Simón (Madrid, 30-10-92): “¡Estoy contentísimo! Había ganado una prueba del Circuito de Madrid de Profesionales (agosto 2013, Club de Campo Villa de Madrid) siendo todavía amateur, pero este torneo ha sido muy distinto; no me lo esperaba y me ha salido todo rodado.

 

“Llevaba entrenando mucho desde finales de agosto y estaba bien de juego, hasta hace una semana que empecé a no encontrarme cómodo encima de la bola; tal vez era ansia por la competición. La vuelta de entrenamiento fue regular y el primer día, en Añoreta, no salí desmotivado pero sí desilusionado. Jugué un par de hoyos –birdie, par- y se suspendió el juego. Las previsiones eran malísimas pero reanudamos al cabo de hora y media, y fue empezar a pegar buenos tiros a bandera: veía el hoyo como una plaza de toros y, aunque llovía sin parar, estaba jugando tan bien que me daba igual mojarme. ¡Terminé 5 bajo liderando la clasificación! A partir de ahí, todo fue más sencillo.

 

“Sabía que, tarde o temprano, me tenía que hacer profesional y dedicarme a lo que más me gusta. Siempre he sido muy competitivo en todo lo que hago; para mí, la vida es una competición. Según me iba haciendo mayor y hablando con gente que me ha dado buenos consejos, tenía claro que primero debía estudiar una carrera y, a partir del segundo año, la idea se hizo más firme en mi cabeza. Veía todos los circuitos, me metía en webs, estudiaba los resultados de los españoles… y en junio tomé la decisión al terminar la carrera (INEF, Universidad Francisco de Vitoria) contando con el visto bueno de la Federación de Golf de Madrid -que siempre me ha apoyado-, de mi entrenador y por supuesto de mi familia. 

 

“Gonzalo Fernández-Castaño es el espejo en que me he mirado, es muy trabajador y le admiro mucho, él es un clarísimo ejemplo de lo que se debe hacer: el golf puede ser muy importante pero hay que tener una carrera. He tenido la suerte de conocer a Gonzalo y a más profesionales españoles: Jiménez, Olazábal, Garrido… Sergio y Tiger son los que más me gusta ver en la tele; Sergio ha hecho mucho por el golf español y no somos conscientes de ello.

 

“Aparte del golf me gustan todos los deportes, sobre todo el fútbol –soy del Madrid a muerte-, pero no sólo para verlo: los domingos juego con mis amigos (que no tienen nada que ver con el mundo del golf y lo necesito para desconectar) una liguilla municipal. Soy consciente de que me puedo lesionar pero esos partidos son muy importantes para jugar bien al golf: me ayudan a mantener la mente tranquila y a sentirme a gusto, que es fundamental para jugar bien al golf”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *