A Spieth (-8) no le mordió la serpiente, pero se ahogó en el Valspar, en Florida. Ganó (-10) Taylor Moore

0

Jordan Spieth (-8), en la foto, acabó tercero y, aunque no le mordió la serpiente del Valspar Championship, se ahogó en el hoyo 16. Taylor Moore se aprovechó de los fallos de Spieth y de Schenk y se adjudicó (-10) el título.

Ver leaderboard The Valspar Championship

Jordan Spieth (-8) acabó tercero y, aunque no le mordió la serpiente del Valspar Championship, se ahogó en el hoyo 16. Taylor Moore se aprovechó de los fallos de Spieth y de Schenk y se adjudicó (-10) el título. Mientras el texano Moore, de 29 años, esperaba dando bolas en el campo de prácticas para salir a disputar el triunfo en el Innisbrook Resort (Copperhead, par 71), en la localidad de Palm Harbor, en Florida, Jordan Spieth, enviaba su bola de salida al agua en el hoyo 16, el par 4 donde se inicia el «nido de la serpiente» en el complicado recorrido de Copperhead, y firmaba un bogey que, a la postre le dejaría en la tercera posición. En ese puesto empataba con otro de los que perdía comba al final, el inglés Tommy Fletwood.

Mientras, en el hoyo 18, Adam Schenk, líder durante casi todo el torneo, jugaba para empatar (-10) en cabeza y salir a play off con su compatriota Moore, y solo necesitaba el par para hacerlo, o el birdie para ganar. Pero ni lo uno, ni lo otro: una mala salida con peor fortuna, ya que la bola se le quedó pegada a un árbol y la tuvo que jugar a zurdas, le obligó a firmar un bogey para terminar (-9) segundo, y dejar con la miel en los labios a su mujer, embarazada de ocho meses, que le esperaba para felicitarle por su presumible triunfo. No pudo ser, esta vez, el bebé no traerá un pan bajo el brazo. Habrá que esperar a que nazca.

SPIETH, SIN TRIUNFO UNA VEZ MÁS

Desde luego, Jordan Spieth no es el de 2015, y aunque se acerca a la cabeza de los torneos en ocasiones, siempre termina haciéndolo mal; normalmente con el putt, que era donde estaba su fortaleza de antaño; ahora, también las salidas, como en esta ocasión cuando salía del tee empatado (-10) en el liderato y se fue al agua en el hoyo 16.Spieteh, uno de los escasos jugadores de renombre inscritos en el Valspar Championship y, por lo tanto uno de los favoritos, a pesar de no estar en su mejor momento de forma, acabó sin mordedura de serpiente, pero «ahogado» en el lago donde se encuentra el nido de la bicha.

Justin Thomas, otro de los favoritos en la prueba, qcabó (-3) décimo. El orneo finalizó el domingo 19 en el Innisbrook Resort (Copperhead, par 71), en la localidad de Palm Harbor. El corte se produjo el viernes 17 en +1 y lo superaron 72 jugadores. La dificultad del campo se entiende a la perfección con solo un dato: solo 39 jugadores pudieron ganarle después de dos jornadas. Entre los famosos que se quedaron fuera del corte, Matthew Fitzpatrick, con un acumulado de +3.

EL ÚLTIMO TORNEO DE FLORIDA

Finaliza el Swing de Florida con The Valspar Championship, la cuarta de las pruebas que se disputan cada año por estas fechas en la península del sureste norteamericano. Lástima que esta prueba (16-19 marzo) sea una de las que se han quedado convertidas en los «patitos feos» del calendario, con una dotación de 8.400.000$, que es una «miseria» comparada con los 25.000.000$ de la semana pasada en The Players, y los 20.000.000$ del World Match Play de la próxima, en Texas.

El problema del Valspar, es que casi todos los mejores del PGA Tour, se reservan para el World Match Play de la próxima semana, (22-26), en Texas, pero su ventaja es que se juega a solo tres horas en coche desde Ponte Vedra Beach, en el entorno de Jacksonville y muchos de los grandes jugadores que no tuvieron un buen resultado en The Players y se quedaron con el «mono» de la competición, entre ellos Justin Thomas, Matthew Fitzpatrick, Tommy Fletwood, Webb Simpson, Matt Wallace, Gary Woodland, Sam Burns y Jordan Spieth -aunque este acabó finalmente en el puesto 19-, sí están en Palm Harbor, aunque algunos, como el ya citado Fitzpatrick no tuvieron suficiente cuidadín y no resistieron la mordedura de la serpiente.

«EL NIDO DE LA SERPIENTE»

¿Y a cuento de qué viene lo del «oficio venenoso», pues a la realidad que espera a los participantes del Valspar: un «Nido de serpiente» en el Innisbrook Resort (Copperhead, par 71), en la localidad de Palm Harbor. Y es que la prueba se disputa en un recorrido que tiene un tramo final terrorífico apodado “Nido de Serpiente” (Snake pit) que podía traducirse también como “manicomio”.

El «Nido de Serpiente», avisado en el tee del 16 por una estatua que representa una feroz serpiente, comienza en ese hoyo 16, un par 4 de 428 metros, que es el más complicado del campo; el 17 es un par 3 de 194 metros, y el 18, un par 4 de 400 metros. (Ver más información en esta misma web).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *