Inés Díaz-Negrete gana el Banesto Tour en Pedreña
La amateur asturiana, Inés Díaz-Negrete (en la foto) que ha terminado sus estudios de arquitectura y a la que le gusta bailar sobre todas las cosas, ha sido la vencedora del Banesto Tour que se ha disputado en Pedreña

La amateur asturiana Inés Díaz-Negrete se ha impuesto en la quinta prueba del Banesto Tour, celebrada en el Real Golf de Pedreña , con 4 bajo par y tres golpes de ventaja sobre la inglesa Joanne Oliver y la francesa Celine Herbin, segundas empatadas con 1 menos.
La campeona también se ha llevado el Jamón Osborne 5J como primera española, y el de la extranjera ha correspondido a la inglesa Joanne Oliver con mejor segunda vuelta que la francesa. Itziar Elguezábal ha sido la más certera, adjudicándose el Premio Yo Dona a la bola más cercana a bandera en el hoyo 15.
En cuarto lugar ha finalizado la sevillana Marta Prieto, con el par del campo, y quintas empatadas la tinerfeña Sara Beautell y la francesa Nathalie David-Mila con más 2. María Martín, que partía líder junto a Herbin, se alejó del torneo sumando tres golpes más en los tres primeros hoyos, para terminar en el puesto 12º.
Inés Díaz-Negrete, la amateur asturiana de 25 años, ha participado en tres pruebas del Banesto Tour donde no ha bajado del segundo puesto, lugar que ocupó en los torneos de Madrid y Oviedo, y esta vez se ha proclamado campeona en Pedreña . Esta mañana salía tercera, a un golpe de la cabeza, y ha ofrecido un gran espectáculo logrando siete birdies por cuatro bogeys para terminar firmando 68 golpes y menos 4 en el total.
Inés Díaz-Negrete: “Empecé muy bien, con birdie en el hoyo uno metiendo un putt de dos metros, y otro en el cuatro donde tiré para eagle. En el cinco le pegué muy fuerte y me pasé el green haciendo bogey, y otro en el diez que me fui a bunker. Birdie en el once, donde también tiré para eagle pero me hizo corbata, y otro seguido metiendo un putt de tres metros cuesta abajo. El 13 y el 15 los fallé por la izquierda y me costaron dos bogeys, pero terminé con tres birdies: en el 16, de dos en green y dos putts, en el 17 pegando muy buen hierro siete que la dejé a tres metros cuesta arriba, y en el 18 metiendo un tubo escandaloso de unos ocho metros”.
A la campeona, del Club de Golf de Castiello (Gijón), le hacía de caddy Miguel, su padre, mientras su madre –Mayuti Palacio- y sus tíos la seguían durante todo el recorrido. Sus padres la introdujeron en el golf a los ocho años y a los 16 quedó segunda en el nacional Absoluto -“que me supo a gloria”-, proclamándose unos meses más tarde Campeona Internacional de España: “Esos dos torneos fueron muy importantes y los recuerdo con mucho cariño, pero lo mejor que me ha pasado ha sido ganar la medalla de oro con Azahara Muñoz y Carlota Ciganda en los Juegos del Mediterráneo , estaba en una nube y ni sentía ni padecía, fue lo más emocionante que he vivido, aunque ganar hoy el Banesto también será uno de esos momentos que nunca voy a olvidar”.
Inés, a quien muchos no cesan de preguntar cuándo será profesional, tiene muy claro que quiere dedicarse a su profesión, “aunque nunca se puede decir de este agua no beberé; he estudiado arquitectura y voy a intentar trabajar en ello. Me falta entregar el proyecto de fin de carrera, que me llevará por lo menos diez meses, y quiero seguir jugando al golf y disfrutando todo lo que pueda”.
La quinta campeona del Banesto Tour de Pedreña reconoce que su mejor herramienta “es el drive y la peor el putt”. Le encantan “todos los deportes y, sobre todo, bailar; soy muy bailona y muy pachanguera, de no parar y no dejar la pista cuando salgo”.
CL AS IFICACIÓN FINAL BANESTO TOUR DE PEDREÑA
1
|
DÍAZ-NEGRETE, Inés (Am)
|
70
|
68
|
138
|
-4
|
2
|
HERBIN, Celine
|
69
|
72
|
141
|
-1
|
OLIVER, Joanne
|
73
|
68
|
141
|
-1
|
|
4
|
PRIETO, Marta
|
70
|
72
|
142
|
PAR
|
5
|
DAVID-MILA, Nathalie
|
70
|
74
|
144
|
+2
|
BEAUTELL, Sara
|
73
|
71
|
144
|
+2
|
|
7
|
LARRAÑETA, Ana
|
74
|
71
|
145
|
+3
|
8
|
RIGON, Margherita
|
72
|
75
|
147
|
+5
|
9
|
CABANILL AS GÓMEZ, Laura
|
74
|
74
|
148
|
+6
|
10
|
ALONSO, Carmen
|
74
|
75
|
149
|
+7
|
11
|
ELGUEZÁBAL, Itziar
|
74
|
76
|
150
|
+8
|
12
|
MARTÍN LÓPEZ, María
|
69
|
82
|
151
|
+9
|
13
|
FISHER, Kirsty
|
77
|
75
|
152
|
+10
|
14
|
SIBILLE, Laure
|
74
|
79
|
153
|
+11
|
15
|
NECHANICKÁ, Edita
|
75
|
79
|
154
|
+12
|
MAFFIULETTI, Matia
|
77
|
77
|
154
|
+12
|
|
SÁNCHEZ, Ana Belén
|
75
|
79
|
154
|
+12
|
|
MEANA VALLE, Noelia Eva
|
77
|
77
|
154
|
+12
|
|
LE NALIO, Anne Sophie
|
75
|
79
|
154
|
+12
|
|
20
|
WÜNSCH, Xonia
|
78
|
77
|
155
|
+13
|
ETCHART, Paola
|
80
|
75
|
155
|
+13
|
La próxima prueba del Banesto Tour se disputará en El Bosque (Valencia), del 8 al 10 de octubre.
El BANESTO TOUR cuenta con el patrocinio de BANESTO Banca Privada, la Real Federación Española de Golf, las Federaciones de Golf de Cantabria, Madrid, País Vasco, Principado de Asturias y de Andalucía, Osborne (Jamones 5J), Coca-Cola y Unidad Editorial (revistas Yo Dona y Golf Digest). Ofrecen apoyo institucional el Consejo Superior de Deportes, la Comunidad de Madrid y Madrid 2016; y colaboran Lacoste, Callaway, La Prairie y EUROPCAR. El periodista malagueño Carlos García-Hirschfeld es responsable de la organización, al frente de su equipo de la productora La Nuez.
Crónica del primer día (viernes 4 de septiembre de 2009)
María Martín y Celine Herbin, con 69 golpes, 2 bajo par, comparten la primera posición tras la primera vuelta, el viernes 4 de septiembre de 2009, del Banesto Tour, que se está disputando en el recorrido del Real Golf de Pedreña, uno de los campos más espectaculares de España.
En el tercer puesto, con un golpe más, han empatado la sevillana Marta Prieto, la amateur asturiana Inés Díaz-Negrete y la francesa Nathalie David-Mila; sexta con +1 se ha colocado la italiana Margherita Rigon, y en el séptimo lugar se encuentran igualadas la tinerfeña Sara Beautell y la inglesa Joanne Oliver, con más 2.
María Martín, nacida en Navahermosa (Toledo) aunque siempre ha vivido en Madrid, tiene 40 años y pertenece a una familia de siete hermanos, de los cuales tres son profesionales de golf: ella, que compagina el Banesto Tour con los torneos del Circuito de Madrid, Miguel Ángel -con varios títulos en el Circuito Europeo- y Juan Carlos –que se dedica a la enseñanza-.
María Martín: “He hecho dos birdies muy buenos en el 8 y el 9 desde unos tres metros; en el 10, el par 3, he cometido un error muy tonto aunque me he recuperado en el siguiente; en el hoyo 15 pegué mal la salida y me costó un bogey, y en el 17 di un segundo golpe espectacular para dejarla a un metro y hacer birdie”.
La francesa Celine Herbin, de 26 años y profesional desde hace siete meses, vive en Cambrils y ha participado en los cinco torneos del Banesto Tour, que considera “la mejor escuela y una oportunidad única para alguien como yo, que llevo tan poco tiempo como profesional. He hecho seis birdies por cuatro bogeys y he metido algunos putts bastante largos, de diez metros para birdie en el hoyo seis, y otro de nueve en el tres”.
La sevillana Marta Prieto, que no jugaba en Pedreña “desde un campeonato cadete hace unos 15 años”, reconoce que este es un “campo fantástico, de los que te hace pensar dónde colocar la bola y por dónde tienes que atacar los greenes; es tan bonito, con ese verde y esas vistas tan maravillosas… Me encanta, aunque su mayor dificultad está en los greenes”.
Inés Díaz-Negrete, la amateur asturiana que suma dos segundos puestos en el Banesto Tour y logró la medalla de oro con el equipo español en los Juegos del Mediterráneo , no aprovechó “los pares 5 y, a pesar de dos bogeys en el 12 y el 17, arreglé el resultado con tres birdies dejándola muy cerquita”.
Mañana sábado, el primer partido saldrá a las 09:00h y el último –María Martín y Celine Herbin- a las 11:00h. La entrega de premios tendrá lugar nada más terminar la competición, hacia las 15:00 horas aproximadamente.
CL AS IFICACIÓN PRIMERA VUELTA BANESTO TOUR
1
|
HERBIN, Celine
|
69
|
-2
|
MARTÍN LÓPEZ, María
|
69
|
-2
|
|
3
|
PRIETO, Marta
|
70
|
-1
|
DAVID-MILA, Nathalie
|
70
|
-1
|
|
DÍAZ-NEGRETE, Inés (Am)
|
70
|
-1
|
|
6
|
RIGON, Margherita
|
72
|
+1
|
7
|
BEAUTELL, Sara
|
73
|
+2
|
OLIVER, Joanne
|
73
|
+2
|
|
9
|
SIBILLE, Laure
|
74
|
+3
|
LARRAÑETA, Ana
|
74
|
+3
|
|
CABANILL AS GÓMEZ, Laura
|
74
|
+3
|
|
ELGUEZÁBAL, Itziar
|
74
|
+3
|
|
ALONSO, Carmen
|
74
|
+3
|
|
14
|
NECHANICKÁ, Edita
|
75
|
+4
|
SÁNCHEZ, Ana Belén
|
75
|
+4
|
|
LE NALIO, Anne Sophie
|
75
|
+4
|
El BANESTO TOUR cuenta con el patrocinio de BANESTO Banca Privada, la Real Federación Española de Golf, las Federaciones de Golf de Cantabria, Madrid, País Vasco, Principado de Asturias y de Andalucía, Osborne (Jamones 5J), Coca-Cola y Unidad Editorial (revistas Yo Dona y Golf Digest). Ofrecen apoyo institucional el Consejo Superior de Deportes, la Comunidad de Madrid y Madrid 2016; y colaboran Lacoste, Callaway, La Prairie y EUROPCAR. El periodista malagueño Carlos García-Hirschfeld es responsable de la organización, al frente de su equipo de la productora La Nuez.
(Crónica previa al torneo y resultado del Pro Am)
María Escario jugadora y caddy en el Banesto Tour en Pedreña
El equipo comandado por la profesional inglesa Joanne Oliver se ha impuesto en el Pro-Am del Banesto Tour en el Real Golf de Pedreña , con 49 golpes -22 bajo par-; segundo ha finalizado el de Laura Cabanillas, y el que lideraba Carmen Alonso se ha clasificado en la tercera posición.
Oliver jugaba con los amateurs Juan Antonio López Rodríguez, Jacinto Pérez Zataraín, Anselmo Sedano y José Ignacio Lantero. El equipo formado por Cabanilas junto a Claudio Plevisani, Carlos García-Hirschfeld , Gerardo Nardiz y Clara Fuentes entregó el mismo resultado que el ganador (49 golpes), y el premio se decidió por los mejores segundos nueve hoyos.
