El madrileño Álvaro Salto ha logrado su tercera victoria consecutiva en el Campeonato de Madrid de Profesionales, que finalizó en La Herrería, en San Lorenzo de El Escorial, el sábado 11 de septiembre, al imponerse con un total de 13 golpes bajo par tras firmar vueltas de 71, 65, 65 y 70 golpes. A 3 golpes ha quedado en segunda posición el asturiano Alfredo García Heredia con menos 10.
Aunque el líder partía con tres golpes de ventaja, García Heredia, Noh e incluso Pedro Oriol pusieron en peligro su victoria mostrando su mejor golf y a mitad de la jornada final se intuía un empate que finalmente Salto supo evitar con birdies en los hoyos 15 y 16, con los que logró escapar del grupo y llegar al 18 con suficiente ventaja para adjudicarse el torneo por tercer año consecutivo.
Álvaro Salto, actual líder del Circuito de Madrid de Profesionales y ganador del Peugeot Alps Tour del CCVMadrid, ha firmado una tarjeta de 70 golpes, con birdies en los hoyos 1, 4, 10, 15 y 16, bogeys en el 2 y 18 y un doble bogey en el 5 para un total de 271 golpes, 13 por debajo del par.
“Ha sido una vuelta complicada, como era de esperar: un líder que no juega suelto y los de atrás apretando. Aunque empecé con birdie en el 1, hice bogey en el 2, otro birdie en el 4 pero el punto de inflexión vino en el hoyo 5, que fallé a la izquierda e hice 4 putts desde fuera del green para doble bogey. Ahí se ha complicado mucho la cosa y nos hemos igualado varios jugadores, el pensamiento de perder el torneo suele aparecer pero trabajo para no tenerlo en esta situación, y realmente jugando bien no era el momento de cambiar de estrategia, así que he seguido jugando unos hoyos más agresivo y otros más conservador. No he pateado bien hasta el hoyo 10 que he jugado un hierro 7 y he metido un buen putt de 2 metros para birdie, y luego vinieron mis oportunidades en el 15 y 16, para mi los hoyos más sencillos de la segunda vuelta y los conseguí aprovechar para mantener la distancia hasta el hoyo 18.
Ganar este torneo me hace una ilusión especial porque llega en un momento importante, después de fallar la PQ1 he conseguido romper ese momento negativo y jugar con ilusión.
Ahora viene una época fuerte de torneos, el Campeonato de España, el Peugeot del RACE, la Gran Final del Peugeot, y el objetivo para el que trabajo es para escalar posiciones en el ranking y poder jugar más torneos del Tour Europeo el año que viene.
Me he sentido muy apoyado durante todo el torneo, quiero dedicárselo a toda mi familia y sobre todo dar las gracias a la Federación de Golf de Madrid, no sólo por este torneo, que es magnífico, sino por el Circuito de Madrid de profesionales que hace que nos mantengamos así de competitivos”.
En segunda posición ha quedado el asturiano Alfredo García Heredia, que saldó la jornada final con 70 golpes para un total de 274, menos 10: “Estoy contento porque la parte mental sigue funcionando bien, hoy jugué bastante mejor pero el 15 fue el momento clave, hice bogey y perdí todas las opciones. Ahora, a prepararme para las PQ1 que las juego en Italia dentro de 2 semanas”.
La tercera plaza ha sido para Rea Dok, el coreano afincado en La Coruña (-9) y en la cuarta posición, empatados (-8), Eduardo de la Riva y Xaci Guzmán. El madrileño Pedro Oriol fue sexto (-7) y Javier Colomo, séptimo (-6). El bilbaino Borja Etchart, líder las dos primeras jornadas, no ha pasado de la octava posición, en la que (-4), terminó empatado con Vicente Blázquez, el incombustible Santi Luna y Jordi García del Moral.
José Antonio Sagardoy ha hecho hoyo en 1 en el hoyo 7, un par 3 de 135 metros, el primero que hace en competición. “He pegado el hierro 8, ha botado un par de metros por detrás del hoyo, ha hecho backspin y ¡dentro!”.
Se trata del tercero que se hace en el mismo hoyo durante este Campeonato de Madrid de Profesionales, siendo Pepe Dávila el primero en conseguirlo durante la segunda jornada del torneo, le siguió Gervasio Cuquejo, y hoy en la jornada final ha sido Sagardoy quien lo ha logrado.
El Campeonato de Madrid de Profesionales, torneo patrocinado por la Federación de Golf de Madrid, es puntuable para el ranking del Peugeot Tour de Golf.
En la imagen, de izquierda a derecha, Ignacio Guerras, Presidente de la Federación de Golf de Madrid, Álvaro Salto, ganador, y Vicente Salgado, Presidente del Comité de Profesionales de la Federación de Golf de Madrid. (Foto: Miguel Martínez).
Crónica de la tercera jornada
ÁLVARO SALTO, LÍDER EN LA HERRERÍA
Álvaro Salto, ganador de las dos últimas ediciones del Campeonato de Madrid de Profesionales, ha firmado 65 golpes en la tercera jornada disputada el viernes, 10 de septiembre, en el Real Club de Golf La Herrería para colocarse al mando del torneo en solitario con 12 golpes bajo par, dispuesto a lograr mañana su tercera victoria consecutiva. A tres golpes le siguen el asturiano Alfredo García Heredia y el gallego Dok Rea Noh, y a la cuarta posición ha descendido el líder de las dos primeras jornadas, Borja Etchart, que está a 4 golpes.
Con un arranque con bogeys en los dos primeros hoyos, nadie imaginaba que el defensor del título, Álvaro Salto, acabaría escapando en la clasificación como lo ha hecho, al recuperarse de ese comienzo con 9 birdies en los hoyos 4, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 14 y 15, y sólo un fallo más con tres putts en el 16 para firmar una tarjeta de 65 golpes, con los que se ha colocado en primera posición con un total de 201, menos 12.
“Conseguir mantener ese trance ha sido la sensación más bonita, he disfrutado muchísimo sin importar tanto el resultado. Después del comienzo que he tenido, tiene bastante mérito, sabía que necesitaba una buena vuelta para colocarme pero empezar con dos bogeys ha despertado dudas. Es la mejor racha que tengo en muchos meses, tanto de resultado como de juego, he jugado muy tranquilo, pegando los golpes que yo quería y el resultado ha acompañado. Mañana trataré de mantener la misma tónica. En estos tres años mi actitud ha cambiado drásticamente, quizás el primer año que gané en el Centro Nacional, le di más importancia a la victoria; el año pasado le di más mérito por el hecho de jugar contra Nacho Garrido que hizo que jugara con más presión; este año estoy disfrutando mucho más de mi juego. Me encantaría ganar mañana, siempre es una ilusión fabulosa ganar en Madrid”.
Alfredo García-Heredia y Dok Rea Noh comparten la segunda posición con 9 golpes bajo par.
García-Heredia hoy ha hecho 71 golpes: “ha sido una vuelta complicada, no jugué muy bien y siempre cometí el mismo fallo por la izquierda, traté de corregirlo y más o menos enderecé la vuelta con birdies al final. Estoy tranquilo, mañana intentaré afinar un poco más la técnica y si la técnica y la cabeza están bien, creo que puedo hacer una buena vuelta”.
Dok Rea Noh, ganador en La Herrería hace 8 años, ha firmado 66 golpes: “empecé bien, con birdies en el 1 y 2, pero hice bogeys en el 3 y 4 dudando con el palo y ni una cosa ni la otra; a partir de ahí he recuperado con birdies en los hoyos 7, 8 y 12; el 13 fue el punto de inflexión porque pegué un golpe malo al bunker de la izquierda e hice una sacada muy buena para par que ha roto la tendencia, luego hice dos birdies factibles en el 15 y 16. Mañana intentaré hacer lo mismo excepto dudar, a ver si lo consigo. Ahora estoy muy contento con mi juego, en el 2008 tuve un bache después de fallar las PQ2 en play-off que me afectó muchísimo mentalmente, me costó mucho recuperar sobre todo la confianza, pero ahora estoy muy bien”.
Borja Etchart, acusando el cansancio acumulado en estas tres semanas, ha firmado hoy 74 golpes para ceder el liderato y descender a la cuarta posición con 205 golpes, menos 8. “Estoy muy cansado, las PQ1 me dejaron mentalmente agotado, pero no es excusa, hoy ha sido un día duro, no ha salido nada, ni el juego largo, ni el corto ni el putt. He pasado todo el día buscando una sensación que no ha llegado en 18 hoyos, lo bueno es que en el 15 he metido un approach para eagle que me ha dado un poco de aire. Aún queda un día y mañana saldré a darlo todo”.
El sábado 11 se disputará la cuarta y última vuelta del Campeonato de Madrid de Profesionales, organizado por la Federación de Golf de Madrid en colaboración con GFC, que comenzará a las 8.30 por dos tees en grupos de tres jugadores. Los líderes, Álvaro Salto, Alfredo García Heredia y Dok Rea Noh saldrán a las 9.50 por el tee del 1.
La foto de Álvaro Salto es de Miguel Martínez.
Crónica de la segunda jornada
ETCHART, MÁS LIDER EN LA HERRERÍA
Borja Etchart continúa en primera posición con 11 bajo par después de la segunda jornada del Campeonato de Madrid de Profesionales que se ha disputado, el jueves 9 de septiembre, en el Real Club de Golf La Herrería, aventajando en dos golpes a Alfredo García Heredia; comparten la tercera posición el defensor del título, Álvaro Salto con Jordi García del Moral.
Etchart hoy ha comenzado con bogey en el primer hoyo, remontó con birdies en los hoyos 3, 4, 9 y 11, y aunque volvió a fallar en el 14 finalizó con birdies en los hoyos 15 y 16 para firmar una tarjeta de 67 golpes con los que se ha mantenido en cabeza del torneo con un total de 131 golpes, 11 por debajo del par. “No he tenido sensaciones tan buenas como ayer, he estado un poco más incómodo con el putt, he hecho dos pifias que he pagado con dos bogeys pero podía haber sido peor. He terminado con dos birdies que me han dado un poco de aire. El campo está en perfectas condiciones, me gusta muchísimo pero supongo que cada día lo pondrán más complicado. Hoy he notado un poco el cansancio, es la tercera semana seguida que juego, con una PQ1 por medio, pero reconozco que me gusta sentir la presión de estar arriba, después de un año en el que no salían las cosas me encanta y me anima muchísimo ir en cabeza”.
El asturiano Alfredo García Heredia está a dos golpes del líder, en segunda posición, después de firmar una tarjeta de 69 golpes, con cuatro birdies y 2 bogeys para un total de 133, menos 9: “La diferencia de mi juego de hoy estuvo en el green, estaban más rápidos. Yo iba muy bien por la primera vuelta, hice menos 3 y pensé que seguiría al mismo nivel, pero cometí un par de 3 putts en el 13 y 18 tirando para birdie y para eagle, que no los esperaba, la verdad es que no se me dan muy bien los últimos hoyos de este campo. Pero estoy jugando bien, con mucha confianza, sigo trabajando la parte mental del juego y el objetivo sigue siendo el mismo”.
El madrileño Álvaro Salto, defensor del título y ganador en dos años consecutivos, ha entregado una tarjeta limpia de errores, con 6 birdies en los hoyos 2, 5, 10, 11, 15 y 18, de 65 golpes con los que se ha colocado en 3ª posición con 6 bajo par, empatado con el castellonense Jordi García del Moral, que hoy ha hecho el par del campo, 71 golpes.
Álvaro Salto: “Ha sido una vuelta muy dulce, no agridulce como la de ayer, hoy ha salido un día fantástico en La Herrería y ha ayudado a que las sensaciones sean buenas. He hecho birdie en el hoyo 2, uno de los más difíciles del campo que ha hecho que siga jugando bien por los 9 primeros, dejándome buenas oportunidades que he aprovechado por los segundos y he terminado con un gran birdie en el 18, un hoyo complicado en el que he hecho una salida muy buena. He jugado muy tranquilo, no me ha podido la impaciencia, he recordado el torneo del año pasado, que fue un final muy duro con Nacho Garrido y he puesto en práctica la paciencia que atesoré entonces. Los dos jugadores en cabeza son actualmente los mejores del circuito español, Borja viene de ganar las PQ1 con unas sensaciones bárbaras, y Alfredo es de los que tienen un mayor potencial, van a ser dos buenas bazas para el Tour Europeo. Yo intentaré concentrarme en mi propio juego y trataré de darles caza”.
Jordi García del Moral: “Empecé muy mal, con bogey en el 3 y un doble bogey en el 4 raro con viento racheado, tiré bien a bandera y me sorprendió ver la bola botar en Hazard… pero luego he recuperado bien con birdies en los hoyos 6, 10 y 11 pero hoy no he pateado muy bien, esa ha sido la diferencia principal con mi juego de ayer. Tal como he empezado el día, no me puedo quejar. De tee a green he estado un poco fallón pero ahora me voy al campo de prácticas con mi amigo Nacho a enderezar unas cosas y a disfrutar más mañana”
HOYO EN 1 DE PEPE DÁVILA
El jugador madrileño Pepe Dávila ha hecho hoyo en uno en el hoyo 7, utilizando un hierro 8 desde 144 metros. Hoy ha firmado 70 golpes y está en el puesto 33º con 4 sobre par: “Le he pegado muy recto, ha botado a metro y medio de la bandera y ha rodado derecha al hoyo, la he visto entrar y desaparecer, y no veas qué alegría me ha dado, porque no estaba jugando muy bien, estoy pateando fatal, fíjate que voy con dos putts en la bolsa, el corto y el largo. Es el cuarto hoyo en uno que hago en competición, el primero fue en un Open de España en el Club de Campo”.
Un total de 56 jugadores han pasado el corte, que ha quedado en 8 golpes sobre par, y serán quienes juegue la 3ª y 4ª jornada del Campeonato de Madrid de Profesionales, torneo patrocinado por la Federación de Golf de Madrid y organizado con la colaboración de GFC.
La tercera jornada del Campeonato de Madrid de Profesionales comenzará el viernes, 10 de septiembre, a las 8.30 horas, se jugará desde dos tees, en partidos de dos jugadores.
(La foto de Borja Etchart es de Miguel Ángel Torres)
Crónica de la primera jornada
ETCHART Y GARCÍA HEREDIA (-7) COLÍDERES EN EL ESCORIAL
El bilbaíno Borja Etchart y el asturiano Alfredo García Heredia comparten liderato en la primera jornada del Campeonato de Madrid de Profesionales, disputada el 8 de septiembre, al firmar 7 golpes bajo par en el Real Club de Golf La Herrería, donde el viento ha complicado el juego y sólo 11 jugadores han logrado bajar del par del campo. A un golpe les sigue Jordi García del Moral en tercera posición, y a dos Marcos Juan y Dok Rea Noh.
Borja Etchart, reciente ganador de las PQ1 en Portugal, mantiene su nivel de juego y ha firmado hoy 8 birdies y un bogey para ponerse en cabeza del torneo con un total de 64 golpes, menos 7. “Le he pegado a la bola igual de bien que en Portugal pero allí pateé fatal y hoy ha salido una vuelta redonda. Al volver de Portugal estuve un par de días entrenando con mi profesor, José Carlos, que me ha corregido un gesto técnico malo y ahora estoy pateando mejor. Llevo toda la temporada pegándole bien a la bola, este es un campo estrecho, el día estaba complicado por el viento y había que pegarle bien, que es mi fuerte. El año pasado jugué bien aquí pero hice alguna que otra tontería, así que tenía ganas de volver y jugar bien. Llevo de caddy a mi hermana Paola, que es profesional de golf, y estuvo conmigo también la semana pasada; al principio le costaba un poco meterse en mi juego pero ahora cada vez me aconseja más, me conoce perfectamente y me está ayudando muchísimo”.
Alfredo García-Heredia, con 6 birdies, un eagle y un bogey ha firmado otra tarjeta de 7 bajo par para ponerse en cabeza del torneo. “Ha sido una vuelta muy sólida, siendo un día complicado con viento muy racheado no he cometido grandes fallos, metí buenos putts y me dejé otros por el camino, pero el golf es así. He pateado muy bien, metí un putt de unos 12 metros en el 12 e hice eagle en el hoyo 15, un hoyo un poco raro de salida jugando muy buena madera 5, un hierro 5 muy bueno y he metido un putt desde 5 metros con confianza. Estoy muy contento, mi objetivo es prepararme para la Escuela y si encuentro alguna victoria por el camino, mejor. Tengo que seguir trabajando la parte mental del juego que es muy importante, y seguir con la técnica, que de momento va bien”.
El castellonense Jordi García del Moral, recuperado de la lesión en la mano que le apartó un año de la competición, está en tercera posición tras firmar una tarjeta limpia de errores y con 6 birdies, de 65 golpes, 6 bajo par: “Por los primeros 9 hoyos he jugado muy, muy buen golf, he hecho 4 menos pero podían haber sido 5 ó 6, iba jugando muy contento después de una racha muy desanimado porque no salían los resultados; hoy, sin embargo, ha salido todo bien, y por los segundos he terminado con dos birdies en los dos últimos hoyos tirando para eagle, que me han dejado muy buena sensación. Si tengo que destacar una parte de mi juego, es de tee a green, en este campo, si no vas por la calle, estás muerto. Ahora estoy contento porque tengo un buen equipo, mi caddy Nacho, amigo mío desde hace años, que es también profesional y es quien más me ha animado en los momentos más bajo, la mitad de mis resultados son suyos; Salva Luna, la RFEG, y también el trabajo que he hecho con José Mª Olazábal y Jesús Legarrea en Jaizkíbel ha sido fundamental: básicamente yo trabajo más el juego corto con las manos, y Chema me aconseja trabajar más con todo el cuerpo. Hoy he disfrutad mucho por el campo”.
El ibicenco Marcos Juan y el coreano afincado en Galicia Dok Rea Noh comparten la quinta posición con 5 golpes bajo par.
Marcos Juan ha hecho 6 birdies y un bogey para 66 golpes: “He jugado muy bien, concentrado, muy metido en mi juego, tranquilamente jugando hoyo a hoyo. No he cometido errores y he metido buenos putts, sobre todo el del 17 desde 4 metros, en el 2 de 4 metros complicado y el del 8 desde 6 metros para acabar fantástico. La semana pasada en las PQ1 de Portugal jugué muy mal, fuera de ritmo, muy descentrado, al volver hablé con Oscar del Río y me ayudó a recordar cosas que no viene mal recordar, y Salva también me ha ayudado a centrarme en la rutina”.
