Enrique Ponce en el Pro Am del Banesto Tour: ‘Mi mejor golpe es el drive’
El viernes 3 de abril comienza el Banesto Tour, el circuito nacional femenino que 38 jugadoras disputarán en el Centro Nacional de Golf. Tania Elósegui ganó el Pro Am.
El equipo de Tania Elósegui, con 22 bajo par, se ha adjudicado el Pro-Am previo a la primera prueba del BANESTO TOUR, el circuito nacional femenino que viernes 3 de abril dará comienzo en el Centro Nacional, y que cuenta con el apoyo de la Federación de Golf de Madrid.
El equipo de la campeona guipuzcoana Tania Elósegui, junto a los amateurs Nuria March, José María Bergareche, María Barreiros y Pedro Ibarrondo, se ha adjudicado el Pro-Am del BANESTO TOUR con 22 golpes bajo par, aventajando en uno al de la madrileña Carmen Alonso, que jugaba con Vicente Salgado , Alfonso Fernández de Córdoba, Juan Redondo y Alberto Castor, segundos clasificados. La tercera posición ha sido para la malagueña Ana Belén Sánchez, que compartía partido junto a Jorge Bultó, Juan del Río, José Enrique Ruiz-Jiménez y José Miguel Juárez, también con menos 21 al igual que los segundos, que les han superado por handicap más bajo.
Entrevista con Enrique Ponce
El maestro Enrique Ponce, que jugaba el Pro-Am del BANESTO TOUR en compañía de la profesional Itziar Elguezábal, Carlos García-Hirschfeld , Esteban Rivas y Juan Pedro Hernández, es un entusiasta de este deporte que practica siempre que puede, y uno de los participantes que más ha disfrutado hoy en el Centro Nacional de Golf.
“Es la primera vez que veo jugar de cerca a las profesionales y me ha encantado. He aprendido mucho con Itziar Elguezábal, ¡no hemos ganado pero lo hemos pasado fenomenal! Me he fijado mucho en el ritmo con el que pegan la bola, que es importantísimo en golf. Las chicas le pegan con suavidad, hacen un swing muy rítmico y mandan la bola muy recta.
A mí me encanta el golf, estar en contacto con la naturaleza y poder jugar creo que es un privilegio. Pinchar el tee en la hierba, pegarle a la bola y olvidarte de todo lo demás, es una sensación increíble. El golf, además de ser un deporte muy sano, te ayuda a desconectar y te sirve para trabajar la mente y la concentración, todo lo que sea trabajar la mente es muy importante.
El golf es un juego de sensaciones, sentir que tocas bien la bola es un placer, y cuando además sientes que la controlas y le das bien es una satisfacción muy grande. Este es un deporte que puedes practicar toda la vida, jugar con la familia, con los amigos, te ayuda a evadirte. La verdad es que yo disfruto mucho jugando al golf y se lo recomiendo a todo el mundo.
Mi mejor golpe es el Drive, ahora estoy pegándole bien a la bola aunque va por rachas, cuando estás dándole bien con un palo sabes que vas a fallar con otro, el golf es así. Con el approach me suelo defender bien, le doy peor a los hierros largos, esos me cuesta pegarlos, a los hierros cuatro y cinco intento darles con ritmo pero me acelero mucho”.
Mañana dará comienzo la prueba inaugural del BANESTO TOUR en el Centro Nacional de Golf con la participación de 38 jugadoras, que saldrán a competir entre las 09:00 y las 11:00 horas.
El BANESTO TOUR cuenta con el patrocinio de BANESTO Banca Privada, la Federación de Golf de Madrid, Osborne (Jamones 5J), Coca-Cola y Unidad Editorial (revistas Yo Dona y Golf Digest). La Real Federación Española de Golf ofrece apoyo institucional y logístico, así como el Consejo Superior de Deportes, la Comunidad de Madrid y Madrid 2016. Colaboran Lacoste y Callaway, y es responsable de la organización Carlos García-Hirschfeld , al frente de su equipo de la productora La Nuez.
Pie de foto: De izquierda a derecha, Francis Lorenzo, Itziar Elguezábal, María Escario, Javier Valverde, Marisa Sauras, Carlos García-Hirschfeld y Enrique Ponce (Foto El Marco Rojo).