Alonso consiguió el tercer puesto con la ayuda de Mª Fernanda Basabe, Mercedes Menéndez, Milagros Pombo y Carmen Rodríguez-Solórzano con 51 golpes -20 bajo par-, y Conchi Arroyo se llevó el Jamón Osborne 5 J como premio al Drive más recto.
María Escario, la popular periodista que cada día nos cuenta lo que sucede en el mundo del deporte en el Telediario 2 de TVE , ha participado hoy en el Pro-Am recién llegada de Oviedo, donde ha formado parte del jurado de los Premios Príncipe de Asturias: “Isinbayeva ha sido merecedora del premio, aunque yo hubiese preferido a Marta Domínguez. He aprovechado el viaje para pasar unos días en Cantabria jugando al golf, un deporte que me apasiona. Llevo 24 años ofreciendo información deportiva y defendiendo la presencia de la mujer en el deporte, y que en este año de crisis Banesto haya apostado por el golf femenino es algo digno de aplaudir”.
Mañana comienza para las profesionales la quinta prueba del Banesto Tour, un circuito que ha tenido una enorme acogida entre las jugadoras, a quienes ofrece la oportunidad de mantener el ritmo de la competición desde abril a noviembre, les sirve para entrenar y medir su nivel de juego y, sobre todo, como preparación para acceder a los circuitos internacionales.
No sólo las españolas han dado la bienvenida al Banesto Tour sino también las jugadoras extranjeras, prueba de ello es que en Pedreña participan 12 provenientes de Inglaterra, Francia, Italia, Portugal, Escocia y Chequia, entre ellas la italiana Margherita Rigon, campeona del Banesto Tour de La Barganiza.
Las primeras en salir mañana al campo serán Xonia Wunsch (Campeona de España 08 y del Open de Italia 89 que llevará una caddy de lujo, la periodista María Escario) y la portuguesa Mónia Bernardo, a las 09:30h; Laura Cabanillas (ganadora del Banesto Tour de Málaga) jugará junto a la amateur Inés Díaz-Negrete (medalla de oro en los Juegos del Mediterráneo y segunda en dos pruebas del Banesto Tour) a las 11:00h; Ana Belén Sánchez (número uno del ranking del Banesto Tour) saldrá a las 11:10h junto a Mariana Macías, profesional desde hace tan solo unas semanas; y Margherita Rigon (campeona en La Barganiza ) y Carmen Alonso (la jugadora con mayor pegada del Ladies European Tour) lo harán a las 11:20h.
El BANESTO TOUR cuenta con el patrocinio de BANESTO Banca Privada, la Real Federación Española de Golf, las Federaciones de Golf de Cantabria, Madrid, País Vasco, Principado de Asturias y de Andalucía, Osborne (Jamones 5J), Coca-Cola y Unidad Editorial (revistas Yo Dona y Golf Digest). Ofrecen apoyo institucional el Consejo Superior de Deportes, la Comunidad de Madrid y Madrid 2016; y colaboran Lacoste, Callaway, La Prairie y EUROPCAR. El periodista malagueño Carlos García-Hirschfeld es responsable de la organización, al frente de su equipo de la productora La Nuez.
Crónica previa
Mañana jueves 3 de septiembre de 2009 comienza el Banesto Tour en el Real Golf de Pedreña con la celebración del Pro-Am, una competición en la que tomarán parte las profesionales formando equipo junto a cuatro amateurs, que competirán bajo la modalidad Scramble. El viernes día 3 se disputará la primera jornada del torneo, que se decidirá a dos vueltas, y la final el sábado.
Hoy ha tenido lugar la presentación del Banesto Tour a los medios de comunicación, durante un acto que han presidido Luis Revenga, Vicepresidente del Real Golf de Pedreña ; Matías Sánchez, Director Territorial de Banesto en Castilla-León y Cantabria; Jesús Rodríguez, Presidente de la Federación de Golf de Cantabria; Carlos García-Hirschfeld , responsable de la organización del Banesto Tour; e Itziar Elguezábal, Profesional de Golf y Asesora Técnica del Banesto Tour.