Dok Rea Noh, ganador en La Herrería hace 8 años, también ha pasado las PQ1 en Portugal y hoy ha mantenido el buen ritmo de juego para colocarse en cabeza de la clasificación: “En Portugal jugué muy bien los 3 primeros días, y la última jornada de las PQ siempre es complicado jugar bien pero conseguí pasar; hoy han salido muy bien las cosas, he jugado muy bien de tee a green, en este campo la defensa está en los greenes. Ahora intento jugar más conservador que antes, y está dando resultados. Gané aquí hace 8 años y me encantaría repetir; la verdad es que el campo ha cambiado mucho en todo este tiempo, sobre todo el hoyo 18”.
Crónica previa
El bilbaíno Borja Etchart, reciente ganador de las PQ1, y el madrileño Carlos Balmaseda disputarán el Campeonato de Madrid de Profesionales de la Federación de Golf de Madrid (8- 11 de agosto) en el Real Club de Golf de La Herrería, en San Lorenzo del Escorial, donde participarán jugadores de toda España. Borja posó para Sofía Marcos de Prat en La Herrería, con la imponente estampa del monasterio de El Escorial, al fondo.
Etchart, de 22 años, fue el ganador de la primera fase de las PQ1 que se disputó en el recorrido portugués de Ribagolfe, donde también pasaron el madrileño Carlos Balmaseda junto con Xavi Guzmán, Sebi García, Sergio Gutierrez y Dok Reah Noh, la mayoría de ellos participantes en el torneo tras dar su primer paso hacia Europa.
Borja Etchart: “He entrenado igual durante todo el año, pero los resultados no han empezado a salir hasta hace poco, en Lleida me gustó cómo jugué, quedé 7º pero con sensaciones de estar preparado para ganar, que antes me faltaba confianza.
En Portugal jugué muy bien, era un campo muy estrecho y sabía que si pegaba bien a la bola me iba a favorecer, pateé mal pero le pegué excepcional a la bola.
El año pasado quedé 3º en la PQ1, y si comparamos, creo que este año tengo más confianza en poder ganar, me imagino que de juego también he mejorado pero sobre todo mentalmente estoy mejor. Las malas experiencias del año pasado ya están olvidadas, hay cierto cachondeillo con el carrito, pero me lo tomo bien.
Yo creo que lo más importante es la PQ2, es la más dura y la que hay que pasar. Estoy deseando saber dónde juego y empezar a prepararme. Ahora estoy trabajando con un buen equipo de preparador físico, fisio y entrenador, no tengo psicólogo pero hago yoga, y estoy contento. Cada vez tengo más confianza en mi juego.
La Herrería es un campo que me gusta muchísimo, el año pasado jugué bien pero hice tonterías, algún que otro doble bogey pero este año vengo de ganar y con muchas ganas”.
Carlos Balmaseda: “Pensé que me libraría de las PQ1 por el Alps Tour, por lo cual me costó centrarme en el torneo y jugué con el cuello dando guerra, me costó mucho jugar bien. Después de pasar tres días fuera del corte de clasificación, el último día jugué fenomenal y conseguí pasar. Estoy muy contento porque era un campo tenso y yo no jugué en las mejores condiciones. Ahora voy a recuperarme del cuelo y prepararme para la PQ2”.
El miércoles 8 se disputará la primera jornada del Campeonato de Madrid de Profesionales, organizado por la Federación de Golf de Madrid con colaboración de GFC, que comenzará a las 8.30 desde dos tees, siendo las últimas salidas a las 14.30 horas.
SALTO, EN BUSCA DE SU TERCERA VICTORIA CONSECUTIVA
El madrileño Álvaro Salto luchará por la tercera victoria consecutiva en el Campeonato de Madrid de Profesionales, patrocinado por la Federación de Golf de Madrid que esta semana se disputa en el Real Club de Golf La Herrería, en San Lorenzo del Escorial.
El madrileño se enfrenta a un nuevo reto esta semana, que sabe que no será fácil ya que “como siempre, a este torneo vienen muy buenos jugadores y el nivel de juego es muy alto. Yo vengo un poco bajo de moral después de no pasar las PQ1 en Portugal, aunque me he visto muy bien de juego.