Luis Revenga agradeció la presencia del Banesto Tour “en Pedreña , donde estamos encantados de acoger por primera vez un torneo femenino profesional. Pedreña es un club octogenario (este año se cumplen 80 de su fundación) que significa solera y tradición, con un campo que estará a la altura de las participantes y que estamos seguros no defraudará. Se acaban de reconstruir los 18 greenes y una de nuestras prioridades es mantener el campo en las mejores condiciones, no solo para un torneo como el Banesto Tour sino también para nuestros socios durante todo el año, por lo que trabajamos con muchísima ilusión”.
Matías Sánchez aseguró que “en Banesto estamos encantados de apoyar el deporte en general, y el femenino en particular. Nos sentimos muy identificados con el deporte pues compartimos los mismos valores -trabajo en equipo, esfuerzo, afán de superación, ilusión y espíritu ganador-, y nuestra imagen es Rafa Nadal. El Banesto Tour está teniendo mucha aceptación, tengo referencias extraordinarias de los torneos que ya se han celebrado, y me consta que nuestros clientes están encantados con la experiencia de poder jugar junto a las profesionales”.
Jesús Rodríguez dio las “gracias a Banesto por haber decidido que una de sus pruebas se juegue en Cantabria; siempre nos hace ilusión albergar importantes torneos y estamos encantados de que esta vez vengan las chicas, entre quienes hay grandes jugadoras profesionales y amateurs. Próximamente seremos olímpicos y estoy seguro de que significará la explosión del golf en España”.
Carlos García-Hirschfeld contó que “el Banesto Tour nació porque se daba una situación injusta con las mujeres en el golf español. Contamos con unas profesionales fantásticas, que no tenían un circuito para mantener el ritmo de la competición y poder prepararse para acceder a los circuitos europeo o americano, mientras los hombres sí tienen su propio circuito. Se lo propusimos a Banesto, le encantó la idea y enseguida se unió a nosotros. Este año se han conseguido dos victorias españolas en el Ladies European Tour y, aunque no queremos apropiarnos de las victorias de nadie, no me cabe duda de que el Banesto Tour ha tenido mucho que ver”.
Itziar Elguezábal habló en nombre de las jugadoras: “Para nosotras es un privilegio estar aquí, en un campo tan maravilloso como Pedreña . Queremos dar las gracias a Banesto por patrocinar este circuito que tanto nos está ayudando a las jugadoras españolas, y también pedir disculpas a los socios por “invadir” su campo, a la vez que les animamos a que vengan a vernos jugar”.
Participan, entre otras jugadoras: Ana Belén Sánchez –número uno del ranking del Banesto Tour y ganadora del torneo de Larrabea-, Laura Cabanillas –campeona en el Parador Málaga Golf-, la italiana Margherita Rigon -que logró imponerse en la prueba de La Barganiza-, Carmen Alonso –jugadora habitual del Circuito Europeo conocida por su espectacular pegada-… y amateurs como la asturiana Inés Díaz-Negrete –componente del equipo español que consiguió la medalla de oro en los Juegos del Mediterráneo -.
El BANESTO TOUR cuenta con el patrocinio de BANESTO Banca Privada, la Real Federación Española de Golf, las Federaciones de Golf de Cantabria, Madrid, País Vasco, Principado de Asturias y de Andalucía, Osborne (Jamones 5J), Coca-Cola y Unidad Editorial (revistas Yo Dona y Golf Digest). Ofrecen apoyo institucional el Consejo Superior de Deportes, la Comunidad de Madrid y Madrid 2016; y colaboran Lacoste, Callaway, La Prairie y EUROPCAR. El periodista malagueño Carlos García-Hirschfeld es responsable de la organización, al frente de su equipo de la productora La Nuez.
Pie de foto: Jesús Rodríguez, Carlos García-Hirschfeld , Matías Sánchez, Itziar Elguezábal y Luis Revenga. (Foto Delta)