Lo bueno es tener tan cerca el Campeonato de Madrid de Profesionales, creo que es el torneo que más ilusión me hace de todo el año, se juega en un campo que me gusta muchísimo, La Herrería, donde me he criado a la vez que en el CCVMadrid; el año pasado lo jugué con unas sensaciones fabulosas que espero tener esta semana. Aunque no vengo con la mayor confianza del mundo, lo intentaré compensar con la ilusión que me hace el torneo.
Ahora mismo estoy primero en el Circuito de Madrid pero por poco, este verano he dejado de jugar dos torneos para prepararme para la Escuela y se nota mucho en el ránking cuando no juegas dos pruebas, tengo muy cerquita a Manolo Moreno que está jugando increíble y en cualquier momento me puede adelantar. Ahora quedan 5 torneos antes de la Final, que se juegan en campos muy buenos que me gustan, y espero hacerlo bien.
Tenemos mucho que agradecer a la Federación de Golf de Madrid que no han dudado jamás en su apoyo a los profesionales, independientemente de las circunstancias económicas y deportivas, se han mantenido firmes apoyando el golf profesional español, pudiendo centrarse sólo en los jugadores madrileños, apoyaron al Challenge, al Peugeot Tour y se vuelcan siempre con los profesionales.
Creo que esta semana va a ser un gran torneo, espero hacer un buen papel y aunque sé que es un reto difícil, intentaré ganarlo por tercera vez”.
El Campeonato de Madrid de Profesionales, que comienza el próximo miércoles 8 de septiembre, está patrocinado y organizado por la Federación de Golf de Madrid con la colaboración de GFC.
Crónica previa
Todo está listo en el Real Club de Golf de La Herrería, en San Lorenzo del Escorial (Madrid) para la celebración del Campeonato de Madrid de Profesionales que se disputará la próxima semana, del 8 al 11 de septiembre.
Serán un total de 132 los participantes en este torneo, 126 de ellos profesionales y 6 amateur invitados, los que pelearán un año más por un título que se decidirá a 72 hoyos Medal Play con un corte finalizada la segunda jornada el viernes, que superarán los 50 primeros clasificados y empatados.
Entre los jugadores más destacados, el Campeonato de Madrid de Profesionales contará con la participación de los recientes ganadores en el Alps Tour Carlos Balmaseda, Álvaro Salto y Agustín Domingo, que llegan en un momento de juego decisivo en sus carreras profesionales con el objetivo de llegar a Europa.
Con ese mismo objetivo lucharán por el título los participantes del Circuito de Madrid de Profesionales, que gracias al apoyo de la Federación de Golf de Madrid cada lunes juegan un torneo que les permite mantener el ritmo de competición durante todo el año.
Prueba de ello es la trayectoria del madrileño Álvaro Salto, campeón de las dos últimas ediciones del Campeonato de Madrid de Profesionales, ganador del Peugeot CCVM del Alps Tour, de tres torneos del Circuito de Madrid de Profesionales y actualmente líder del ránking.
Le siguen en la clasificación Manuel Moreno, Vicente Blázquez, Ismael del Castillo y Carlos Balmaseda entre los cinco primeros clasificados del ránking.
Ignacio Guerras, Presidente de la Federación de Golf de Madrid: “Desde la Federación de Madrid queremos felicitar a todos los profesionales que cada semana pelean por ganar, dando emoción y calidad a un circuito que no cabe duda que es un éxito y está consolidado. Nuestro objetivo ahora es que, gracias a los medios que tratamos de poner a su disposición, logren llegar a Europa, que es la meta de la mayoría de los que compiten, y el Campeonato de Madrid de Profesionales se disputa en un momento crucial, del que espero saquen provecho y logren la tarjeta para poder jugar con los mejores de Europa la próxima temporada”.
El Campeonato de Madrid de Profesionales está patrocinado por la Federación de Golf de Madrid.